sábado, 23 de noviembre de 2024

432 plazas diarias fijas y 24 extraordinarias en estos centros para personas sin hogar en la Campaña del Frío 2024-25


El Ayuntamiento de Madrid activa, a partir del 23 de noviembre, la Campaña del Frío 2024-2025, destinada a reforzar la atención a personas sin hogar durante el periodo en el que las condiciones climatológicas constituyen un factor de riesgo añadido a su situación de calle. La campaña se extenderá durante 129 noches, hasta el próximo 31 de marzo, proporcionando alojamiento nocturno y asistencia integral a los usuarios.

Nuevo Clúster de Computación Cuántica en Boadilla del Monte en 2025


La Comunidad de Madrid pondrá en marcha el próximo año el nuevo clúster de Computación Cuántica, el quinto en la región, que tendrá como sede la localidad de Boadilla del Monte. Este espacio nace con el objetivo de promover la investigación, la divulgación y el conocimiento en este campo, así como la creación de negocios emergentes que usen esta tecnología aplicada a iniciativas que promuevan el avance.

viernes, 22 de noviembre de 2024

Cortes de tráfico en el Km 19 de la M-30 por obras de desmontaje de pasarela de San Pol de Mar


Madrid Calle 30 desmantelará este fin de semana la pasarela peatonal de San Pol de Mar. El estado de deterioro en el que se encuentra la infraestructura, que está fuera de servicio desde 2022 por razones de seguridad, aconsejaba su retirada definitiva. El tránsito peatonal entre ambos márgenes de la M-30 se desarrolla por el paso inferior ubicado a escasos metros, un itinerario que será mejorado por el Ayuntamiento mediante un proyecto que ya se encuentra en redacción.

2 nuevas oficinas de banca móvil y 4 minibuses de Atención al Ciudadano del 012 para 143 pueblos madrileños


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado en Colmenar del Arroyo las dos nuevas oficinas de banca móvil y las cuatro de Atención al Ciudadano del 012 que prestarán servicio en municipios de menos de 20.000 habitantes y que se incluyen dentro de las 13 medidas del programa Pueblos con Vida para favorecer el reequilibrio territorial y el relevo generacional. “Creemos en el mundo rural y en nuestros pueblos”, ha enfatizado.

La jefa del Gobierno regional ha recordado cómo desde 2019 las localidades de menos de 20.000 habitantes han incrementado su población en más de 44.000 personas, y las que no llegan a 2.500 “han seguido creciendo de manera imparable”, con 7.300 nuevos vecinos. “Tenemos que seguir trabajando para que todos los municipios de Madrid, grandes y pequeños, sigan por este camino”, ha añadido.

El nuevo Centro Danza Matadero arranca en febrero con esta programación (entradas a la venta desde el 1 de diciembre)


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado Centro Danza Matadero, un nuevo espacio dedicado exclusivamente a la danza en todas sus formas: flamenca, urbana, española, clásica y contemporánea, y que iniciará su programación el próximo mes de febrero. Se trata de un centro pionero en España que convierte a Madrid en la ‘casa de la danza’ y que dirigirá María Pagés, bailaora y coreógrafa sevillana con una trayectoria internacionalmente reconocida.

7 planes para no aburrirte este fin de semana, del 22 al 24 de noviembre, en la capital


¿Quién dijo que la zarzuela es aburrida y cosa de “mayores”? este género musical nacido en Madrid es lo que podríamos conocer hoy como los musicales actuales. Y para contarnos cómo ha ido evolucionando y expresándose desde las distintas miradas de sus autores y profesionales implicados en la función el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa acoge hasta el doce de enero una exposición con objetos y detalles de este estilo de representaciones tan típicas y completas. Un festival de tunas rondarán las calles madrileñas mientras el festival JAZZMADRID 2024 continúa con su programación con diversos artistas tanto hoy como el fin de semana. Y no olvidemos la posibilidad de conocer el trabajo de creadores artísticos en una jornada de puertas abiertas en Matadero. Comenzamos.

Acaban las obras de Patrimonio Nacional en la Casa del Labrador de Aranjuez


Después de más de tres años de intensos trabajos, Patrimonio Nacional da por finalizada la intervención arquitectónica de emergencia en la Casa del Labrador. Las condiciones del terreno donde está construido el palacete, a orillas del Tajo, estaban agravando las patologías estructurales que se habían manifestado hace años. Esto requirió poner en marcha un complejo proyecto para reforzar la cimentación y reparar los elementos estructurales y cerramientos dañados. Se ha completado la estabilización y la restauración arquitectónica del inmueble, que, además, ha recuperado su fachada original.