jueves, 4 de enero de 2007

Hoy Jueves, día de luto oficial en toda la Comunidad

La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, declara este jueves 4 de enero día de luto en la Comunidad en señal de duelo por las víctimas del último atentado de ETA. Tras la publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad del decreto firmado ayer por Esperanza Aguirre, las banderas de todas las sedes públicas de la región ondearán hoy a media asta y se ha convocado una concentración a mediodía en la Asamblea.




Descansen en Paz.

Todo preparado para la Cabalgata de Reyes 2007

Madrid volverá a llenarse de ilusión, un año más, con la llegada, el próximo día 5 de enero, de los tres Reyes Magos procedentes de Oriente. La comitiva real estrenará en esta ocasión un nuevo recorrido que partirá a las 18 horas de la plaza de San Juan de la Cruz, pasando por la plaza del Doctor Marañón, glorieta de Emilio Castelar, plaza de Colón, paseo de Recoletos y plaza de Cibeles, en la que los tres magos ofrecerán a los madrileños su tradicional mensaje. Tras la lectura, la Plaza de Cibeles acogerá un gran espectáculo de fin de fiesta.


Los tres embajadores elegidos en esta ocasión por sus majestades serán los concejales Luis Miguel Boto Martínez (Melchor), del Partido Popular; Julio Misiego Gascón (Gaspar), de Izquierda Unida, y Cándido Fernández González (Baltasar), del Partido Socialista.

La Cabalgata que organiza el Área de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid ha contado, un año más, con la dirección artística de Delia Piccirilli, responsable a su vez del diseño de las carrozas de las Áreas de Medio Ambiente y Las Artes y de las de los Reyes Magos. De nuevo, se ha concebido la Cabalgata como un conjunto uniforme, desarrollado en torno a un tema común, que lleva a las calles de Madrid un auténtico espectáculo. En 2007, el tema elegido es el encuentro y la convivencia entre los pueblos. De este modo, la interpretación de las Sagradas Escrituras que identifica a los Magos con las grandes culturas de la antigüedad se convierte en leit motiv de la Cabalgata: Melchor, el más anciano de los reyes, representa a los europeos; por su parte Gaspar, encarna al pueblo asiático, mientras que Baltasar personifica al continente negro africano.

El desfile, estará encabezado por la Estrella de helio, el Escuadrón Ecuestre de la Policía Municipal y su banda de música, a la que seguirán 2 camiones antiguos del cuerpo de Bomberos. Les seguirán, las 16 carrozas pertenecientes a distintas instituciones públicas y privadas, y tras ellas se situarán las carrozas del Ayuntamiento de Madrid.


Espectáculos entre las carrozas

Como en ediciones anteriores la el desfile real estará acompañado por diversas actuaciones de teatro y pasacalles. La plaza de Cibeles acogerá dos de estos espectáculos. A partir de las 18.05 horas se celebrará un gran Encuentro con las músicas del mundo, de la compañía Neopercusión. Además, los integrantes de la China Disabled People’s Art Trouppe, ofrecerán un fragmento del espectáculo My dream, a partir de las 18.50 horas.

También, previos al desfile, se desarrollarán varios espectáculos, en diferentes puntos del recorrido. La compañía Les Quidams ofrecerán el espectáculo Revê d’ Hebert, en la plaza del Doctor Marañón, a partir de las 17.40 horas. Por su parte, la compañía Dream Engine será la encargada de amenizar la espera de los madrileños situados en la glorieta de Emilio Castelar, con el espectáculo Los serafines de la luz y la luna. Por último, la plaza de Colón acogerá el espectáculo Corazón de ángel, de la compañía Theatre Tol.

La plaza de Cibeles por su parte acogerá un gran escenario en el que tendrá lugar el gran fin de fiesta, tras la lectura del mensaje de Sus Majestades. Este espectáculo correrá a cargo de la compañía Kitonb, que ofrecerá El vuelo del tiempo, dirigido por Ángelo Bonello.



Gradas en el Paseo de la Castellana

El cambio del recorrido ha permitido la colocación de una serie de gradas en el paseo de la Castellana que disponen de 12.000 asientos para todos aquellos que quieran recibir en directo a los Reyes Magos. Por su parte la plaza de Cibeles contará también con 4.000 sillas.

