jueves, 11 de enero de 2007

Una recomendación, tres blogs madrileños

Desde estas páginas solemos recomendarte blogs y páginas web que nos parecen interesantes. Esta vez vamos a hacerlo con tres blogs madrileños con solera: De Madrid al Cielo, TopMadrid y Vivir Madrid.

Los tres se presentan al concurso de 20minutos en la categoría de "mejor blog ciudad 20Minutos", y por supuesto cuentan con nuestro voto diario.


De Madrid al cielo

pincha para entrar
De Madrid al cielo...
...y desde el cielo, un agujerito para verlo.


Así reza en la cabecera del blog de Laura Blanco, una "pirada perdida" como a ella le gusta definirse. En su blog encontraréis preciosas fotografías sobre nuestra ciudad, anécdotas, curiosidades, y vivencias de una "turista permanente en Madrid".

Creo recordar que fue el blog más votado en su categoría en la pasada edición del concurso de 20minutos, aunque el jurado finalmente no le concedió el premio. Esperemos que este año tenga más suerte.


TopMadrid

pincha para entrar
TopMadrid es una de las muchas "aventuras en la Red" en las que está metido Fernando Plaza, como Compareblogs o Feedpics.

En este caso con la ayuda de Beatriz, Clara, Rubén, Raquel y Laura, desarrolla en formato de blog una completa guía sobre Madrid, sus compras, ocio, cultura, gastronomía, y belleza. Os recomiendo el apartado de cultura: todo sobre Museos, Galerías de Arte, Fundaciones culturales, Parques, Jardines, Monumentos... de obligada visita.


Vivir Madrid

pincha para entrar
Vivirmadrid, es un blog dedicado a informar y comentar de una forma distendida y desenfadada una selección de eventos culturales y actividades de ocio que se llevan a cabo en la ciudad de Madrid.

Rubén Lozano, acompañado por Nuria y Esther pretenden que disfrutemos de Madrid de una forma alternativa, y para ello nos muestran en su blog todo tipo de actividades para ocupar nuestro tiempo libre. ¡No os lo perdáis!

La Comunidad de Madrid dará, una ayuda económica de 100 euros por el nacimiento o adopción de un hijo

Cheque bebé, 100 eurosEsta medida es un nuevo paso de la Comunidad de Madrid para ayudar a las familias madrileñas, y que tiene como más importante plasmación el Plan de Apoyo a la Familia 2005-2008. Este Plan contiene 200 medidas para apoyar a las familias madrileñas con un presupuesto, en el conjunto de su periodo de vigencia, de más de 3.000.millones de euros.

El Plan aborda de manera integrada los diferentes aspectos de la vida de las familias, y las medidas se orientan a la mejora de su bienestar y calidad de vida.

Uno de los objetivos del Plan es apoyar la maternidad y paternidad, y en esta línea se ha creado el Cheque bebé. Una ayuda directa que se percibe por una sola vez por cada hijo nacido o adoptado a partir del 1 de enero de 2007.

Son beneficiarios de esta ayuda la madre que hayan tenido un hijo o que haya adoptado a un menor, el padre en caso de fallecimiento de la madre y el adoptante varón monoparental. Además, los beneficiarios deberán ser españoles o extranjeros con residencia legal en España, estar empadronados en cualquiera de los municipios de la Comunidad de Madrid durante los nueves meses inmediatamente anteriores al nacimiento o a la convivencia cuando se trate de una adopción, y en su caso, haber efectuado la adopción a través del órgano competente de la Comunidad de Madrid.

Esta ayuda es compatible con la deducción fiscal de hasta 900 € por nacimiento o adopción que ya se aplica en la Declaración del a Renta, y se suma, además, a las que concede el Estado o los ayuntamientos.

