martes, 6 de abril de 2010

Feria de DIseño independienTE "Escondite Dite", en los Cines Luna

9, 10 y 11 de Abril de 2010


EsconDITE-DITE, es una feria de DIseño independienTE que este año ha querido inspirarse en la película de Disney ‘Alicia en el País de las Maravillas’. Será una feria apta para niños de todas las edades. Nació con la intención de reivindicar el derecho que los niños tienen a disfrutar con su familia de una feria y de las diferentes ofertas de diseño que se pueden encontrar.


En escondite DITE hay cabida a todo tipo de propuestas a la altura de todos, niños y adultos (diseñadores independientes, ruta de Alicia por la zona Triball, ilustradores y artistas emergentes, talleres, performances, música, teatro...)

Madrid, Galicia y Castilla y León, unidas para promocionar el Camino de Santiago

La ruta madrileña pasa por ocho municipios de la Comunidad



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Nuñez Feijoo, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, han firmado en Cercedilla una declaración institucional para la promoción del Camino de Santiago de Madrid, un tramo de 77 kilómetros destacado por sus valores naturales, paisajísticos y culturales. Posteriormente, los tres presidentes regionales han recorrido un tramo del Camino de Santiago de Madrid a su paso por el municipio de Cercedilla.

VIII Marcha por la Senda de las Merinas

Ecologistas en Acción organiza el próximo fin de semana la VIII Marcha por la Senda de las Merinas, un recorrido de 53 kilómetros desde Madrid a San Lorenzo de El Escorial por las vías pecuarias de la Comunidad de Madrid.



Sábado 10. De El Lago a Valdemorillo
Comienzo: 9.00 Salida Metro El Lago.

Domingo 11. De Valdemorillo a San Lorenzo de El Escorial
Comienzo: 10.30 Ayuntamiento de Valdemorillo

La Marcha posee un contenido a la vez lúdico y reivindicativo ya que la invasión y robo de estos caminos ganaderos no deja de producirse. Ecologistas en Acción, llama de nuevo la atención sobre este patrimonio cultural, físico y paisajístico que ha sido despreciado, hasta ahora. Otros países de nuestro entorno no disponen de semejante recurso, y además, por razones de escasez de territorio encuentran imposible tanto las prácticas de ganadería extensiva que usa las vías pecuarias como también habilitar caminos de paseo, cabalgada, cicloturismo que aquí si es posible. Sólo se precisa hacer cumplir la Ley de Vías Pecuarias que regula estas actividades.

Hace unas semanas, Miguel Ángel, MiguelS, Martingala y Aalto hicimos en bici la Senda de las Merinas, del Escorial a Madrid, y pudimos comprobar cómo carreteras y urbanizaciones van poniendo cerco a las Vías Pecuarias de nuestra Comunidad.

El Balcón, en las Naves del Español

Del 6 de abril al 09 de mayo de 2010


El Teatro Español - Matadero-Naves del Español presenta "El balcón" de Jean Genet.

En el Gran Balcón, el más famoso burdel europeo de los años 20, la alta burguesía disfruta de unas sesiones muy especiales al introducirse en los personajes que representan el poder establecido: un juez, un obispo, un general... mientras en la calle una revolución amenaza con aniquilar los fundamentos del Estado.

Salta en pedazos el Palacio Real y los rebeldes se disponen a asaltar el burdel, mientras el último residuo de las fuerzas vivas decide jugar su última carta.

lunes, 5 de abril de 2010

III Muestra de Arte-Artesanía en la Plaza de San Martín

Del 26 de marzo al 9 de mayo de 2010


La Asociación Profesional de Artesanos de la Villa organiza la tercera Muestra de Arte-Artesanía en la Plaza de San Martín. El mercadillo estará instalado del 26 de marzo al 9 de mayo de 2010. El horario es de 11:00 a 21:00 h.

Joyeros, maestros del cuero, de la madera, de la cerámica, vidrieros o pintores mostrarán sus creaciones en las casetas instaladas por el Ayuntamiento.

Y después de unas compras puedes acercarte en la misma plaza a la exposición Monet y la abstracción, en la Fundación Caja Madrid (de martes a domingo de 10.00 a 20.00 h.)

También puedes visitar el Monasterio de las Descalzas Reales. Consulta horarios en el enlace anterior.


Fuente: somoscentro.com

Mucho Ruido y Pocas Nueces, en el Teatro Fernán Gómez

Una adaptación de Ainhoa Amestoy basada en textos de Jacinto Benavente y en la novela de William Shakespeare


William Shakespeare nos regaló con su comedia Mucho ruido y pocas nueces una deliciosa historia centrada en las amistades y los amores de cuatro entrañables personajes.

Si Jacinto Benavente se ocupó de revivir las intrincadas relaciones de este cuarteto italiano del Renacimiento en su texto breve titulado Los favoritos, Factoría Estival de Arte, productora especializada en la revisión de nuestra más viva tradición literaria, nos propone cien años después un nuevo acercamiento a estos textos.

Todo ello en una puesta en escena donde el público, sin perder nunca la sonrisa, observará de cerca los artificios del teatro y del amor, donde se destaparán todo tipo de sentimientos, aptitudes y relaciones –ofensa, inteligencia, engaño, orgullo, éxito, ira, etcétera- que nos harán ver la grandeza y pequeñez del ser humano. Una historia de ahora y de siempre, tan antigua como moderna, en la que fácilmente nos sentiremos enredados. Un juguete teatral, trabajado con mimo y meticulosidad, que esperamos que les enamore tanto como nos ha enamorado a todos los que lo hemos puesto en pie.

Lugar: Teatro Fernán Gómez. Sala II
Fecha: del 7 de abril al 2 de mayo de 2010
Hora: Miércoles a sábado: 20:30h. / Domingos: 19:30h.
Precio: 14€ / miércoles: 12€ /Grupos más de 10: 10€ / Grupos más de 30: 8€

Darwin 2009, exposición en La Cabrera

Del 29 de Marzo al 24 de Abril de 2010


El Patronato Madrileño de Áreas de Montaña (PAMAM), a través del Centro de Innovación Turística Villa San Roque de la Cabrera, presenta una nueva exposición didáctica, cedida temporalmente para su muestra por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC.


Una interesante exposición itinerante de carácter divulgativo y didáctico, constituida por una serie de paneles que recorren la vida y obra de Darwin y subrayan la importancia de la teoría de la evolución en la investigación actual.