El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
miércoles, 13 de julio de 2016
Nuevo protocolo regional para episodios de contaminación por NO2, aún en borrador
El Plan de Gestión de los Espacios Red Natura de las cuencas de los ríos Alberche y Cofio, el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y la nueva estrategia de residuos o el protocolo para episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) son algunas de las iniciativas puestas en marcha por el Gobierno regional de las que se ha informado en el Consejo de Medio Ambiente, el primero de la legislatura.

El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, ha presentado a los asistentes al Consejo los detalles del borrador de protocolo para episodios de contaminación por NO2 que ha elaborado la Comunidad, cuyo fin es poder responder a la superación de los niveles establecidos de forma coordinada con los ayuntamientos y que ahora se someterá a un periodo de información pública.

El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, ha presentado a los asistentes al Consejo los detalles del borrador de protocolo para episodios de contaminación por NO2 que ha elaborado la Comunidad, cuyo fin es poder responder a la superación de los niveles establecidos de forma coordinada con los ayuntamientos y que ahora se someterá a un periodo de información pública.
Etiquetas:
Naturaleza y Medio Ambiente
Obras de asfaltado de la M-45 entre la R-3 y la A-4
La carretera M-45, la que registra más tráfico de toda la región, estará totalmente reasfaltada a finales de agosto, una vez que concluyan los trabajos de rehabilitación y mejora del firme que está acometiendo la Comunidad desde el mes de mayo. Las obras afectan a los 14,4 kilómetros que discurren entre el punto kilométrico 8+3, en su conexión con el nudo de O'Donnell, hasta el kilómetro 22+7, en la unión con la carretera de Andalucía.

“El firme tiene ya una antigüedad de 12 años y, por lo tanto, presenta zonas con el pavimento envejecido y tramos con fisuras. Este hecho, unido a que en estos dos últimos años el tráfico ha experimentado un crecimiento anual del 6% como consecuencia de la recuperación económica y comercial, ha aconsejado acometer esta actuación de mantenimiento y conservación”, ha explicado el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Pedro Rollán, durante su visita, esta mañana, a los trabajos que se están realizando en esta vía de circunvalación.

“El firme tiene ya una antigüedad de 12 años y, por lo tanto, presenta zonas con el pavimento envejecido y tramos con fisuras. Este hecho, unido a que en estos dos últimos años el tráfico ha experimentado un crecimiento anual del 6% como consecuencia de la recuperación económica y comercial, ha aconsejado acometer esta actuación de mantenimiento y conservación”, ha explicado el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Pedro Rollán, durante su visita, esta mañana, a los trabajos que se están realizando en esta vía de circunvalación.
Etiquetas:
Carreteras de Madrid
martes, 12 de julio de 2016
Análisis de vibraciones en el tramo soterrado de Cercanías en Getafe
Adif llevará a cabo, durante la segunda quincena de julio, un análisis de las vibraciones asociadas a la circulación de los trenes en el tramo soterrado de la línea C-4 de Cercanías a su paso por Getafe.

Cumpliendo con el compromiso alcanzado por la Secretaría General de Infraestructuras del Ministerio de Fomento y el ayuntamiento de Getafe, Adif va a llevar a cabo una amplia campaña de medición de vibraciones ‘in situ’.
La campaña de medición se iniciará en la segunda quincena de este mes, en función de la disponibilidad del acceso a las edificaciones, y abarcará la medición durante 24 horas en cada una de la veintena de ubicaciones objeto de ensayo. De forma complementaria, se establecerá la relación de estas medidas con el paso de los trenes por el interior del túnel a fin de identificar las horas exactas de paso.

Cumpliendo con el compromiso alcanzado por la Secretaría General de Infraestructuras del Ministerio de Fomento y el ayuntamiento de Getafe, Adif va a llevar a cabo una amplia campaña de medición de vibraciones ‘in situ’.
La campaña de medición se iniciará en la segunda quincena de este mes, en función de la disponibilidad del acceso a las edificaciones, y abarcará la medición durante 24 horas en cada una de la veintena de ubicaciones objeto de ensayo. De forma complementaria, se establecerá la relación de estas medidas con el paso de los trenes por el interior del túnel a fin de identificar las horas exactas de paso.
Etiquetas:
Cercanías Renfe
Limpieza extra en los barrios de Marcelo Usera, La Latina y Ntra Sª de Valverde
Del 12 al 14 de julio

Paralelamente a las labores de limpieza, se realizará una campaña informativa en comercios y terrazas de estas zonas, para explicar en qué consiste la campaña y para pedir la colaboración de comerciantes y vecinos para mantener limpias las calles de su barrio.
Etiquetas:
Naturaleza y Medio Ambiente
Planes de Empleo de Barrio 2016 para 11 distritos
Intervención intensiva con aquellos colectivos que presentan mayores dificultades de inserción laboral; personalización de las actuaciones y un acercamiento de las instituciones y entidades a los vecinos, de tú a tú y barrio a barrio. Ese es el espíritu que impregna los Planes de Empleo de Barrio, una iniciativa gestada por el Ayuntamiento de Madrid y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), cuyo convenio ha sido renovado (viernes 8 de julio) por la delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, y el presidente de la federación, Enrique Villalobos. Han estado presentes también Ignacio Murgui, delegado de Coordinación Territorial y Asociaciones, y la gerente de la Agencia para el Empleo, Belén García.

La vigencia del acuerdo concluye en abril del próximo año. Este convenio, representa para Higueras, las “señas de identidad de la gestión del Ayuntamiento de Madrid: apertura, transparencia, colaboración y participación. Trabajamos con nuestras ciudadanas y ciudadanos, ayudándoles y acompañándoles en el camino hacia el empleo”.

La vigencia del acuerdo concluye en abril del próximo año. Este convenio, representa para Higueras, las “señas de identidad de la gestión del Ayuntamiento de Madrid: apertura, transparencia, colaboración y participación. Trabajamos con nuestras ciudadanas y ciudadanos, ayudándoles y acompañándoles en el camino hacia el empleo”.
Etiquetas:
Empleo
Barrer los fines de semana para evitar pagar 751 euros de multa por ensuciar

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, anunció el pasado mes de abril que el Ayuntamiento pondría en marcha un sistema de sustitución de las sanciones económicas por trabajos de limpieza, al que podrían acogerse quienes así lo decidieran voluntariamente.
El Ayuntamiento ya tiene preparado el programa experimental diseñado por el área de Medioambiente y Movilidad con el apoyo de Equidad, Derechos Sociales y Empleo. En el mismo participarán quienes hayan sido multados por arrojar basura a la vía pública, no recoger las heces de sus mascotas y otras infracciones de la ordenanza municipal.
Inicialmente está contemplada la participación de 50 infractores, a los que el Ayuntamiento dotará del uniforme y el material necesario para realizar los trabajos sustitutorios de las sanciones.
Estarán cubiertos por una póliza de seguros ante posibles percances y un equipo de personas se encargará de organizar y supervisar las tareas que, entre otras, consisten en barrer la vía pública durante las mañanas de los fines de semana. La duración de los trabajos dependerá de la gravedad de la infracción.
El plan piloto tiene una duración de seis meses, al final de los cuales el Ayuntamiento hará una evaluación de su funcionamiento y sus resultados.
Etiquetas:
Naturaleza y Medio Ambiente
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)