Para más información, en www.madrid.org, o en el 012

Madrid es hoy una ciudad más segura que hace tres años

43 promoción de la Policía MunicipalDesde 2003 el número de policías municipales destinados a labores de seguridad en los distritos ha pasado de 2.300 a 5.000, más del doble. La consecuencia lógica de este refuerzo llevado a cabo por el Ayuntamiento de Madrid es la disminución de la delincuencia. El objetivo de romper la dinámica de los últimos años para iniciar un descenso del índice de delincuencia se ha cumplido: ha bajado el 7% en 2003, el 3,5% en 2004 y el 4,6% a finales de 2006.

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que presentó ayer la 43 promoción de la Policía Municipal, integrada por 400 agentes, señaló que los análisis sociológicos que maneja el Ayuntamiento revelan que el 80% de los madrileños quiere que este Cuerpo policial se dedique fundamentalmente a labores de seguridad. Otro dato relevante es que 3 de cada 5 madrileños están “muy o bastante satisfechos” con su actuación. No obstante, el Ayuntamiento también ha querido saber cuál es la principal demanda entre los encuestados que no están satisfechos y la respuesta mayoritaria ha sido más presencia policial en las calles. “Ése es precisamente el objetivo en el que hoy continuamos trabajando”, afirmó el alcalde.

400 nuevos agentes
La profunda reestructuración organizativa llevada a cabo por el Ayuntamiento de Madrid ha permitido, gracias a la creación del Cuerpo de Agentes de Movilidad, que 1.300 policías que hasta ahora se dedicaban a funciones de tráfico hayan pasado a ejercer exclusivamente labores de seguridad. A esa cifra hay que añadir 400 agentes que han sido sustituidos en la vigilancia de edificios públicos y otros 250 procedentes de la Unidad de Grúa Municipal. En definitiva, y con la incorporación de 1.050 nuevos agentes en los últimos tres años, en la actualidad hay cerca de 3.000 policías más en las calles de Madrid, de manera que la ratio de por cada mil habitantes ha pasado del 1,83 en 2003 a 2,2 en 2006.

Los cambios introducidos y los resultados obtenidos han convertido a la Policía Municipal de Madrid en un Cuerpo de referencia tanto en España como en Europa. Sólo en 2006, la Policía Municipal ha recibido el premio Expansión y Empleo, otorgado por el diario Expansión y el Instituto de Empresa, y ha sido seleccionada por el World Leadership Forum, con sede en Londres, como ejemplo de transformación de una organización policial. Por último, Madrid ha sido la primera ciudad europea cuya Policía Municipal ha recibido el Sello de Calidad concedido por el Club Europeo de la Excelencia.

miércoles, 10 de enero de 2007

El 64% de los madrileños valora positivamente la nueva M-30

Así se refleja en el Barómetro Municipal de Consumo, que ha analizado la opinión y valoración de los ciudadanos, a través de un muestreo de 1.178 encuestas, respecto a la reforma de la M-30 durante el último cuatrimestre de 2006.

Según este documento, seis de cada diez madrileños opinan que era necesario abordar la reforma de la M-30 para conseguir, entre otros objetivos, la liberalización del tráfico en el centro de la ciudad, acortar el tiempo de los desplazamientos, agilizar la conexión entre las diferentes zonas de la ciudad, además de reducir la contaminación atmosférica y acústica y los niveles de accidentalidad.


Beneficios del Proyecto Madrid Calle 30

El Barómetro señala que “una de las transformaciones más ambiciosas y novedosas del proyecto Madrid Calle 30 consiste en el soterramiento de parte de su trazado y la creación de túneles que permitan la conexión directa con otras vías importantes de la ciudad”. Los ciudadanos han valorado la consecución de los objetivos globales del proyecto y consideran que esta iniciativa contribuirá bastante a agilizar la conexión entre las distintas zonas de la ciudad, liberar parte del tráfico que actualmente pasa por el centro y disminuir el tiempo de viaje.

los túneles de la M-30
Mejorar la conexión entre las diferentes zonas de la ciudad es una de las ventajas más esperadas por los madrileños. El 63,5% considera que la construcción de los túneles y el soterramiento de parte del trazado agilizarán esta conexión. Los madrileños residentes en la zona norte son los que mayoritariamente indican que esta transformación facilitará este aspecto, casi el 80% frente al 63,5% del total.

