miércoles, 24 de junio de 2009

En autobús a los Veranos de la Villa

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de Transportes, pondrá en marcha, a partir de este jueves 25 de junio, una línea especial de autobuses para conectar la plaza de Cibeles con el Escenario Puerta del Ángel, donde este año se celebran los diferentes espectáculos de la programación de los Veranos de la Villa. El Ayuntamiento aumenta con esta línea la oferta y disponibilidad de transporte público para acceder a este recinto y apuesta por el autobús como mejor alternativa para acudir a los Veranos de la Villa.

El Servicio Especial de la EMT Cibeles-Veranos de la Villa funcionará diariamente hasta el 23 de agosto, salvo los días en los que no haya programación. Prestará servicio de siete de la tarde a una de la madrugada con seis autobuses, lo que garantiza un intervalo de paso de diez minutos durante todo el servicio. El itinerario una longitud de casi 10 kilómetros y ocho paradas (cuatro en cada sentido), incluyendo las cabeceras de Cibeles y Puerta del Ángel.

El bus tiene su cabecera en plaza de Cibeles (la parada se sitúa, en concreto, en la confluencia de Paseo del Prado con calle Montalbán) y continúa por Alcalá, Gran Vía, Plaza de España, Cuesta de San Vicente, glorieta de San Vicente (Príncipe Pío), paseo de la Virgen del Puerto, Puente de Segovia, Paseo de Extremadura, Puerta del Ángel, paseo de la
Puerta del Ángel y avenida de Portugal, donde se sitúa la otra cabecera, junto al acceso al escenario de Veranos de la Villa.

Las paradas intermedias se sitúan, en ambos sentidos, en la confluencia de la Cuesta San Vicente con la calle Bailén, en las proximidades de plaza de España, y en la glorieta de San Vicente, junto a la estación de Príncipe Pío.

Este trazado y estas paradas permiten un amplio abanico de correspondencias con el resto de la red de transporte público de la ciudad. En Cibeles conecta con la línea 2 de Metro (estación Banco de España) y con otras 18 líneas de la EMT; en Cuesta San Vicente, con las líneas 3 y 10 de Metro (estación de Plaza de España) y con 15 líneas de la EMT, y en Príncipe Pío, con las líneas 6, 10 y Ramal de Metro, líneas C7 y C10 de Cercanías y 13 líneas de la EMT. Además, y lo más importante, para las horas nocturnas en las que finalizan los espectáculos, esta línea permite conectar en Cibeles con toda la red nocturna de la EMT (búhos).

La EMT recuerda que, además de esta línea, en las proximidades del escenario, a pocos minutos andando, los espectadores de Veranos de la Villa disponen del servicio regular (de 6 a 23:30 horas) de las líneas 31 (Plaza Mayor - Aluche); 33 (Príncipe Pío - Casa de Campo); 36 (Atocha - Campamento); 39 (Ópera - San Ignacio de Loyola); 65 (Plaza Benavente - Colonia Gran Capitán) y 138 (Plaza de España - Aluche), que tienen parada en el Paseo de Extremadura con Puente de Segovia.


Para los que prefieran el Metro, las estaciones más cercanas son las de Lago, Puerta del Ángel y Príncipe Pío (aunque debido a las obras en la línea 6, habrá que estar atento a los cortes que puedan producirse).

‘Impresión bajo demanda’ de la Biblioteca Nacional de España

Permite obtener un ejemplar impreso



El lunes 22 de junio, la Biblioteca Nacional de España presentó su servicio de ‘impresión bajo demanda’, que permite obtener fácilmente, gracias a la plataforma de la empresa Bubok, un ejemplar impreso de las obras disponibles en la Biblioteca Digital Hispánica. Con una inversión de 10 millones de euros en cinco años, la Biblioteca Digital Hispánica tiene como objetivo ofrecer 600.000 documentos digitalizados y en línea en 2012. En la actualidad vcuenta con cerca de 18.000 obras cuidadosamente seleccionadas por su elevado valor cultural e histórico, de las que cerca de 200 están ya disponibles mediante la plataforma Bubok.