Para facilitar el acceso a los ciudadanos a las gradas y con el fin principal de optimizar las condiciones de seguridad, el Ayuntamiento ofrece una serie de recomendaciones de utilización de las gradas:

- Las gradas estarán abiertas al público a partir de las 16 horas.
- Una vez que se complete el aforo disponible en una grada, ésta quedará cerrada al público.
- No está permitida la reserva de asientos
- Por motivos de seguridad, no se podrá acceder a las gradas con carritos de niños.
- Existe una zona reservada a minusválidos en la Plaza de Cibeles. Los interesados en situarse en dicha zona deberá llamar al Área de Las Artes al 91.480.49.41 antes del as 14 horas del 4 de enero.

655 millones de viajeros utilizaron el Metro en 2006

El suburbano madrileño sumó un nuevo máximo de usuarios durante el pasado año al contabilizar un total de 655 millones de viajeros, 11 millones más que los que utilizaron este medio de transporte en 2005, según estimaciones de la compañía. En hora punta, más de 678.000 personas han llegado a usar el metro, lo que ha propiciado un nuevo récord de 282 trenes circulando por la red al mismo tiempo.

Entre enero y noviembre del pasado año, Metro de Madrid registró 599 millones de viajeros, 12 millones más que en el mismo periodo de 2005. Precisamente en los meses de marzo, octubre y noviembre de 2006 se superó el récord de viajeros en un mes, al rebasar la cifra de 60 millones de usuarios, que databa de noviembre de 2005.

Las líneas que han experimentado el mayor crecimiento han sido la 6, que sigue siendo la más utilizada con 117 millones de viajeros entre enero y noviembre, un 3,6% más que el pasado año; y Metro Sur (línea 12), que mantiene su ritmo de crecimiento alcanzando en este periodo los 39,3 millones de viajeros, un 10% más que el año anterior.


80 nuevas estaciones y 90 kilómetros más


El Plan de Ampliación prevé abrir 80 nuevas estaciones e incorporar 90 kilómetros de red. En los últimos meses ya se han inaugurado seis estaciones: El Capricho y Alameda de Osuna, en línea 5; San Francisco, Carabanchel Alto y La Peseta, en línea 11; y Aviación Española, en línea 10, mientras que las próximas inauguraciones, este mismo mes de enero, serán las de Pinar del Rey (Línea 8) y Planetario (Línea 6).

Por otro lado, para las líneas de gálibo estrecho (L1, L2, L3, L4, L5 y L11) se ha previsto la adquisición de 432 nuevos coches, y para las de gálibo ancho (L6, L7, L8, L9, L10 y L12) 266 nuevos coches.

Tras todas estas mejoras, la frecuencia de los trenes habrá mejorado en un 23% en toda la red del suburbano y, en alguna línea, alcanzará el 39%. Además, la capacidad de transporte se incrementará de media un 15% y el número de trenes puestos a disposición de los viajeros crecerá un 45%, de 271 a 392.

miércoles, 3 de enero de 2007

Nueva estafa a traves de sms

El otro dia me paso algo de lo mas extraño, estaba tan tranquilamente en casa y empezaron a llegarme mensajes de movil, al principio no les di demasiada importancia, al cuarto mensaje decidi responder al último pensando que era de alguien que se estaba equivocando de movil.

Cuando me quise dar cuenta me habían soplado casi 30 euros.

Entonces llame a mi operadora ( vodafone, pero creo que pasa en todas), la cual, se lavó las manos diciendo que ellos no podian hacer nada, que conocian que ese problema empezaba a ser algo frecuente pero que no sabian de donde venian los sms.

Total que después de mosquearme y de seguir recibiendo más sms vuelvo a llamar a mi operadora y me informa que son de dos páginas de descargas de bajo coste, y que no podían hacer nada porque yo me habia dado de alta en ese servicio, pero el asunto es que yo en ningún momento me di de alta en esas paginas

Total que después de investigar por internet vi que yo no era la única en sufrir esa estafa y si no vean los siguientes comentarios:

"...Hoy os escribo acerca de Club Zed, uno de los maravillosos timos modernos que sirven para enriquecer a los de siempre a costa de los consumidores. Te presentan el servicio muy bonito como una tabla de salvación para los que quieren personalizar su móvil. ¿Recordáis el eslógan? "Hasta el gorro de pagar 3€ por cada descarga? Alta al 5115. Club Zed todo a 0'20" Digamos que no es mentira pero no es toda la verdad. Efectivamente si tú envías alta al"

Ojo al dato no es necesario darse de alta en ningun numero , adjunto el enlace de la pagina para que veais las lindezas que dicen:

http://www.ciao.es/Opiniones/Club_Zed__447607

Encuentran el cadáver de uno de los desaparecidos en el atentado de ETA

Según han informado fuentes de Emergencias Madrid, los equipos de rescate han localizado el cuerpo sin vida de Carlos Alonso Palate, uno de los dos ecuatorianos desaparecidos tras el atentado de ETA con una furgoneta-bomba en el aparcamiento de la T-4 del aeropuerto de Barajas.