Por otro lado, el 53% opina se liberará parte del tráfico que pasa actualmente por el centro frente al 33,4% que considera que la reducción será poca o ninguna. En este sentido, los madrileños entre 30 y 44 años son el grupo más crítico. Es importante señalar que más del 51% de los madrileños encuestados opina que la reforma permitirá disminuir los tiempos de viaje.


Contaminación y accidentalidad

Reducir la contaminación y los accidentes de la M-30 son otros de los objetivos de la reforma. El 42,9% de los ciudadanos opina que con el soterramiento y los túneles se reducirá bastante la contaminación atmosférica y acústica, y el 33,3% apunta a la reducción de la accidentalidad.

pincha en la imagen para verla más grande

Los residentes en las zonas norte y oeste son los que esperan que se produzca una mayor reducción de la contaminación: el 48,3% y el 46,4%, respectivamente, indican que se reducirá mucho o bastante este aspecto. Más del 39% de los residentes en la zona sur piensan igual. Por otro lado, cuatro de cada diez madrileños esperan que con la reforma se reduzca mucho o bastante el consumo de combustible (39,3%), mientras que el 44,3% apunta que este consumo no disminuirá o lo hará poco. El 33,3% de los encuestados confía en que la reforma del viario reduzca los accidentes que actualmente se producen.

Una de las reformas más valoradas es la recuperación de zonas deterioradas y su conversión en espacios verdes y deportivos. El 76% de los madrileños opina que estos lugares les serán de bastante utilidad y son los más jóvenes (cerca del 83%), fundamentalmente estudiantes, los que más lo valoran.


Inversión justificada

El Barómetro señala que el 45% de los madrileños justifica la inversión con el resultado final, mientras que el 34% considera excesiva la inversión.

Cerca de la mitad de los madrileños, el 48,5%, opina que el proyecto Madrid Calle 30 supondrá una mejora en las infraestructuras que situarán la ciudad al nivel de otras capitales europeas. Más de la mitad de los madrileños de 45 años en adelante consideran que Madrid se equiparará a las principales capitales europeas en cuanto a sus infraestructuras gracias a la remodelación de la M-30.

Por otro lado, más del 64% de los ciudadanos de Madrid consideran que los resultados finales de la remodelación compensarán las molestias que han producido las obras.

Busqueda de personal



Se buscan personas que quieran participar en una sociedad terrorista limitada sin animo de lucro, cuya finalidad es la de luchar por nuestra república independiente bananera, y con tal fin se podrá:

Manifestarse de forma legal o ilegal, da igual el ESTADO es siempre opresor y contrario a nuestros intereses.

Provocar actos vandálicos callejeros, para que se hable de nuestra causa.

Extorsionar a distintos sectores sociales para poder financiar nuestra causa.

Robar explosivos, pistolas y demás tipos de armas para poder defendernos del resto de la sociedad.

Provocar distintos socabones en parkins , centros comerciales y demás edificios con el fin de ejercer de forma enérgica nuestras protestas y hacer saber al estado opresor nuestra disconformidad ante la ausencia de concesiones.

Nuestra cúpula no será encarcelada por no ser asesinos, sino entes dialogantes y con un talante extremo.

No se nos recriminara en ningún momento los posibles daños colaterales ni los trágicos accidentes mortales de nuestras acciones, puesto que llamaremos antes a las fuerzas de seguridad con suficiente tiempo como para no hacer daños, así que si los hay la culpa es de dichas fuerzas de seguridad por no hacer su trabajo de forma diligente.

