miércoles, 4 de noviembre de 2009

XI Jornadas Gastronómicas “Setas, Caza & Vino” de Rascafría


Los restauradores pertenecientes a la Asociación de Comerciantes e Industriales de Rascafría (ACIR), ofrecerán hasta el 30 de noviembre lo mejor de su cocina, con productos naturales, cocinados en el arte de la buena cocina y maridados con los vinos de la denominación de origen de Madrid, con el apoyo del Ayuntamiento de Rascafría y la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.

Algunos de los platos que se podrán degustar en los restaurantes de esta localidad son: Fricando de senderuelas con codorniz, medallones de ciervo con frutas del bosque, croquetas de boletus, foie-gras y trufa, empanada de picadillo de venado, migas con níscalos y setas de cardo, crema de bulbo de apio con trompetas de la muerte, lentejas con níscalos y muslitos de perdiz, arroz campero con sinfonía de setas y conejo de monte o dulces como natillas de vainilla con hogos de anís, tacita de chocolate y arroz con leche con senderuelas.

Médée, en Los Teatros del Canal

6, 7 y 8 de noviembre. Festival de Otoño 2009



“En su espíritu, pétrea, brutal, dura, sin ornamentos; pero también con la holgura del viento, del calor, del aire, del cielo, de la noche; tendrá los reflejos y los significados de la vida, de sus tormentos, de sus tempestades, de sus sueños y del sufrimiento de todo hombre, de cualquier tiempo”, escribió Max Rouquette (1908-2005) sobre esta pieza en el prólogo de su obra Médée.

En el año 2001, Jean-Louis Martinelli, dramaturgo y director del Théâtre Nanterre-Amandiers, viaja a Bobo-Dioulasso (Burkina Faso) y queda sobrecogido por la dimensión de la tragedia en la que se sume el continente africano. Concibe entonces la idea de llevar a escena la Médée de Rouquette, inspirada en el texto clásico de Eurípides.

Obras de modernización de la zona regable del Canal de Estremera

Ahorro de agua y beneficio para los agricultores


La Sociedad Estatal Aguas de la Cuenca del Tajo, del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), adjudicó el pasado 30 de octubre por un importe de 18.038.214,36 euros las obras de modernización de la zona regable del Canal de Estremera a la UTE Befesa Agua – Acsa Obras e Infraestructuras, S.A., según publica el Boletín Oficial del Estado. El plazo de ejecución de 16 meses.


El proyecto, que comprende una superficie regable de 2.903 hectáreas, permitirá un ahorro en el consumo de agua de un 40 % por hectárea, además de la mejora del medio ambiente y del nivel de vida de los agricultores. Este ahorro de agua permitirá que se obtengan 12,2 hectómetros cúbicos adicionales para el abastecimiento de la Comunidad de Madrid.

El Festival de Jazz de Madrid 2009 llega cargado de buenas actuaciones

Del 4 al 28 de noviembre de 2009


Hoy comienza una nueva edición del Festival de Jazz de Madrid con un concierto inaugural a cargo del saxofonista Joe Lovano en el Teatro Fernán Gómez acompañado de ocho instrumentos más. El certamen madrileño, que celebra en esta ocasión su vigésimo sexta edición, está consolidado ya como referente fundamental de la oferta jazzística de la ciudad de Madrid.

El aparcamiento disuasorio de la Ciudad Universitaria

Con 1.498 plazas


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró hoy un nuevo aparcamiento disuasorio en Madrid ubicado en la Ciudad Universitaria, bajo la Plaza de Ramón y Cajal, en plena Avenida Complutense. Se trata del más grande de la ciudad y el tercero de mayores dimensiones de toda la Región, después de los de Colmenar Viejo y Móstoles-El Soto. Además, el nuevo estacionamiento permitirá a los ciudadanos aparcar el coche y desplazarse desde este punto en transporte público, puesto que tendrán una conexión rápida, cómoda y directa con toda la ciudad a través de la línea 6 de Metro.

Durante su intervención, Aguirre recordó la importancia de los aparcamientos disuasorios que "van a darle a los madrileños libertad para aparcar su coche a un precio reducido y moverse por la capital más cómodamente" y añadió que “para esos desplazamientos dentro de Madrid los ciudadanos cuentan con un extenso sistema de transporte público, en el que, sólo en los últimos años, se ha triplicado prácticamente la red de Metro, se han construido 4 intercambiadores subterráneos, y se ha ampliado y modernizado el intercambiador de Moncloa”.

