domingo, 23 de octubre de 2011

Precaución en el campo ante las actividades lúdicas en otoño

Se debe llamar al 112 ante cualquier emergencia

Precaución en el campo ante las actividades lúdicas en otoño
Con la llegada del otoño, se recomienda extremar las precauciones a la hora de salir al campo a realizar cualquier actividad lúdica, para evitar así sufrir contratiempos. Cualquier excursionista debe llevar siempre un teléfono móvil con su batería bien cargada para solicitar ayuda en caso de necesidad. El sistema más eficaz en caso de extravío es el teléfono del Centro de Emergencias Comunidad de Madrid 112.

La llamada que se haga a este número debe ser concisa y en ella debe darse algún punto de referencia para que los servicios de bomberos puedan localizar al demandante de ayuda. La Dirección General de Protección Ciudadana recomienda evitar salir al campo si hace mal tiempo o las predicciones meteorológicas son adversas, por lo que es imprescindible informarse de la previsión.

Los excursionistas no deben ir solos, y antes de salir deben comentar a algún familiar o a alguna persona cercana cómo se va a realizar la excursión, el lugar por donde se piensa transitar, el tiempo que se tiene previsto emplear en la misma y la hora prevista de vuelta.

Otras medias de interés antes de salir al campo son una buena planificación de la ruta y llevar mapa y brújula. También es importante elegir las primeras horas del día para salir, y evitar las últimas horas de la tarde. Durante el camino, es necesario memorizar puntos de referencia, por si se produjeran problemas de orientación en el regreso. Es conveniente llevar ropa de abrigo, alimento, agua, una linterna y un pequeño botiquín.

Otras precauciones a tener en cuenta en las salidas al campo pasan por localizar zonas elevadas para observar los alrededores. En caso de pérdida, si se ve una construcción, camino o carretera, es preciso dirigirse hacia la misma. Si no es así, la Dirección General de Protección Ciudadana aconseja que se camine hacia abajo, hasta encontrar un río, y seguir su curso, con el fin de que éste nos lleve a un pueblo o lugar habitado.

Como en cualquier otra actividad física, se deben dosificar las fuerzas e hidratarse correctamente. Si se sale en grupo, los integrantes del mismo no deben separarse ante situaciones meteorológicas adversas (niebla, ventisca o tormenta).

El Ayuntamiento invertirá 1.600 millones en vivienda centrados en el alquiler, la rehabilitación y la lucha contra el chabolismo

El Ayuntamiento de Madrid invertirá en esta legislatura 1.600 millones de euros en su política social de vivienda, que se centrará en tres ejes: incentivar el alquiler manteniendo la capacidad de promoción de vivienda protegida; fomentar la rehabilitación sostenible y avanzar en la lucha contra la exclusión residencial y social, erradicando los últimos poblados chabolistas de la ciudad. Así lo ha manifestado la delegada de Urbanismo y Vivienda, Pilar Martínez, durante su comparecencia ante la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, donde ha puesto de relieve además, que la inversión en vivienda durante este cuatrienio generará 86.750 puestos de trabajo.

El Ayuntamiento invertirá 1.600 millones en vivienda centrados en el alquiler, la rehabilitación y la lucha contra el chabolismo

sábado, 22 de octubre de 2011

Actuaciones en las líneas 640A, 660 Y L1 de San Lorenzo de El Escorial

Actuaciones en las líneas 640A, 660 Y L1 de San Lorenzo de El Escorial
Se han modificado los horarios de la línea Urbana 1, “San Lorenzo de El Escorial – FFCC – San Lorenzo de El Escorial”, como consecuencia de las distorsiones producidas por la modificación de los horarios del servicio de Cercanías de RENFE. La fecha de entrada en vigor es el lunes 17 de octubre.

Por la misma razón que en el apartado anterior, también se han reordenado algunos horarios en la línea 640A, “Robledo de Chavela FFCC – Valdemaqueda”, desde el pasado día 1 de octubre.

Y por último, se ha repuesto el servicio entre San Lorenzo y el Valle de los Caídos, que se realiza bajo la línea 660, “San Lorenzo de El Escorial – Guadarrama – Villalba”, tras un largo período de suspensión, y con fecha de inicio del pasado día 9 de agosto de este año.

