Los polígonos industriales que han visto mejorada su señalización y localización son los de Villaverde, en el que se ubican 1.217 empresas; el de Villa de Vallecas, con 1.057 empresas; el de Aguacate, en Carabanchel, con 382 empresas, y el de Fuencarral-Herrera Oria, con 271 empresas.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
viernes, 25 de febrero de 2011
Señalización de los polígonos industriales
Casi 3.000 empresas situadas en distintos polígonos industriales de la Ciudad de Madrid se han beneficiado del proyecto de información y localización de calidad en la que el Ayuntamiento de Madrid ha invertido 1,6 millones de euros. Entre las actuaciones que incluye el proyecto destaca la señalización, cuya finalidad es dotar a los polígonos industriales de una imagen homogénea que los identifique desde la aproximación a los mismos, así como facilitar la situación de las entradas, salidas y ubicación de las empresas a clientes, trabajadores, proveedores y empresarios de tal manera que la inversión redunde en la mejora de la competitividad. Se han colocado 4 elementos de señalización MU-215 y 26 MU-216.

Los polígonos industriales que han visto mejorada su señalización y localización son los de Villaverde, en el que se ubican 1.217 empresas; el de Villa de Vallecas, con 1.057 empresas; el de Aguacate, en Carabanchel, con 382 empresas, y el de Fuencarral-Herrera Oria, con 271 empresas.
Los polígonos industriales que han visto mejorada su señalización y localización son los de Villaverde, en el que se ubican 1.217 empresas; el de Villa de Vallecas, con 1.057 empresas; el de Aguacate, en Carabanchel, con 382 empresas, y el de Fuencarral-Herrera Oria, con 271 empresas.
Nueva senda botánica en la laguna de El Campillo
La Comunidad de Madrid ha habilitado una nueva senda botánica en la laguna de El Campillo para dar a conocer a los ciudadanos la enorme riqueza ambiental de este humedal. Esta senda botánica 'El Campillo' se localiza en el término municipal de Rivas-Vaciamadrid, dentro del Parque Regional del Sureste, y bordea la laguna a lo largo de casi 2 kilómetros.

Durante todo el recorrido el visitante tiene la oportunidad de ir observando e identificando algunas de las especies vegetales autóctonas presentes en el Parque Regional del Sureste gracias a la instalación por parte de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de fichas botánicas al pie de cada una de ellas. La senda comienza junto a la oficina del Parque Regional del Sureste y recorre la orilla Sur de la laguna de El Campillo a lo largo de 1,8 kilómetros hasta llegar al Centro de Educación Ambiental El Campillo.
La Comunidad de Madrid trabaja para ofrecer al ciudadano que se acerca al medio ambiente unas sendas de calidad, que sirvan como instrumento educativo y de ocio, y que contribuyan a potenciar el conocimiento de los singulares paisajes y valores naturales y culturales que existen en la región.
Estas sendas verdes son recorridos dirigidos a todos los públicos para que se realicen tanto de forma guiada como autoguiada. Facilitan la práctica del senderismo de manera controlada y responsable, fomentando la protección y conservación de los recursos naturales. En estos itinerarios se explican y visualizan los recursos naturales, artísticos, históricos y ecológicos por los que discurren, de forma que en todos ellos la Comunidad de Madrid ha instalado elementos de señalización y carteles interpretativos.
Centros de Educación Ambiental, actividades de invierno 2010-2011
Durante todo el recorrido el visitante tiene la oportunidad de ir observando e identificando algunas de las especies vegetales autóctonas presentes en el Parque Regional del Sureste gracias a la instalación por parte de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de fichas botánicas al pie de cada una de ellas. La senda comienza junto a la oficina del Parque Regional del Sureste y recorre la orilla Sur de la laguna de El Campillo a lo largo de 1,8 kilómetros hasta llegar al Centro de Educación Ambiental El Campillo.
La Comunidad de Madrid trabaja para ofrecer al ciudadano que se acerca al medio ambiente unas sendas de calidad, que sirvan como instrumento educativo y de ocio, y que contribuyan a potenciar el conocimiento de los singulares paisajes y valores naturales y culturales que existen en la región.
Estas sendas verdes son recorridos dirigidos a todos los públicos para que se realicen tanto de forma guiada como autoguiada. Facilitan la práctica del senderismo de manera controlada y responsable, fomentando la protección y conservación de los recursos naturales. En estos itinerarios se explican y visualizan los recursos naturales, artísticos, históricos y ecológicos por los que discurren, de forma que en todos ellos la Comunidad de Madrid ha instalado elementos de señalización y carteles interpretativos.
Centros de Educación Ambiental, actividades de invierno 2010-2011
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Se agiliza la concesión de licencias en Madrid, con una media de solo 19 días
La Agencia de Gestión de Licencias de Actividades, creada en 2010, tramitó 3.700 transmisiones y 122 consultas
La Agencia, presidida por el vicealcalde, Manuel Cobo, es el organismo competente para tramitar todas las licencias referidas a actividades, aunque hasta el próximo 1 de abril no se hará cargo de las que se tramitan por procedimiento ordinario. Cuenta con 112 trabajadores, entre arquitectos, ingenieros, técnicos y administrativos, entre otros. La novedad de este nuevo sistema es la colaboración de entidades privadas en la gestión. Las 27 empresas colaboradoras autorizadas por el Ayuntamiento han emitido 1.581 certificados de conformidad hasta el 31 de diciembre del pasado año.
Este balance confirma que la decisión crear la Agencia e incluir las entidades colaboradoras para gestionar y controlar las licencias urbanísticas fue acertada. Ahora, desde que un ciudadano presente la documentación completa a las entidades que colaboran con el Ayuntamiento, dentro del nuevo modelo, tardará apenas 19 días en conseguir la concesión, siempre que cumpla con los requisitos exigidos.
