miércoles, 22 de diciembre de 2010

Más Metro en la Navidad 2010 y horarios especiales

Más Metro en la Navidad 2010 Metro prepara la llegada de la Navidad incrementando el número de trenes que circulan por la red hasta en un 21,3% para satisfacer el aumento de la demanda en torno a las zonas comerciales y de ocio de la ciudad que, como todos los años, se producen por estas fechas.

Por ello, desde el día 4 de diciembre y hasta el día 5 de enero de 2011, existe un dispositivo especial que supone un aumento del número de trenes en las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9 y 10 para facilitar y mejorar la movilidad de los madrileños durante las Navidades.

Para cubrir la demanda y garantizar la correcta prestación del servicio, Metro de Madrid incrementa su servicio de trenes entre las 10.00 y las 23.00 horas, pero especialmente, durante las franjas horarias más proclives a experimentar un aumento de la demanda debido a los desplazamientos hacia las zonas de ocio y comerciales.

Más trenes, más frecuencia de paso y más personal


En concreto, los días laborables, el aumento de la oferta alcanza el 7,4 por ciento entre las 10 y las 13 horas, el 11,1 por ciento en torno a las 17.00 horas y entre el 15,3 y el 21,3 por ciento entre las 20 y las 22 horas.

El incremento en el número de trenes es constante a lo largo de todos los días festivos y los sábados, días en los que el aumento oscila entre el 15,9 por ciento y el 18,2 desde las 10 hasta las 19 horas, alcanzando el 20,2 entre las 20.00 y las 22.00 horas. Los refuerzos experimentados durante los días festivos alcanzan el 21,3 por ciento a última hora de la tarde y se llega a un porcentaje superior al 16 por ciento a lo largo del día.

martes, 21 de diciembre de 2010

La Feria de los Imposibles. La Ciudad de los Niños en el Teatro Fernán Gómez

Del 23 de diciembre de 2010 al 2 de enero de 2011

La Feria de los Imposibles. La Ciudad de los Niños en el Teatro Fernán Gómez
La Feria de los Imposibles es una propuesta de juegos de participación, situada en un mundo mágico que emula las curiosas barracas de feria de antaño.

Dirigida a todo tipo de público, nos propone pensar, participar y jugar con multitud de estructuras, cajas y mesas de madera, donde encontraremos artilugios de ingenio, inventos mágicos, cajas misteriosas, espejos surrealistas, cuadros de doble visión, taumatropos y caleidoscopios.

Sumérgete en un mundo de ilusión, ven a visitar La Ciudad de los Niños en donde todo es posible, con diferentes cajas y objetos misteriosos que componen esta feria de época de más de 350 metros cuadrados de superficie.

La Feria de los Imposibles la componen 25 elementos (cajas y mesas de madera) cuya estética y fabricación artesanal, el vestuario de principios de siglo y la cuidada música, hace que se emule a las curiosas barracas de feria y se consigue, que el público se sumerja y viaje a las típicas ferias de antaño.

Lugar: Teatro Fernán Gómez. Centro de Arte - Sala de Exposiciones
Fecha: Del jueves, 23 de diciembre de 2010 al domingo, 02 de enero de 2011
Horario: De 11h a 14h y de 17h a 20h - Jueves 23 y sábado 1: solo tarde - Viernes 24 y 31: Cerrado
Precio: Entrada libre

Futbol 7 Solidario en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid

Futbol 7 Solidario en el Palacio de Deportes de la Comunidad de MadridEl portero del Real Madrid Iker Casillas y el ex futbolista Luis Figo serán los capitanes de los equipos repletos de futbolistas internacionales que se enfrentarán en el 'Partido por la Ilusión. Fútbol 7 solidario'.

Los beneficios obtenidos de la recaudación se destinarán a fines solidarios. Concretamente se repartirán de la siguiente manera: 50% para la Liga de la Solidaridad, 25% para la Fundación Luis Figo y el restante, para la de Iker.

Lugar: Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid
Fecha: Jueves 23 de diciembre de 2010
Hora: El pre-partido comenzará a las 19:45, el partido a las 20:30 horas
Entradas: 12 euros para adultos y 7 para niños. A la venta en El Corte Inglés y el teléfono 902 400 222.

