Uno de los máximos exponentes de este trabajo ha sido la modernización de la Policía Municipal para adaptarla a las nuevas demandas. Así, entre 2003 y 2010 se han incorporado 1.600 nuevos agentes al Cuerpo, hasta alcanzar un ratio de policías por cada mil habitantes que se acerca a 2,1.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
martes, 22 de febrero de 2011
302 nuevos agentes de la Policía Municipal, la 46º Promoción
La Ciudad de Madrid es hoy un poco más segura, con la incorporación de 302 nuevos agentes, de los que 34 son mujeres, y el nombramiento de cuatro nuevos oficiales en la plantilla de la Policía Municipal. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, asistió a la presentación de estas promociones y reiteró el compromiso de su Gobierno con la mejora de la seguridad. "Es una meta que nos propusimos hace ocho años y a la que, desde entonces hemos dedicado importantes esfuerzos con notables resultados".

Uno de los máximos exponentes de este trabajo ha sido la modernización de la Policía Municipal para adaptarla a las nuevas demandas. Así, entre 2003 y 2010 se han incorporado 1.600 nuevos agentes al Cuerpo, hasta alcanzar un ratio de policías por cada mil habitantes que se acerca a 2,1.
Uno de los máximos exponentes de este trabajo ha sido la modernización de la Policía Municipal para adaptarla a las nuevas demandas. Así, entre 2003 y 2010 se han incorporado 1.600 nuevos agentes al Cuerpo, hasta alcanzar un ratio de policías por cada mil habitantes que se acerca a 2,1.
Etiquetas:
Madrid
Fomento anuncia la construcción de una ciudad aeroportuaria en Barajas
Blanco ha intervenido en la convención de los socialistas madrileños para definir las líneas maestras de su programa electoral, y en ese acto, ha dado a conocer el proyecto vinculado a Barajas, convencido de que el aeropuerto puede "ofrecer más" en materia de riqueza y empleo, como ocurre con otras grandes instalaciones europeas.
El Ministerio, a través de AENA, va a impulsar la idea de una ciudad aeroportuaria en Barajas, con parques tecnológicos y centros de convenciones cercanos, entre otros elementos, que contribuyan a que el lugar sea un motor de actividad económica.
La inversión de 2.500 millones de euros sería tanto pública como privada y ha añadido que algunas empresas ya se han mostrado interesadas en participar en esa iniciativa.
No obstante, no ha dado datos de cuándo podría empezar a tomar forma el proyecto, ni su duración, aunque sí ha apuntado que "está deseando" que pasen las elecciones para plantearlo a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital, con los que espera estar de acuerdo.
Etiquetas:
Aeropuerto Madrid-Barajas
lunes, 21 de febrero de 2011
Exposición fotográfica 'Peatón, no atravieses tu vida' en el Intercambiador de Moncloa
Una iniciativa que conciencia sobre la responsabilidad de los peatones en seguridad vial
El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echeverría, inauguró ayer en el Intercambiador de Moncloa esta muestra, donde hizo entrega de los premios de esta segunda edición del concurso fotográfico “Peatón, no atravieses tu vida”. Echeverría destacó durante su intervención la importancia de este tipo de iniciativas para recordar a los madrileños que “la seguridad vial es cosa de todos” y que “todos, Administración y ciudadanos, debemos actuar con responsabilidad”.
Esta nueva exposición se podrá visitar hasta el próximo día 6 de marzo en el Intercambiador de Moncloa, gracias a la colaboración desinteresada del Consorcio Regional de Transportes, que una vez más, ha cedido un espacio dentro de sus intercambiadores para que los millones de usuarios del transporte público madrileño pudieran disfrutar de la exposición y ser conscientes de que, “en muchas ocasiones y casi de forma inconsciente, nos jugamos la vida cruzando por lugares no habilitados para ello, sin señalización y alejados de pasos de peatones, o incluso con semáforos en rojo”, recordó Echeverría.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Intercambiadores de transporte
,
Madrid
,
Movilidad
,
Transporte
XXI Festival de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid
El XXI Festival de Arte Sacro de la Comunidad se celebrará entre el 28 de febrero y el 11 de abril, en 23 espacios históricos, laicos y religiosos de la región. La programación podrá disfrutarse en nueve municipios madrileños, incluyendo la capital, y comprende 27 espectáculos de música, danza, teatro y cine.

