sábado, 15 de septiembre de 2012

Alimentos de Madrid en el Mercado de San Miguel



Los alimentos de Madrid gozan de gran prestigio y consideración, como avalan sus numerosas denominaciones de origen. Los vinos, el Aceite de Madrid y la Agricultura Ecológica son algunos de los productos que se promocionarán en el Mercado de San Miguel hasta finales de noviembre.

1.480 nuevas empresas en julio en la región

1.480 nuevas empresas en julio en la región Durante el mes de julio, la Comunidad ha registrado 1.480 nuevas sociedades mercantiles, lo que significa que la región lidera un mes más la creación de empresas a nivel nacional. Así, Madrid ha creado el 21,4% de las sociedades de España en este mes, lo que supone un aumento del 14,6% respecto al mismo periodo del año anterior, frente a un crecimiento del 6,7% de la media nacional.

En lo que va de año, se han creado en la Comunidad 11.320 empresas, el 20,8% del total nacional, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La proporción respecto al conjunto nacional es cada vez mayor y va en aumento desde 2006. Mientras que en este año el porcentaje era del 18%, en el pasado mes de julio se situó en el 21,4%.

Desde enero se han constituido en la Región 989 entidades más que la segunda autonomía, Cataluña, y 2.412 empresas más que la región que ocupa la tercera posición, Andalucía. Otro indicador de la apuesta de los empresarios por la Comunidad está en la estadística de empresas que amplían capital. Así, Madrid también ha mantenido en julio el liderazgo en el capital suscrito por las nuevas sociedades, que asciende a 558 millones, el 71,4% del conjunto nacional -780,6 millones-.

El capital suscrito por las empresas madrileñas ha experimentado un aumento interanual del 340%. Además, la capitalización media por empresa se ha situado en la región en 377.100 euros, muy por encima de la media de España, que ha alcanzado los 113.000 euros. El crecimiento interanual en capitalización media alcanza el 285,5%. La Comunidad también es el líder regional en el período acumulado entre enero y julio en capital suscrito por las sociedades mercantiles, con 3.108 millones y en la capitalización media por empresa -274.600 euros-.

viernes, 14 de septiembre de 2012

Atención e intervención social en el Centro Abierto II 'Peñuelas'

La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid ha aprobado un nuevo contrato para la prestación integral del servicio de atención e intervención social en el denominado Centro Abierto II. Se trata de un dispositivo especializado en la atención a personas sin hogar que presentan un mayor grado de desarraigo. La vigencia del contrato será de dos años, a partir del próximo 1 de diciembre, con un presupuesto total de 1.110.691 euros. El Ayuntamiento solicita a las entidades licitadoras que concurran al contrato que aporten locales apropiados, ubicados en cualquiera de los distritos de la almendra central de la capital.

Atención e intervención social en el Centro Abierto II 'Peñuelas'
El Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales cuenta con diversos equipamientos para atender las necesidades básicas e intervenir socialmente con las personas sin hogar y en riesgo de exclusión social. Entre estos dispositivos sobresalen los llamados Centros Abiertos. Actualmente, el Ayuntamiento de Madrid cuenta con tres: en la calle Peñuelas (distrito de Arganzuela), Pozas (en Centro) y en el paseo del Rey (Moncloa-Aravaca).

El Plan Estratégico de Turismo (PET) 2012-2015 recibe 4,7 millones de euros

Madrid Visitors&Convention Bureau recibirá una aportación de 4.747.072 euros en el cuarto trimestre de 2012 para desarrollar las actividades contempladas en el Plan Estratégico de Turismo (PET) 2012-2015. Las principales acciones que se van a realizar con este presupuesto, aprobado por la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, se centran en Promoción y Comercialización; Atención, Acogida e Información al turista, e Innovación y Cooperación Profesional. El objetivo global es posicionar Madrid como destino turístico tanto de ocio como de negocios.

