domingo, 9 de enero de 2011

Prometeo en el Teatro Valle-Inclán

Prometeo en el Teatro Valle-InclánProducido por el Centro Dramático Nacional, el Grec 2010 Festival de Barcelona, y el FEI, el Teatro Valle-Inclán presenta hasta el 16 de enero una traducción de Heiner Müller del Prometeo griego de Esquilo.

Zeus, el tirano recién llegado al poder, pretende quitarles la vida a los humanos y volver a convertirlos en una especie de animales. Pero Prometeo roba el fuego para dárselo a los mortales, les enseña las letras, los números, el uso del fuego para la industria, el uso de las plantas para tratar enfermedades... Se ha levantado contra el poder para convertir a los humanos en seres conscientes y cultos. Por eso será castigado a sufrir eternamente, aislado del mundo, como muestra de lo que sucede cuando alguien se rebela contra un superior.

Heiner Müller hace una traducción tan absolutamente fiel del Prometeo griego de Esquilo que convierte el mito en un compendio de contradicciones, de miedos, de soberbia... de todos los sentimientos que atormentan a los humanos.

Nuestra dramaturgia plantea la historia como un conflicto «de arriba» que tendrá unas consecuencias «abajo», es decir, en el mundo de los humanos, de esos humanos que, gracias a Prometeo, disponen del fuego, las letras, la medicina... en definitiva, de la conciencia. ¿Valía la pena haber entregado el fuego a esos humanos o quizás hubiera sido mejor devolverlos a la condición de seres salvajes?

Sin embargo, si hoy apareciera un Prometeo, los humanos haríamos lo mismo que hicieron los dioses: condenarlo al silencio.

Carme Portaceli



Lugar: Teatro Valle-Inclán, c. Valencia, 1
Fecha: del 10 de diciembre de 2010 al 16 de enero de 2011
Horario: Martes a sábados: 20.30 horas. Domingos: 19.30 horas
Precio: localidades a 15 y 18 euros

Mujeres. Las oportunidades de la edad

Mujeres. Las oportunidades de la edadEl IMSERSO ha publicado la Guía: Mujeres. Las oportunidades de la edad. En ella se recogen interesantes contenidos y recomendaciones sobre distintos aspectos de importancia para el envejecimiento activo y positivo de las mujeres. De interés para todas aquellas mujeres que quieren envejecer y vivir bien con su edad.

Un excelente trabajo, muy completo e integrado en cuanto a contenidos y, además, de amena lectura para todo tipo de lectoras (y de lectores). La guía ha sido coordinada por Pilar Rodríguez y Pura Díaz Veiga y sus seis capítulos han sido elaborados por un selecto grupo de expertas nacionales en distintos temas relacionados con la gerontología.

Este documento puede ser consultado y libremente descargado en el portal del IMSERSO: Mujeres. Las oportunidades de la edad

La cartografía de la Ciudad de Madrid estará en 3D

Sustituir los tradicionales planos por imágenes en formato digital para visualizar el territorio de la Ciudad de Madrid en tres dimensiones, de tal forma que se puedan contemplar los volúmenes de los edificios y los desniveles de la topografía urbana. Este es el proyecto en el que trabaja actualmente el Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda como responsable de la cartografía de la ciudad, para lo que se utilizan las más avanzadas tecnologías de la información, en el marco de las actuaciones de modernización derivadas de la Certificación de Calidad ISO 9001-2008.

La cartografía de la Ciudad de Madrid estará en 3D
Esta nueva herramienta, que se elaborará a lo largo de 2011, permitirá observar el volumen de los edificios y la topografía de calles y plazas desde un plano digital, una información de extraordinaria utilidad, ya que la cartografía urbana es la plataforma sobre la que se nutren y actualizan todas las bases de datos de los diferentes servicios municipales, así como de las empresas que operan en la ciudad.

'La cocina en su tinta', exposición en la Biblioteca Nacional

Hasta el 13 de marzo de 2011


'La cocina en su tinta', exposición en la Biblioteca Nacional La Biblioteca Nacional de España organiza, con el patrocinio de Telefónica, la exposición La cocina en su tinta: un recorrido por la evolución de la gastronomía y de la cocina desde la Edad Media hasta la actualidad a través de la colección de materiales que atesora la Biblioteca sobre esta materia: manuscritos, libros, revistas, fotografías, carteles y etiquetas publicitarias, música..., a la que se han sumado testimonios audiovisuales de algunos de los restauradores españolas más importantes.

Los comisarios de la exposición son Ferrán Adrià; Isabel Moyano, Jefe del Servicio de Reserva Impresa de la BNE y Carmen Simón Palmer, profesora de Investigación del Instituto de la Lengua del CSIC.

Más de 6.000 personas forman parte del cuerpo Voluntarios por Madrid

Proyectos pasados y programados para 2011


Más de 6.000 personas forman parte del cuerpo Voluntarios por MadridMás de 6.000 personas de distintas nacionalidades participan en la ciudad en actividades de sensibilización y de solidaridad. Forman parte del cuerpo Voluntarios por Madrid, que en cuatro año ha duplicado el número de proyectos permanentes (de 7 a 13) y el de proyectos puntuales (de 8 a 16). También ha multiplicado por más de tres el número de personas que lo integran, ya que en 2007 eran 1.468. Este programa municipal ofrece a los interesados formación y participación en actividades acordes con sus motivaciones e intereses, y asegura a las entidades sociales una colaboración con la Administración local y una selección de los perfiles que precisan para desarrollar sus proyectos. Además, la Fundación Voluntarios por Madrid facilita a las empresas colaboración en proyectos de voluntariado corporativo y participación de acciones de sensibilización solidaria.

Entre los proyectos permanentes realizados en esta legislatura destaca el "Compaznia", que ofrece acompañamientos a niños hospitalizados en La Paz; el de enriquecimiento ambiental y seguimiento de adopción de perros; el apoyo escolar en la Fundación Santamaría, o el "Rotary", que consiste en llevar a los albergues municipales alimentos cedidos por hoteles.

200 autobuses interurbanos nuevos en 2010 y otros 400 en 2011

En 2010 se renovaron 200 autobuses de la flota interurbana, sustituyendo los más antiguos por otros nuevos dotados de las más modernas medidas de confort, seguridad y accesibilidad. Esta renovación se enmarca dentro del Plan de Modernización del Transporte Regular Permanente de Viajeros de Uso General por Carreteras, por el que el Consorcio Regional de Transportes renovará entre 2010 y 2011 el 30% de los autobuses de esas rutas.

200 autobuses interurbanos sustituidos en 2010 y otros 400 lo serán en 2011
En este primer año, la renovación ha alcanzado el 10% de la red, puesto que se han sustituido 200 de los 2.000 existentes en la actualidad, y a lo largo de 2011 se irán sustituyendo paulatinamente otros 400, por lo que a finales del año que viene se habrá cumplido el objetivo previsto de sustituir 600 en total. El objetivo de este plan es conseguir que la flota de autobuses interurbanos reduzca su edad máxima de doce a diez años y conseguir que tengan una edad media inferior a cinco años.

Consejos ante las rebajas de enero



Hasta el 31 de marzo, los comercios de la región están en periodo de rebajas, pero esto no significa que se disminuyan los derechos del consumidor. Conoce a través de este vídeo las claves para comprar con seguridad en esta época de atractivos reclamos y recuerda que si quieres más información, puedes consultar el Portal del Consumidor de www.madrid.org