jueves, 25 de septiembre de 2008

¿Qué obras se paralizarán en Madrid?

Juan Bravo, concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, anunciaba ayer que se paralizarán todos los proyectos presupuestados para esta legislatura que no se hayan licitado todavía, aunque no especificó de qué proyectos se trataba.

Manuel Cobo, vicealcalde del Ayuntamiento de Madrid, ha asegurado hoy que no se paralizará ninguna obra que esté actualmente en ejecución, ni tampoco reducirá el gasto social previsto para las competencias propias e impropias, sino que tan sólo se retrasará la ejecución de los nuevos proyectos previstos en el programa electoral para esta legislatura. Aunque tampoco ha determinado qué obras se verán afectadas.


Somos muchos los madrileños que nos preguntamos de qué proyectos se trata, y cuáles son las obras que se paralizarán en Madrid.


En el Ayuntamiento, con su tradicional opacidad informativa, no sueltan prenda, y no creo que vayan a sacar una lista de esos proyectos (ojalá me equivoque), pero nosotros desde aquí, aunque sea un poco aventurado, vamos a intentar hacer una "lista" de esos grandes proyectos comprometidos para esta legislatura, para saber si se van a ver afectados por esta medida.

(Que quede claro que son sólo opiniones nuestras, y que debería ser el Ayuntamiento el que facilitase esta información)



  • Madrid Río

    En Madrid Río se está ejecutando ya, y por lo tanto no se verá afectado, el Puente Oblicuo (que estará acabado en unos pocos días), la urbanización de la margen derecha, aceras y calzadas, la adecuación del cajero y los bordes del río, y la pasarela en Y de san Conrado.

    Tampoco les afectará a las obras ya adjudicadas, y a punto de iniciarse, como las del talud de Aniceto Marinas, la reconversión del Puente del Rey, tres tramos del Salón de Pinos, y las dos pasarelas lámina de Matadero.

    Añado una más, adjudicada hoy mismo: Obras de remodelación de las presas números 5, 6 y 8, situadas sobre el cauce del río Manzanares, dentro del proyecto Madrid Río. Tramitación: urgente. Plazo de ejecución: cuatro meses (Muchas gracias, Uno de Madrid por el chivatazo).

    Por lo tanto, las obras previstas para empezar en 2008 no varían, no se verán afectadas por esta medida, y se ejecutarán con normalidad.

    El resto de los proyectos de Madrid Río estaba previsto licitarlos en 2009, y ejecutarlos entre 2009 y 2010, pero aunque en el Ayuntamiento mantengan lo contrario, es muy posible que se ralentice la licitación de las obras y por lo tanto se alargue su ejecución hasta el 2011.


  • Madrid 2016

    Las obras actualmente en ejecución, como la Caja Mágica, seguirán adelante.

    Las Sedes Olímpicas, la Villa Olímpica, el Estadio… son obras que pueden ejecutarse o no dependiendo de si Madrid es elegida para albergar los Juegos, algo que sucederá en octubre de 2009.

    De momento toca esperar.


  • Remodelación de Prado-Recoletos

    El proyecto de remodelación del eje Prado-Recoletos está pendiente de la declaración de de impacto ambiental que tiene que aprobar la Comunidad de Madrid, algo que debería ocurrir en diciembre.

    El ayuntamiento anunció hace seis meses que iniciaría los trámites del proyecto y licitación de la reforma en las zonas de plaza de las Cortes y la Glorieta de Atocha, que no están incluidas en la zona del eje declarada de Bien de Interés Cultural… aunque no hemos vuelto a tener noticias de ello. Parece que también tendremos que esperar.


  • Remodelación de Serrano

    Como bien apunta alguno de nuestros lectores, esta paralización no afecta a la remodelación de la calle de Serrano, porque esta es una obra que se financiará con la venta de las plazas de aparcamiento que se van a construir y que le supondrá al Ayuntamiento unos ingresos de 12 millones de euros. Las obras deben estar a punto de comenzar, aunque pararán en diciembre para favorecer al comercio de la zona. No se verá afectada por la medida.


  • Remodelación de Bravo Murillo

    Se encuentra en ejecución, con las aceras de los pares casi acabadas, y no se verá afectada por la medida.


  • Remodelación de General Ricardos

    Se encuentra en ejecución, con algunas zonas ya acabadas, y no se verá afectada por la medida.


  • Túnel de Santa María de la Cabeza

    La obra se encuentra en ejecución, se han desviado las canalizaciones, y a partir de diciembre se cortará el túnel para ejecutar el grueso de la obra. No se verá afectada por la medida.


