lunes, 12 de enero de 2009

Antisemitismo en Madrid

Estas son unas cuantas de las tristes imágenes que se vivieron en la manifestación 'Madrid con Palestina' del domingo pasado en Madrid. Se pudieron escuchar en ella personas apoyando a Hamás, a Hugo Chávez y con un total desprecio al pueblo judío incluidas mofas al Holocausto además de unas cuantas pedradas a la embajada de Israel y la quema de banderas israelíes al grito de "asesinos".

250.000 personas (según la organización) asistieron detrás de una pancarta en la que se podía leer: "Paremos el genocidio en Gaza". Entre ellas se encontraban actores, escritores, sindicalistas y políticos tanto del PSOE como de IU. José Blanco, ha defendido este lunes la polémica marcha y dijo: "lamentamos que el PP no estuviera ayer con los que queremos la paz".

Ni una crítica se pudo oír a los terroristas de Hamas mientras a Israel se le culpaba de todos los males del mundo, incluidas las hipotecas.




¿Acaso suscribe el Gobierno estos mensajes?

El Museo Picasso de Buitrago reabre sus puertas


La Comunidad de Madrid ha vuelto a abrir el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, ubicado en Buitrago del Lozoya, con un renovado diseño que mejora la distribución del espacio, el mobiliario, la iluminación y la información. La inversión realizada ha ascendido a 90.000 euros y la reforma, que comenzó en el segundo semestre de 2008, también ha reforzado las medidas de conservación y mejorado los accesos.

Instalado en dependencias del Ayuntamiento de Buitrago del Lozoya, el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias fue el primer museo creado e inaugurado por el Gobierno regional en 1985 y acoge fondos compuestos por las obras y objetos que el pintor malagueño creó y dedicó a su barbero y confidente durante los últimos años de su vida, Eugenio Arias, a quien la Comunidad de Madrid concedió su Medalla de Plata el pasado mes de mayo.


En 1982 la colección fue trasladada desde Francia a España para crear un museo monográfico en el pueblo natal de Arias. El museo cuenta con 71 obras como dibujos, obra gráfica, cerámicas y un pirograbado, así como carteles de exposiciones y libros dedicados. Completan la colección ocho piezas de cerámica seriada procedente de la colección de la antigua Diputación de Madrid y otros elementos no realizados por Picasso, pero aportados por Arias, como fotografías de André Villers y un busto escultórico de Picasso creado por F. Aguilar.

El horario de apertura del Museo es de martes a viernes de 11:00 a 13:45 horas y de 16:00 a 18:00 horas; los sábados de 10 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas; y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00. Los lunes y miércoles por la tarde el museo permanecerá cerrado. La entrada es gratuita.

¿Se puede colapsar Madrid por una nevada?

Se puede decir más alto pero no más claro



¡Vivan las rebajas!


Radio Futura - Enamorado de la moda juvenil

Si tú me quisieras escuchar
me prestaras atención
te diría lo que ocurrió
al pasar por la Puerta del Sol.

Yo vi a la gente joven andar
corta el aire de seguridad
en un momento comprendí
que el futuro ya está aquí.

Y yo caí enamorado de la moda juvenil
de los precios y rebajas que yo vi
enamorado de ti.

Sí, yo caí enamorado de la moda juvenil
de los chicos, de las chicas, de los maniquís
enamorado de ti.

Zapatos nuevos, son de ocasión
oh, que corbata, que pantalón
vamos, quítate el cinturón
y la tarde es de los dos.

Sí, yo caí enamorado de la moda juvenil
de los precios y rebajas que yo vi
enamorado de ti.

Sí, yo caí enamorado de la moda juvenil
de los chicos, de las chicas, de los maniquís
enamorado de ti.

El Carril bici de la Universitaria: ¡una chapuza!


El miércoles 21 de mayo de 2008, en el acto de presentación del Plan Director de Movilidad Ciclista de Madrid, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón nos prometió un carril bici de 4,9 kilómetros que iría desde el Intercambiador de Moncloa a la Dehesa de la Villa atravesando toda la Ciudad Universitaria.

También nos aseguró que este nuevo vial, que contaría con una inversión de un millón de euros, estaría finalizado en 20 semanas, es decir, a mediados de octubre de 2008.

pincha para ampliar

Aún a riesgo de ser pesados, hemos pedido desde estas páginas en varias ocasiones (una, dos, tres, cuatro, cinco, …) que empezaran esas obras, y por fin lo hicieron, aunque con mucho retraso en octubre de 2008.

Hemos seguido el desarrollo de las obras del carril bici de Ciudad Universitaria en octubre, octubre, noviembre, noviembre, … aunque no habíamos tenido ocasión de verlo acabado.


Ver mapa más grande

Finalmente han reducido su longitud a poco más de 200 metros, aunque lo peor es el chapucero acabado final de su superficie. Podéis verlo en las siguientes fotos tomadas ayer por la tarde:





En lugar de un acabado de microaglomerado poroso, teñido en color rojo (o marrón), como suele hacerse en todos los carriles ciclistas, se ha optado por un acabado de hormigón pulido y pintado en rojo. El resultado, con un poco de agua, ya lo veis en las fotos, y el agarre de una bicicleta sobre esa superficie podéis imaginarlo fácilmente: NULO.

En definitiva, el carril bici de la Universitaria es…


¡una chapuza!


