jueves, 15 de marzo de 2012

Balance de los 10 Nuevos Hospitales Públicos de la Comunidad de Madrid

Los nuevos hospitales públicos de la Comunidad realizan el 25% de la actividad asistencial del sistema hospitalario público y, en concreto, el 32% de los partos de la región son atendidos en los nuevos centros sanitarios y el 29% de las urgencias. Además, los ingresos de los nuevos hospitales cubren ya el 20% del total; en consultas, también el 20%; y en intervenciones quirúrgicas se hacen cargo del 19% de ellas.

Balance de los 10 Nuevos Hospitales Públicos de la Comunidad de Madrid
Estos son algunos de los datos que se desprenden del balance de actividad de los nuevos hospitales presentados por el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, en el Hospital Infanta Elena de Valdemoro.

105 medidas municipales para impulsar el empleo

Plan de Madrid Emprende 2012-2015


105 medidas municipales para impulsar el empleo
Madrid Emprende acaba de cumplir siete años y en este tiempo se ha convertido en una herramienta líder de apoyo a la actividad económica y a los emprendedores dentro de panorama nacional, y un claro referente a nivel europeo. Ahora inicia una nueva etapa, definida en el Plan Estratégico 2012-2015, que ha presentado el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Pedro Calvo, y cuyo principal objetivo es "hacer de Madrid un entorno favorable para empresas y emprendedores, y la creación de empleo estable y de calidad". Esta meta está en línea con la estrategia de estimulo y reactivación acordada por el Ayuntamiento con empresarios y sindicatos, y se concreta en 105 acciones, entre las que figuran ventajas fiscales para los emprendedores, la eliminación de trabas administrativas o facilitar la obtención de crédito, según ha informado Pedro Calvo. El presupuesto supera los 42 millones de euros.

10.000 personas ya han recorrido el Camino de Santiago de Madrid



La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, ha recorrido parte del trazado del Camino de Santiago a su paso por Madrid para mostrar la apuesta que el Gobierno regional ha hecho por impulsar su riqueza ambiental, cultural y económica. Y se ha homenajeado a la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Madrid por su 25 aniversario.

Una medida medioambiental contra la boina de Madrid: El Gobierno quiere aumentar los impuestos a los diésel

Responsables de la boina de NO2 de la capital


Fuente: europapress

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se ha propuesto revisar la Ley de Calidad del Aire de 2007 para "orientar" los actuales impuestos de matriculación y circulación con el fin de gravar a los vehículos que "más emiten", no sólo CO2, sino también dióxido de nitrógeno (NO2) y partículas en suspensión. Esta modificación del impuesto afectará principalmente a los vehículos diésel.

Una medida medioambiental contra la boina de Madrid: El Gobierno quiere aumentar los impuestos a los diésel
Así se lo ha explicado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos de Armas, a las comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) durante la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.

En este sentido, ha explicado que se trata de un gravamen cuya finalidad "es medioambiental y no recaudatoria, aunque tendrá efectos recaudatorios". "Los ayuntamientos no van a recaudar menos", ha aseverado.

Además de querer modificar la Ley de Calidad del Aire, Ramos de Armas ha indicado que se va a revisar el Plan de Calidad del Aire aprobado por el anterior Gobierno ya que el actual Ejecutivo considera que "se elaboró sin consenso de las CC.AA. y sin participación de los ayuntamientos".

Relacionado:
El Ayuntamiento prohibirá en 2012 dejar el motor del coche en marcha al estar estacionado
El diésel no compensa tanto y daña la salud
La contaminación de los motores diésel eleva la mortalidad
El diésel contamina más: la EMT prescinde de esta motorización
Vetada la propuesta a la FEMP de penalizar a los coches diésel
Más contaminación por NO2 en 2011, un dato que sube después de 6 años

'Madrid. Un estilo de vida 2012', la guía que no debe faltarte



Madrid es una ciudad con vocación turística. Sus calles respiran vitalidad, arte y cultura, invitando a quienes nos visitan a hacer planes difíciles de imaginar en cualquier otro destino nacional o internacional.

Las más de 170 páginas de esta guía promocional de Madrid te permiten conocer los atractivos turísticos de nuestra ciudad que han permitido que se haya convertido en una de las cinco capitales europeas más visitadas.

Seguir leyendo en ociopormadrid.es

miércoles, 14 de marzo de 2012

Presentado el informe sobre la mujer directiva en España

Presentado el informe sobre la mujer directiva en España
"No podemos perder talento. Las mujeres somos la mitad de la población y sería insensato que se desperdiciara la mitad del talento de una sociedad". Así de rotunda ha sido Ana Botella, alcaldesa de Madrid, durante la presentación del informe La mujer directiva en España, realizado por el grupo Isotés, dentro del programa Women as leaders de Price Waterhouse Coopers. Botella constató la poca representación femenina en puestos de alta dirección de las empresas españolas, pese a constituir las mujeres más de la mitad de los licenciados universitarios y obtener mejores expedientes académicos. "Es evidente -dijo- que algo falla. No se trata de recrearnos en una queja, hay que encontrar soluciones a los problemas".

Precisamente con ese objetivo, nace el estudio presentado hoy: identificar las barreras que impiden el máximo aprovechamiento del talento femenino, para poder atajarlas y encontrar soluciones. Se basa en una encuesta realizada a más de 800 directivos, más el apoyo de otras 60 entrevistas personales con otros tantos profesionales del mismo nivel.

Plan alternativo de transporte entre las estaciones de Chamartín, Ramón y Cajal y Pitis para los próximos días 17 y 18 de marzo

Autobuses EMT entre Pitis y Chamartín


Renfe Cercanías de Madrid ha establecido un plan alternativo de transporte entre las estaciones de Chamartín, Ramón y Cajal y Pitis para los próximos días 17 y 18 de marzo, con motivo de las obras de supresión de un paso superior sobre las vías del tren, para la construcción de la futura estación de Metro de Mirasierra.

Plan alternativo de transporte entre las estaciones de Chamartín, Ramón y Cajal y Pitis para los próximos días 17 y 18 de marzo
Estas obras afectarán al servicio de varias líneas de la Red de Cercanías Madrid. Los trenes de la C-3 entre Aranjuez y El Escorial serán desviados por el Pasillo Verde, es decir, vía Príncipe Pío. Los viajeros con destino Sol, Nuevos Ministerios y Chamartín deberán hacer transbordo en Atocha.

En cuanto al servicio en la línea C-7, los trenes procedentes de Alcalá de Henares con destino Chamartín, y vuelta, mantendrán su recorrido y frecuencia habitual. Pero los trenes entre Chamartín-Las Rozas-Príncipe Pío-Chamartín cambiarán su recorrido desde Chamartín dirección Atocha, Príncipe Pío, Las Rozas y Pitis.