lunes, 31 de agosto de 2009

Conferencia y visitas: Matisse en Tetuán

17 y 18 de septiembre


El distrito de Tetuán continúa acercando el arte a sus vecinos. Ahora le toca el turno al pintor francés Henri Matisse. La Junta Municipal ha organizado un programa de visitas guiadas a la exposición del artista que tiene lugar en el museo Thyssen-Bornemisza, y una conferencia que permitirá conocer mejor su vida y su obra.


La conferencia tendrá lugar el jueves 17 de septiembre, a las 19:00 horas, en la sala de exposiciones Juana Francés (Bravo Murillo, 357), impartida por Pilar Baselga, licenciada en Historia del Arte y máster en Arte Contemporáneo.

Las visitas guiadas al Museo Thyssen-Bornemisza (Exposición "Matisse 1917-1941") se realizarán el viernes 18 de septiembre, a las 11:15 y a las 12:15 horas, previa inscripción a partir del 3 de septiembre en Participación Ciudadana (c/ Simancas, 6), o en los teléfonos: 91.588.66.77 ó 91.588.66.59. Hay 20 plazas para cada una.

Ante el éxito obtenido en los meses de noviembre y diciembre del pasado año, con la programación de conferencias y visitas al Museo del Prado (I Edición del Prado en Tetuán - Rembrandt, pintor de historias), y en junio de 2009, con su segunda edición, visitando el Museo Sorolla, la Junta Municipal de Tetuán continúa con su compromiso de ofrecer a los vecinos del distrito la posibilidad de conocer los magníficos museos de Madrid y su oferta cultural más actual.

Actividades de verano 2009 en la Sierra del Rincón

La población local de la Sierra del Rincón y todos aquellos que quieran acercarse a esta zona de la Sierra Norte de Madrid podrán participar en cualquiera de las actividades que la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha preparado en colaboración con los Ayuntamientos de La Hiruela, Horcajuelo de la Sierra, Montejo de la Sierra, Prádena del Rincón y Puebla de la Sierra.


El Equipo de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón será el encargado de organizar y llevar a cabo estas actividades, tales como cine de verano, senda nocturna, herbarios digitales, talleres y curso de apicultura, o rutas cicloturísticas. Las actividades se realizan paralelamente a las sendas guiadas por el entorno de los municipios, que se desarrollan los fines de semana.

Los próximos días se desarrollarán:

Senda cicloturística



Taller de apicultura



Un acercamiento al mundo de las abejas a través de experiencias inolvidables como la de probar la miel de panal. Será impartido por el experto apícola D. Antonio Simón.

Curso de apicultura



Los participantes de este curso podrán aprender, entre otras cosas, a producir su propia miel. Será impartido por el experto apícola D. Antonio Simón a lo largo de cuatro sábados consecutivos. Los contenidos estarán distribuidos aproximadamente en una base teórica del 30 % y un 70 % de prácticas en colmenas ecológicas. Consultar en información y reservas el precio de la actividad.

El mundo de las mieles



Actividad participativa del sector poblacional y visitantes de la reserva de la RBSR para la cata/concurso de las distintas tipologías melíferas distinguiéndolas por el olor, sabor, color y textura. Incluye premio de miel para el ganador.

Gymkhana medioambiental



Dinámica parcitipativa que combina una actividad lúdica con contenidos medioambientales acerca de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón.


Para mayor información y reservas dirigirse a:

Centro de Recursos e Información de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón (Montejo de la Sierra)
Tel.: 91 869 70 58
www.sierradelrincon.org

Spamalot, de los Monty Python, en el Teatro Lope de Vega

Estreno el 10 de septiembre


La adaptación española del éxito de Broadway, Monty Python's SPAMALOT llega por fin a la Gran Vía de Madrid. Dirigida por Tricicle, con coreografía de Francesc Abós y producción de Filmax-Stage, el musical Spamalot se estrenará en la capital el 10 de septiembre.

