sábado, 9 de septiembre de 2006

En Aldea del Fresno el Alcalde es socialista...

En espormadrid estamos acostumbrados a que vengan los marmolejos y las marmolejas de turno (del turno de Ferraz, quiero decir) a pasearse por este blog acusando de todo tipo de tropelías (siempre supuestas, no demostradas) a los alcaldes del PP que gobiernan en la Comunidad de Madrid.

Por supuesto Pepiño no les deja que se acuerden de las tropelías demostradas de los alcaldes socialistas.

Pues bien, resulta que al Alcalde socialista de Aldea de Fresno, José Luis Tello Leza (en la imagen) le han sido retiradas de forma cautelar las competencias en urbanismo por el Juzgado de Instrucción número 2 de Navalcarnero.


¿Y en que se ha basado el Juez para retirarle las citadas competencias en urbanismo?

Las pruebas acumuladas en la instrucción apuntan a la existencia de irregularidades: los expedientes que constan en la causa, los informes técnicos y, sobre todo, la propia declaración del alcalde.

En su declaración judicial, el socialista reconocía que durante su mandato constituyó dos empresas dedicadas a la construcción y al sector inmobiliario y que «había informado de modo negativo sobre las perspectivas urbanísticas de determinados terrenos, que posteriormente fueron adquiridos por su hermano, y en los que se está construyendo una vivienda cada uno»


Ya se sabe, la familia es la familia...

viernes, 8 de septiembre de 2006

La Churrasquita


Como ya sabréis la mayoría, los asados argentinos son famosos por su calidad. A pesar de lo que creéis algunos, la carne española no es ni mucho menos la mejor del mundo, más que nada porque si bien es verdad que nuestra cocina es rica en matices y variada, nuestras cabañas de reses son de carnes mas bien suaves en general, no como por ejemplo en Argentina, cuyas carnes derivan principalmente de dos razas vacunas: Aberdeeen Angus y Hereford, dos de las mejores razas cárnicas junto con la Durham.
Hoy os traigo un restaurante-asador Argentino situado en la localidad de Tres Cantos que se llama La Churrasquita.

Lo primero que te encuentras cuando abres la carta es que el restaurante certifica que la carne proviene de vacas Angus, lo cual al menos da seguridad de que no se está en un restaurante híbrido, si no en un autentico Argentino. La carne os la cocinan en una parrilla típica argentina, como mandan los cánones. Bife de chorizo, chorizo criollo, vacío...todo esta genial, incluso no todo es carne a la parrilla. Tienen empanadas argentinas y canelones, magníficos por cierto. Incluso los postres de base de dulce de leche, típicos de argentina son buenos, de verdad.

No es ni caro ni barato, de 20 a 30 euros por persona, tiene una agradable terraza y es una buena opción, sobre todo si no te pilla lejos de casa.


La Churrasquita
C/ Alba 5
Tres Cantos 28760 Madrid
Tel:91 804 09 67

Nueva imagen socialista para la alcaldia de MADRID




A ver,¿Paris Hilton o Marmolejo?

La "Puta España" de Pepe Rubianes

Rubianes ¿Recuerdas lo siguiente?:




El manifiesta que retira la obra "Lorca eran todos "debido al agresivo y desmesurado ambiente -en un trasnochado atentado a la libertad de expresión- que un determinado sector está creando al respecto».

No se si será desmesurado el tema pero creo recordar estas declaraciones del mismo personaje y que no rectificó más que cuando su bolsillo no se le iba a llenar con el dinero de los muchos españoles ofendidos por sus declaraciones.

Se pensaran estos nazionalistas que somos gilipollas y encima de que nos insultan les ayudemos a suvencionar sus vicios y a pagar sus hipotecas. Desde luego que con mi persona no cuenten.

Pues eso, a financiarte con tus queridos amigos del Nazionalismo catalán.

Resumen de la semana en espormadrid

En esta primera semana de septiembre, en espormadrid hemos vuelto con muchas ganas de trabajar, y dispuestos a acercar Madrid un poco más a vuestros ordenadores. Esperamos que los temas que hemos tratado hayan sido de vuestro agrado.

En estos primeros siete días hemos “colgado” 28 posts en el blog, sobre Madrid y sus alrededores, entre ellos tres de “Fotodenuncia” enviados por nuestros lectores. Os animamos a que sigáis mandándonos fotos a nuestra dirección de correo: espormadrid@gmail.com

Os prometimos presentar mensualmente un resumen del número de visitantes y las páginas vistas que ha tenido el blog, basándonos en los datos de Google Analytics. También lo vamos a hacer esta semana, por ser la primera.


Como se puede ver en los gráficos, el número de páginas vistas en esta semana ha superado con creces a las de todo el mes de agosto. Se han acercado hasta nuestro blog 1.555 visitantes, que han visto 3.382 páginas, con un promedio de 483 páginas vistas diarias.

Según Google Analytics El número de páginas vistas desde que se abrió el blog es de 87.882 páginas, con un promedio de 332 diarias.