ClassicAuto Madrid 2011 en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo
Del 25 al 27 de febrero
ClassicAuto Madrid 2011 ocupará una superficie expositiva de 20.000 metros cuadrados en el interior del pabellón, a los que se sumarán unos 10.000 metros cuadrados más en el exterior, que servirán para el desarrollo de concentraciones. Esta iniciativa reunirá a las principales empresas del sector de clásicos y clásicas que pondrán al alcance de coleccionistas y aficionados más de medio millar de motocicletas y automóviles clásicos; accesorios y componentes para equipar o reparar vehículos; textil, complementos y publicaciones.
Además de las más importantes firmas españolas dedicadas a la restauración y venta de vehículo clásico, ClassicAuto Madrid dispondrá de una amplia zona de mercadillo en la que se podrá localizar todo lo necesario para mejorar, reparar, equipar o restaurar su vehículo. La exposición comercial muestra automóviles de firmas como Ford, Aston Martin, Rolls Royce, Jaguar, MG, Citroen, Seat, Alfa Romeo Volkswagen, y Fiat, entre otras; Y motocicletas de gran calado en el mercado español como las míticas Bultaco, Ossa, Derbi, Montesa y las internacionales Guzzi, BMW, Indian, Honda...
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Ferias y Congresos
,
Madrid
,
Motos
Nuevas infraestructuras deportivas para mayores en Valdetorres de Jarama
Se invertirán 1,2 millones en parques de este tipo en la Comunidad de Madrid
Valdetorres de Jarama ha estrenado un parque biosaludable para mayores, a través del Plan Regional de Inversiones de la Comunidad para el periodo 2008-2011, y que ha supuesto una inversión regional de 19.255 euros. El Gobierno regional va a invertir 1,2 millones para la construcción de parques de este tipo en 67 municipios de la región, con población inferior a 15.000 habitantes, a través del Prisma 2008-11.
Este proyecto consiste en la instalación de diversos aparatos gimnásticos para mayores, diseñados para facilitar el ejercicio físico de rehabilitación o mantenimiento de estas personas. Además, cada aparato lleva consigo una señalización de forma esquemática, donde se indican los ejercicios que se pueden realizar y cómo ejecutarlos. El único requisito exigido a los municipios es que acrediten poseer zonas verdes urbanas adecuadas a este tipo de actuación, junto con su disponibilidad y adecuación al uso.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Obras e Infraestructuras
Apúntate este finde al BiciFinde: 26 y 27 de febrero
Si quieres ir al trabajo en bici, pero te da miedo circular por la calzada, o no conoces la ruta más fácil para ir en bici de tu casa al trabajo, nosotros podemos ayudarte enseñándote a moverte en bici por Madrid.
Con los BiciFindes te enseñaremos una ruta tranquila para ir a tu trabajo en fin de semana, y si te convence podrás seguir haciéndolo a diario en solitario, o con otros ciclistas apuntándote al BiciViernes.
Hace dos fines de semana hicimos las tres primeras rutas de los BiciFindes, y desde entonces han sido muchos los madrileños que han escrito a nuestro correo interesándose por el funcionamiento de los BiciFindes, pidiéndonos que les buscásemos una ruta sencilla a su trabajo, o pidiéndonos que les acompañásemos como guías en esa ruta. Fuimos protagonistas de un reportaje en las noticias de Antena 3 (ver parte 2 minuto 4:30)
Escríbenos a nuestro correo biciviernes@espormadrid.es indicándonos dónde vives y dónde trabajas, y si prefieres hacer la ruta el sábado o el domingo (tu dirección de correo no aparecerá nunca publicada, solo la utilizaremos para ponernos en contacto contigo).
Con esos datos nosotros buscaremos una ruta de tu casa al trabajo, utilizando calles tranquilas y con poca pendiente, y quedaremos contigo para realizarla, adaptándonos a tu nivel ciclista, y aprovechando que hay menos tráfico en las calles de Madrid.
Aalto, Martingala, MiguelS, Miguel Ángel, o Villarramblas se presentarán en la puerta de tu casa, te acompañarán pedaleando en tu ruta al trabajo y luego regresarán contigo otra vez hasta la puerta de tu casa.
¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!
Etiquetas:
Ciclismo
,
enbicipormadrid
,
Madrid
Mejoras en la seguridad vial en los accesos a urbanizaciones de Valdemorillo
En la intersección con la carretera M-853
La Comunidad de Madrid ha finalizado las obras de mejora del acceso a la Urbanización 'Puente La Sierra' en Valdemorillo, en la intersección con la carretera M-853, donde se han ejecutado trabajos para facilitar los giros de entrada y salida del núcleo urbano. Para reducir la accidental se ha iluminado la intersección en la zona central y se ha dado prioridad a la vía principal para que el tráfico no se vea interrumpido por las entradas y salidas.
Esta actuación redundará en una mejora de los niveles de seguridad vial de los más de 1,2 millones de vehículos que transitan por este tramo, favoreciendo la movilidad de los conductores, ya que las maniobras de giro y de entrada y salida a la zona urbana se realizarán con mayor seguridad.
El Gobierno regional ha construido o desdoblado desde 2003 un total de 150 kilómetros de vías, con una inversión aproximada de 450 millones de euros. Todas estas actuaciones han permitido que se registre en la región la cifra de mortalidad en las carreteras madrileñas más baja de su historia. El número de accidentes mortales en estas vías se ha reducido entre 2001 y 2010 en un 67,2%.
Etiquetas:
Carreteras de Madrid
,
Comunidad de Madrid
,
Obras e Infraestructuras
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)