  • Plan Director de Movilidad Ciclista

    Realmente, muy poco íbamos a ver ejecutado del PDMC en 2008, salvo el carril bici de Ciudad Universitaria, que debería estar acabado a mediados de octubre, y del que seguimos sin tener noticias.

    El ayuntamiento sacó a Concurso la redacción de los Proyectos de ejecución de doce tramos, con un total de 77 kilómetros. El problema es que cuando esos proyectos estén redactados habrá que sacar a concurso su ejecución... y eso no va a ser posible en 2008.

    Un ejemplo:
    "Redacción del proyecto de construcción del itinerario ciclista en el paseo de la Castellana, entre la plaza de Colón y la calle Raimundo Fernández Villaverde (tramo I) y entre la plaza de Castilla norte y el anillo verde ciclista (tramo III)

    Salió publicada la convocatoria en el BOAM del 22/04/2008, y la adjudicación, en el BOAM del 10/09/2008

    El plazo de ejecución o fecha límite de entrega del Proyecto es de cuatro meses... con lo que nos ponemos en enero de 2009. A partir de entonces habrá que sacar a Concurso su ejecución.

    En principio, lo que ha dicho Juan Bravo es que no se adjudicarían obras en 2008, y ya veremos cómo están las cosas en el 2009, aunque no pintan muy bien para el PDMC.


  • Centro Internacional de Convenciones de la Ciudad de Madrid CICCM

    Madrid Espacios y Congresos, dependiente del Ayuntamiento de Madrid, es la empresa que gestiona la obra del CICCM. En septiembre estaba previsto realizar el estudio geotécnico del terreno para la ejecución de las obras de vaciado y pantallas perimetrales.

    El proyecto se encuentra actualmente en fase de redacción, y el equipo de Tuñón, Mansilla y Peralta debería entregarlo en febrero de 2009, para poder entonces sacar a concurso la obra, y ejecutarlo.

    Si las cosas no mejoran en 2009, puede verse afectado y tener que retrasarse su licitación.


  • Obelisco de Calatrava

    Se trata de un regalo que hace Caja Madrid a través de de su Fundación al Ayuntamiento de Madrid y a los madrileños para celebrar el 300 aniversario de su creación. No es una obra municipal, y no debería verse afectada.

  • -------
    A petición de nuestros lectores, seguimos añadiendo más obras:

  • Pasarelas peatonales M-30

    De las siete pasarelas peatonales comprometidas para el arco este de la M-30, ya se encuentra ejecutada y en servicio la de San Juan Bautista.

    Las otras seis se encuentran ya adjudicadas, y antes de navidades empezarán a ser colocadas. El plazo de ejecución esde un año, por lo que estarán acabadas a finales del verano de 2009. En principio, esta obra no se verá afectada por la medida.

    -------

    ...seguimos añadiendo más obras:


  • Peatonalización de Ópera

    La plaza de Isabel II, más conocida por Ópera, está siendo reformada por Metro de Madrid, y no por el Ayuntamiento. Las obras, que ya han comenzado, concluirán a finales de diciembre de 2009, aunque la plaza quedará libre de obras durante las navidades de 2008. Esta obra no es municipal, y no debería verse afectada por la medida.


  • Peatonalización de Sol

    Cuando Fomento libere Sol de las obras, habrá que proceder a asfaltar, hacer las aceras, y urbanizar la plaza. Sería absurdo dejarla como antes, cuando ya se cuenta con un proyecto para su peatonalización.

    En principio, esta obra no se debería ver afectada por la medida.


  • Peatonalización de Montera

    La peatonalización de Montera se dividió en dos fases. La primera se realizó en 2006, y la segunda estaba pendiente de las obras de Fomento. La segunda, ya ha comenzado, y debería estar acabada en tres meses. Esta obra no se verá afectada por la medida.


  • Peatonalización de Fuencarral

    No han comenzado las obras, ni han sido licitadas todavía, por lo que es posible que tengan que retrasarse.


    Estas son sólo algunas de las obras comprometidas para esta legislatura, aunque hay muchas más. Si conoces alguna otra, y su estado, deja un comentario y lo añadiremos a la "lista"



  • Los nuevos Centros Deportivos Municipales

    Hace unos días escribíamos sobre el Centro Deportivo Municipal Francisco Fernández Ochoa, de Carabanchel.

    Este es uno de los siete los Centros Deportivos Municipales (CMD) que se pondrán en funcionamiento en 2008. El último trimestre del año se cierra con la puesta en funcionamiento de las dos últimas instalaciones cuya apertura estaba prevista para el presente ejercicio, el centro Elvira, en el distrito de Salamanca y el de Las Cruces en Latina, que se sumarán así a las de Pepu Hernández y Fabián Roncero (San Blas), Francisco Fernández Ochoa (Carabanchel), Almudena (Ciudad Lineal) y Antonio Díaz Miguel (Tetuán)


    Para la gestión de los siete nuevos centros deportivos municipales se ha elegido el sistema de "Concesión de servicio público", manteniéndose los mismos servicios y actividades deportivas municipales que en el resto de centros deportivos de titularidad municipal y los mismos precios públicos.

