lunes, 20 de diciembre de 2010

Se inicia la construcción del Hospital público de Collado Villalba

Listo en 2012


La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada por el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty y los alcaldes de los ocho municipios del noroeste, puso la primera piedra del nuevo hospital público de Collado Villalba que prestará asistencia sanitaria. Está previsto que este nuevo centro hospitalario comience a funcionar en un año.

Se inicia la construcción del Hospital público de Collado Villalba
La construcción de este hospital se une a la iniciada de otros dos centros sanitarios en Móstoles y Torrejón, y al Gómez Ulla, que a partir del 1 de enero, se convierte en el nuevo hospital de Carabanchel. El de Collado Villalba dispondrá de 140 habitaciones individuales, nueve quirófanos, 12 puestos de cuidados intensivos, 14 de diálisis, 44 de hospital de día.

Conexión entre el Parque Lineal del Manzanares y Madrid Río - Diciembre 2010

A finales de noviembre, MiguelS y yo nos acercamos a comprobar el estado de las obras de conexión entre el Parque Lineal del Manzanares y Madrid Río. Hicimos fotos de la zona, aunque no llegamos a publicarlas en el blog. Martingala ha vuelto por allí en la última semana, y ha vuelto a hacer fotos de cómo avanzan las obras.

Vamos a mostraros esas fotos de la evolución de la obra, pero antes intentaremos verlo en unos planos:

Conexión entre el Parque Lineal del Manzanares y Madrid Río - Diciembre 2010 - pincha para ampliar
En este primer plano podemos ver los Puentes y pasarelas de la zona. En especial nos fijaremos en la denominada Pasarela Madrid Río-Parque Lineal del Manzanares, la Pasarela Legazpi Madrid Río, la Pasarela Sur del Puente de la Princesa, y la Pasarela del Vado. Ver Plano de Puentes y Pasarelas en PDF

Conexión entre el Parque Lineal del Manzanares y Madrid Río - Diciembre 2010 - pincha para ampliar
En este segundo plano, el estado de las obras de Madrid Río en junio de 2010, con las obras previstas en la zona (pincha para verlo ampliado). Empezando desde el Sur, podemos ver con el número 89 la "Construcción de Pasarela peatonal y ciclista en la margen derecha del río Manzanares, para la conexión entre el Parque Madrid Río y el Parque Lineal del Manzanares Sur. Pasarela Parque Lineal del Manzanares Sur", con el número 86, la "Recuperación Forestal del Parque Manzanares Sur" que incluye un carril peatonal y ciclista, con el 87, un nuevo puente que nos cruza a la margen izquierda, "Construcción de Pasarela Peatonal y Ciclista entre el barrio de Legazpi y la avenida del Manzanares en el Nudo Sur", con el 88, el "Acondicionamiento y Reforestación del Nudo Sur" que incluye el circuito de ciclismo BMX, y con el 85, la "Rehabilitación de las instalacones deportivas del Vado" que incluye un carril peatonal y ciclista que conecta con Marid Río.

Conexión entre el Parque Lineal del Manzanares y Madrid Río - Diciembre 2010 - pincha para ampliar
En este tercer plano, de elaboración propia, las dos posibilidades de conexión desde el Parque Lineal del Manzanares hacia Madrid-Río.

Una vez cruzados los accesos a la M-30 con la "Pasarela Parque Lineal del Manzanares Sur" (P1), llegamos a una gran zona en reforestación, y siguiendo por el carril peatonal y ciclista acabaremos en una bifurcación que nos permitirá siguiendo a la derecha cruzar la M-30 a la margen izquierda del Río por la nueva "Pasarela Legazpi Madrid Río" (P2). Recorriendo ese margen del río podremos volver a cruzar al otro margen en la Pasarela del Vado, o mejor en la nueva "Pasarela Sur del Puente de la Princesa" (P3).

En el caso de optar por seguir en la margen derecha, tenemos dudas sobre si se realizará en una franja cercana a la M-30, o bajo el puente del Ferrocarril y el Camino de Perales (hemos marcado las dos opciones de puntos). En ambos casos habría que esperar una cesión de terreno por parte de la Compañía Eléctrica que todavía no se ha realizado. La conexión desde el Parque de El Vado sí está ya realizada, y al llegar al final de la calle tendrá un cruce semaforizado en el acceso a la M-30 que nos dejará en la zona del Salón de Pinos ya ejecutada.

Vamos a verlo todo ello en unas fotos.

Hoy la línea 6 de Metro estrena los nuevos trenes 8400

Metro de Madrid incorpora, a partir de hoy, a la línea 6 de Metro los trenes más modernos que circularán por la red, bautizados como 8.400 y dotados de seis coches cada uno. El nuevo modelo de tren mejora la accesibilidad a las personas con movilidad reducida, facilita el transporte de bicicletas e incorpora sistemas de protección y conducción automática de última generación CBTC (Communication-Based Train Control). Son 180 nuevos coches dentro de plan de modernización de esta línea.

