jueves, 13 de diciembre de 2007

Centro Internacional de Convenciones (resumen visual)

Para los más despistados, un resumen visual de lo que hemos publicado estos últimos días en el blog sobre el Centro Internacional de Convenciones de la Ciudad de Madrid.

… y recordarles que todavía están a tiempo de ganar un pisapapeles o una camiseta del CICCM.

(Como siempre, si ponéis el cursor sobre una imagen aparecerá el nombre de la entrada, y si pincháis podréis acceder a ella)


¿Te apetece ir a esquiar?

Como os adelantábamos hace un par de meses, el Ayuntamiento de Madrid ya tiene preparado el Programa de Actividades en la Nieve para 2008, que ofrece 3.500 plazas para esquiadores de todos los niveles en los cursos de Esquí y Snow, con destinos en diferentes estaciones del Pirineo y Sierra Nevada y con salidas entre los meses de enero y marzo.

Las inscripciones comienzan hoy jueves, día 13 de diciembre, para las expediciones del mes de enero, continuando el día 20 con los cursos ofrecidos durante los meses de febrero y marzo y las plazas sobrantes del mes de enero.

Este Programa de Actividades en la Nieve, cumple su vigésima edición desarrollando un calendario de salidas organizado durante siete semanas comprendidas entre los días 13 de enero y 8 de marzo.

Los alumnos de esquí inscritos en el módulo de adultos podrán optar por las estaciones de Formigal, Pas de la Casa-Grau Roig y Sierra Nevada. En éste último destino se podrá elegir entre los cursos de Esquí o de Snow. Dentro del módulo de adultos existe un número de plazas reservadas para personas con discapacidad física.

Además, los esquiadores más experimentados podrán optar por el destino Grand Valira, en Andorra, con acceso a las estaciones de Soldeu, El Tarter, Pas de la Casa y Grau Roig.

Cada viaje tendrá una duración de siete días, con salida en domingo y regreso el sábado siguiente. Este año todas las expediciones partirán desde la explanada de la Plaza de Toros de las Ventas.

Las inscripciones podrán realizarse en diferentes distritos de la ciudad, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, en seis centros deportivos municipales: Aluche (Latina), Barajas, Casa de Campo (Moncloa-Aravaca), La Masó (Fuencarral-El Pardo), Gimnasio Moscardó (Salamanca) y Palomeras (Puente de Vallecas).

Tanto en los cursos de Esquí y Snow, el precio para el módulo de adultos será de 460,92 euros. El módulo familiar de 2 miembros tendrá el mismo importe para los adultos, siendo de 366,64 euros para los menores de 18 años. En el módulo de las familias de 3 o más miembros el precio viene determinado por el alojamiento a pie de pista, siendo el precio de 481,87 euros para adultos y de 377,11 euros, en el caso de los menores.

El precio incluye el viaje de ida y vuelta en autocar; alojamiento en hotel, como mínimo, de tres estrellas, con régimen de pensión completa -comida caliente en pistas-; el alquiler del material y forfait; seguro de accidentes y clases diarias. El destino de Grand Valira, incluye el forfait con acceso a las cuatro estaciones andorranas, el traslado a pistas en el Funicamp, pero no las clases de esquí ni la comida en la estación.


Más información, en munimadrid.es


Relevo Solemne de la Guardia del Palacio Real de Madrid

Ayer tuvo lugar el primer Relevo semanal de la Guardia Real, que comenzará a celebrarse todos los miércoles del mes en la Puerta del Príncipe del Palacio Real. Un nuevo atractivo turístico ya consolidado en otros países europeos como Inglaterra, Dinamarca o Grecia.


Ante la propuesta impulsada por la Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio, la Guardia Real, en su constante afán por recuperar y mantener el mayor número de tradiciones de las Tropas de Casa Real, ha decidido retomar todos los miércoles el Relevo en la Puerta del Príncipe, con el objetivo de acercar más este cuerpo a la sociedad, sin dejar de realizar el Relevo Solemne mensual.

La Guardia Real, lleva más de diez años realizando para todos los madrileños y sus visitantes el Relevo Solemne de la Guardia del Palacio Real de Madrid, todos los primeros miércoles de cada mes, rememorando el que se hacía diariamente en tiempos de los reyes Alfonso XII y Alfonso XIII.

Es una escenificación de la conexión de la Guardia Real actual con los antecedentes históricos. Fernando el Católico armó a sus mozos de espuela con el arma de moda en la época, la alabarda, y creó en 1504, hace 500 años, el Cuerpo de Alabarderos, origen de nuestra Guardia Real. Tras la Guerra de Sucesión los Borbones crearían o mantendrían las Guardias Valonas y Españolas, los Guardias de Corps, los Coraceros, Lanceros, Granaderos y Cazadores Reales, para terminar con las Guardias de la Real Persona y la escolta Real. Estas diferentes denominaciones han mantenido a lo largo de la historia dos aspectos comunes: la misión de guarda y custodia a las Reales Personas y el sentido de fidelidad a sus Reyes.


Tal y como ocurrirá cada miércoles, a las 11:00 horas se han establecido los cuatro puestos de la Guardia Real (dos a pie y dos a caballo) ante la Puerta del Príncipe. Allí han formado, acompañados por un pífano (una especie de flauta) y un tambor, siguiendo las órdenes y voces reglamentarias. Y allí se irán sucediendo, hasta las 14:00 horas, los relevos de los centinelas -cada 30 minutos- y de los jinetes -cada hora-, no coincidiendo nunca. Estos últimos permanecen firmes con lanza o sable (según sean lanceros o coraceros) y, cada 15 minutos, y sin coincidir con el relevo de los puestos a pie, se desplazan por delante de la fachada.