Monty Python's SPAMALOT, es una comedia musical basada en la película Monty Python and the Holy Grail. Adaptada por Eric Idle (Monty Python), y con música de John Du Prez, el espectáculo se estrenó en Broadway en marzo de 2005. Desde entonces ha recibido tres premios Tony y un Grammy a la mejor banda sonora.

El Rey Arturo tras reunir a su divertida corte, emprende la misión divina de buscar el Santo Grial. Intrépidos caballeros, bosques encantados, escenas acuáticas, castillos repletos de franceses y espectaculares bailarinas de Las Vegas invadirán el Teatro Lope de Vega de Madrid.

Tras su estreno en Estados Unidos, Reino Unido y Australia, España se convirtió en el primer país no anglosajón en estrenar el musical. SPAMALOT levantó por primera vez el telón en Barcelona y tras permanecer 35 semanas en cartel en la ciudad Condal, la comedia musical de la temporada llega a Madrid.

Monty Python's SPAMALOT
Lugar: Teatro Lope de Vega
Fecha: Desde el 10 de septiembre. Funciones previas desde el 1 de septiembre.
Horario: M,X y J - 20:30; Viernes 22:00; Domingo 19:00; Sábados 18:30 y 22:00
Precio: 12 a 47,90 €


Centro Comercial ABC Serrano


Este centro de compras de tres pisos, situado en pleno centro de la ciudad, en uno de sus barrios más elegantes, proporciona a sus visitantes una atmósfera relajada y un entorno fascinante para ir de compras. El edificio, que impresiona por su bella arquitectura, usó las antiguas oficinas del periódico ABC, circunstancia por la cual ha tomado el apelativo por el que se le conoce.

Dos entradas por diferentes calles facilitan el acceso a este centro comercial. Se puede entrar por la calle Serrano o por el Paseo de la Castellana, y disfrutar de una gran cantidad de pequeñas tiendas de moda, regalos y complementos. Entre otras muchas, podemos encontrar firmas como Musgo, Boch, Zara, Doble A y Minority.

También ponen a nuestra disposición otro tipo de servicios. Hay, por ejemplo, dos peluquerías, una fantástica bodega y varias tiendas de joyería. En la terraza de la azotea, se puede disfrutar de buenos momentos, tanto en el restaurante, como en el bar, que se queda abierto hasta el alba durante las noches de verano.


Ver Centros comerciales de Madrid en un mapa más grande

Dirección: C/ Serrano, 61. 28006 - Madrid.
Teléfono: 91 577 50 31
Web: www.abcserrano.com

Las Escuelas Municipales de Música y Danza

Creadas a partir de 1984, forman parte del proyecto pedagógico del Ayuntamiento de Madrid



En la actualidad son trece Centros ubicados en los distritos de Usera, Hortaleza, San Blas, Chamartín, Villaverde, Barajas, Villa de Vallecas, Fuencarral-El Pardo, Tetuán, Vicálvaro, Retiro, Carabanchel y Arganzuela, con una oferta total de 6.217 plazas. Se establecen como centros de enseñanza de régimen especial cuyo objetivo es ofrecer una formación práctica dirigida a aficionados de cualquier edad y orientarla, si es necesario, a estudios musicales profesionales. Se trata, por tanto, de una actividad enmarcada en el derecho a la educación que promueve a su vez la participación en la vida cultural y artística de la ciudad.

Entre las especialidades que se imparten dentro de las Escuelas Municipales de Música, están:
- de 4 a 7 años: Música y Movimiento
- a partir de 8 años sin límite de edad, se imparten Lenguaje Musical y las especialidades de: cuerda, viento-madera, viento-metal, piano, guitarra, acordeón, canto y percusión.