Hoy la línea 6 estrena los nuevos trenes 8400

domingo, 19 de diciembre de 2010

Concierto extraordinario de Navidad y Año Nuevo en el Teatro de Madrid

Por la Orquesta Filarmónica Mediterránea

Concierto extraordinario de Navidad y Año Nuevo en el Teatro de MadridEl próximo domingo 26 de diciembre de 2010, a las 12:00 horas, la Orquesta Filarmónica Mediterránea nos presentará, en el Teatro de Madrid, el Concierto extraordinario de Navidad y Año Nuevo.

La orquesta Filarmónica Mediterránea está compuesta por 35 profesores de escuelas de música y conservatorios de la comunidad de Madrid. Otros de sus miembros son invitados de diferentes orquestas de los países del Este como Ludovic Murja (violín), Ralucca Berbec (viola) y Valentin Casap (percusión), solistas pertenecientes a la Orquesta Sinfónica de Rumanía, y Lessya Milyutenka (violín), Sergio Saurov (viola), Maskum Dredikov (cello), procedentes de la Orquesta Filarmónica de Ucrania.

La Orquesta Filarmónica Mediterránea ha realizado numerosas giras por España y Portugal con un amplio programa de música romántica y religiosa. Como orquesta estable de la compañía Estudio lírico ha interpretado numerosas zarzuelas y óperas en las que se incluyen títulos como: Carmen, La Traviata, El Barbero de Sevilla, Madamme Butterfly, entre otras. Destacan sus temporadas de Ópera en el Teatro de Madrid, con gran éxito de crítica y público.

La misión de los agentes forestales de la Comunidad de Madrid



La principal misión de los 230 agentes forestales de la Comunidad es velar por la protección de nuestro medio ambiente. Prevenir incendios es uno de sus trabajos por eso se encargan de autorizar la quema de rastrojos que debe hacerse. “En sitios despejados, montones pequeños y cuando acabe la jornada que las lumbres estén apagadas”: También limpian los montes y realizan podas. “Para que los árboles que vegeten estén más fuertes”.

Analizar el estado de loas ríos es otra de sus misiones. “Normalmente encontramos vertidos de aguas fecales y vertidos industriales”.

Durante 2010 la Comunidad ha tramitado más de 1440 denuncias sobre medio ambiente. Además, se han investigado más de 160 incendios forestales.

Primer Mercado Solidario de Majadahonda

Venta de artesanía y regalos de todo el mundo a favor de los Proyectos de la ONG Mensajeros de la Paz

Primer Mercado Solidario de Majadahonda
Este Mercado Solidario que se desarrollará esta Navidad en Majadahonda, cuenta con más de 30 casetas donde se pueden comprar productos de artesanía, gastronomía, belleza, y objetos de regalo procedentes de todo el mundo: plata mexicana, ámbar de Polonia, sedas de la India, cuero de Argentina, bordados de Francia, embutidos y conservas españolas y latinoamericanas, etc... con una gran variedad de estilos y precios, que van de un euro hasta doscientos.

Parte de la venta de estos productos es a beneficio de las actividades que la ONG Mensajeros de la Paz tiene en 40 países del mundo: centros infantiles y sociales, proyectos educativos y sanitarios, construcción de infraestructuras hidrosanitarias, ayuda de emergencia en catástrofes o guerras, etc

El Primer Mercado Solidario de Majadahonda permanecerá en la Plaza Jardinillos hasta el 1 de enero, en horario ininterrumpido de 10'00 a 22'00 horas, todos los días de la semana.

Más información y Donaciones on line, en la web www.mensajerosdelapaz.com

Finalizadas dos fases de las obras de urbanización e infraestructuras de Pez-Luna y Huertas-Las Letras

Más espacio peatonal


Más de 4.500 metros cuadrados recuperados para el tránsito peatonal, 169 árboles plantados, 14 calles y plazas reurbanizadas con nuevo pavimento, y renovación del mobiliario urbano y de las redes de servicios, alumbrado público y riego. Es el balance de las obras de urbanización e infraestructuras de la segunda y tercera fase de las Áreas de Rehabilitación de Centro Histórico de Pez-Luna y de la ampliación de Huertas-Las Letras, respectivamente, que acaban de finalizar. La inversión en estos trabajos, a cargo de las tres administraciones públicas, ha ascendido a 3.990.527 euros, de los que el 52,4% (2.093.257 euros) los ha aportado el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda.

Finalizadas dos fases de las obras de urbanización e infraestructuras de Pez-Luna y Huertas-Las Letras