En estos momentos, dos grúas está retirando los escombros y amasijos de hierro entre los que ha quedado sepultado el vehículo para tratar de sacar el coche y el cadáver.

Carlos Alonso Palate, de 35 años, acudió junto a un amigo a la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas para recoger a la esposa de éste, que llegaba a España. Carlos, se quedó descansando en su automóvil.

Descanse en Paz

Menos coches y más peatones en la calle Fuencarral

Una nueva imagen han estrenado hoy la plaza de las Comendadoras y la calle de Fuencarral, entre las glorietas de Quevedo y Bilbao.

Según palabras del Alcalde de Madrid, en la inauguración oficial de estos dos espacios, el Ayuntamiento “cuida con la misma profesionalidad e idéntico interés los grandes proyectos y las pequeñas actuaciones de detalle” por considerar que ambas inciden de igual manera en la vida de los ciudadanos.

Ambos proyectos han permitido recuperar la vitalidad a dos zonas céntricas de la ciudad. Las dos iniciativas obedecen a una concepción global de la ciudad y a la voluntad de devolver progresivamente espacios a los ciudadanos.


Fuencarral, una calle más amable


La remodelación del tramo de la calle de Fuencarral comprendido entre las glorietas de Quevedo y Bilbao, era un compromiso recogido en el programa electoral del Partido Popular. Si algo caracteriza a ese tramo de calle es la fuerte actividad y de ocio que presenta. La actuación ha abarcado una superficie de 18.094 metros cuadrados, de los cuales 13.658 son de acera. Con una inversión de 1,4 millones de euros, los objetivos de la operación, acometida entre julio y diciembre, los desgranaba así Ruiz-Gallardón: “Queríamos ofrecer a los vecinos un espacio más amplio, accesible y de mejor calidad estética. Queríamos que Fuencarral fuera un calle más amable, con el peatón como protagonista”.

La premisa bajo la que se han realizado las obras ha sido conseguir un tratamiento homogéneo del conjunto, con la instalación de nuevo mobiliario urbano, alumbrado y jardinería. El ancho de la calzada se ha reducido de cinco a dos carriles, uno por sentido, dejándolo en lo necesario para el tráfico previsto. Las aceras de los impares se han ampliado en casi diez metros, lo que representa unos 5.000 metros cuadrados, y se ha instalado bandas exclusivas para carga y descarga que evítenla doble fila.

Los niños tienen un espacio propio de 216 metros cuadrados, con seis áreas diferenciadas de 36 metros cuadrados cada una, y se ha instalado una pérgola para crear una zona estancial con sombra en el verano. Este tramo tiene ahora 53 nuevos bancos y 63 farolas, también nuevas. Además se han plantado 24 árboles entre olmos y acacias del Japón, a los que hay que sumar otros 60 arbustos. También se han eliminado barreras arquitectónicas, adaptado 24 pasos de peatones y colocado pavimento drenante en más de 100 alcorques.


Jardines para la plaza de Las Comendadoras


Uno de los objetivos de la actuación municipal en la plaza de las Comendadoras era dar una pincelada verde a una zona dominada por el asfalto. Originaria del siglo XVII, surgió como un espacio ligado al convento homónimo de la orden de Santiago y durante 200 años fue utilizada como aparcamiento de carruajes y caballerías de quienes allí acudían.

Antes de la reforma las zonas ajardinadas prácticamente no existían, por haberse convertido en lugares de paso, el arbolado no seguía ningún criterio y muchos de sus elementos se hallaban deteriorados. Ahora la plaza dispone de una zona central dedicada a un área infantil, otra de uso estancial y una tercera concebida como parque para los más mayores. El entorno ha sido ajardinado con especies rústicas y se han recuperado elementos de carácter histórico como las piezas de granito que separaban la antigua plaza y que hoy son pilastras.

