jueves, 23 de diciembre de 2010

La basura no se recogerá ni la noche del 24 ni la mañana del 25 de diciembre

Como todos los años, el servicio de recogida de residuos no funcionará la noche del 24 de diciembre, día de Nochebuena, ni la mañana del 25, Navidad. Tampoco se recogerá la basura la noche del 31 de diciembre, Nochevieja, ni la mañana del 1 de enero, día de Año Nuevo.

La basura no se recogerá ni la noche del 24 ni la mañana del 25 de diciembre

Para hacer frente al incremento de residuos y garantizar su total recogida, se refuerzan los servicios de noche de los días 25 de diciembre y 1 de enero, así como los turnos de mañana y noche de los días 26 de diciembre y 1 de enero.

Para la festividad de Reyes, se ha dispuesto un refuerzo en la recogida de residuos para la mañana del día 7 de enero y para la noche del 7 al 8 de enero.

Dada la experiencia de años anteriores, se ha proyectado un servicio especial para el vaciado y retirada de los contenedores de papel-cartón. Además, hasta el 11 de enero se aumentará la frecuencia de recogida de contenedores, tango de papel-cartón como de vidrio.

Al igual que en la recogida domiciliaria, en la noche del 24 y en la del 31 de diciembre y en las mañanas de los días 25 de diciembre y 1 de enero no se prestará servicio de recogida de contenedores de papel-cartón y vidrio.

Horarios de cierre y apertura de los Intercambiadores en Navidad 2010/11

Con motivo de las fiestas navideñas, los horarios de cierre y apertura de los Intercambiadores de Plaza Elíptica, Príncipe Pío, Avenida de América, Plaza Castilla y Moncloa, variarán los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero de 2011.

Horarios de cierre y apertura de los Intercambiadores en Navidad 2010
Los cambios son los siguientes:

La accesibilidad en Metro de Madrid



Metro de Madrid sigue avanzando en su objetivo de conseguir un transporte público accesible a todos. La Red de Metro cuenta ya con 1.650 escaleras mecánicas, la mayor de todo el mundo, de las que acaba de renovar un centenar. Además, dispone de 429 ascensores y de más de 170 estaciones accesibles, el único que cuenta con sistemas de navegación por voz en sus máquinas billeteras. Esta apuesta por la accesibilidad se completa con las indicaciones en Braille para discapacitados visuales.

Avanza la construcción del nuevo Parque de Bomberos en Valdemoro

Listo en verano de 2011


La seguridad de la zona Sur de la región se verá reforzada con el nuevo Parque de Bomberos que se está construyendo en Valdemoro, en la calle Gaspar Bravo de Sobremonte, que se integra dentro del Plan de Infraestructuras de la Dirección general de Protección Ciudadana y que supondrá una inversión de 3,4 millones aportados por el Ayuntamiento, y a la que el Ejecutivo regional dotará de los recursos materiales y humanos necesarios.

Avanza la construcción del nuevo Parque de Bomberos en Valdemoro
El proyecto se está llevando a cabo con las premisas técnicas que requieren este tipo de instalaciones marcadas por los técnicos del Cuerpo de Bomberos y que una vez finalizadas las obras, pasará a integrarse en la red de parques de la Comunidad y será la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior la encargada de su mantenimiento y utilización operativa.

Mensaje navideño del Alcalde de Madrid

Mensaje navideño del Alcalde de Madrid
La Navidad es una de las mejores ocasiones que los madrileños tenemos para reconocernos todos los años como miembros de una sociedad inquieta y solidaria. Incluso en tiempos de dificultad, son días en que prevalece el sentimiento de que los problemas serán más sencillos si los afrontamos entre todos, descartando como respuesta cualquiera que no nazca de una exigente solidaridad y un hondo sentido de la justicia. Esta actitud trasciende nuestra propia ciudad, y contribuye a forjar la imagen de ámbito abierto y tolerante con la que somos percibidos en el mundo.

