viernes, 10 de diciembre de 2010

Concierto de Pereza en el Palacio de Deportes

Sábado 18 de diciembre de 2010

Concierto de Pereza en el Palacio de Deportes
Pereza se despide de los escenarios hasta el año 2012. Con este quinto disco de estudio, "Aviones", Pereza han conseguido afianzar su estatus de reconocidos y respetados artistas en este país y lo han demostrado trabajando: alcanzando los discos de oro, logrando llenazos en todas sus actuaciones, recibiendo premios (el de la revista Rolling Stone, el premio especial Los Guilles al Mejor Grupo del Circuito de Salas en el apartado "Artista Consagrado" y el galardón al Mejor Grupo Español en los Premios 40 Principales 2009), haciendo colaboraciones con gente de la talla de Sabina ó Calamaro, haciendo buena música, creando su propio estilo.

Lugar: Palacio de Deportes Comunidad de Madrid
Fecha: Sábado 18 de diciembre de 2010
Hora: 19:30 h
Precio: General pista 24,90 euros - Servicaixa

Mercado gastronómico navideño 2010 en la calle Ibiza

Del 10 al 19 de diciembre de 2010


Mercado gastronómico navideño 2010 en la calle Ibiza
La Fundación Temas de Arte, en su intención de fomentar y difundir el Arte y la Cultura de la Gastronomía de nuestro tiempo, organiza y promueve La Plaza, Mercado Gastronómico Urbano de Madrid, en el que se presentan y comercializan productos de calidad y saludables.

Mercado gastronómico navideño 2010 en la calle Ibiza
Será un buen momento para disfrutar del buen tiempo y de infinidad de productos de elaboración artesanal, ecológicos y de diferentes denominaciones de origen. Entre sobaos cántabros, fabes asturianas, queso de Mahón, jamón pata negra de Salamanca o morcilla de Burgos, la muestra incluye información y cata de vinos de Madrid.

El coste de la protesta de los controladores: 140 millones de euros a la capital

Estimación hecha por el Ayuntamiento de Madrid


El coste de la protesta de los controladores: 140 millones de euros a la capital La Ciudad de Madrid ha perdido 140 millones de euros por la "huelga salvaje" de los controladores aéreos el pasado viernes 3 y el sábado 4 de diciembre. Este dato está basado en el impacto que la huelga ha tendido en cuatro sectores esenciales: Barajas, la pérdida de negocio turístico, la de los madrileños que no han podido viajar y la menor actividad en comercio y hostelería. Esta cifra se basa en varias fuentes:

El presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, Jesús Gatell, estima que se han ingresado 17,4 millones de euros menos en su sector, y el portavoz de la Confederación de Comercio de Madrid (COCEM), Hilario Alfaro, cifra en 13, 6 millones de euros las pérdidas en esta actividad. El impacto negativo en Barajas en la ciudad asciende a 77,8 millones y el de los viajeros que no pudieron concretar sus salidas alcanza los 32 millones de euros.

El alcalde de Madrid, que lanzó un duro reproche a los huelguistas por el "abuso intolerable" que supuso el abandono de sus puestos de trabajo, subrayó que en un contexto de fuerte crisis como la que se vive ahora, el sector turístico es esencial para Madrid. De hecho, la ciudad está experimentando un comportamiento excepcional con crecimientos interanuales próximos al 11%. "Esta huelga -sentenció¬- ha tocado uno de los pilares económicos de la capital: el turismo". Y además puede tener incidencia de cara al futuro más próximo.

'Costumbres y Gastronomía del Siglo de Oro' en el Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá

El sábado 11 de diciembre de 2010, el Museo Casa Natal de Cervantes en Alcalá de Henares acoge una jornada sobre las Costumbres y Gastronomía del Siglo de Oro. En esta visita gratuita, conducida por Elisabeth Magro, miembro del Centro de Estudios Cervantinos, conocerás las costumbres en torno a la mesa y la cocina de los siglos XVI y XVII.

Felicitación navideña 2010 del alcalde de Madrid

Un "madrileño" Pereda, un conciso Baroja y un lógico Azaña se suceden en la felicitación que el alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, dirige a todos los ciudadanos por Navidad. Son tres apuntes que definen muy bien a una ciudad que, como dice la cita de Azaña, es tan necesaria para el país. "Partiendo de una idea de España, Madrid se obtiene por pura deducción". Para ilustrar la felicitación, el alcalde se ha inclinado por una imagen de la calle de Serrano, tomada en 1957 por Teodoro Naranjo. Es el ayer de una de las arterias comerciales más importantes de la ciudad que este año se ha vestido de estreno.

Felicitación navideña 2010 del alcalde de Madrid

Inaugurado el Belén 2010 en la Real Casa de Correos, Puerta del Sol

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha inaugurado el tradicional Nacimiento que la Asociación de Belenistas de Madrid instala en la Real Casa de Correos, y que por primera vez podrá visitarse rodeándolo por completo. Compuesto por más de 700 figuras, además de un centenar de edificaciones manufacturadas ocupa una superficie de 150 m2, podrá ser visitado hasta el próximo día 7 de enero, en la sede del Gobierno regional, en horario de 10:00 a 21:00 horas.

Inaugurado el Belén 2010 en la Real Casa de Correos, Puerta del Sol
El acceso para los visitantes se hará por la calle San Ricardo, justo detrás del edificio de la Real Casa de Correos, en la Puerta del Sol. Aguirre ha animado, un año más, a todos los madrileños a visitar el Nacimiento, y ha invitado a "todos los que vengan a Madrid estos días de diciembre y enero, porque si los madrileños acogemos siempre con hospitalidad y cordialidad a todos nuestros visitantes, más aún lo hacemos en unas Fiestas tan queridas por todos como las navideñas".

Metrópolis: teatro, danza y música en los Teatros del Canal

Metrópolis, una adaptación escénica de la famosa película de Fritz Lang de 1926, llega hasta los Teatros del Canal este fin de semana. En la representación se unen teatro, danza y música para componer una fascinante historia. La dirección artística corre a cargo de Joaquín Murillo, la dirección musical es de Manuel Coves, música compuesta por Víctor Rebullida y coreografía de Elia Lozano.