jueves, 17 de febrero de 2011

XXVI Torneo Internacional de Saltos de Madrid

XXVI Torneo Internacional de Saltos de MadridMañana viernes, 18 de febrero, dará comienzo en el Centro de Natación M-86 (c/ José Martínez de Velasco, 6) el XXVI Torneo Internacional de Saltos de Madrid, una de las pruebas de natación más prestigiosas del mundo y en la que está prevista la participación de 150 saltadores, deportistas que forman parte de la elite mundial.

El Torneo Internacional de Saltos de Madrid comprende diferentes pruebas, en categoría masculina y femenina, que se realizan en un trampolín de 3 metros y una plataforma de 10, con saltos individuales y sincronizados.

La competición individual se desarrollará en tres fases: prueba eliminatoria, dos semifinales, con seis saltadores en cada una y una final, en la que participarán los tres clasificados de cada una de las semifinales. En estas dos últimas fases, los saltadores competirán en orden inverso a su clasificación en la fase eliminatoria. Para los saltos sincronizados, las pruebas se realizarán como finales directas.

Todas estas pruebas que tendrán lugar en sesiones de mañana y tarde, de 8.00 a 13.00 horas y de 15.30 a 20.30 horas, se celebran de acuerdo con las Reglas de la Federación Internacional de Natación Amateur (F.I.N.A.) y las propias reglas y normativas establecidas para la celebración del Grand Prix.

Esta competición está organizada por la Real Federación Española y la Federación Madrileña de Natación y forman parte del calendario anual de actos deportivos patrocinados por el Ayuntamiento de Madrid.

Desde 1995, el Torneo Internacional de Saltos de Madrid forma parte del FINA Diving Grand Prix, que fue creado por la Federación Internacional, un circuito del que también forman parte otras siete ciudades: Sidney (Australia), Rostock (Alemania), Electrostal (Rusia), Zuhai (China), Victoria (Canadá), Fort Lauderdale (Estados Unidos) y México D.F.

Para poder optar a la Super Final del Grand Prix, cada saltador deberá participar, como mínimo, en cuatro de las ocho pruebas que componen este circuito internacional. Además, las puntuaciones de cada una de estas competiciones son válidas para clasificarse en los Juegos Olímpicos y en los Mundiales.

Cumpleaños de la línea 10 de Metro

La Línea 10 de Metro de Madrid cumple en estos días 50 años. Desde entonces, ha transportado a más de 1.700 millones de viajeros. En sus inicios, tan sólo nueve kilómetros unían Carabanchel y Plaza de España pero tras las ampliaciones hoy ya son 24 km de línea. Además, parte del trazado original se integró en la línea 5 en 1976 y parte de la 8, en 1998. Muchas de sus estaciones fueron construidas en superficie.

Abre el nuevo Mercado de Torrijos, junto a la calle Goya

El mercado de Torrijos, ubicado en la calle Hermosilla nº 82 del distrito de Salamanca, abre hoy sus puertas.

Abre el nuevo Mercado de Torrijos, junto a la calle Goya
El antiguo mercado de Torrijos, construido en 1932, fue derribado en 2006. El inmuebel fue vendido por el Ayuntamiento de Madrid a la Inmobiliaria Espacio por 45,6 millones de euros. El nuevo edificio alberga un nuevo centro comercial de dos plantas, 104 viviendas, un garaje subterráneo para carga y descarga del mercado y un aparcamiento de residentes. Este nuevo mercado está incluido en el plan de modernización de mercados municipales.

Nueva Oficina de Vivienda en Valdemoro

La Comunidad ha puesto en funcionamiento en Valdemoro la segunda de las Oficinas de vivienda previstas en la nueva red regional, que constará de 7 puntos y servirá para acercar a los madrileños los distintos planes y programas en materia de Vivienda. Con esta iniciativa, el Gobierno regional acerca su política de vivienda a más de 530.000 ciudadanos del sur y el sureste.

