El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
sábado, 17 de marzo de 2012
Bachillerato de Excelencia para potenciar a los alumnos más brillantes
El Instituto San Mateo es pionero en la puesta en marcha de las aulas de excelencia. Este modelo de enseñanza, promovido por el Gobierno regional, pretende estimular a los estudiantes sobresalientes profundizando y ampliando el temario previsto por Ley. Para poder optar a este programa tuvieron que pasar una prueba y haber finalizado Secundaria con mención honorífica.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Educación
,
Jóvenes
Comunidad y Delegación de Gobierno colaborarán ante las ocupaciones ilegales
Creen necesaria una actuación policial más contundente
La Comunidad y la Delegación de Gobierno han acordado estrechar su colaboración ante las ocupaciones ilegales que se producen en el parque de vivienda pública regional, según han destacado la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, y la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, al término del encuentro que han mantenido, el primero tras el nombramiento de la nueva delegada.Entre las primeras medidas abordadas, han decidido incluir un sistema de alerta temprana para adelantar los desalojos y coordinar mejor la colaboración entre el Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) y del Instituto de Realojamiento e Integración Social (IRIS) y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. “Si la ocupación es inminente es necesaria una actuación policial más contundente para permitir un desalojo rápido y evitar los largos procesos de desahucio”, ha añadido la consejera.
También han hecho extensiva esta colaboración a los desahucios, en ocasiones aplazados por parte de las Comisiones Judiciales por presiones en las que se aplica la fuerza. “El IVIMA sólo inicia un procedimiento judicial para recuperar una de sus viviendas públicas ante casos graves de conflictividad o morosidad, y para poder adjudicárselas a otras familias que también necesitan los pisos”, ha puntualizado Mariño.
“En estos tiempos tan difíciles nos estamos adaptando a las circunstancias de las familias adjudicatarias, y en este sentido ya se han reducido las rentas a más de 5.000 familias a una media de 50 euros mensuales; pero lo que no podemos tolerar es que algunos morosos profesionales o muy conflictivos se quieran aprovechar de la buena voluntad de la sociedad madrileña y vivir a costa de ella”, ha puntualizado.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
viernes, 16 de marzo de 2012
Siete explotaciones ganaderas se suman al proyecto de Pastoreo contra Incendios Forestales
La consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, acompañada por el alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, y por la directora de Área de Negocio de “la Caixa” en Majadahonda, Mercedes Comas, ha visitado la última explotación ganadera incorporada al proyecto de Pastoreo contra Incendios Forestales.

Se trata de una explotación de ganado ovino, con más de 400 cabezas, que pacen en el monte de La Milagrosa, en Boadilla del Monte, que se unen a las otras seis explotaciones que ya se vienen utilizando para estas funciones. El programa, que surge del convenio de colaboración entre la Comunidad y la Obra Social “la Caixa”, pretende retomar el sistema tradicional de pastoreo para mantener limpios los montes madrileños.
Los animales, al pacer de manera controlada en las zonas previamente marcadas, se encargan, de manera natural, de que la vegetación no alcance alturas considerables, lo que disminuye el riesgo de propagación de las llamas en caso de incendio. En la región, en el periodo comprendido entre el mes de mayo de 2011 hasta hoy, se han incorporado al programa un total de 3.345 cabezas de ganado, que mantienen limpias un total de 422 hectáreas de fajas de seguridad y cortafuegos.
Para el desarrollo de este programa, cada ganadero tiene asignada una zona en concreto que debe ser en la que pazcan sus ganados cada vez que los vegetales propios crezcan. La fase experimental del proyecto que ahora se lleva a cabo se mantendrá hasta el próximo mes de junio. A los ganaderos se les facilitan bebederos móviles, depósitos flexibles de agua de hasta 10.000 litros y establos desmontables, según las peculiaridades de cada explotación.
El programa, impulsado por la Obra Social “la Caixa”, que ha invertido un total de 225.000 euros y se viene desarrollando desde hace aproximadamente un año. La gestión está encargada a la Dirección General de Protección Ciudadana, cuyos técnicos planifican, desarrollan y acuerdan con los propietarios de los rebaños las zonas que conviene que sean pastoreadas.
Se trata de una explotación de ganado ovino, con más de 400 cabezas, que pacen en el monte de La Milagrosa, en Boadilla del Monte, que se unen a las otras seis explotaciones que ya se vienen utilizando para estas funciones. El programa, que surge del convenio de colaboración entre la Comunidad y la Obra Social “la Caixa”, pretende retomar el sistema tradicional de pastoreo para mantener limpios los montes madrileños.
Los animales, al pacer de manera controlada en las zonas previamente marcadas, se encargan, de manera natural, de que la vegetación no alcance alturas considerables, lo que disminuye el riesgo de propagación de las llamas en caso de incendio. En la región, en el periodo comprendido entre el mes de mayo de 2011 hasta hoy, se han incorporado al programa un total de 3.345 cabezas de ganado, que mantienen limpias un total de 422 hectáreas de fajas de seguridad y cortafuegos.
Para el desarrollo de este programa, cada ganadero tiene asignada una zona en concreto que debe ser en la que pazcan sus ganados cada vez que los vegetales propios crezcan. La fase experimental del proyecto que ahora se lleva a cabo se mantendrá hasta el próximo mes de junio. A los ganaderos se les facilitan bebederos móviles, depósitos flexibles de agua de hasta 10.000 litros y establos desmontables, según las peculiaridades de cada explotación.
