Este espectáculo, producido por Ópera Cómica de Madrid y Los Veranos de la Villa en colaboración con la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), bajo la coordinación del Ministerio de Cultura, y la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), se enmarca dentro de las actividades culturales conmemorativas del centenario del fallecimiento del compositor.
Ruperto Chapí (1851 - 1909), está considerado como uno de los compositores que dio a la zarzuela una mayor proyección internacional, apostando por un sentimiento nacional contra el italianismo de moda en la época. Con más de cien títulos en su haber, entre los que La Revoltosa, La tempestad o El rey que rabió son algunos de los más recordados, Chapí también ha pasado a la historia como el fundador de la Sociedad General de Autores y Editores.
El Ensemble Instrumental de Madrid y el Coro y Ballet Ópera Cómica de Madrid han concebido un espectáculo en dos partes en las que se recuerdan, no sólo los títulos más destacados de la producción de Chapí, sino que también se pone al espectador en contacto con otras partituras que, sin ser menos brillantes, no han calado tanto entre el público. Se encuentran en este segundo apartado títulos como Mujer y reina, El amor en solfa, El cortejo de la Irene o Curro vargas, entre otras. Cada una de las dos partes está a su vez dividida en diferentes bloques temáticos referidos a ambientes habituales de la producción de Chapí.
El director de escena, Francisco Matilla, se pone al frente de este proyecto, que además cuenta con la dirección musical de Cristóbal Soler y Oliver Díaz.
La compañía está integrada por un total de ciento veintitrés personas entre profesores, coro, bailarines y solistas. Entre estos últimos formarán parte del elenco las sopranos Saioa Hernández, Francesca Calero, y Ana Maria Hidalgo; los tenores Sergio Escobar y Francisco Sánchez; y los barítonos Juan Tomás Martínez, César San Martín, Airam de Acosta y Gerardo Bullón.
- Antología de Chapí, en los Jardines de Sabatini
Lugar: Jardines de Sabatini
Fechas: del 14 al 30 de julio, descanso los lunes
Hora: 22:00 horas
Precio: entradas de 27, 23 y 15 euros
No hay comentarios :
Publicar un comentario