El acuerdo suscrito entre la BNE y Bubok, el primero de estas características que entra en funcionamiento en Europa, permite un novedoso servicio a los usuarios que, a partir de la Biblioteca Digital Hispánica, podrán obtener fácilmente un ejemplar impreso de los documentos en ella contenidos. Las obras digitales serán a su vez promocionadas en la librería virtual de Bubok. Un icono en las obras disponibles de la BDH permite al usuario encargar a través de Bubok el ejemplar que le interese en las condiciones que se especifican en cada caso. Así, por ejemplo, puede adquirirse una copia de Los desastres de la guerra de Francisco de Goya por 19,35 €, Vida y hechos del ingenioso caballero don Quixote de la Mancha: parte primera (1674, edición ilustrada) de Miguel de Cervantes por 57,61 € o Gramática Castellana de Antonio de Nebrija por 27,53 €. Los plazos de entrega dependen de la modalidad de envío.


Bubok es una editorial española on-line que se presenta como una plataforma sencilla, potente y eficaz tanto de autopublicación como de publicación de libros, ya sea en formato libro electrónico (modalidad e-Book) como en formato de papel para su impresión bajo demanda, es decir, en tiradas a partir de un ejemplar. El servicio de impresión bajo demanda, presente en algunas de las bibliotecas más innovadoras del mundo, se perfila como una solución idónea para los trabajos científicos y de investigación, o para el mero placer de la lectura, ya que permite obtener copias facsimilares de los originales en todo momento, en un plazo razonable y a buen precio y con la garantía de respeto de los derechos de autor cuando se trata de obras protegidas. Próximamente la Biblioteca Nacional de España firmará convenios para la impresión bajo demanda de su Biblioteca Digital Hispánica con otras plataformas, como Amazon.

La estación de Cercanías de Sol: fases de obra y características



Tiempos de viaje desde/hasta Sol (líneas C-3 y C-4):

- Aranjuez en 47 minutos
- Parla en 27 minutos
- Alcobendas en 28 minutos
- Colmenar Viejo en 37 minutos
- Atocha/AVE en 3 minutos
- Chamartín/AVE en 7 minutos
- Por último, en 2010 estará conectada con la T-4 de Barajas.


Vídeo relacionado en madridiario

La estación de Cercanías de Sol abre el 27 de junio
La entrada al Cercanías de Sol
10 días para la inauguración del Cercanías en Sol
Presentado el Plan de Cercanías de Madrid 2009-2015

Obras en O'Donnell, hasta el 31 de julio


Ver en un mapa más grande

A partir de hoy, miércoles 24 de junio, quedará ocupado el carril adyacente a la mediana ubicada en la salida del túnel de O'Donnell (dirección salida de Madrid). El motivo son los trabajos de construcción de una plataforma reservada para autobuses en la prolongación de O'Donnell.

La ocupación del citado carril -de 00.00 a 24.00 horas- durará hasta el próximo 31 de julio. El Ayuntamiento va a señalizar la actuación desde el interior del túnel, así como la variación de trazado y la necesidad de que los vehículos reduzcan la velocidad.

El Gobierno de la ciudad recuerda que es fundamental prestar la debida atención a las señales de tráfico existentes, y respetar los límites de velocidad establecidos.

Hemos escrito anteriormente: Desvíos en la prolongación del Eje de O’Donnell, En ejecución el carril bus exprés de O´Donnell, Carril Bus Exprés en la prolongación de O´Donnell

martes, 23 de junio de 2009

Sorteo de 30 Abonos Transporte Mensuales

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid sorteará 30 Abonos Transportes entre los participantes en la encuesta que se está realizando entre los jóvenes residentes en la Comunidad de Madrid durante el mes de junio de 2009.


Dicha encuesta se lleva a cabo entre antiguos usuarios del Abono Joven. El objetivo de la misma es determinar las actitudes de los jóvenes hacia el transporte público y privado. Con este fin se ha seleccionado aleatoriamente una muestra de jóvenes con edades comprendidas entre los 22 y 27 años. Los participantes deben contestar a dos cuestionarios relativos a la movilidad del usuario y sus opiniones acerca de ambos modos de transporte.