Nueva Oficina de Vivienda en Valdemoro
Con la creación de esta nueva red, el Ejecutivo regional pretende descentralizar de la capital estos puntos para incrementar la cercanía a los ciudadanos y facilitar las gestiones que deban realizar. Se amplían los servicios que prestan las dos Oficinas de vivienda de Madrid, ubicadas en la Avenida de Asturias 28-30 y en la calle Braganza, y en San Sebastián de los Reyes, inaugurada hace un mes.

Tricicle y su Garrick o como el buen humor no pasa de moda

Ayer noche estuve presente en el teatro Compac Gran Vía viendo el espectáculo "Garrick" del trio humorista Tricicle. Esta compañía catalana de teatro cómico está formada por tres miembros; fue fundada en 1979 y cumplen este año 31 primaveras (30+1). En todos estos años han trabajado en muchos ámbitos artísticos: teatro, cine, televisión,... con un gran éxito.

Tricicle y su Garrick o como el buen humor no pasa de moda
Sus "armas" humorísticas sobre el escenario son los gestos. Y, con gestos y a ritmo de música, se desarrolla su conocido sketch de la canción de Julio Iglesias "Soy un truhán soy un señor" ¿a que te acuerdas?

El espectáculo se desarrolla en aproximádamente hora y media de duración. La primera parte es un análisis rápido de las métodos conocidos que provocan la risa, en total son quinientos y pico y nos harán una demostración de muchos de ellos. Destaco la "imitación de animales", con la que se me cayeron varias lágrimas. Atención, la actuación no queda circunscrita al escenario, los espectadores son también parte de las risas colectivas.

La segunda parte, tras un amago de despedida, viene cargada con los gags y sketches más conocidos y que han hecho famoso a este trio genial. Un gran final que dejará satisfecho al público más fiel y clásico. Están en la Gran Vía durante cuatro semanas ¡no te lo pierdas!

Metro Sound, los nuevos sonidos artísticos experimentales en el Metro de Madrid

Coincidiendo con la Feria de Arte Contemporáneo JUSTMAD2


Metro Sound, los nuevos sonidos artísticos experimentales en el Metro de Madrid

Metro de Madrid acogerá del 17 al 20 de febrero un programa de arte sonoro que, bajo el nombre de Metro Sound, pretende acercar al gran público los nuevos sonidos experimentales creados por importantes artistas de renombre internacional que trabajan con el sonido y la música de forma experimental en cinco estaciones de la red de Metro. Entre los artistas, destacan Geso, Regina José Galindo, Francisco López, Iván Pinto y Suso Saiz.

La iniciativa, que se incluye como novedad en la segunda edición de la feria de arte contemporáneo JustMad2, plantea una nueva experiencia entre la audición inmersa y la escucha efímera. De este modo, se presentarán en la red de Metro las obras de estos artistas a través de un itinerario urbano compuesto por un grupo de estaciones (Velázquez, Serrano, Colón, Banco de España y Retiro) que, seleccionadas por su situación y particulares características arquitectónicas y acústicas, conforman un circuito subterráneo idóneo para disfrutar de esta experiencia.

En cada una de ellas, los sistemas de megafonía integrada se convertirán en canales de audición produciendo una experiencia estética colectiva que constituye la apuesta de JustMad para ofrecer a los profesionales y al gran público una aproximación directa a los nuevos sonidos experimentales a través de un mapa del recorrido y una señalética específica con información precisa del proyecto que se presenta en cada parada, lo que permitirá a los asistentes disfrutar de una relación entre espacio urbano, arquitectura y sonido.

Cazar un corzo sale muy barato en la Comunidad de Madrid

Una multa de 12,02 euros

La Asociación Profesional de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid (APAF-Madrid) denuncia el escaso carácter coercitivo con el que el órgano medioambiental competente sanciona a los infractores que infringen la ley de caza en la Comunidad de Madrid.

Con las bajas sanciones no se consigue el objetivo de disuadir al infractor sino que se puede alentar a cometer nuevas infracciones. Asimismo el control del furtivismo conlleva un alto riesgo para la integridad física de los Agentes Forestales actuantes, los cuales con sanciones de esta cuantía pueden sentir ineludiblemente conductas altamente desmotivadoras en el momento asumir determinados riesgos.

Cazar un corzo sale muy barato en la Comunidad de Madrid