Las escuelas municipales de música y danza empezarán el próximo curso estrenando normativa: la Ordenanza Reguladora de las Escuelas Municipales de Música y Danza, aprobada el pasado mes de julio. Dicha ordenanza entrará en vigor en el inicio del próximo curso escolar 2009/2010, y su rúbrica obedece a la necesidad de delimitar un régimen jurídico básico aplicable a estos centros. En concreto, es necesario que exista una regulación expresa y aplicable tanto por el Ayuntamiento de Madrid como por las empresas adjudicatarias de los contratos de gestión de las escuelas de música.

La nueva ordenanza define los procesos de admisión y matriculación, los derechos y deberes de padres y alumnos, así como el régimen disciplinario de estos últimos, con la tipificación de faltas y sanciones y la determinación del procedimiento sancionador.


El incremento paulatino de escuelas, profesores y alumnos en el municipio, la atención a colectivos con necesidades educativas especiales y la proyección de las agrupaciones de escuelas e intercentros al exterior hacía necesario la puesta en marcha de esta ordenanza como instrumento básico para la organización y funcionamiento de los centros. Por otra parte, existía una demanda del personal directivo y docente para establecer un marco normativo que permitiera la resolución de las diferentes situaciones que cada día se originan en las aulas y en el conjunto de cada centro docente.


Más información: escuelas municipales de música y danza

Fiestas de Rivas Vaciamadrid 2009

Inauguración del recinto ferial


Doble motivo para gozar las fiestas ripenses, que van del 1 al 13 de septiembre. Al clásico disfrute de músicas y actividades, se suma otra cita: conocer el nuevo recinto ferial adonde se traslada, de aquí en adelante, la maquinaria ‘fiestera’ y que alberga un nuevo equipamiento: el Auditorio Miguel Ríos, con más de 12.000 asientos. Como hemos escrito antes esta zona ha sido regenerada a partir de un antiguo gran vertedero.


El acceso al recinto ferial se hace desde la avenida Juan Carlos I (metro Rivas Futura). Se trata de una instalación al aire libre que el Ayuntamiento pretende convertir en un espacio abierto para la cultura de todo Madrid. Desde un principio, el Gobierno municipal ha apostado fuerte: Vetusta Morla (10 septiembre), Amaral (11) y Chambao (12) es el tridente musical con el que se inaugura este ‘coliseo’ que promete dar tardes y noches de alegría sonora a quienes se acerquen a disfrutar de los montajes que allí se representen. Y Rivas, proclive siempre a reconocer a artistas y literatos que han destacado por su enorme sensibilidad humana -ahí están Pilar Bardem, José Saramago, Chico Mendes, García Lorca o José Hierro dando nombre a equipamientos culturales y educativos-, ha querido recordar a uno de los ‘padres’ del rock español, Miguel Ríos.

La idea de convertir este auditorio en referente de la mejor música madrileña lo confirma otro concierto, ya fuera del programa de fiestas: la banda de ska más conocida del país, Ska-P lo ha escogido entre todos los escenarios madrileños posibles para actuar el sábado 19 de septiembre (21.00) en su mini gira por España. Ska-P sólo dará este año cinco recitales en nuestro país, tan atareados andan con sus ‘bolos’ europeos. Y uno de ellos es el de Rivas: el único en Madrid.

La novedad de las fiestas, ya se ha dicho, también está en el nuevo espacio para acoger las atracciones de feria, las casetas de comida de los partidos políticos y entidades, el escenario del Concurso Pop Rock y el de las orquestas de baile.

Programa de Fiestas de Rivas Vaciamadrid 2009 (PDF - 3.15 MB)

esTICKET: Agenda de ocio de Madrid - 31 Agosto 2009

1st entertainment Guide of Madrid - September 2009


Conciertos, exposiciones, obras de teatro, musicales, espectáculos deportivos… Si quieres disfrutar de Madrid, consulta la agenda esTICKET del canal esMADRIDtv con las propuestas más sugerentes del mes.


