viernes, 21 de septiembre de 2012

Nueva línea 580 de autobús que conecta sin transbordos Brunete y el Hospital Puerta de Hierro

Los madrileños ya disponen de una nueva línea de autobuses que conecta directamente el municipio de Brunete con el Hospital de Puerta de Hierro de Majadahonda. El nuevo servicio interurbano supone una importante mejora en la movilidad de los vecinos de esta localidad ya que, a partir de ahora, ya no tendrán que realizar un trasbordo en Boadilla del Monte o Villanueva de la Cañada para acceder al centro hospitalario.

Nueva línea 580 de autobús que conecta sin transbordos Brunete y el Hospital Puerta de Hierro - pincha para ampliar el plano
La nueva línea 580, que empezó a prestar servicio el pasado día 3, funciona los días laborales de lunes a viernes durante todo el año, inicialmente, con 12 servicios por sentido. Transcurridos tres o cuatro meses, y una vez estabilizada la demanda, se podría proceder a realizar algún ajuste bien de horario o de itinerario de manera que resulte un servicio de calidad para los madrileños.

El nuevo servicio se presta a través de la empresa Auto Periferia, S.A., concesionaria de las conexiones Madrid-Las Rozas-Villanueva de la Cañada-Brunete. Para el viceconsejero de Transportes e Infraestructuras, Borja Carabante, la nueva línea es "una apuesta más del Gobierno de la Comunidad en su compromiso por la mejora de las redes de transportes, con el objetivo de ampliar la movilidad de los madrileños y fomentar el uso del transporte público".

Igualmente, Carabante recordó que el Plan de Modernización del Transporte Público del Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha supuesto ya la renovación de más de 600 autobuses, el 30 por ciento de la flota interurbana.

Nuevo tren Renfe entre Madrid y Xátiva

Nuevas paradas comerciales en Alzira y Almansa

Nuevo tren Renfe entre Madrid y Xátiva Renfe programa un nuevo servicio de Larga Distancia que unirá Xàtiva con Madrid a partir del próximo 24 de septiembre. Renfe reordena los horarios y los servicios en la relación Valencia-Xàtiva-Albacete y Madrid para mejorar la oferta en la citada relación.

Este nuevo servicio Intercity sustituye al servicio Alvia que circulaba entre ambas ciudades hasta el pasado mes de junio. El nuevo servicio está enfocado directamente a clientes que se desplazan por motivos laborales y profesionales entre la capital de La Costera y Madrid diariamente.

La nueva oferta mejora notablemente las relaciones ferroviarias de Xàtiva con todas las localidades donde se establece parada comercial como Almansa, Albacete y Cuenca con destino Madrid Puerta de Atocha.

Este nuevo servicio Intercity se realizará con el tren de la serie 121. Estos trenes son vehículos versátiles que pueden circular indistintamente por las líneas de ancho internacional y por las de ancho nacional utilizando los intercambiadores de ejes instalados en las conexiones entre ambas infraestructuras. La velocidad máxima que alcanza el S121 es de 250 km/h en líneas de alta velocidad y de 200 km/h en las convencionales.

Los trenes de la serie 121 tienen una capacidad para 282 viajeros, incluidas dos plazas reservadas para personas de movilidad reducida. Las plazas se distribuyen en los cuatro coches en filas de cuatro asientos (2+2) y pasillo en el centro y además cuenta con máquinas autovending.

Renfe dispone de un teléfono único de información y reserva de billetes válido para todo el territorio nacional 902 320 320, además de la página web www.renfe.com.

Abierta la biblioteca pública Víctor Espinós en Conde Duque

Abierta la biblioteca pública Víctor Espinós en Conde Duque
La biblioteca pública Víctor Espinós, ubicada en el Centro Conde Duque (mapa), ha abierto de nuevo sus puertas para atender a los usuarios del distrito Centro en horario de lunes a viernes de 8.30 a 21.00 horas. Este equipamiento pone a disposición de los ciudadanos una amplia gama de servicios, fondos bibliográficos y actividades encaminadas a promocionar la cultura, la lectura y el conocimiento, y además colaborará con las asociaciones y centros culturales y educativos del distrito.

Con una superficie de 2.900 m2 distribuidos en dos plantas, cuenta con servicio de atención al público e información, sala de préstamo, sala infantil, sala juvenil, sala especializada, 16 cabinas de ensayo de música (12 individuales y 4 de grupo, con 7 pianos, 1 contrabajo, guitarra, violín y violonchelo) y una sala de audición y actividades con un aforo de 60 personas.

La biblioteca de Conde Duque ofrece un importante fondo bibliográfico de carácter general con obras de referencia, monografías, publicaciones periódicas, literatura infantil y juvenil además de material audiovisual y multimedia (51.078 obras).

