González ha afirmado que el Gobierno de la Nación ha computado a la Comunidad -dentro de los Presupuestos Generales del Estado 2008- 230 millones para "inversiones dudosas" tales como el saneamiento de Ceuta y Melilla (tres millones), la modernización de zonas regables del Canal de Aragón y Cataluña (cinco), el acondicionamiento de los cauces del Júcar (1,2), reestructuración de la minería del carbón (uno) o la seguridad del tráfico marítimo y vigilancia costera (3,3 millones).
También ha señalado que se ha reservado en los Presupuestos de 2008 una partida de más de doce millones de euros para diversas inversiones -reposición de programas- para Servicios Generales, Portavoz del Gobierno y Presidente en el Complejo de la Moncloa.
González ha destacado que mientras el crecimiento de la inversión media por comunidades autónomas en 2008 será de un 15,5%, en Madrid sólo crecerá el 0,5%, muy lejos de la subida que experimentarán Baleares (41,8%), Cataluña (36,6%), Andalucía (21,1%), Aragón (17,5%), Galicia (14,9%), Castilla y León (16,9%) o la Comunidad Valenciana (25,4%).
Del análisis de los Presupuestos Generales se desprende que, mientras Madrid se estanca de nuevo en 2008, Cataluña recibirá casi 1.200 millones más que Madrid, lo que en términos de inversión per cápita se traduce en 611,84 euros por cada ciudadano catalán, frente a los 435,35 que se invierte en cada madrileño. La Comunidad ni siquiera alcanza la inversión media por habitante en todo el territorio nacional, que se situará en 2008 en 563,05 euros.
Madrid es la única región, junto a la ciudad autónoma de Melilla, donde la inversión de la Administración General del Estado se ha reducido durante los últimos cuatro años, un 19% desde 2004. El año próximo, la Comunidad recibirá 600 millones menos que lo presupuestado en 2004. En cambio, en la evolución de la inversión del Estado en el periodo 2004-08 se observa como la aportación del Gobierno Central en Cataluña ha crecido un 59%.
En cuanto a la inversión nueva prevista en el anexo de inversiones para la Comunidad de Madrid en 2008 supone tan sólo el 5,36%, y no se contemplan las demandas de infraestructuras trasladadas por la presidenta regional, Esperanza Aguirre, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la última reunión mantenida por ambos en el Palacio de la Moncloa.
No hay comentarios :
Publicar un comentario