En el año que termina, Madrid ha vuelto a batir todas sus marcas anteriores en cuanto a número de visitantes. Ese interés que suscita nuestra ciudad demuestra que el esfuerzo efectuado para modernizar nuestro espacio público y hacerlo atractivo ha sido útil y provechoso, y que ahora tiene un efecto potencialmente positivo para la actividad económica y la creación de empleo. En 2010 la ciudad ha ganado nuevas calles y plazas, más parques, notables mejoras en el sistema de transporte, museos y bibliotecas, escuelas infantiles y viveros de empresas... Esos progresos contribuyen a hacer socialmente rentable el esfuerzo de los madrileños, en lo que ha sido una profunda transformación que culminará en los próximos meses, y que ha convertido a Madrid en una metrópoli reconocida. Sin embargo, no podemos descuidar lo conseguido. No es momento de olvidar quiénes somos y qué lugar nos corresponde en el mapa de la prosperidad europea. Nuestro sitio se encuentra junto a las capitales más avanzadas, y nada ni nadie va a impedir que nuestra ciudad consolide su incorporación al grupo que éstas integran. Las oportunidades de los madrileños de hoy y de la generación próxima, pero también las del conjunto del país del que somos motor económico, dependen de que no demos pasos atrás en este proceso que ha servido para ofrecer competitividad a nuestro tejido productivo. A pesar de que Madrid tiene que valerse por sí misma sin recibir los medios que precisa para desempeñar su función de capitalidad, y de que incluso soporta un trato desigual respecto a otras Administraciones, seguiremos proporcionando a la sociedad los recursos que ésta requiere para volver a crecer. Madrid no se detendrá. En 2011, vamos a seguir promoviendo condiciones para que las empresas asentadas en la ciudad puedan salir adelante y crear empleo. E igualmente, pese al régimen de austeridad adoptado por la Administración municipal, mantendremos los servicios sociales destinados a aquellos que más crudamente padecen la crisis. Madrid no comparte la idea de que el necesario ajuste presupuestario tenga que ser pagado por los más débiles.

Tengo muy presentes a todos los que desde su particular entrega hacen de Madrid una ciudad mejor. Desde los trabajadores municipales a los miembros de los Cuerpos de Seguridad, pasando por los voluntarios, los jóvenes y las personas mayores. Sin embargo, ocupan un lugar especial para mí todos aquellos que en 2010 han perdido su empleo o no han logrado encontrar uno. Quiero que sean conscientes de que la confianza que la ciudad deposita en ellos no ha cambiado. Son los mismos hombres y mujeres que han hecho grande a Madrid, y espero que, con el esfuerzo y la solidaridad de todos, pronto volverán a ser, desde un puesto de trabajo, sus mayores protagonistas. De ellos, de su perseverancia y entereza, así como de todos los ciudadanos de Madrid, se siente muy orgulloso este Alcalde que hoy os desea una Feliz Navidad y un Año Nuevo propicio.

10 mejoras urbanísticas en El Berrueco

En las mejoras de El Berrueco se han realizado diez actuaciones que han sido financiadas a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios (Prisma) 2008-2011, las líneas de subvención del Patronato Madrileño de Áreas de Montaña -Pamam- y las concedidas por la Dirección General de Cooperación con la Administración Local, todas concedidas por la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior.

10 mejoras urbanísticas en El Berrueco
A través del Prisma 08-11, se han destinado 549.824 euros que han permitido la remodelación del pavimento de la calle Calzada y el acondicionado del acceso para vehículos y peatones y la canalización de las aguas pluviales del antiguo camino de La Cabrera y de las Canteras, que hasta el momento eran de tierra.

El Cascanueces, por el Ballet Imperial Ruso

Estas Navidades, acércate al Ballet

Se acerca la Navidad, y un año más llega el ballet a Madrid. Ayer tuve la oportunidad de asistir a la representación de El Cascanueces, todo un clásico navideño, interpretado por el Ballet Imperial Ruso en el Teatro Compac Gran Vía.

El Cascanueces, por el Ballet Imperial Ruso - Foto: Juan Luis Jaén para Madridiario.esEl Cascanueces es un cuento de navidad, con acordes compuestos por Tchaikowsky, que en esta ocasión se presenta en el escenario de la Gran Vía con más de 60 bailarines. Los profesionales galardonados del Ballet Imperial Ruso están acompañados por niños de las escuelas de danza madrileñas, y el resultado es espectacular. Los niños, hasta los más pequeños, están a la altura de los profesionales. Seguro que para ellos la experiencia será inolvidable.


El Cascanueces estará en la Gran Vía hasta el 9 de enero de 2011, aunque el Ballet Imperial Ruso continuará con La Bella Durmiente del 11 al 23 de enero, y con El Lago de los Cisnes, del 25 al 30 de enero.

Lugar: Teatro Compac Gran Vía. Gran Vía, 66
Fechas: Del 21 de diciembre de 2010 al 30 de enero 2011
Horarios: Martes a viernes: 20:30 horas - Sábados: 17:00 y 20:30 h. - Domingos: 18:00 horas.
Precio: Localidades de 20 a 43 euros - entradas.com y elcorteingles.es