Cursos gratuitos de Formación Ocupacional 2009/2010

Nueva programación de la Agencia para el Empleo



Hoy ha comenzado el plazo para solicitar alguno de los cursos de formación incluidos en la nueva programación de la Agencia para el Empleo. Tras el éxito de la convocatoria del pasado mes de septiembre, el Ayuntamiento de Madrid ofrece una nueva programación de cursos gratuitos de formación ocupacional, dirigidos preferentemente a personas desempleadas. En esta ocasión se impartirán 48 cursos, con un total de 720 plazas, en distintos horarios y con contenidos adaptados a la demanda real del mercado laboral.

Áreas como Administración y Gestión, Comercio y Marketing o Imagen y Sonido están de nuevo presentes en esta programación que, además, incorpora otras materias como Actividades Físicas y deportivas o Energía y Agua. Los cursos de inglés también vuelven a tener cabida en la oferta de la Agencia para el Empleo, así como las nuevas tecnologías, en un intento de abarcar el mayor número posible de perfiles profesionales. Los cursos se dirigen especialmente a personas desempleadas residentes en la Ciudad de Madrid, pero también pueden optar a ellos trabajadores que deseen mejorar su situación laboral, y que residan en la Comunidad de Madrid.

El mal estado del Palacio de Congresos

Dependiente del Ministerio de Cultura


El Palacio de Congresos de Madrid está en "mal estado" y presenta "deficiencias". Así lo revela un informe elaborado por la Inspección General del Ministerio de Trabajo, el pasado 29 de septiembre, al que tuvo acceso El Mundo.


Ver mapa más grande

En poco menos de siete páginas, Carlos Uruburu, inspector de Trabajo y Seguridad Social, deja constancia de que este edificio tiene "una serie de deficiencias", además de "incumplimientos" en materia de prevención de riesgos laborales. Pero lo más grave es que el organismo de control de edificaciones del Ayuntamiento de Madrid realizó una inspección técnica del edificio hace ya casi dos años -en concreto, el 22 de diciembre de 2007-, arrojando "un resultado desfavorable", y desde entonces, "no consta que se haya adoptado ninguna de las medidas" que aconsejó acometer "con celeridad" el Ayuntamiento.

33ª Media Maratón Popular de Moratalaz

Si la crisis te persigue... sal corriendo



El próximo domingo 8 de noviembre, a las 10:30 horas, se darán cita en la calle Fuente Carrantona, a la altura de los jardines del Guardia Civil Miguel Miranda Puertas, más de un millar de atletas que recorrerán el circuito de 21,097 kilómetros de la Media Maratón Popular de Moratalaz que este año cumple su XXXIII edición. Al finalizar la carrera, se servirá el tradicional caldo y la bolsa del corredor.

El itinerario discurrirá por la calle Fuente Carrantona, Tacona, Arroyo Fontarrón, Fuente Carrantona, Luis de Hoyos Sáinz, Hacienda de Pavones, Valdebernardo, Brujas, Luis de Hoyos Sáinz, Avenida de Moratalaz, Camino de los Vinateros, Pico de los Artilleros, Hacienda de Pavones, Fuente Carrantona y la meta estará ubicada en el Polideportivo Municipal de Moratalaz.

Helsinki-Madrid FinDesign, en Matadero


La Central de Diseño de Matadero Madrid acogerá desde el 3 de noviembre al 10 de enero la exposición Helsinki-Madrid FinDesign, dentro del Mes del Diseño Finlandés, evento cuyo programa de actividades culturales ofrece un recorrido creativo de diseño y arquitectura a través de este fascinante país nórdico. La exposición se inspira en Helsinki, ciudad que ha presentado el diseño como estrategia central y, bajo el lema “Embedding Design in Life” (Incorporar el diseño a la vida de las personas) describe cómo el diseño es para todos y se encuentra en cualquier momento y lugar.

El diseño finlandés está viviendo un interesante período de auge. Sus cimientos continúan siendo los valores y objetivos con los cuales fue creado en los años 50 y 60, el renombrado concepto Finnish Design. La nueva generación es más internacional aún y más urbana también. Hoy día, en los productos finlandeses se pueden observar la conciencia medioambiental y un carácter polifacético, donde hay cabida a veces, incluso para el humor.

El futuro desarrollo de Valdecarros

Se ejecutará en 3 etapas


La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid aprobó en julio con carácter definitivo el proyecto de urbanización del desarrollo del Este, Valdecarros (etapa 1), un planeamiento que, con 19,3 millones de metros cuadrados de superficie total, será el mayor proyecto de urbanización desarrollado hasta ahora en la Ciudad de Madrid con una superficie y una población estimada similar al de una ciudad del tamaño de Albacete.

Esa superficie de 19,3 millones de metros cuadrados de superficie total se divide en suelo de uso no lucrativo (15.701.812 m² de superficie) y suelo de uso lucrativo (3.158.408 m²).

pincha en el plano para verlo ampliado