Plan Estratégico de Turismo 2012-2015 del Ayuntamiento de Madrid

Promoción y Comercialización


En el área de Congresos y Convenciones están planeadas las siguientes iniciativas:

- Participación en las ferias EIBTM de Barcelona (y organización de su correspondiente post-tour en Madrid), en la CIBTM Beijing y en la IMEX América; cuarto seminario sobre Turismo de Reuniones; asistencia al Congreso ICCA de San Juan (Puerto Rico), al Foro MICE y a la Asamblea del Spain Convention Bureau; organización de, al menos, tres viajes de familiarización con agentes de viaje especializados en el sector MICE procedentes de distintos mercados de interés estratégico para Madrid; participación en el Salón MICE PLACE en París.

Valdebebas tendrá una sola conexión directa con la T-4 por un puente arco singular

Un nuevo puente de conexión con la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas y una zona verde de diseño singular, nuevos iconos urbanos en Valdebebas. La modificación de este proyecto de urbanización ha sido aprobada en la Junta de Gobierno e incorpora la definición de la nueva conexión viaria (mapa). Será mediante un puente arco singular de 162 metros de luz, sin apoyos intermedios, sobre la autopista M-12 y sustituye a las tres conexiones previstas inicialmente.



El puente proyectado por el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Francisco Millanes Mato, es una estructura innovadora por los materiales utilizados, su concepción formal, la tipología estructural y el proceso constructivo.

jueves, 13 de septiembre de 2012

Futuro Museo Samuel Hayón, un Centro de Interpretación de la Historia y Cultura Judía

Ubicado en el Centro Sefarad-Israel

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha asistido a la recepción que el Centro Sefarad-Israel ha organizado con motivo de la celebración del Año Nuevo judío, el Rosh Hashaná. En el acto, ha firmado un convenio para la creación del Museo Samuel Hayón, un Centro de Interpretación de la Historia y Cultura Judía, que será la primera institución de este tipo abierta al público en el centro de Madrid. La alcaldesa ha recordado que el Ayuntamiento siempre ha estado representado en celebraciones importantes para los madrileños que forman parte de la comunidad judía. "El domingo empezaréis a celebrar el comienzo del año 5773, y como alcaldesa de todos los madrileños es una satisfacción festejarlo con vosotros".

Futuro Museo Samuel Hayón, un Centro de Interpretación de la Historia y Cultura Judía
La firma del convenio para la creación del nuevo museo parte de la iniciativa de la familia Hayón, sefardíes originarios de Tetuán, hoy residentes en Caracas y que vivieron muchos años en la capital española. Samuel Hayón, que dará nombre el museo, falleció recientemente y su familia quiere honrar su memoria apoyando la creación de esta institución en Madrid, ciudad en la que vivió muchos años y "por la que sentía un cariño especial". El museo de ubicará en el Centro Sefarad-Israel, "un edificio municipal al servicio de la cultura y, sobre todo, del acercamiento cultural a la comunidad judía en España", indicó Ana Botella.

Conoce las 'Estaciones de Ruta Verde' de Madrid en la Semana Europea de la Movilidad 2012

Semana Europea de la MovilidadCon motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad (SEM 2012) y con el fin de promover el ocio sostenible y dar a conocer el programa de las “Estaciones de Ruta Verde” de la red de transporte público de Madrid, el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) te invita a dar un tranquilo paseo en bici o caminando desde dos de las estaciones de Metro que forman parte de este programa promovido por el CRTM.

Si quieres acompañarnos para dar un paseo en bici o caminando tenemos dos interesantes citas organizadas en torno a la estaciones de metro de Casa de Campo y Príncipe Pío los días 18 y 20 de septiembre.

La Ruta de la Tapia de la Casa de Campo
18 de septiembre. Ruta en bicicleta


Salida y llegada desde la “Estación Verde” de Casa de Campo, líneas 5 y 10. Ruta de 16 kilómetros solo apta para bicicleta de montaña. Hora de cita 17.45 horas. Duración aproximada 2 horas. Nivel físico medio. Punto de reunión plaza exterior de la estación. Una interesante excursión rodeando la tapia levantada en el siglo XVIII para preservar la Casa de Campo.

Casa de Campo - La ruta de la Tapia