Esperemos que el resto del carril bici, que ahora ha pasado a depender del Fondo Estatal de Inversión Local, no utilice esta solución chapucera y se vuelva al método tradicional.

domingo, 11 de enero de 2009

Cambio de denominación de varios servicios especiales de la EMT

CAMBIO DE DENOMINACIÓN DE VARIOS SERVICIOS ESPECIALES DE LA EMT A LOS CENTROS DE TRABAJO


Las líneas que pasan a integrar la red de Transporte al Centro de Trabajo ( TcT ) desde el sábado 10 de enero de 2009 dispondrán de un criterio único de identificación. Así, se modificará la denominación, el color y la iconografía que identifica las paradas que componen las siguientes líneas (antiguo esquema de líneas en PDF)

- La actual línea “Servicio Especial Estación El Pozo-Villa de Vallecas”, que da servicio al Polígono Industrial de Vallecas, cambia su denominación por T31 “Estación El Pozo - Sierra de Guadalupe”.

- El “Servicio Especial Polígono Industrial La Resina” pasa a llamarse T41 “Villaverde Alto-Polígono Industrial La Resina”.

- La línea especial entre la Estación de Cercanías de Fuencarral y la Ciudad de las Comunicaciones de Telefónica se convertirá en línea T61 “Estación de Cercanías de Fuencarral–Telefónica”.

- La línea existente T23 también cambia de nombre por "Puerta de Arganda-Polígono Industrial de Vicálvaro".

Las líneas T23, T31, T61 y T41 mantienen el mismo recorrido, las mismas paradas y los mismos horarios habituales. Estas líneas se unen a las ya existentes T11 “Mar de Cristal - Parque Empresarial Cristalia”; T23 “Puerta de Arganda - Polígono Industrial de Vicálvaro” y T32 “Plaza de Legazpi – Mercamadrid” (PDF de las líneas). De este modo, se unifican los criterios de señalización y nomenclatura de estas seis líneas que forman parte de la subred TcT con el propósito de mejorar el transporte público en zonas industriales o terciarias de la capital.

La creación de esta subred pretende configurar una estrategia de fomento del transporte público en las áreas de actividad económica de Madrid, facilitando el acceso a dichas zonas en las mejores condiciones de movilidad posibles.

A estás seis líneas que integran esta subred TcT se unirán a lo largo de los próximos años otras líneas para mejorar la accesibilidad a las zonas de actividad económica de la Ciudad de Madrid.

Área comercial, hotelera e industrial en Arganda del Rey

El objetivo es el desarrollo económico y la generación de empleo en la zona


La Comunidad de Madrid ha anunciado esta semana la construcción de una de las mayores áreas comerciales, hoteleras e industriales de la Región en Arganda del Rey. De esta forma el Ayuntamiento de Arganda del Rey se encuentra en disposición de realizar los planes para iniciar la urbanización. Se situará en los terrenos junto al acceso sur de la autopista A-3, ubicación cercana al Hosptital del Sureste.


Ver mapa más grande

Ordenación


El Plan de Sectorización detalla la ordenación pormenorizada de este sector de más de 32 hectáreas. Una tercera parte (10,7 hectáreas) estarán dedicadas a uso comercial para la construcción de centros comerciales y tiendas de venta; 24.925 metros cuadrados se dedicarán a labores profesionales con la edificación de oficinas y centros de negocios; 6.337 metros cuadrados, para el uso hotelero y 2.500 metros cuadrados se destinará al sector terciario e industrial.

Comunicaciones


La zona quedará perfectamente comunicada con la creación de dos nuevos accesos a la autovía A-3, uno por el noroeste del sector y el segundo por el Sur, a través del enlace existente de la carretera M-313 con la autovía. Con estas dos nuevas vías se agilizarán los accesos hacia el núcleo urbano desde la autovía, y se facilitarán desplazamientos cómodos y ágiles para todos aquellos que se desplacen a este nuevo sector a desarrollar su actividad profesional. Los vecinos de Arganda del Rey podrán también acceder desde el núcleo urbano a través de la vía ciclista que conecta el municipio con Morata de Tajuña y la Vía Verde del Tajuña (mapa).

Zonas verdes


El Ejecutivo regional ha incorporado criterios de sostenibilidad y respeto por el medio natural desde las primeras fases del planeamiento urbanístico de este nuevo desarrollo. La zona comercial y de negocios contará con más de siete hectáreas de entornos verdes y espacios públicos repartidos entre las distintas edificaciones, además dispondrá de equipamientos sociales para los trabajadores y residentes próximos.

Esta nueva plataforma de negocios de Arganda del Rey contará además con un corredor verde en toda una franja paralela a la autovía A-3; asimismo, se acondicionarán parques públicos entre las distintas edificaciones previstas, lo que mejorará la calidad ambiental de la actuación. Toda esta red de zonas verdes contribuirá, además, a potenciar y proteger los valores naturales de las vías pecuarias y de la Vía Verde del Tajuña en el entorno de este nuevo desarrollo.

Otras inversiones en el municipio


Este futuro desarrollo comercial, hotelero e industrial se une a otras iniciativas para dinamizar la economía de Arganda del Rey, donde actualmente se está desarrollando un nuevo Parque Empresarial. Este complejo, con una inversión total de 750 millones de euros en los próximos años, dará trabajo directo a más de 6.000 personas.