lunes, 29 de agosto de 2011

Empiezan a verse taxis híbridos de GLP como el Toyota Prius

El parque automovilístico de taxis en Madrid está compuesto por más de 16.000 vehículos. Cada vez es más común ver como los taxistas escogen modelos híbridos o impulsados por GLP (Gas Licuado de Petróleo) también llamado autogás. En enero de 2011, circulaban por Madrid 564 taxis propulsados por GLP.

Empiezan a verse taxis híbridos de GLP como el Toyota Prius. Fuente: talleresvillava.blogspot.com
El empleo de GLP, una mezcla de propano y butano, como combustible en automoción permite reducir de forma significativa la generación de ruidos y las emisiones de NOx y partículas, dos de los contaminantes que más contribuyen al deterioro de la calidad del aire en el entorno urbano.

La semana pasada pude comprobar como un taxi modelo Toyota Prius anunciaba en su parte trasera que estaba impulsado por GLP. Esto supone un ahorro mayor aún en emisiones y consumo al ser un vehículo híbrido en origen con un consumo medio homologado de 4 litros cada 100 Km.

Según comentan en motorpasion.com se pueden transformar el modelo actual y el anterior. El coste de la instalación es de 2.100 euros + IVA, es decir 2.478 euros. Con una subvención del IDAE de 450 euros al adaptar a GLP un coche usado se quedaría en 2.028 euros.

domingo, 28 de agosto de 2011

La reina de belleza de Leenane en el Nuevo Teatro Alcalá

Del 1 de Septiembre al 23 de octubre de 2011

La reina de belleza de Leenane en el Nuevo Teatro Alcalá
"El teatro de la crueldad" toma su expresión en esta obra de Martin Mc Donagh, Premio de la crítica de New York a la mejor obra del año 1998, a través de la relación entre dos mujeres, madre e hija, y dos hermanos, Pato y Ray. Estos cuatro personajes cobran vida en un melodrama ácido, que ya desde la primera frase nos sitúa en un lenguaje directo, en un conflicto que no espera para sorprendernos, para agarrarnos el corazón y la risa en una mezcla explosiva de violencia y humor negro.

Traducción y adaptación: Vicky Peña.
Dirección: Álvaro Lavin.
Reparto: Maite Brik, Gloria López, Orencio Ortega, Pablo Gómez-Pando

Lugar: Nuevo Teatro Alcalá S2. C /Jorge Juan, 62 (esq. Alcalá). Madrid
Fecha: Del 1 de Septiembre al 23 de octubre de 2011
Hora: Miércoles a sábados a las 20:00 horas, domingos a las 18:00 horas
Precio: Localidades de 12 a 15 euros - elcorteingles.es y entradas.com

Cine de Verano 2011 en La Bombilla – Programación del 29 de agosto al 3 de septiembre

Cine de Verano 2011 en La BombillaTe presentamos la programación del Cine de Verano en La Bombilla, del lunes 29 de agosto al sábado 3 de septiembre de 2011.

Precio: El precio es de entrada al recinto en sesión continua, para cualquiera de las pantallas.
- Entrada normal: 5,50€
- Tercera edad y Carné Joven: 4,50€
- Niños gratis hasta los 4 años
- Abono de temporada, 10 sesiones: 49,50€

Venta de entradas: En la taquilla del cine a partir de las 21.30 h. (junio y julio) y 21 h. (agosto)

Dirección: Parque de la Bombilla, Avenida Valladolid s/n. Entrada por detrás de las iglesias de San Antonio
- Autobús: 41, 46, 75 y N17 (búho)
- Metro: Príncipe Pío
- Cercanías: Príncipe Pío
- Coche: M-30 salida 19 dirección norte. M-30 salida Avda. Valladolid dirección sur. Entrada a parking por detrás de las iglesias de San Antonio.