    Aunque ya lo hemos aclarado en alguna ocasión, el contador de visitas que tenéis a la derecha es el de Ademails, que como la mayoría de contadores, sólo mide las entradas a la página principal del blog: http://espormadrid.blogspot.com

    Blogger, además de crear una página principal, crea otra página por cada uno de los post que se publican, y la mayoría de los contadores no leen los enlaces directos a esas páginas. Ayer, por ejemplo, tuvimos unas 400 entradas a
    http://espormadrid.blogspot.com
    y otras 400 a la página del post sobre paris Hilton http://espormadrid.blogspot.com/2006/09/paris-hilton-para-alcaldesa-de-madrid.html que no contabilizó Ademails.

    Así, según el contador de Ademails, son sólo 41.117 páginas vistas, y no 87.882 páginas vistas como dice Google Analytics.


En el ranking de Blogalaxia, hemos estado durante el mes de agosto alrededor de la posición 250 dentro de los blogs españoles. La semana pasada estábamos en la 166, y hoy ya estamos entre los 80 primeros.

Aunque no creemos que lo más importante para medir la calidad de un blog sea medir el número de visitas recibidas, ni la posición en la que se encuentre en los rankings, todos estos datos os los debemos a vosotros.

Muchas gracias por seguirnos, y esperamos continuar en esta línea.


Resumen visual de la semana

Aprovechando feedpics, semanalmente os presentaremos un resumen visual de los post que vayamos publicado en el blog (bueno, sólo de los que tengan fotos). Como ya os hemos comentado otras veces, si pincháis en la imagen podéis acceder al post correspondiente.

Feedpics

Ayuntamiento pirómano

En la localidad madrileña de Fuente el Saz de Jarama, se realiza uno de los festejos más peligrosos e incomprensibles de la Comunidad de Madrid.
En la tarde noche de los días ocho de septiembre, se realiza la procesión de la Ciguiñuela.
En esta procesión, la Virgen, sale de una ermita, situada a unos dos kilómetros del pueblo y durante el recorrido, los asistentes a la procesión, antorcha en mano, van quemado rastrojos y lo que no son rastrojos, al paso de la imagen de la Virgen.

No hace falta decir que todos los años se producen incendios descontrolados que, en algunos casos, han puesto en serio peligro algunas propiedades que tienen la desgracia de estar cerca del recorrido de la procesión.
El año pasado una casa unifamiliar fue desalojada por los bomberos ya que las llamas estuvieron a punto de prender la casa.

Con menos polémica que el año pasado, ayer se volvió a repetir la escena. El alcalde socialista, D. Luis Manuel Rodríguez del Pino, permitió la entrega de unas 2.000 teas para que los asistentes a la procesión fueran quemando todo lo que vieran al paso de la Virgen.
Personalmente, no entiendo como se puede permitir semejante irresponsabilidad, teniendo en cuenta la estricta prohibición de hacer fuego en toda la Comunidad de Madrid y mucho menos, cuando padecemos uno de los años más secos de la historia y además, ayer el viento en la zona era fuerte debido a las tormentas.

Parece ser que la procesión terminó sin los incidentes del año pasado y con algunas propiedades chamuscadas.


Noticia relacionada

jueves, 7 de septiembre de 2006

Flamenco bajo el subsuelo de Madrid

Esperanza Aguirre, ha presentado hoy la segunda edición de la Cumbre Flamenca, que se celebrará la próxima semana en la estación de Metro de Nuevos Ministerios, en un escenario que contará con 650 plazas y cuya entrada será gratuita.


Niña Pastori, Mayte Martín, Enrique Melchor, María Pagés y Miguel Flores El Capullo de Jerez participarán en el espectáculo flamenco que tendrá lugar en el Metro entre el 11 y 15 de septiembre a partir de las diez de la noche.

Los conciertos, que podrán ser seguidos en el suburbano a través de las más de 250 pantallas de Canal Metro Madrid, serán retransmitidos también a través de una pantalla de grandes dimensiones situada en el Paseo de la Castellana, en el exterior de Nuevos Ministerios.


    El certamen arranca el 11 de septiembre con el espectáculo Flamenco Republic, de la bailaora María Pagés, que reunirá a más de diez artistas sobre el escenario de Nuevos Ministerios.

    Al día siguiente se podrá disfrutar del cante de El Capullo de Jerez, cuya maestría en la interpretación de bulerías y tangos ha repercutido en su éxito por toda España, guiado por la estela de Camarón de la Isla.

    Por su parte, la voz de Niña Pastori, con su nuevo trabajo Joyas prestadas, podrá escucharse en el metropolitano el miércoles, antes de que Mayte Martín difunda el flamenco el jueves y el guitarrista Enrique Melchor -que ha recorrido el mundo junto a Paco de Lucía- cierre el certamen el viernes.


Aguirre ha señalado que la celebración de esta segunda Cumbre Flamenca es "una manera de premiar la fidelidad de los usuarios del Metro y de reforzar el prestigio que está adquiriendo Madrid por la diversidad y la originalidad de su oferta cultural".

Asimismo, ha recordado en su intervención a la recientemente fallecida Fernanda de Utrera, una de las principales figuras flamencas, y ha podido comprobar una de las muestras de este género gracias a la actuación del cuadro flamenco de Candela Soto.