domingo, 12 de febrero de 2012

Nuevas paradas en Campo Real de las líneas 313 y 321 de Autobuses Interurbanos

Nuevas paradas en Campo Real de las líneas 313 y 321 de Autobuses Interurbanos
Desde el miércoles 15 de febrero de 2012, se pondrá en marcha una nueva parada en el municipio de Campo Real, y en ambos sentidos de circulación, en la Carretera de Villar del Olmo. En sentido Madrid, la parada se sitúa a la altura del acceso a la urbanización Los Altos de Campo Real y, en sentido Valdilecha, a la altura de la Piscina Municipal.

Dicha parada dará servicio a las líneas 313, “Madrid (Conde de Casal)-Valdilecha” y 321, “Arganda (Hospital)-Villar del Olmo”.

sábado, 11 de febrero de 2012

Unidad especial de emergencias y respuesta inmediata de la Comunidad de Madrid



La Comunidad de Madrid cuenta con una Unidad especial de emergencias y respuesta inmediata compuesta por 160 bomberos preparados para movilizarse ante cualquier catástrofe. Creada en 2006, el Ericam tiene capacidad para organizar en menos de tres horas equipos profesionales que puedan desempeñar labores de auxilio, búsqueda y rescate en situaciones extremas como los terremotos de Haití, Chile o Murcia. En el siguiente video mostramos cómo se preparan para afrontar esas situaciones.

Dos citas AfterARCO en Cibeles y Callao

AfterARCO Madrid 2012 en Cibeles
ARCOmadrid 2012, que se celebra del 15 al 19 de febrero, incluye como novedad en esta edición AfterARCO, un programa de actividades, organizado por el Área de Gobierno de las Artes, que se prolongan tras el cierre de puertas del certamen y llevan el arte contemporáneo a toda la ciudad.

CentroCentro se suma a la propuesta con una intervención lumínica de Nico Munuera en la fachada principal de Palacio de Cibeles, que se podrá ver entre los días 12 y 19 de febrero, desde las 18 hasta las 00 horas.

El proyecto, diseñado específicamente para AfterARCO, lleva por título Reflections and Color Vibrations. Las diferentes modulaciones de tono e intensidad de color que iluminarán la piedra centenaria del edificio simularán el vaivén de las hojas de los árboles, el reflejo vibrante del agua o el deslizar de una nube ante el sol, y son el resultado de la interpretación lumínica de una filmación realizada en el estanque del Palacio de Cristal del Parque de El Retiro. A modo de ilusión óptica, crearán un fenómeno de carácter natural o atmosférico con el que el artista murciano quiere evocar el pasado de este punto neurálgico de la ciudad, cuando albergaba los antiguos jardines de recreo de El Buen Retiro, a principios del siglo XX.

Nico Munuera (Lorca, 1974), ha expuesto sus trabajos en el Museo de Bellas Artes de Murcia; en el Museo Patio Herreriano de Valladolid; y ha participado este año en muestras como Fiction and Reality en el Museum of Modern Art (MMOMA) de Moscú.

Seguir leyendo en el blog ociopormadrid.es

376 centros públicos con enseñanza bilingüe en el curso 2012-2013

Son 36 más que en el curso vigente


376 centros públicos con enseñanza bilingüe en el curso 2012-2013 La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, extenderá la enseñanza bilingüe a 376 centros públicos el próximo curso escolar. De este modo, la Comunidad contará con 36 nuevos centros educativos públicos bilingües (21 colegios y 15 institutos de educación secundaria), que se sumarán a los 276 colegios públicos y 64 institutos que ya imparten esta enseñanza.

Durante el próximo curso 2012-2013, noveno del desarrollo del Proyecto Bilingüe, el programa irá dirigido a los alumnos del primer curso de Educación Primaria y se extenderá, progresivamente, al resto de los cursos de esta etapa educativa. La selección de los nuevos centros bilingües se hará siguiendo criterios de objetividad, como el grado de apoyo de los claustros y los consejos escolares, la experiencia educativa del centro y el número de profesores que tengan la correspondiente habilitación lingüística.

En este curso 2011-2012, uno de cada tres colegios públicos de la región es bilingüe, a los que se suman 96 colegios concertados, y otros 10 centros públicos del convenio con el British Council. Además, 64 institutos son bilingües e imparten enseñanza a 12.343 alumnos, y otros 29 institutos disponen de una sección lingüística en inglés, alemán o francés. En total, 446 centros imparten esta enseñanza a más de 100.000 alumnos.

San Valentín en el Teleférico, en Faunia o en el Zoo Aquarium

Parques Reunidos te ofrece diferentes posibilidades para celebrar San Valentín. No hace falta que sea sólo con tu pareja, también puedes festejar este día especial con los amigos, la familia o ¡con quién quieras! Te proponemos varias opciones originales para todos los gustos.

Madrid Desde el Cielo en San Valentín


A pesar de la crisis y de la cuesta de enero siempre se puede organizar algo bonito a la vez que económico. Con esta premisa el Teleférico propone una oferta especial para celebrar con la persona que más quieres un San Valentín con las mejores vistas panorámicas de Madrid.

Desde el 11 de febrero y hasta el 4 de marzo, puedes disfrutar de un plan muy especial para dos: un viaje de ida y vuelta, una botella de cava y unos deliciosos crepes de chocolate para acompañar, por sólo 10€ por persona.

Celebra San Valentín en el Teleférico
Seguir leyendo en el blog ociopormadrid.es

Dos paradas suprimidas en Parla de los autobuses interurbanos 460, 463, 464, 465 y 466

A partir del sábado 18 de febrero de 2012, las siguientes líneas suprimirán de su itinerario, a su paso por Parla, las paradas: 07800 y 07802, situadas en la calle Leganés esquina con la calle Fuenlabrada.

Dos paradas suprimidas en Parla de los autobuses interurbanos 460, 463, 464, 465 y 466
460 “Madrid – Parla – Batres”
463 “Madrid – Parla – Torrejón de Velasco”
464 “Madrid – Yunclillos”
465 “Parla – Illescas – El Viso”
466 “Madrid – Valdemoro”

La parada más cercana queda situada en la calle Real junto al Parque de La Ballena.

viernes, 10 de febrero de 2012

Manual de accesibilidad para técnicos municipales por la Fundación ONCE y la Fundación ACS

A través del Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras, la Comunidad de Madrid facilita la difusión el Manual de accesibilidad para técnicos municipales, en el que se incluyen especificaciones técnicas, pautas y recomendaciones basadas en la experiencia estableciendo buenas prácticas en materia de accesibilidad universal.

Manual de accesibilidad para técnicos municipales
Sus contenidos pretender proporcionar criterios básicos de actuación con independencia de los cambios que incorpore dicha normativa, que en cualquier caso deberá ser respetada y que se dirigen a resolver las múltiples dificultades que las personas con discapacidad encuentran en su relación con el entorno.