El próximo curso la Comunidad de Madrid contará con 300 colegios públicos bilingües

El próximo curso la Comunidad de Madrid contará con 300 colegios públicos bilingüesLa Comunidad de Madrid alcanzará el próximo curso los 300 colegios públicos bilingües, al sumarse 24 nuevos centros a los 276 que ofrecen actualmente que imparten este tipo de enseñanza. Ya está en marcha la orden de la convocatoria correspondiente que publicará la Consejería de Educación y Empleo para la selección de los 24 nuevos colegios públicos en los que se implantará la enseñanza bilingüe español-inglés en el próximo 2012-2013.

Esta ampliación del Programa de Bilingüismo pone de manifiesto que la mejora de la calidad educativa es piedra angular de la política del Gobierno regional. En este sentido, aludió a iniciativas como el Bachillerato de Excelencia o la ley de autoridad del profesor, que sitúan a Madrid a la cabeza en materia educativa.

El Programa Bilingüe cuenta este curso 2011-2012 con 276 colegios (un tercio del total de colegios de infantil y primaria de la región), lo que supone que uno de cada tres colegios públicos de la región es bilingüe, al que se suman 96 colegios concertados. Además, 64 institutos son bilingües y otros 29 institutos disponen de una sección lingüística en inglés, alemán o francés.

Los colegios seleccionados en esta convocatoria iniciarán el programa bilingüe en el primer curso de Educación Primaria y se extenderá, progresivamente, al resto de los cursos de esta etapa educativa. La selección se hará siguiendo rigurosos criterios de objetividad, como el grado de apoyo de los claustros y los consejos escolares, los proyectos educativos, y la experiencia educativa entre otros.

Los profesores que impartirán clases en los centros públicos seleccionados para el próximo año podrán acceder, con carácter voluntario, a una formación intensiva ofrecida por la Consejería de Educación en países de lengua inglesa impartida por prestigiosas universidades anglosajonas. De este Plan de Formación de idiomas de la Consejería de Educación se han beneficiado este curso 4.300 profesores.

La grave situación del Arroyo de Valdebebas y su afección a las zonas verdes de Las Tablas, Sanchinarro y Valdebebas



Aunque pocos lo saben, Madrid cuenta todavía con un arroyo, el arroyo de Valdebebas. Pero, si de manera urgente no se ponen los medios necesarios para recuperar su cauce, esta lengua de agua natural muy pronto pasará a formar parte de los recuerdos de nuestros abuelos. La Asociación de Vecinos de Sanchinarro así lo narra en un cuidado video-denuncia que acaba de hacer público “tras reiteradas peticiones al Ayuntamiento de Madrid que no han sido atendidas”.

Más autobuses EMT a los cementerios por Todos los Santos 2011

La flota total de autobuses que prestará servicio en las líneas reforzadas (17, 25, 106, 108, 110, 113, 116, 118, 121, 131, 134, 155, 178, Servicio Especial Plaza Elíptica-Cementerio Sur y Servicio Especial Plaza de Castilla-Cementerio de Fuencarral) aumentará su dotación un 60% en el periodo mencionado. La dotación normal para el servicio en estas líneas durante estas fechas serían 213 autobuses, pero con motivo de este refuerzo se incrementa la dotación en 129 autobuses, alcanzando así un total de 343 vehículos en servicio para todos estos itinerarios y para el conjunto de las fechas reforzadas.

Más autobuses EMT a los cementerios por Todos los Santos 2011

El AVE entre Madrid y Barcelona tardará dos horas y media

Reducción de 8 minutos en cuatro trenes desde el 24 de octubre


El Ministerio de Fomento ha puesto en servicio el segundo nivel del Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario ERTMS en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa, entre Madrid y Lleida, tras culminar con éxito las pruebas técnicas de validación y fiabilidad del sistema.

El AVE entre Madrid y Barcelona tardará dos horas y media
Este avance permitirá que, a partir del 24 de octubre, cuatro circulaciones AVE entre Barcelona y Madrid reduzcan su tiempo de viaje a 2 horas y 30 minutos. A partir de diciembre, las mejoras comenzarán a extenderse a todos los trenes de este corredor AVE.