Cuatro propuestas


- ¿Olvidar a Rodin? Escultura en París, 1905-1914 . Hasta el 13 de septiembre. Fundación Mapfre.
- Exposición "100 %. Siglo XX. La colección de moda contemporánea del Museo del Traje". Hasta el 3 de enero de 2010. Museo del Traje
- Concierto de Anni B. Sweet. 17 de septiembre. Sala El Sol.
- Ilusionismos. Hasta el 13 de septiembre. Matadero Madrid.

Blog Day 2009

Hoy, 31 de Agosto, se celebrará el Blog Day 2009. Este es un evento anual, creado hace 5 años para celebrar el día del blog, con la intención de que los blogueros conozcan otros blogueros, de otras tierras y otros intereses.


Estas son las instrucciones que nos aconsejan llevar a cabo en el sitio Blogday.org para celebrar el evento:
  • Encontrar 5 nuevos blogs que consideras interesantes.
  • Informar o advertir a los autores seleccionados tu recomendación para el BlogDay.
  • Escribir una descripción corta de cada blog y enlazarlos.
  • Publicar una entrada el 31 de agosto, el BlogDay, mencionando los 5 blogs que recomiendas.
  • Agregar el tag BlogDay de Technorati: http://technorati.com/tag/blogday2009 y enlazar el sitio BlogDay: www.blogday.org



Bien, pues aquí están mis cinco recomendados:

ecomovilidad.net - Un blog dedicado a mostrarnos todo lo relacionado con la movilidad sostenible.

Caminando por Madrid - Carlos, camina por Madrid, y nos va mostrando sus impresiones de nuestra ciudad

Mountan bike y más - Un blog imprescindible si te gusta el ciclismo. Rutas, pruebas, material, consejos...

Diario de un ciclista urbano - Jose de la Fuente, un amante de la bici, nos muestra desde Leganés rutas por la ciudad y por la naturaleza que le rodea.

El blog de Alakan - El diario de las aventuras en MTB de Alakan, disfrutando con sus compañeros de ruta, de la bici y de la naturaleza..

domingo, 30 de agosto de 2009

Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama

Más de 86.000 mujeres han participado en este programa en los siete primeros meses del año


La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, haciéndose eco de la importancia sanitaria y social que el cáncer de mama representa, viene manteniendo desde 1999 un Programa Regional para la Detección Precoz del Cáncer de Mama entre las mujeres de 50 a 69 años de nuestra comunidad.

El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de la Comunidad de Madrid (Deprecam) atendió durante los primeros siete primeros meses del año a un total de 86.187 mujeres. Estas cifras suponen un 9,64% más de pacientes exploradas que en el mismo periodo del año anterior, según datos facilitados por la Oficina de Coordinación Oncológica del Servicio Madrileño de Salud. Durante el último cuatrimestre de 2009 se invitará a participar a 158.052 mujeres residentes en la Comunidad.

La tasa de supervivencia al cáncer de mama en los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid se sitúa en el 86,3%; un porcentaje superior a la media española, fijada en el 77,7%; la media europea, el 73,1%; o la media de supervivencia en Estados Unidos, del 83,9%. La Consejería de Sanidad cuenta con los profesionales más cualificados y los medios técnicos más avanzados para hacer frente a la enfermedad, una vez ésta se presenta.

Este incremento muestra la confianza creciente de las ciudadanas de la Comunidad en el Deprecam, un programa cuyo objetivo es la detección, lo más temprana posible, del cáncer de mama, e incidir así en su menor mortalidad y morbilidad. Del total de mujeres participantes, el 92,55% se les ha podido asegurar su perfecto estado de salud en relación con el cáncer de mama y han sido emplazadas a participar en el próximo ciclo del programa de prevención.

El 7,13% de las mujeres exploradas requirieron realizarse alguna prueba complementaria más -ecografías fundamentalmente- para obtener un diagnóstico seguro. Finalmente, el 0,32% restante han sido consideradas como potencialmente positivas y derivadas a su hospital de referencia para efectuar la confirmación diagnóstica y su posible tratamiento. Si se les detecta un tumor a estas mujeres, en más del 70% de casos su diagnóstico lo será en fases iniciales, con lo que su tratamiento es menos agresivo y mucho más eficaz, asegurando un alto grado de curaciones.