Más información: www.fescinal.es - Teléfonos: 609 762 365 / 611 600 448

Obras de construcción de un centro de día en Villamanrique de Tajo

El Gobierno regional ha dotado a Villamanrique de Tajo de un centro de día que dará servicio a 25 mayores del municipio. Dispone de una superficie aproximada de 555 m2 divididos en dos plantas y su construcción ha supuesto una inversión superior a 600.000 euros, a los que hay que sumar otros 54.000 euros para la urbanización de los espacios exteriores.

Obras de construcción de un centro de día en Villamanrique de Tajo
Estas instalaciones evitarán que los mayores del municipio tengan que desplazarse diariamente a las localidades cercanas para realizar actividades o tratamientos. Dispone de gimnasio, espacios para usos múltiples y comedor, un área de atención especializada donde los mayores podrán ser atendidos por un ATS o tendrán otros servicios como pedicura o peluquería. El edificio ha sido diseñado sin barreras arquitectónicas y aprovecha la iluminación natural.

La inversión prevista en Villamanrique de Tajo dentro del Plan Regional de Inversiones y Servicios (Prisma) 2008-11 es de más de 1,2 millones. En el anterior se destinaron casi 528.000 euros a la reforma del edificio del centro de Educación Infantil y la urbanización de las calles Prado, Sol y el Paseo del Parque de la localidad.

La Nave de Motores del Metro, historia del transporte madrileño



La Nave de los Motores del Metro de Madrid conserva intactos los tres motores de barco que abastecieron de energía a la red del suburbano hasta 1972. Por este museo, que abrió sus puertas en 2008, está declarado como Bien Interés Cultural y por sus instalaciones ya han pasado cerca de 40.000 personas. Conoce esta joya de la historia del transporte madrileño en el siguiente vídeo

Arranca la temporada de vendimia en los viñedos de la Comunidad de Madrid

El año pasado se vendieron más de 3,7 millones de botellas

Arranca la temporada de vendimia en los viñedos de la Comunidad de Madrid
La Comunidad ha dado por inaugurada la temporada de vendimia en los viñedos de la región, con la visita del viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Federico Ramos, a la bodega Licinia, que forma parte de la Denominación de Origen -DO- Vinos de Madrid. Este año la vendimia se ha adelantado entre 7 y 10 días por las suaves temperaturas del mes de julio, y no se generalizará hasta la primera quincena de septiembre.

Según los expertos, este desarrollo ha propiciado altos niveles de acidez que otorgarán frescura a los vinos de esta campaña. Este sector es importante como yacimiento de empleo con más de 2.500 viticultores en 58 municipios de la región, y una Denominación de Origen Vinos de Madrid integrada por 45 bodegas y que consolida año tras año sus ventas y su prestigio.

Nueva Gammacámara con TAC instalada en el Hospital de La Princesa

Nueva Gammacámara con TAC instalada en el Hospital de La Princesa La sanidad pública madrileña cuenta con el mayor y más moderno equipamiento tecnológico sanitario de España, tanto en el ámbito diagnóstico como en el asistencial, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad en su Estadística de Establecimientos Sanitarios con Régimen de Internado.

La nueva Gammacámara con TAC instalada en el Hospital de La Princesa es un equipo de última generación que supone un importante avance en materia de diagnóstico por imagen. Gracias a la combinación de la tecnología Spect-TAC, permite obtener la anatomía del órgano estudiado, la función que realiza y sus posibles anomalías.

Los pacientes que deben ser sometidos a gammagrafías reciben a través de una inyección y por vía intravenosa radiofármacos (isótopos radiactivos), que son captados por los tejidos del cuerpo de forma selectiva y de cuya observación se obtiene información de las posibles disfunciones. Este estudio no tiene efectos secundarios ni reacciones adversas graves porque las cantidades de isótopos administradas son mínimas y las radiaciones recibidas son en la mayoría de los casos similares o menores que las de cualquier prueba radiológica convencional.