jueves, 13 de septiembre de 2012

Los colegios públicos podrán implantar la jornada escolar continua

Debate sobre el Estado de la Región 2012

La presidenta Esperanza Aguirre ha anunciado durante el Debate sobre el Estado de la Región que dará más libertad a los colegios públicos para facilitar que implanten la jornada continua. Para ello, a partir del próximo curso escolar, eliminará requisitos burocráticos para poner en marcha esta medida, que deben acordar padres y profesores. En la actualidad, de los 788 colegios públicos de la Comunidad, 310 tienen ya jornada continua.

Los colegios públicos podrán implantar la jornada escolar continua
Esta iniciativa responde a una demanda ciudadana en tiempos de crisis ya que la jornada continua favorece a las familias que no quieren o no pueden pagar los servicios de comedor en los centros. Además, incide en la política educativa puesta en marcha por Aguirre basada en dotar de mayor autonomía a los centros y de mayor libertad de elección a los padres. En los colegios que tienen jornada continua, el 38% de los alumnos utiliza el servicio de comedor, frente al 72% que lo usa cuando la jornada está partida, en sesión de mañana y tarde.

El club Balonmano Atlético de Madrid jugará en el Centro Deportivo Municipal Antonio Díaz Miguel de Tetuán

La Junta Municipal del distrito y el club Balonmano Atlético de Madrid han suscrito un convenio de colaboración para el uso por parte del equipo de instalaciones municipales cercanas al Centro Deportivo Municipal Antonio Díaz Miguel (C/ Joaquín Dicenta, 1), del barrio de Almenara, donde desarrolla sus entrenamientos desde el mes de agosto.

El club Balonmano Atlético de Madrid jugará en el Centro Deportivo Municipal Antonio Díaz Miguel de Tetuán
El acuerdo, con vigencia de un año y renovable a su término, permite a jugadores y técnicos utilizar 30 plazas de aparcamiento en las dependencias del Centro Cultural Eduardo Úrculo (Plaza Donoso, 5), ubicado a corta distancia del equipamiento Díaz Miguel los días que el club tenga entrenamiento. Como contrapartida de esta cesión, el Balonmano Atlético de Madrid se compromete a participar en la celebración del próximo Día del Niño, el primer domingo de mayo, una de las fiestas más emblemáticas de Tetuán. Asimismo, acometerá actividades de promoción deportiva en los colegios del distrito.

El equipo colchonero llegó recientemente a un compromiso con el Centro Deportivo Díaz Miguel, de titularidad municipal y gestión indirecta, para entrenar de forma habitual en sus instalaciones. En este contexto se enmarca el convenio con la Junta para el uso complementario del aparcamiento del Eduardo Úrculo.

Para la concejala presidenta del distrito, Paloma García Romero, acuerdos como éste son una buena muestra de "las ventajas de la colaboración público-privada, y de las posibilidades que nos ofrecen para fomentar la actividad cultural y deportiva del distrito en beneficio de los vecinos de Tetuán.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

La Comunidad de Madrid se queja de los ingresos del Estado para 2013

La Comunidad es la región que más ve decrecer sus ingresos del Estado para 2013, casi 1.000 millones menos, lo que supone un 8% menos que en 2012. De hecho, sólo Islas Baleares verá decrecer sus ingresos en 2013 respecto al año anterior, ya que para el resto de regiones aumentan las entregas a cuenta, como Andalucía (un 3% más) o Canarias (un 4,14% más).

La Comunidad recibirá del Estado 11.474 millones de euros
De esta manera, mientras la Comunidad recibirá 992,12 millones de euros menos en las entregas a cuenta para 2013, Andalucía obtendrá 469,5 millones más que el año anterior, Galicia 114,19 millones más, Canarias recibirá 149,71 millones, Cataluña 16,18 millones más, y Castilla-La Mancha 55,15 millones más.

