jueves, 28 de abril de 2022

Resultados de la Encuesta 2021 de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de Madrid

 La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, acompañada por la concejala del Área delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, Silvia Saavedra, ha presentado los resultados de la Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la ciudad correspondiente al ejercicio 2021. Esta encuesta que se realiza desde 2006, se ha llevado a cabo, por primera vez y como consecuencia de la pandemia, de forma telefónica. Han sido 8.515 las personas encuestadas, 400 en cada uno de los 21 distritos madrileños. De ellas, el 54 % han sido mujeres y el 46 % hombres; todos, mayores de edad y residentes en la ciudad desde, al menos, seis meses antes de la fecha de la realización de la encuesta, sin necesidad de que estuviesen empadronados.

De la encuesta de calidad de vida se desprende que la satisfacción de vivir en Madrid escala hasta el 7,9 y sube 4 décimas desde 2019, alcanzando el mejor dato obtenido a lo largo de la serie histórica de la encuesta. Preguntados por la vida en sus barrios, la valoración media es de 7,6, superando así los datos de los ejercicios de 2019 (7,2) y 2017 (6,9).

Leganés registró en 2021 estos delitos

La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, ha asistido a la Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento de Leganés, que ha presidido junto al alcalde del municipio, Santiago Llorente. En la reunión también han participado el vicealcalde Enrique Morago y el concejal delegado de Seguridad Ciudadana, Óscar Oliveira, así como representes del Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y de la Comunidad de Madrid.

Las obras de Doctor Esquerdo (de Conde de Casal a Ciudad de Barcelona) acabarán en 2023

 El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al proyecto de remodelación de la calle Doctor Esquerdo entre la plaza de Conde de Casal hasta la avenida Ciudad de Barcelona. Así lo ha explicado la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno. Esta actuación, que supondrá una inversión de 7,7 millones de euros, constituye la segunda fase del proyecto de demolición parcial y rehabilitación del paso elevado de Pedro Bosch que se está ejecutando en estos momentos. En la primavera de 2023, una vez concluidas ambas actuaciones que suman una inversión de 18,9 millones de euros, se habrá regenerado uno de los principales ejes de la ciudad que forma parte del segundo cinturón exterior a los bulevares y que conecta los distritos de Retiro y Arganzuela.

Cursos de cualificación y recualificación para 14.749 trabajadores y parados

Cursos de cualificación y recualificación para 14.749 trabajadores y parados

 El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la distribución de 8.096.977,91 euros a la Comunidad de Madrid para formación modular, destinada a la cualificación y recualificación (reskilling y upskilling) de la población activa.

Inaugurado el nuevo edificio del Ayuntamiento de Tielmes

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado en Tielmes el nuevo edificio del Ayuntamiento, un espacio construido para acercar y mejorar los servicios municipales a sus más de 2.800 vecinos y que ha contado con un presupuesto de casi un millón de euros procedentes del Programa de Inversión Regional (PIR).

miércoles, 27 de abril de 2022

62 días de espera media para una operación de cirugía no urgente

Plan de Mejora de la Lista de Espera Quirúrgica 2016-2019

La Comunidad de Madrid ha reducido el tiempo de espera media para ser intervenido quirúrgicamente en la región a 62 días, según los últimos datos disponibles en la Consejería de Sanidad correspondientes al pasado mes de marzo. Esto supone que los pacientes pendientes de una cirugía no urgente aguardan actualmente 32 días menos que en agosto, cuando el promedio de tiempo se situaba en 94.

Nuevo vestuario para el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid

Nuevo vestuario para el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid

 La Comunidad de Madrid invertirá casi 600.000 euros en la renovación del vestuario de intervención de los miembros de su Cuerpo de Bomberos. El Consejo de Gobierno autorizó esta semana la licitación del suministro de 3.850 prendas de alta protección, durante este año y 2023, cuya sustitución se produce ahora ante el excepcional desgaste sufrido durante las actuaciones por la pandemia del COVID-19.