A las dos zonas ajardinadas de las cabeceras se suman 24 árboles de sombra en los laterales y en la zona estancial. Son ejemplares de pinos piñoneros, cipreses, robles y castaños de Indias.

Plataforma en Madrid (Bieito, Echanove, Houellebecq)

Perdonad lo primero mi desconocimiento sobre la obra de Houellebecq, del que sé poco, y quizá mal, luego no deseo entretenerme en desgranar su pensamiento. Me he propuesto comprarme un par de libros suyos para esta primavera, seguramente el primero "La posibilidad de una isla".



Quizá ya siento cierta afinidad con él sin haberlo leído tras escuchar a varios (sobre todo Fernando Arrabal, ese cuerdo en este mundo de locos) hablar sobre el amor, sexo y un poco de destino citando -y alabando- siempre al controvertido escritor francés.

Traigo ya de paso las palabras del mismo Fernando Arrabal, que plasmó "En medio de el mundo" en el ABC, año 2000:

A Houellebecq, abierta la veda, se le sambenita o escupe en la cara. Es el chivo expiatorio, el cabrón, para medio mundo (aunque no "en medio del mundo"... súbtitulo de su último libro "Lanzarote"). Se ha transubstanciado en "acontecimiento cultural" o en "fenómeno culturalista" del universo de las Letras (¡y hasta de los letristas y letrudos!). Alzados al rango de visionarios sus admiradores leyéndole tienen el sentimiento de contemplar la creación en el cuenco de la mano. Y como la letra con sangre entra sus detractores escriben: "Houellebecq, no sólo es un escritor que dice cosas asquerosas sino que además las dice asquerosamente". ¡Qué aproveche!


Plataforma. Es una novela escrita por Houellebecq, y adaptada/representada en el teatro de las Bellas artes y en cartel hasta el 14 de Enero, así que a punto de concluir está ya. Es dirigida por Calixto Bieito y protagonizada de forma sobresaliente por Echanove y Belén Fabra. Está recibiendo muy buenas críticas, y muchos "escupitajos", no hay más que buscar por Google y os daréis cuenta. En palabras de Bieito:

"Él tiene una visión cínica y pesimista de la sociedad occidental y deja clara su idea de una Europa Occidental insolidaria e individualista. Curiosamente estos grandes pesimistas tienen luego bastante corazón"


Del Cultural extraigo entrevista a Echanove:

–Fernando Arrabal ha dicho que Plataforma es, además de un poema lírico, “el tratado moral de nuestro tiempo”. ¿Está de acuerdo?

–Me parece una manera muy acertada de definir la novela. Es una obra enormemente explosiva, cortante. Yo no estoy de acuerdo con lo que se dice, pero tengo que reconocer que reproduce comportamientos humanos que están ahí pero que no queremos mirar.



Y del suplemento de El Mundo también, la crítica de un Ansón embelesado con la obra. Dejo un par de párrafos, os recomiendo leerla entera:

Como la sociedad actual ha roto ya todos los tabúes y no queda nada por transgredir, se suma a los tríos, a las orgías, al mènage a quatre que su amante le ofrece con una pareja negra.
Michel desprecia al Occidente con toda su alma y cree encontrar su paraíso de sexo y follajes varios en el Oriente tailandés.
Frente a un Occidente degradado y decadente, el fundamentalismo islámico se apunta una victoria tras otra. Una bomba terrorista, en fin, destroza el superburdel y, con él, la forma de vida occidental en versión Houellebecq. El islam, en fin, contra Occidente.


ACTUALIZACIÓN. Adolfo desde los comentarios, me corrije, y es que se trata de Bieito el director, y no Beito, como escribí. Ya que estoy editando el post, os traigo su texto. Pobre Ansón...

Houellebecq es un tarado (por ser generoso) y es un escritor mediocre desde mi punto de vista (y el de Ansón –o Anson–). Y Bieito (que te has comido una i)sabe provocar, pero eso es lo fácil; lo difícil es hacer arte

En fin, que Ansón con dos tetas en escena se enciende (que se lo digan a Leticia Sabater y otras chicas fijas de la penúltima página del antiguo ABC

Este viernes me refugio en la zarzuela (id a ver Los Sobrinos del Capitán Grant). Y puestos a leer: "Cuentos chinos y peces de la amargura"