Revisiones de mama cada dos años


El plan de detección precoz consiste en la realización cada dos años de una exploración radiológica de las mamas a todas las mujeres de edades comprendidas entre los 50 y los 69 años, edades en las que el cáncer de mama supone la primera causa de mortalidad.

La participación en estos programas de cribado garantiza la calidad del diagnóstico, lo que proporciona tranquilidad a las mujeres con resultados negativos y al pequeño grupo de resultados sospechosos se les ofrece, además de una alta probabilidad de diagnóstico en fases iniciales, la utilización de unos circuitos definidos de pruebas diagnósticas y tratamientos.

Más de 700.000 madrileñas han participado ya en el DEPRECAM desde su puerta en marcha, en 1999. Una encuesta de satisfacción realizada entre las usuarias refleja que el 97,5% de ellas recomendaría este programa de detección precoz a otras mujeres.


Toda mujer entre 50 y 69 años que no se haya realizado una mamografía en los últimos 2 años, puede solicitar dicha prueba a través del programa de detección precoz del cáncer de mama contactando con su médico de Atención Primaria o, llamando a los teléfonos: 91 426 59 22 91 398 59 25/24

Más información, en la página web de la aecc www.todocancer.org, el portal de www.muchoxvivir.org, el Portal Salud de la Comunidad de Madrid, o el teléfono de la aecc, Infocáncer 900 100 036

Festibike 2009, Feria Internacional de la Bicicleta

Del 18 al 20 de septiembre en Las Rozas



El fin de semana del 18, 19 y 20 de septiembre, Festibike, la gran fiesta de la bicicleta regresa a Las Rozas por segundo año consecutivo. Después de ocho ediciones, esta localización ha marcado un antes y un después de la feria con un recinto ferial y un entorno idóneos para organizar un evento de estas características.


Después del éxito del año pasado, Festibike ha ampliado su espacio de exposición en un 20% hasta alcanzar los 16.000 m². Aunque estamos en un año complicado, el mercado ciclista no es uno de los sectores más castigados por la crisis y las empresas expositoras han reservado su espacio con más antelación que en otras ediciones. Actualmente el 80% del espacio de exposición ya está reservado por las principales marcas del mercado, con un 30% de nuevos clientes y un aumento significativo de un 15% en lo que se refiere a empresas internacionales.

Festibike no es una feria convencional y su formato activo hace que su área de exposición y sus diferentes actividades aporten un contenido verdaderamente interesante tanto para los profesionales del sector ciclista como para el consumidor final y amante de la bicicleta.

Festibike ofrece un amplio programa de actividades tanto de carácter participativo como las enfocadas a dar espectáculo y entretener a sus más de 40.000 visitantes registrados en la edición 2008. Marchas de mountain bike y cicloturismo, Biketrial, BMX freestyle, pruebas infantiles son algunas de las actividades que podrás encontrar pero además tendrás la oportunidad de probar las novedades del mercado en los circuitos Demo de bicicletas mountain bike, urbanas y eléctricas. Una feria activa y dinámica donde cada miembro de la familia tendrá su momento con más de 20 actividades. Tres días sin descanso para los que quieran disfrutar de un espectacular evento con la bicicleta como protagonista.


¿Cómo conseguir tu entrada?


El Corte Inglés y Tiendas El Corte Inglés te dan la posibilidad de visitar gratuitamente Festibike. Pásate por la planta de deportes de cualquiera de estos centros a partir del 1 de septiembre y recibirás tu invitación gratuita para los tres días del evento.

Si acudes directamente al recinto ferial de Las Rozas, la entrada al Festibike te costará 6 € y también será válida para los tres días.


¿Cómo llegar a Festibike?


En coche:


En autobús: Salida desde Moncloa, líneas 625 y N903 (Autoperiferia), parada Avda. Navalcarbón.