Madrid contará todos los miércoles con este Relevo en la Puerta del Príncipe, salvo que se celebre algún acto oficial, las condiciones meteorológicas lo impidan o se realice un Relevo Solemne de la Guardia Real. Este último, como viene siendo habitual, tendrá lugar el primer miércoles de cada mes, siendo la ceremonia mucho mayor, con una duración aproximada de 40 minutos, para lo que cuenta con la participación de más de 400 personas y 100 caballos.

(vía madrid.org)

32.000 nuevos árboles para Madrid

Esa será la cifra de nuevos árboles con la que contará Madrid a finales de 2008 según comunicó ayer la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, en la plantación que realizó en el parque de Berlín, uno de los más representativos de Chamartín. La masa verde de este distrito se incrementará con 700 nuevos ejemplares en los próximos meses, la mitad de los cuales se colocará en los parques y el resto en la vía pública.

En el acto, Ana Botella destacó el aprecio que los vecinos de la zona sienten por el parque de Berlín, un lugar de esparcimiento cuya vegetación se ha mejorado en los últimos años, y recordó que su gestión al frente del área de Medio Ambiente está presidida por el objetivo de acercar una zona verde a todos los madrileños.


Viendo la foto uno se pregunta cuántos árboles de esos 32.000 sería capaz de plantar Ana Botella así de elegante.
Al menos podrían haberle dado unos guantes ;-)

Nuevas tarifas del transporte 2008

13 de diciembre de 2007
Por Eduardo (Edu_00)



Según publica la prensa online, estas serán las nuevas tarifas del transporte público en Madrid:


Los abonos anuales cuestan 11 veces el abono mensual, con lo que el porcentaje de subida es el mismo.

El suplemento del Metro al Aeropuerto seguirá siendo de 1 €


Abonos turísticos:



Novedades:

Abonos de Congresos:


Abonos B2-B3, B3-C1 y C1-C2 al mismo precio que el B1-B2: 36,10 euros para el normal y 23,40 para el joven, sin posibilidad de abono anual.

La tercera novedad es un abono para menores de 11 años, pero no he logrado ver precios y características.

Mas información en elmundo.es, telemadrid.es, madridiario.es

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Se están cargando el campo de Colmenar Viejo

12 de diciembre de 2007
Por
Javier

Colmenar Viejo se separó hace unos años de Tres Cantos. Desde entonces han evolucionado de distinta forma. En Tres Cantos han proliferado los edificios de gran altura mientras que en Colmenar, pueblo conocido como la "Puerta de la Sierra", lo han hecho las urbanizaciones de chalets adosados o pareados como la Urb. "Santa Teresa de Ávila" o la más cercana a la nueva estación de Renfe "San Crispín".

Sin embargo, esto está cambiando y en Colmenar se están construyendo decenas de bloques de pisos y un nuevo colegio concertado en mitad del campo como se pueden ver en las imágenes. He llegado a contar hasta 30 grúas.


Ahora mismo, Colmenar Viejo está sufriendo un cambio radical. Cada vez son más los supermercados y los centros comerciales como "Alcampo".


El PP volvió a ganar por goleada al PSOE y se está gastando mucho dinero en urbanizar "el Consorcio de la Estación", un nuevo barrio dentro del pueblo junto a la estación del cercanías con multitud de parques y zonas verdes.

San Silvestre 07: Violadores del verso

La tradicional carrera de San Silvestre no sólo está hecha para esos 25.000 madrileños que calzarán zapatillas y pantalón corto en pleno Diciembre o los profesionales que competirán por el ya prestigioso trofeo, sino que es un espectáculo que os recomiendo ver, o al menos asomarse, a los que permanezcais en la capital el día 31 de Diciembre. Y es que en Madrid no sólo tenemos iluminación de Navidad, belenes para armarla o mucho consumismo, también espíritu deportivo.


Img de El Mundo

La Popular comienza a las seis de la tarde y podremos disfrutar durante su desarrollo de diversas actuaciones musicales que no he podido encontrar por ahora (si algún lector está más hábil que el moi, me proporcione la info en los comentarios), dando paso a las ocho a los atletas de élite que se van a dejar el aliento con un frío que pela y 10 kilómetros de abnegación por nuestras calles.

El recorrido parte de Concha Espina atravesando la capital (C/ Concha Espina, 14 - C/ Serrano - Pza. Independencia - Cibeles - Pso. Prado - Pza. Emperador Carlos V - Avd. Ciudad de Barcelona - C/ Candilejas) hasta llegar al estadio del Rayo Vallecano, podéis verlo pinchando sobre la imagen:

Free Image Hosting at www.ImageShack.us



Ayer se produjo la presentación oficial con el grupo Los violadores del verso como protagonistas, ya que han compuesto un himno para esta edición: "pasar a ser primero". Pese al fumeteo yo todavía salgo a correr de vez en cuando y no está mal el tema, supongo acabará en mi mp3. Ya lo tenéis en youtube:



Pd. ¿Sabías que esta carrera tiene una hermana menor? Sí, la San Silvestre vicalvareña donde todavía podéis inscribiros (8 kilómetros, majos)

Pd. 2 Sí, no os frotéis lo ojitos, esto no es un deja vu. Este post lo publiqué por la mañana pero Aalto no había finalizado su serie de posts sobre el Centro Internacional de Convenciones y preferí guardar el mío para no entorpecer y publicarlo ahora.