    La apertura de los nuevos centros supone poner en funcionamiento en la ciudad 6 nuevas piscinas de invierno, con 5 vasos de enseñanza de la Natación, 4 pabellones polideportivos, 18 pistas de Pádel, 14 de Tenis, 2 campos de Fútbol 11, 4 campos de Fútbol 7, así como más de 20 salas diversas de Aeróbic, Musculación, Mantenimiento, Artes marciales y otras.

    La construcción de estos siete centros deportivos ha respondido a la necesidad de reforzar las infraestructuras deportivas de algunos distritos como San Blas, Carabanchel, Latina o Salamanca, que hasta ahora sólo disponían de un solo polideportivo municipal.

    Con estos nuevos centros deportivos municipales la oferta, en 30 modalidades deportivas, se incrementa en más de 25.000 plazas de las que 8.000 son para menores de 15 años, 2.500 plazas son para jóvenes, 2.000 plazas se ofertan para mayores de 64 años y 300 para discapacitados. Con ello se incrementa en un 30% la oferta existente y los madrileños tendrán a su disposición más de 110.000 plazas distribuidas en los distintos programas para la práctica deportiva dirigida por profesores titulados. Así facilitamos la práctica deportiva, incluyendo el uso libre y las competiciones deportivas, a más de 200.000 madrileños.


    70 Centros Deportivos Municipales

    Cuando finalice 2008, la infraestructura deportiva dependiente del Ayuntamiento de Madrid, estará formada por 70 grandes centros deportivos municipales, 417 instalaciones deportivas básicas y 5 complejos deportivos de alta competición, alguno de estos últimos todavía en construcción.

    El amplio y diverso programa de actividades y servicios deportivos organizado por la Dirección General de Deportes en los 70 centros deportivos municipales supone 20 millones de usos anuales de estos equipamientos que por número y calidad sitúan a Madrid como una de las ciudades de Europa mejor dotadas de zonas deportivas.

    El musical 'Grease' llega a Madrid


    Tras batir récords de público durante las últimas dos temporadas, con más de 600.000 espectadores desde su estreno en el Teatre Victòria de Barcelona, el musical basado en la película 'Grease' llegará al Nuevo Teatro Alcalá de Madrid el próximo 30 de septiembre con motivo del 30 aniversario del estreno de la cinta protagonizada por Olivia Newton John y John Travolta bajo el título de 'Grease, el musical de tu vida'.

    El musical cuenta con un selecto reparto elegido de entre los más de 1.000 aspirantes quese presentaron al casting. Jóvenes actores-cantantes, bailarines, músicos... el papel de Sandy estará encarnado por Edurne, conocida por su participación en Operación Triunfo, y el de Danny Zuko será de Carlos Solano. El papel de Rizzo correrá a cargo de otra triunfita, Elena Gadel.

    La dirección correrá a cargo de Ricard Reguant, productor y director de éxitos como 'Chicago', 'Siete Novias para Siete Hermanos' o 'Cantando Bajo la Lluvia'. También participará en el montaje de la obra Coco Comín, directora de coreografía de musicales como 'Chicago', 'Oliver Twist', 'Memory' o 'Fama'. Por su parte, el músico y cantante Manu Guix será el encargado de la dirección musical.

    Las entradas pueden adquirirse en los cajeros de ServiCaixa, en el teléfono 902 33 22 11, en las oficinas de Halcón Viajes y en la taquilla del teatro.



    Animadrid 2008, en Pozuelo


    El Festival Internacional de Imagen Animada de Pozuelo de Alarcón, Animadrid, celebra su IX edición, que tendrá lugar en el municipio entre el 26 de septiembre y el 3 de octubre. En esta ocasión, además de sus secciones oficiales, en las que participan más de 700 películas, destaca el homenaje a los animadores Cruz Delgado, Will Vinton y Tex Avery, creador de personajes tan conocidos como Bugs Bunny o el Pato Lucas.