Entre todas las personas que respondan completamente a los dos cuestionarios de la encuesta se realizará un sorteo durante el mes de julio de 30 Abonos Transportes mensuales, de la zona en la que residan los ganadores, con validez para el mes de este año que elija el ganador.

Las bases de este concurso pueden descargarse aquí en formato pdf.

Master de Madrid 2009 de pelota a mano

El Centro Deportivo Municipal del Triángulo de Oro acogerá los días 26, 27 y 28 del presente mes el "Master de Madrid 2009 de pelota a mano"



Esta competición es la prueba final del Circuito Nacional de Pelota profesional.

La Federación Española correrá a cargo de los gastos necesarios para el desarrollo del evento y la instalación deportiva se beneficiará de la todas las actuaciones que se tengan que realizar para la realización del Torneo.

El Circuito se compone de diez torneos previos, en la modalidad Open. A esta competición acudirán los ocho mejores pelotaris clasificados: Ander Antxia Pagaldai (Vizcaya), Jorge Nagore Arbizu (Navarra), Álvaro Gómez Francia (La Rioja), Egoitz Amantegi Zubillaga (Vizcaya), Xabier Urdaniz Osinaga (Navarra), Mikel Rafael Barrero (Álava), Ibai Bengoetxea Zabaleta (Navarra) y Jon Gorriti Borreguero (Navarra).

Junto con el vencedor del Master, se entregará el premio al mejor pelotari del año, Ander Antxia Pagaldai, primer clasificado del ranking nacional.

Con el objetivo de que se conozca esta competición profesional, dentro del programa oficial del Master se incluyen como actividades complementarias un Torneo Amateur de la Federación Madrileña de Pelota, en modalidad individual y un partido de categoría infantil, en la modalidad de mano por parejas.

Dentro de la categoría amateur, Madrid cuenta con clubes que militan en División de Honor. En próximas ediciones, para la celebración de la prueba en nuestra Ciudad, está prevista la participación de los mejores deportistas madrileños por invitación directa.

La competición se desarrollará a lo largo de tres jornadas. Se prevé que la celebración de los cuartos de final sea el viernes 26 de junio, a las 18.00 horas; las semifinales, el sábado, a las 17.00 horas y la jornada final, el domingo, a partir de las 11.00 horas.

El sistema de competición se realizará por eliminación directa, por el sistema de 2 juegos (jokos) a 10 tantos y, en caso de empate, un tercer juego, a 5 tantos.

Hogueras de San Juan 2009

Una noche mágica


A las 12 de la noche se celebra el día de San Juan con las tradicionales hogueras. Es una festividad muy antigua en la que se celebra la llegada del solsticio de verano en el hemisferio norte cuyo rito principal consiste en encender una hoguera. La finalidad de este rito era "dar más fuerza al sol", que a partir de esos días, iba haciéndose más "débil" —los días se van haciendo más cortos hasta el solsticio de invierno—. Metafóricamente el fuego también tenía una función "purificadora" en las personas que lo contemplaban.

En la mayoría de los lugares en los cuales se celebra actualmente continúa la tradición original aunque en España y Portugal se ha perdido parte de su significado. Habitualmente se realizan hogueras en las calles y plazas de las poblaciones donde se reúnen familiares y amigos. Nótese que la fiesta en España se celebra la noche que va del 23 al 24 de junio, aunque en realidad la noche más corta del año -que corresponde con el solsticio de verano- es la del 21 de junio. En algunas zonas del Atlántico europeo como Inglaterra, también se celebra el día 28 (vísperas de San Pedro) una fiesta similar.

Habrá hogueras en:

Ciudad Lineal


Recinto Ferial. Parque de Arriaga.

Barrio de San Juan Bautista. Calle Condesa de Venadito, 7

Barrio de La Elipa. Instalación Deportiva Avenida Trece Rosas (antigua Arroyo de la Media Legua)

Vicálvaro


Fiestas de Vicálvaro. Paseo del Polideportivo, frente al Polideportivo Vicálvaro.