Revisiones de vista gratuitas en las ópticas



La Comunidad agiliza el sistema para facilitar a los madrileños las revisiones de capacidad visual en los establecimientos ópticos. La iniciativa, concretada gracias a un convenio con el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, permite evitar tiempos de espera y derivaciones innecesarias al oftalmólogo. Se han beneficiado ya unos 150.000 madrileños.

50 policías municipales inspeccionan los coches y buses a los coles

El curso pasado 2011-2012 se impusieron 483 denuncias

50 policías municipales inspeccionan los coches y buses a los coles Con el inicio del nuevo curso escolar 2012-2013, la Policía Municipal también ha puesto en marcha su campaña de prevención de seguridad en el transporte de los menores. Más de 50 agentes participarán en esta tarea para garantizar un buen servicio de los autobuses que llevan a los escolares. El control de los vehículos se realizará al inicio o al término de la ruta, con el objetivo de no perturbar la entrada puntual en los centros educativos. También comprobarán que se respetan todas las paradas establecidas para recoger a los alumnos.

En los controles se comprobará la documentación del vehículo, la del conductor y las características de seguridad del propio autocar. Los documentos cuya obtención y vigencia supervisarán son los de la autorización especial para el transporte escolar; el seguro de responsabilidad civil ilimitada; la señal indicativa del transporte escolar, y las autorizaciones especiales de este tipo de transporte, tanto para el vehículo como para el conductor. En los casos en los que el servicio identifique infracciones que puedan poner en peligro la seguridad de los escolares, el vehículo será sustituido inmediatamente por otro que se encuentre en perfectas condiciones y se realizarán las correspondientes denuncias. A lo largo de todo el curso se mantendrán controles rutinarios.

martes, 11 de septiembre de 2012

Cambios en línea 1 de autobuses de Móstoles

Desde el lunes 17 de septiembre, se pondrá en marcha la modificación del itinerario de la línea urbana 1, “Las Cumbres – Estación FFCC”, con el fin de mejorar el servicio de la misma en la zona de los Institutos y centro deportivo de la avenida de la ONU.

Cambios en línea 1 de autobuses de Móstoles
La modificación de itinerario consistirá en sustituir el tramo de avenida de Carlos V comprendido entre Simón Hernández y Nueva York por un recorrido, en todas las expediciones, y en ambos sentidos de circulación, a través de las calles Simón Hernández, avenida de la ONU y calle Nueva York.

El cuadro horario y la frecuencia de servicio no se verán modificados con esta actuación.

Convenio con Cruz Roja para el desarrollo del Programa Global de Acogida para la Población Inmigrante 2012

13 pisos independientes con capacidad para 20 familias

Son menos pero su situación es especialmente vulnerable como consecuencia de la crisis. Si en 2008 la tasa de inmigración en la ciudad de Madrid era del 17,5%, en la actualidad ha descendido hasta el 15,5%, una reducción que viene acompañada también de un cambio en las necesidades. La preocupación del Gobierno de la Ciudad por estas familias, sobre todo por las que tienen menores a su cargo, ha llevado al Ayuntamiento a realizar un esfuerzo suplementario -que se cifra en 1.300.000 €- para reforzar una cobertura que evite su exclusión social. La alcaldesa, Ana Botella, ha firmado un convenio con Cruz Roja para el desarrollo del Programa Global de Acogida para la Población Inmigrante 2012, y ha hecho un llamamiento a la colaboración tanto a Administraciones y empresas como a los ciudadanos "para que nadie se quede atrás".

Convenio con Cruz Roja para el desarrollo del Programa Global de Acogida para la Población Inmigrante 2012
"Ni antes ni ahora hemos dejado de trabajar -ni lo haremos- para ayudar a la integración de la población inmigrante. Antes, para facilitar la acogida de los recién llegados, y ahora para paliar situaciones de especial dificultad debido a la crisis", ha afirmado la alcaldesa. La significativa aportación económica de 1.300.000 euros que el Ayuntamiento destina a este convenio servirá para "facilitar un espacio de acogida a las familias inmigrantes en situación de vulnerabilidad, y promover así su integración social", añadió.