Las empleadas del hogar mujeres representan el 17% de las afiliadas extranjeras. El número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid, tanto europeos como no europeos, es este año de 605.381 trabajadores, la mayoría de ellos en el régimen del sistema general, según las últimas cifras correspondientes al mes de abril.
De hecho, el régimen general acoge a 475.328 trabajadores (78,5%), mientras que el agrario supone sólo el 0,17%. Los otros sectores por importancia son los autónomos (12,85%) y el sistema especial del hogar (8,44%).
En cuanto al total de extranjeros, 415.526 corresponden a países de fuera de la Unión Europea, es decir, el 68,54% de los afiliados, lo que supone un 6,6% más que el pasado año. Mientras, los ciudadanos de la unión también han aumentado un 3,18%; la mayoría coinciden en el régimen general. En el caso de las mujeres, tanto unas y otras son mayoría en el régimen general.
Los autónomos aumentan también en ambos casos, extranjeros de la unión o extracomunitarios, con un aumento en este último año de un 6,3% y que se ve reflejado en ambos sexos.
El régimen agrario, aunque no es el de mayor peso, aumenta el número de trabajadores de la unión afiliados a este régimen, mientras desciende el de los extracomunitarios. Actualmente, son un total de 1.023 trabajadores extranjeros dados de alta en este régimen.
Desde la reforma laboral de 2022, el peso de la población extranjera en nuestro país ha crecido de forma notable: el 41% del empleo creado en estos tres últimos años corresponde a trabajadores de origen extranjero.
Trabajadores afiliados en la Seguridad Social en Madrid
En cuanto a las cifras generales de afiliados en la Comunidad de Madrid, el tramo de edad entre 16 a 19 años son 25.970, siendo la franja de edad de entre 45 a 49 años la que cuenta con mayor número de afiliados, rozando los 539.000 afiliados en 2024. En 2025, la cifras de los más jóvenes (16-19) aumenta a 27.807, mientras la franja de 45/49 siguen siendo la más numerosa con 534.800 afiliados, aunque baja el número de los mismos.
Como curiosidad, los trabajadores mayores de 64 años han aumentado en 7.000 personas desde el pasado año.
No hay comentarios :
Publicar un comentario