La Hipoteca Joven de la Comunidad de Madrid en 2011

Seguirá facilitando el acceso a la vivienda a más jóvenes

La Hipoteca Joven en la Comunidad de Madrid
El vicepresidente regional, Ignacio González, y el de Caja Madrid, José Manuel Fernández Norniella, han firmado el convenio Hipoteca Joven que permitirá a miles de madrileños acceder a una vivienda en condiciones ventajosas. González ha destacado que esta iniciativa ya ha permitido a más de 54.000 jóvenes madrileños de entre 18 y 35 años acceder a su primera vivienda desde 2006.

La Hipoteca Joven facilita el acceso a una vivienda en las mejores condiciones financieras para los usuarios. De acuerdo con el convenio Hipoteca Joven (vigente durante el próximo año), Caja Madrid oferta un tipo de inicio de Euribor + 0 %, durante los primeros seis meses y, posteriormente, un diferencial de Euribor + 0,49%, siendo este de los más competitivos del mercado y el mejor del catálogo hipotecario Caja Madrid.

Además, este préstamo cuenta con un plazo máximo de amortización de hasta 40 años, sin comisiones (ya que esta hipoteca está exenta de las comisiones de estudio, de apertura y de amortización total o parcial), y ofrece la posibilidad de financiar hasta el 100% del valor de tasación de la vivienda, condiciones excepcionales en la situación actual del mercado hipotecario.

La Comunidad duplicará la superficie dedicada a agricultura ecológica en 6 años

La Comunidad duplicará la superficie dedicada a agricultura ecológica en 6 años
La región alcanzará en 2013 las 10.000 hectáreas dedicadas a agricultura ecológica, justo el doble de las existentes al inicio de esta legislatura en el 2007, según ha detallado la presidenta regional, Esperanza Aguirre, durante la inauguración en Mercamadrid de las instalaciones de EnterBio, nueva empresa de capital íntegramente español dedicada a la distribución de productos ecológicos a través de Internet.

Madrid ha multiplicado por seis la superficie dedicada a agricultura ecológica en la última década, el mayor incremento registrado en España, desde las 1.130 has dedicadas al cultivo ecológico existentes en 1998 a las 6.860 has repartidas en la región en 2010. La agricultura ecológica, que ya es una alternativa a la tradicional, ha contribuido a impulsar la industria agroalimentaria madrileña y a favorecer el desarrollo económico de los municipios rurales de la región.

Rascafría remodela su núcleo urbano y dos zonas turísticas

Además se han instalado contenedores soterrados

Rascafría remodela su núcleo urbano y dos zonas turísticas
El Patronato Madrileño de Áreas de Montaña -Pamam- ha remodelado el núcleo urbano y zonas turísticas del municipio serrano de Rascafría, donde se han desarrollado 5 actuaciones entre las que se encuentra la instalación de una isla ecológica o el embellecimiento de la zona de la Fuente de la Plaza de la Villa.

También se ha rehabilitado la fachada del consultorio local y el acondicionamiento de las zonas turísticas de la calle Pintores de El Paular y Ribera del Artiñuelo y la remodelación del acceso a la Plaza de España de Rascafría. Estas mejoras han sido financiadas por la Comunidad a través de las líneas de ayudas que concede el Patronato destinadas al embellecimiento de núcleos históricos y a infraestructuras turísticas. En las 5 actuaciones que se han llevado a cabo en Rascafría se han invertido 92.130 euros.

Madrid Panorama: las fotografías más grandes

6 mega-panorámicas de la Ciudad


Madrid Panorama: las fotografías más grandes
Un conjunto de más de 1.700 fotografías que unidas en seis panoramas dan la sensación de ser imágenes completas con 40 gigapíxeles de resolución total. Te invitamos a navegar por ellos, a viajar literalmente por Madrid gracias a nuestros vídeos y gráficos interactivos y a compartir cualquier posición en las redes sociales.

Madrid Panorama: las fotografías más grandes
El proyecto Madrid Panorama está claramente inspirado en la producción de Arnaud Frich en París del pasado año. Utiliza casi la misma tecnología, aunque hemos introducido algunos cambios, como la visión nocturna y la posibilidad de observar la ciudad desde distintos puntos.