La programación comprende 34 citas: 24 conciertos, dos funciones de teatro, tres de danza y cinco proyecciones cinematográficas, que incluyen estrenos en España, recuperaciones musicológicas y estrenos absolutos auspiciados por el Gobierno regional. Los intérpretes son orquestas, compañías, coros, agrupaciones y solistas, tanto españoles como procedentes de Alemania, Argentina, Colombia, Cuba, EEUU, Finlandia, Francia, Grecia, Guinea, Irán e Italia.
El festival se inaugura con Oratorio al Santísimo, de Ramón Garay, en la Real Parroquia de San Ginés, el próximo lunes, 28 de febrero. La pieza posee gran variedad de recursos vocales e instrumentales y su creador muestra un gran dominio de la escritura musical.
La programación comprende 34 citas: 24 conciertos, dos funciones de teatro, tres de danza y cinco proyecciones cinematográficas, que incluyen estrenos en España, recuperaciones musicológicas y estrenos absolutos auspiciados por el Gobierno regional. Los intérpretes son orquestas, compañías, coros, agrupaciones y solistas, tanto españoles como procedentes de Alemania, Argentina, Colombia, Cuba, EEUU, Finlandia, Francia, Grecia, Guinea, Irán e Italia.
El festival se inaugura con Oratorio al Santísimo, de Ramón Garay, en la Real Parroquia de San Ginés, el próximo lunes, 28 de febrero. La pieza posee gran variedad de recursos vocales e instrumentales y su creador muestra un gran dominio de la escritura musical.
Etiquetas:
Cine
,
Comunidad de Madrid
,
Danza
,
Música
,
Ocio y Cultura
,
Teatro
Inaugurada la nueva carretera M-224
Un nuevo eje en el Corredor del Henares
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha inaugurado la nueva carretera destacando la importancia de su construcción que representa un nuevo eje de comunicación para el Corredor del Henares, al mejorar las conexiones de esta zona con las A-2 y R-2, y con la recientemente duplicada M-100. Se calcula que esta nueva carretera ahorrará a cada uno de los más de 350.000 conductores que la transitan, unos 4,2 kilómetros por trayecto al día, lo que supone ganar más de 10 minutos al día.
La apertura de este nuevo tramo, que beneficia a los más de 200.000 ciudadanos de la zona ha supuesto una inversión de 13 millones de euros. En la misma zona del Corredor de Henares se han inaugurado este mes de febrero, el nuevo tramo desdoblado de la M-100; se ha reabierto al tráfico la M-224 entre Torres de la Alameda y Pozuelo del Rey; y están en obras la M-206, en Loeches, y la M-203 entre Torrejón y Mejorada del Campo.
Etiquetas:
Carreteras de Madrid
,
Comunidad de Madrid
,
Obras e Infraestructuras
Taller de creación de Martín Azúa, en el Centro de Arte dos de Mayo (CA2M)
¿Cuál es el papel de la creatividad aplicada en un mundo que se reinventa? 15 madrileños participan en el Taller de creación de Martín Azúa, organizado por el Centro de Arte dos de Mayo (CA2M), para descubrirlo. A lo largo de este taller, de 20 horas de duración, se trabajará en el diseño del mobiliario de uno de los espacios del CA2M y se podrán vivir nuevas experiencias creativas.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Ocio y Cultura
El Abono Transportes de marzo conmemora el 25 aniversario del Consorcio de Transportes
El Consorcio Regional de Transportes cumplirá 25 años el próximo 1 de marzo, y con motivo de esta celebración ha incluido en los abonos transporte del mes de marzo un logo conmemorativo del acontecimiento. Este logo se incluirá también en los metrobuses de diez viajes y en los billetes sencillos para Metro de Madrid, Metro Ligero y Tranvía de Parla y todos los Abonos Transporte que se expidan a lo largo del 2011.

El consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, presentó el cupón de marzo con el logotipo del 25 aniversario que ayer salió a la venta, puesto que los cupones de cada mes se pueden adquirir desde el día 20 del anterior para evitar aglomeraciones y colas innecesarias a los usuarios.
El consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, presentó el cupón de marzo con el logotipo del 25 aniversario que ayer salió a la venta, puesto que los cupones de cada mes se pueden adquirir desde el día 20 del anterior para evitar aglomeraciones y colas innecesarias a los usuarios.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Transporte
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)