jueves, 15 de septiembre de 2011

Semana Europea de la Movilidad 2011: actividades por el Ayuntamiento de Madrid

Semana Europea de la Movilidad 2011: actividades por el Ayuntamiento de Madrid Mañana viernes, día 16 de septiembre, arranca la Semana Europea de la Movilidad 2011, que en esta edición tiene por lema "Desplázate de forma eficiente:¡mejora tu movilidad!". Un año más, el Ayuntamiento de Madrid se suma a esta iniciativa y también al Día sin Coches (que tendrá lugar el 22 de septiembre) para promover alternativas de transporte sostenible, ecológico y solidario en las grandes ciudades. Además de fomentar el transporte público como la mejor opción para la movilidad por ser más ágil, rápido, económico y sostenible que el vehículo privado, el Gobierno de la Ciudad impulsa este año otros proyectos en colaboración con el sector privado con el fin de potenciar el vehículo compartido.

El primer acto de esta edición en Madrid se celebró el pasado día 13 con la presentación de "Navega por Madrid". Se trata del nuevo mapa interactivo de la web de la Empresa Municipal de Transportes. En él pueden planificarse trayectos, obtener tiempos de espera o ver itinerarios e incidencias de las rutas. De la programación completa se ha dado cuenta esta mañana en la Junta de Gobierno.

Presentada la Temporada Escénica 2011-2012 en los Teatros de Madrid

La Comunidad, el Ayuntamiento y el Ministerio de Cultura, en colaboración con asociaciones de productores y exhibidores de teatro y danza, han inaugurado la nueva temporada de artes escénicas con el lema 'Que vuele la imaginación, ven al teatro'. El vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, ha subrayado que Madrid es el principal centro escénico de España, en creación, producción y exhibición.

Presentada la Temporada Escénica 2011-2012 en los Teatros de Madrid
Sus palabras son respaldadas por las cifras recogidas en el Anuario Sgae de las artes escénicas, musicales y audiovisuales. Así, en 2010, en España se celebraron 67.000 funciones, de las que más de 18.000 tuvieron lugar en escenarios madrileños, es decir el 27,4%. De los 16 millones de espectadores que disfrutaron de estas producciones, más de 4 millones también lo hicieron en la región.

De los más de 245 millones recaudados por las artes escénicas en toda España, Madrid obtuvo 109 millones, es decir, el 44,4% del total. González ha explicado que el sector teatral es muy importante para la Comunidad porque combina su innegable valor cultural con su atractivo turístico.

Seguir leyendo en el blog ociopormadrid.es

Convenio en materia económica y turística con Pekín

Un mayor intercambio económico, turístico y cultural entre las ciudades de Madrid y Beijing que redundará en más riqueza y empleo. Es el propósito del convenio que ha suscrito el alcalde de la capital española, Alberto Ruiz-Gallardón, con su homólogo chino, Guo Jinlong. Ambas capitales, ya hermanadas desde 1985, refuerzan ahora su unión de manera integral. La posición global de liderazgo de Madrid, que obedece en gran medida a su "voluntad de apertura a otras grandes urbes", se ve complementada gracias al acuerdo con Beijing, que incluye una estrecha colaboración en materia económica y de comercio.

Convenio en materia económica y turística con Pekín
Ambas ciudades, detalló Ruiz-Gallardón, se comprometen a promocionarse mutuamente como destino preferente de inversión para las empresas chinas y españolas. Para ello las Agencias de Desarrollo Económico de Madrid y Beijing actuarán como intermediarias con otras instituciones públicas.

Dos semanas de ocio por madrid

El pasado jueves 1 de septiembre empezamos con mucha ilusión un nuevo proyecto en internet: ociopormadrid.es, un punto de encuentro en la red en el queremos mostraros toda la actualidad del ocio madrileño: Teatro, Cine, Música, Danza, Circo, Exposiciones...

Dos semanas de ocio por madrid
En estas dos semanas hemos recibido 4.619 visitas, que han visto 7.066 páginas del blog. Respecto a la primera semana, el número de visitas ha crecido un 60,9% y el número de páginas vistas un 72,6%. El número de lectores que nos sigue vía feeds es ya de 74, y en Facebook tenemos 92 seguidores.

En esta segunda semana hemos escrito 43 artículos. El más leído con gran diferencia, es el del Programa completo Fiestas de Ntra. Sra. de la Soledad 2011 – Distrito de Barajas, seguido por Programa de actividades para fomentar el uso de la bici en Matadero Madrid, El Rey León, La exposición. A partir del 17 de septiembre, y ‘El pisito’ sigue tan actual como hace 50 años.

Buscando más alicientes para nuestros lectores, esta semana hemos lanzado el primer sorteo de entradas que realizamos en el blog (realizaremos nuevos sorteos en próximas fechas): Sorteamos 10 entradas dobles para 4Play - The Flying Karamazov Brothers. Si no lo has hecho todavía, puedes participar hasta el domingo.