El programa, impulsado por la Obra Social “la Caixa”, que ha invertido un total de 225.000 euros y se viene desarrollando desde hace aproximadamente un año. La gestión está encargada a la Dirección General de Protección Ciudadana, cuyos técnicos planifican, desarrollan y acuerdan con los propietarios de los rebaños las zonas que conviene que sean pastoreadas.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Ganadería
Comienza la reforma de siete calles del casco urbano de El Molar
El viceconsejero de Asuntos Generales de la Vicepresidencia, Borja Sarasola, ha inaugurado, en el municipio de El Molar, la obras que reformarán siete de las calles principales de su casco urbano, y con las que el Gobierno regional finalizará el 95% del Plan Regional de Inversiones y Servicios (PRISMA) comprometido en la localidad.
Esta actuación, que dejará rehabilitado prácticamente todo el municipio, se centra en la reurbanización de siete de las calles más transitadas que se encuentran muy deterioradas por el constante tráfico tanto peatonal, como de vehículos. El objetivo de la actuación es el de pavimentar y ampliar las aceras, así como la renovación del alumbrado público, la red de telefonía y gas, y las mejoras en las señalizaciones. Todo esto supondrá una inversión de casi 2,5 millones de euros.
Además, la Comunidad invertirá a través de este Plan más de 45 millones en diez municipios de la zona de El Molar (El Boalo, Colmenar Viejo, Guadalix de la Sierra, Manzanares el Real, Miraflores de la Sierra, El Molar, Pedrezuela, San Agustín de Guadalix, Soto del Real y Tres Cantos). Entre otras, ya se han completado una biblioteca municipal en Tres Cantos, un carril bici en Soto del real, el acondicionamiento de varias calles en Colmenar Viejo, una pista polideportiva en El Boalo y la renovación y acondicionamiento del conjunto urbano del entorno histórico de la iglesia y la Plaza de España en Miraflores de la Sierra.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Obras e Infraestructuras
El nuevo Palacio de la Música en Gran Vía abre en 2013
La sala principal tendrá 1.600 butacas
Elena G. Sevillano para elpais.com
La última sesión en el histórico cine Palacio de la Música fue el 22 de junio de 2008. En la sala grande, con añejas butacas de terciopelo rojo, pasaban Antes que el diablo sepa que has muerto, de Sidney Lumet. Entre las tres salas, hubo 125 espectadores en el último día de un cine que dejó algo más huérfana de grandes pantallas la Gran Vía (resistieron el Palacio de la Prensa, el Capitol y el Callao). Unos meses antes, el director se quejaba de que la ocupación no llegaba al 2%. Era insostenible. La Fundación Caja Madrid cerró un mes después la compra del edificio. Iba a convertirlo en un auditorio. Hoy la fachada del Palacio de la Música ya luce remodelada, después de estar cubierta por andamios a finales del año pasado. Las obras siguen en el interior. Según las previsiones de la fundación, el auditorio podrá abrir el año que viene.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Comunidad de Madrid
,
Gran Vía
,
Madrid
La estación de Sol estrena patrocinio en su nombre por una campaña publicitaria
Metro de Madrid transformará durante un mes la céntrica estación de Sol en la estación Sol Galaxy Note!, dentro de una innovadora campaña publicitaria que por primera vez cambiará de nombre una estación en el suburbano madrileño.

El consejero de Transportes e Infraestructuras, Pablo Cavero, acompañado por el consejero delegado de Metro de Madrid, Ignacio González Velayos, presentó esta innovadora campaña que se basa en la técnica publicitaria “naming rights”. Se trata de una campaña contratada por Samsung para promocionar su modelo Galaxy Note!. El nombre original de la estación (Sol) se mantiene con la misma tipografía, mientras que el resto del nombre utiliza otro tipo de letra.
El consejero de Transportes e Infraestructuras, Pablo Cavero, acompañado por el consejero delegado de Metro de Madrid, Ignacio González Velayos, presentó esta innovadora campaña que se basa en la técnica publicitaria “naming rights”. Se trata de una campaña contratada por Samsung para promocionar su modelo Galaxy Note!. El nombre original de la estación (Sol) se mantiene con la misma tipografía, mientras que el resto del nombre utiliza otro tipo de letra.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Metro
Servicio Especial de autobuses EMT entre Pitis y Chamartín por obras en Cercanías
17 y 18 de marzo de 2012
Durante los días 17 y 18 de marzo, la EMT pondrá en servicio una línea especial de autobuses entre las estaciones de Chamartín y Pitis, con motivo de la supresión del servicio de las líneas C3, C7 y C8 de Cercanías entre ambas estaciones. El servicio de trenes permanecerá suspendido el sábado y el domingo debido a las obras de construcción de la futura estación de Mirasierra que se llevan a cabo en este tramo.
La línea especial de la EMT funcionará con una dotación de tres autobuses y tendrá un intervalo de paso de 20 minutos. Prestará servicio de 7:00 a 24:00 horas (desde Chamartín) y de 7:00 a 23:30 horas desde Pitis. Desde Ramón y Cajal, las últimas salidas se realizarán a las 23.45, dirección Chamartín; y a las 23.15, dirección Pitis.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)