Se requerirá a Pepiño, Zapatero, Rubalcaba ya Patxi López como posibles interlocutores de nuestras supuestas treguas, siempre pudiendo hacer posibles actos de presión al ESTADO.

Interesados dejar C.V. con foto en los comentarios, cuando seamos los suficientes desarrollaremos los estatutos y daremos a conocer nuestras pretensiones de forma mas concisa y clara.


ABAJO EL ESTADO OPRESOR

ARRIBA NUESTRA REPÚBLICA INDEPENDIENTE BANANERA

Por supuesto esto está escrito con animo iocandi no sea que el Ministerio del interior piense que nos estamos rearmando....

martes, 9 de enero de 2007

Mañana se presenta el Plan de Movilidad Ciclista de Madrid

Después de mucho tiempo de espera, mañana la concejala del Área de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras, Pilar Martínez, y el consejero delegado del Área de Economía y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Villanueva, presentarán el Plan Director de Movilidad Ciclista, ante los consejos territoriales de los distritos de Centro, Arganzuela, Retiro, Salamanca y Chamartín.

Dehesa de la Villa
Según la asociación de ciclistas Pedalibre, unas 3.500 personas se mueven sobre dos ruedas por Madrid.

Al parecer, el Plan pretende no sólo construir anillos alrededor de la ciudad sino hacer redes ciclistas dentro Madrid. Hay estudios para construir ocho grandes ejes en la ciudad a partir de los cuales desarrollar este plan. La idea inicial era construir 30 kilómetros urbanos cada año, para conseguir tener 240 kilómetros en ocho años, además de los 140 kilómetros del anillo verde que ya se están realizando.

¿llegará un día en el que podamos circular en bicicleta sin problemas por el Paseo del Prado, por la Castellana, por Serrano…?

...mañana sabremos más.

Ayudas para la compra de libros de texto y material didáctico

La Comunidad de Madrid ha publicado ayer la convocatoria de ayudas para financiar la compra de libros de texto y material didáctico para el próximo curso 2007-2008, a la que destina una inversión de 24 millones de euros. La mitad de la partida será para subvencionar a las familias numerosas. El plazo de solicitud finaliza el 7 de febrero.


Para simplificar la tramitación y gestión de las becas, esta edición establece que los solicitantes de las ayudas presentarán una solicitud por familia y centro docente en que tenga hijos escolarizados, en lugar de presentar una solicitud por alumno como venía ocurriendo hasta ahora.

Esta única convocatoria general va dirigida a las familias, especialmente al colectivo de las numerosas, dando prioridad a las rentas más bajas y a las víctimas del terrorismo, con independencia del carácter público o privado del centro en que vayan a matricularse sus hijos el próximo curso.

El impreso para la solicitud puedes descargarlo aquí: becas para libros de texto


Beneficiarios de las ayudas

Las ayudas irán destinadas a familias cuyos hijos vayan a matricularse en el curso 2007/2008 en Educación Infantil (de 3 a 5 años), Primaria o Secundaria Obligatoria, en centros públicos, concertados y privados de la Comunidad de Madrid. Además de las familias numerosas, tendrán prioridad los alumnos que recibieron la ayuda de libros para el curso 2006-2007 y que la vuelvan a solicitar este año. El resto de las familias serán beneficiarias en función de la renta per cápita.

Los importes de las becas serán iguales para cada etapa educativa y su cuantía exacta se determinará en función de la demanda y de unos máximos y mínimos. El segundo ciclo de Educación Infantil cuenta con un importe de la ayuda de entre 70 y 90 euros. Para Educación Primaria habrá entre 90 y 100 euros, y en Educación Secundaria Obligatoria, entre110 y 130 euros.

El pago de las ayudas se realizará mediante el sistema de cheques-libro que se entregarán a los padres y solo serán canjeables en librerías o establecimientos autorizados. Los libreros percibirán las cantidades en metálico a medida que vayan presentando los vales entregados por los alumnos.