martes, 29 de marzo de 2011

Abierto el centro cultural de Sanchinarro, en Hortaleza

Sanchinarro ya cuenta con un espacio para el fomento y promoción de las Artes. Situado entre las calles Princesa de Éboli y Alcalde Conde de Mayalde y caracterizado por su singular diseño, en el que predominan los grandes ventanales y los espacios amplios y luminosos y que ya le constituyen como uno de los conjuntos arquitectónicos emblemáticos de la zona, el Centro Cultural Sanchinarro abre sus puertas con una amplia oferta cultural de la máxima calidad.

Abierto el centro cultural de Sanchinarro, en Hortaleza

Modificación del itinerario de la línea 271 de autobuses interurbanos

Modificación del itinerario de la línea 271 de autobuses interurbanos
Desde el viernes 1 de abril de 2011, la línea 271, “Alcalá de Henares – Pezuela de las Torres – Pioz”, modificará su itinerario a su paso por Pezuela de Las Torres, estableciendo nuevas paradas en la Urbanización Los Caminos.

Programa Innoempresa de la Comunidad de Madrid



La Comunidad de Madrid desarrolla un año más el Programa Innoempresa. El objetivo de este programa es conceder ayudas a entidades o empresas para que puedan ampliar sus actividades en el campo tecnológico. Uno de los requisitos que han de cumplir las empresas es desarrollar su labor en el ámbito territorial de nuestra región. La solicitud de estas ayudas se hace de forma telemática a través de la web www.madrid.org

Inaugurado el Centro Madrid Salud de Villaverde

El delegado de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo, inauguró el Centro Madrid Salud de Villaverde, situado en la avenida de la Felicidad 17. Las nuevas instalaciones dan servicio a los 150.000 habitantes del distrito de Villaverde.

Inaugurado el Centro Madrid Salud de Villaverde
Cuenta con programas de alimentación y actividad física; salud sexual y reproductiva; prevención y promoción de la salud en el ámbito educativo; envejecimiento activo y saludable, así como prevención y control del tabaquismo.

Arandando, caminos escolares en Aranjuez

Los escolares de Aranjuez que quieran acudir al colegio a pie cuentan con una serie de rutas escolares seguras diseñadas para ellos dentro del programa 'Arandando', que enmarca el convenio de colaboración suscrito entre el Consorcio Regional de Transportes y el Ayuntamiento de Aranjuez y para adoptar medidas relacionadas con la Movilidad Urbana Sostenible.

Arandando, caminos escolares en Aranjuez
Alumnos de los colegios Vicente Aleixandre y San Fernando de Aranjuez han completado esta mañana los primeros viajes del proyecto de Movilidad Sostenible en las Escuelas “Arandando”, impulsado por las delegaciones de Transportes y Educación del Ayuntamiento.

El programa ha contemplado el diseño de las rutas escolares y la formación de los monitores que las dirigirán. En esta formación, los monitores han aprendido cómo se deben realizar los cortes de tráfico en los pasos de peatones, la posición que deben adoptar para una óptima visibilidad de la ruta, el manejo de las paletas señalizadoras y las medidas de seguridad que deben observar para garantizar la seguridad de la ruta.

Inaugurado el nuevo parque de bomberos de Valdemoro

El Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, acompañado por el alcalde de Valdemoro, José Miguel Moreno, inauguró el edificio del nuevo parque de bomberos de la Comunidad en esa localidad, una infraestructura que ha supuesto una inversión de 3,4 millones de euros. Con éste son 19 el número de parques de bomberos de la región.

Inaugurado el nuevo parque de bomberos de Valdemoro
La nueva instalación se ha levantado sobre una parcela cedida por el Ayuntamiento de Valdemoro en el polígono industrial Rompecubas (calle Gaspar Bravo de Sobremonte,), con una extensión de 11.300 m2. El edificio ocupa una superficie construida de 2.360 m2, en los que se recogen todas las dependencias necesarias para prestar el servicio de extinción de incendios y la residencia de los bomberos encargados de la labor.

Reciclado in situ del asfalto y reutilización de neumáticos para carreteras

La Comunidad está aplicando técnicas de construcción que priorizan el respeto por el Medio Ambiente en la conservación de las carreteras. En esta línea, el reciclado in situ del asfalto y la reutilización de neumáticos son dos métodos utilizados para la mejora de 200 kilómetros de vías cada año. El Gobierno regional destina 64 millones a estas tareas y reutiliza 47.000 toneladas de asfalto.