Acusaciones y respuesta sobre futuras subidas
Este lunes el portavoz socialista de Medio Ambiente, Pedro Santín, aseguró que, en los próximos dos años, el Gobierno local podría subir la Tasa hasta en un 50 % para cubrir el total de los costes del servicio de recogida y tratamiento de basuras. Como señala el PSOE, en los costes de este año sólo se ha incluido el coste de la recogida domiciliaria, dejando fuera el mantenimiento de las plantas de reciclaje y las incineradoras.
El delegado de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Juan Bravo, respondió este lunes al PSOE y les acusó de "mentir y engañar" sobre la Tasa de Basuras introducida este año para los vecinos de la capital, y recriminó a los concejales socialistas no haber "leído ni siquiera la memoria" de este impuesto e insistió que solo cubre el 95 % del servicio.
Así, rebatió los argumentos del PSOE alegando que "en la Memoria de la Tasa de Basuras están recogidos todos los costes que cubre, y que incluyen el 95 % de los costes 'prerrecogida', recogida domiciliaria, llevada al vertedero y todos los costes en que se incurre en Valdemingómez para el tratamiento y eliminación de la basura".
"El Ayuntamiento no es que no tenga intención de subir la Tasa, sino que además, jurídicamente, no puede hacerlo, porque la ley no permite llegar al cien por ciento del total del coste del servicio, que no se puede calcular, así que hay que dejar el precio por debajo del coste real. Nosotros lo hemos dejado en el 95 %", afirmó.
Además, aseguró que "lo lógico es que en los próximos años el coste del servicio -que se calcula en función de las toneladas de basura que las empresas concesionarias llevan al vertedero- baje" ya que, cuando más separen en origen y reciclen los madrileños, menos basura y menos tratamiento será necesario.
"En ese momento, cuando bajen los costes, se reducirá la tasa. Cuando mejor se separe menos costará todo el servicio, así que lo único que puede hacer la Tasa a partir de ahora es bajar si separamos y reciclamos mejor los residuos", zanjó el delegado.
Fuente: madridiario.es
<span>Esto me parece vergonzoso y lo mas patético es que los ciudadanos, que somos quienes ponemos a los políticos en el poder, lo consintamos...Pero que nos pasa?? Pero porque no sacamos fuerza de donde no tengamos y luchamos contra lo que es injusto. Me parece que porque Gallardón tenga que pagar todas sus obras, muchas de ellas completamente absurdas para justificar cobros indebidos, tenga que pagar una tasa por un reciclado que no se han molestado ni de suministrarnos cubos de reciclado, donde está justificado la tasa?? Si nosotros en mi edificio, si queremos reciclar, tenemos que cargar con las bolsas e irnos a los contenedores fijos que normalmente están lejos de la vivienda....Es de vergüenza</span>
ResponderEliminar<span>Estoy de acuerdo tatalmente contigo Libertad Díaz,esto es una vergüenza y poco democrático.El ciudadano no tiene poque pagar las "faraónicas" obras inventadas de este inepto alcalde que tenemos (ah! por cierto,elegido).Lo que hay que hacer es no votarle,aunque el que esté será igual de babosa que vampirín-Gallardón,por desgracia.</span>
ResponderEliminar<span>Y haber si de una vez por todas se acaba,en este país,con el compadreo de las Instituciones Públicas con empresas concesionarios o "subcontratas".Así están los bolsillos llenos de los politicuchos,con tantas comisiones,dinero negro... (lo sé de propia mano-he trabajado en el Ayuntamiento de Madrid-)</span>
ResponderEliminarAquí no están permitidos los insultos
ResponderEliminar:( :( :(