Cuenta con 219 puestos de lectura, 32 equipos informáticos con acceso a Internet y 6 con acceso al catálogo informatizado de las bibliotecas públicas de Madrid, además de WIFI, adaptando sus servicios e instalaciones a los cambios tecnológicos y con vocación de ayudar a la formación de los ciudadanos en el manejo de las nuevas herramientas.

Dos vehículos Seat Altea XL eléctricos para el Ayuntamiento de Madrid

La flota eléctrica municipal se incrementa un 22% en el primer semestre de 2012

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha asistido a la exhibición de la flota de vehículos eléctricos de que dispone el Ayuntamiento, que sólo en el primer semestre de este año se ha incrementado un 22%. Un parque que cuenta con dos nuevos coches. Son del nuevo modelo SEAT Altea XL, cien por cien eléctricos, cedidos al Ayuntamiento por la empresa automovilística. El acto se enmarca dentro de las actividades que está llevando a cabo el Consistorio con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, y se ha producido en un lugar muy adecuado: la Pirámide Solar del Parque Juan Carlos I, diseñada para resguardar y proporcionar energía a los vehículos de mantenimiento del parque gracias a los paneles solares que la forman.

Dos vehículos Seat Altea XL eléctricos para el Ayuntamiento de Madrid
Botella ha detallado algunas de las medidas contempladas en el Plan de Calidad del Aire 2011-2015 para luchar contra los efectos negativos del tráfico, como la consolidación y ampliación de puntos de suministro de combustibles menos contaminantes, la implantación de medidas fiscales con el mismo fin, y la renovación de la flota de vehículos municipales. En esta flota destacan los microbuses eléctricos de la EMT, las motos eléctricas de Policía Municipal y Agentes de Movilidad, el servicio Madrid Avisa, los vehículos de Madrid Río, el Parque Juan Carlos I, el parque de El Retiro y otras zonas verdes y jardines de la ciudad, o los recientemente incorporados vehículos del servicio SACE de vigilancia de los carriles bus.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Calendario laboral 2013 de la Comunidad de Madrid, con 12 días festivos

Aprobado el calendario laboral para 2013 en la Comunidad de MadridEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el calendario de fiestas laborales para el año 2013. Serán 12 días festivos, además de los dos que establecerá cada Ayuntamiento. Como novedad respecto a otros años, el Gobierno regional ha decidido cambiar al lunes 18 la fiesta laboral por la festividad de San José del martes 19 de marzo.

El calendario de días festivos para el año 2013 a efectos laborales es el siguiente:

1 de enero (martes), Año Nuevo
7 de enero, (lunes), traslado de la Epifanía del Señor
18 de marzo (lunes), traslado de San José
28 de marzo (jueves), Jueves Santo
29 de marzo (viernes), Viernes Santo
1 de mayo (miércoles), Fiesta del Trabajo
2 de mayo (jueves), Fiesta de la Comunidad de Madrid
15 de agosto, (jueves), Asunción de la Virgen
12 de octubre (sábado), Fiesta Nacional
1 de noviembre (viernes); Día de Todos los Santos.
6 de diciembre (viernes), Día de la Constitución.
25 de diciembre (miércoles), Natividad del Señor.

Más información: Calendario 2013 de días Festivos en todos los municipios de la Comunidad de Madrid

Paremos el vandalismo. Los destrozos de unos pocos los pagamos todos



La Policía Nacional española lanza una campaña en las redes sociales contra el vandalismo, con el fin de concienciar a los ciudadanos sobre los perjuicios que supone para la vida cotidiana de todos.

Con lemas "Paremos el vandalismo. Los destrozos de unos pocos los pagamos todos" e imágenes que muestren y cuantifiquen los daños que suponen los actos vandálicos, la Policía Nacional pide la colaboración ciudadana a través de una cuenta de correo específicamente creada para que se pueda aportar información sobre estas acciones violentas, en antivandalismo@policia.es

Las informaciones recibidas en esa dirección de email se tratarán con confidencialidad y anonimato, como en el resto de campañas de colaboración ciudadana de la Policía Nacional.

Servicios mínimos de Metro el viernes 21 de septiembre por Huelga

42% por la mañana y del 34% por la tarde

Con motivo de los paros convocados por los sindicatos de Metro de Madrid para el próximo viernes 21 de septiembre, se han establecido unos servicios mínimos para el conjunto de la red de Metro, que fijan un mínimo del 42% del número de trenes que habitualmente circulan entre las 6:00 y las 8:00 horas de la mañana. Por la tarde, entre las 18:00 y las 20:00 horas, se ha fijado un mínimo del 34 % del número de trenes que están en servicio a esas horas.

Servicios mínimos de Metro el viernes 21 de septiembre por Huelga
En todas las estaciones permanecerá abierto, como mínimo, un vestíbulo y sus correspondientes accesos, siendo éste el que permanece abierto hasta la finalización de servicios

Metro de Madrid lamenta los inconvenientes que estos paros pudieran generar a los usuarios que viajen durante estos tramos horarios.