    También se ofrecerán retrospectivas del país invitado de este año, México, que compartirá su protagonismo como eje de la zona geográfica con Centroamérica y Caribe dentro del especial Una ventana abierta. Entre los invitados especiales, el festival contará con la presencia de John R. Dilworth y con los responsables de la serie Cálico Electrónico. También hay que resaltar la sección 'Recuperaciones' Además de contar con secciones informativas y competitivas muy consolidadas, Animadrid quiere mostrar al público otras formas de expresión dentro de la animación mediante la organización de actividades paralelas, como las exposiciones de Cruz Delgado, un especial sobre Quirino Cristiani, el seminario de la Escuela Trazos, y para el público infantil, el Espacio Pocoyó y varios talleres: de plastilina, de dibujos animados, de juguetes ópticos, de recortables y de rotoscopia.


    Asimismo, Animadrid ofrecerá presentaciones de DVDs y actuaciones para todos los públicos con títeres, teatro y Funky Topo Trío. En esta IX edición, también se podrá disfrutar de zonas temáticas sobre literatura infantil y juvenil a través de la Biblioketa; sobre robótica con equipamiento Lego; videojuegos; croma y atracciones hinchables. Además, habrá un certamen infantil de dibujo y un concurso de disfraces.

    ¿Quieres adoptar un perro o un gato?

    Durante los días 26, 27 y 28 de septiembre, se va a celebrar en el Parque del Retiro el 4º Salón para la Adopción de Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid.


    En esta edición van a participar el Ayuntamiento de Madrid, el Colegio de veterinarios y las Sociedades protectoras, colaboradoras con la Comunidad de Madrid, que disponen de albergue de recogida de animales abandonados en nuestra Comunidad, que llevarán una muestra de los animales que tienen albergados en sus centros, esperando una familia que los adopte y les proporcione el cariño que necesitan.

    Los animales van a estar expuestos durante el fin de semana para que los posibles adoptantes puedan conocerlos, tanto físicamente como por su carácter, y se animen a darles un hogar y el cariño que necesitan.

    También se podrá tener acceso virtual a todos los animales que se encuentran en los albergues de la Comunidad de Madrid, y en el Centro de Protección animal del Ayuntamiento de Madrid, gracias a AdoptaMadrid, que en su página web recoge los datos de todos los perros y gatos que han sido abandonados y están esperando su adopción por parte de familias responsables. Los futuros adoptantes tendrán la opción de ver fotografías de los animales, y de hacer búsquedas en base a diferentes criterios de selección, como pueden ser el tamaño, sexo o carácter. Una vez seleccionados los animales que más se adecuen a su forma de vida podrán visitar el centro donde se encuentren y, con el acuerdo de ambas partes, proceder a la adopción.

    La Carrera Perfecta, domingo 28 de septiembre

    El próximo domingo 28 de septiembre, a las 09:00 horas, las principales calles de Madrid estarán repletas de corredores que intentarán alcanzar su “Carrera Perfecta”. Los 10.000 runners que participarán podrán disfrutar de un recorrido histórico: 10 kilómetros por los monumentos más emblemáticos de la capital.


    Tres de los mejores atletas españoles, Chema Martínez, Abel Antón y Martín Fiz, han querido comprometerse con esta original prueba ya que “es una iniciativa que, por su distancia, es muy accesible a todos aficionados al atletismo”, según han comentado los deportistas. Abel Antón, uno de los embajadores de la prueba, ha manifestado “mi carrera perfecta fue en la final del Mundial de 1999 en Sevilla, donde me proclamé campeón del Mundo de Maratón”. El soriano no se ha olvidado de los participantes y les ha querido animar a tratar de convertir esta prueba del día 28 en Madrid en “su propia carrera perfecta”.

    Pincha el plano para verlo ampliado

    Esta iniciativa de la consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid tendrá la salida en el Paseo de Coches del Retiro. Las plazas de la Independencia, Cibeles o Neptuno; y las calles de Alcalá, Sol, Arenal, Bailén, Mayor, Carrera de San Gerónimo, el Paseo del Prado, Atocha, Alfonso XII y de nuevo el Retiro completarán los 10 kilómetros de la prueba.

    Cuando terminen los mayores llegará el turno de los más pequeños de la casa. Los niños también tendrán su "mini" carrera perfecta el domingo 28 a partir de las 11.30h.


    Más información, madridcorre.com

    La última noche del Hipódromo


    Hoy jueves se celebra, a partir de las 21:15 horas de la noche, la última jornada de carreras nocturnas del Hipódromo de la Zarzuela.

    Como todas las jornadas nocturnas, se disputarán cinco carreras sobre la pista de arena, y en esta ocasión correrán en ellas 46 caballos.

    Serán soporte de las apuestas nacionales de LAE, Lototurf y Quíntuple Plus, que acumulan unos botes de 2.210.000 euros y 2.281.000 euros, respectivamente. En las cinco carreras se repartirán 52.700 euros en premios entre los propietarios de los cuatro primeros clasificados.