Unas curiosidades sobre el perfil de nuestros lectores:

  • Más de un 10% de nuestros lectores entran al blog desde dispositivos móviles, destacando los accesos desde los iPhone e iPad.
  • De nuestros lectores, un 82% utiliza un sistema operativo de Windows (destacando XP), y un 5,6 prefiere Macintosh.
  • Respecto a los navegadores, un 44,1% prefiere el Explorer, un 22,7% Firefox, un 19,4 Chrome y un 8,8% Safari.
  • El 87,3% de las entradas al blog se producen desde la ciudad de Madrid. La segunda ciudad, con un 1,2% es Barcelona, seguida de cerca por Getafe, leganés, Alcobendas, Pozuelo, Coslada, Alcalá, Móstoles...
  • Un 7% de los lectores accede al blog directamente, un 31% lo hace desde los buscadores, y el 62% lo hace desde enlaces de otras páginas, entre las que destacan espormadrid.es, facebook.com, enbicipormadrid.es, madridfera.com, eskup.elpais.com, y tuenti.com

    Si quieres estar al día de toda la actualidad del ocio madrileño, siguenos en www.ociopormadrid.es

  • La Noche de los Investigadores Madrid 2011 - 23 de septiembre

    La Noche de los Investigadores Madrid 2011 - 23 de septiembre
    La Noche de los Investigadores Madrid 2011 es un proyecto de divulgación científica promovido por la Consejería de Educación y Empleo y coordinado por la Fundación madri+d. La Noche de los Investigadores cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y se asocia a la celebración europea de este evento que tiene lugar simultáneamente en más de 200 ciudades desde 2005.

    La Noche de los Investigadores es un proyecto de sensibilización pública hacia los investigadores que incluye a las principales universidades y centros de investigación de Madrid junto a dos asociaciones científicas de carácter nacional. Su principal objetivo es acercar los investigadores a los ciudadanos para que conozcan su trabajo, los beneficios que aportan a la sociedad y su repercusión en la vida cotidiana. Todo ello en el marco de actividades festivas y lúdicas, cuyos protagonistas son tanto los ciudadanos como los investigadores.

    miércoles, 14 de septiembre de 2011

    Semana Europea de la Movilidad 2011: actividades por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino

    Del 16 al 22 de septiembre


    Semana Europea de la Movilidad 2011: actividades por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino La inauguración de la edición 2011 se realizará por parte de la Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, junto con el ciclista Alberto Contador, quien leerá un Decálogo de propuestas para mejorar la movilidad de nuestras ciudades.

    El lema elegido de este año es "Desplázate de forma eficiente: mejora tu movilidad", y está relacionado con los objetivos marcados por la Unión Europea para el año 2020 conocidos como la iniciativa 20/20/20 (disminuir un 20% el consumo de energía primaria y las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar al 20% la contribución de las energías renovables).

    Uno de los principales desafíos en el cumplimiento de estos objetivos es la disminución del volumen de desplazamientos en vehículos privados, que dependen principalmente de combustibles fósiles. La 10ª edición de la Semana Europea de la Movilidad quiere apoyar el cambio hacia un sistema de transporte más eficiente, promoviendo modos de desplazamiento más limpios.

    Practica el geocaching por Madrid Río con el programa 'Madrid Geocaching'

    Practica el geocaching por Madrid Río con el programa 'Madrid Geocaching'
    Desde el Patronato de Turismo de Madrid te proponemos encontrar los tesoros o cachés que hemos escondido a lo largo del Río Manzanares. Utiliza tu GPS o las pistas que te damos. Si completas el juego, te obsequiamos con un recuerdo de la ciudad.

    ¿Qué es geocaching?
    Es un juego global que se realiza a nivel internacional, que consiste en esconder y buscar tesoros a partir del uso del GPS o por pistas y enigmas que hay que resolver. Los participantes conocen las coordenadas de cualquier tesoro oculto a través de una página web (www.geocaching.com) y pueden registrar otros para que sean localizados. Esta actividad ofrece multitud de variaciones sobre la forma de los tesoros y cómo localizarlos siempre respetando y cuidando el entorno y el medioambiente. El premio es encontrar el tesoro.

    ¿Cómo participar?
    1. Busca los tesoros con tu GPS o a través de las pistas que te facilitamos con las correspondientes fotografías.
    2. Cuando localices un tesoro, anota el código que lo identifica en el registro de cachés. Para recibir tu regalo es necesario que presentes al menos 3 de los 8 propuestos. Si lo deseas, puedes firmar en el libro de visitas.
    3. Devuélvelo a su sitio y procura no ser descubierto por las personas que estén alrededor para que el juego continúe.
    4. Dirígete al Centro de Turismo (Plaza Mayor o Colón) y entrega el cupón con tus datos.

    Madrid Geocaching, en PDF 8,36 MB