viernes, 28 de septiembre de 2012

Nuevos horarios de las líneas 545 y 546 de Autobuses Interurbanos

Desde el lunes 1 de octubre de 2012, y coincidiendo con la puesta en marcha de servicios directos pasantes por el Hospital Rey Juan Carlos (pertenecientes éstos tanto a la línea 545 como a la línea 546), se procederá, también, a reordenar varias expediciones, del cuadro horario de lunes a viernes laborables, de ambas líneas.

Nuevos horarios de las líneas 545 y 546 de Autobuses Interurbanos - pincha para ampliar el plano
545, “Madrid (Príncipe Pío) – Cenicientos – Sotillo de la Adrada”

Las salidas de Madrid con destino en Cenicientos de las 13:45, 16:00 y 19:00, pasarán a efectuarse a las 14:00, 17:20 y 19:20 horas.

El servicio nocturno de las noches de viernes, sábados y vísperas de festivos que sale a las 3:30 horas de Madrid (en Virgen del Puerto), tendrá su salida a las 4:00 horas.

Próxima librería en el Palacio de Cibeles -CentroCentro-

El espacio CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía sumará próximamente un nuevo servicio al público en sus instalaciones al incorporar una librería-tienda en su planta principal. La empresa municipal Madrid Arte y Cultura anunció ayer la convocatoria de licitación para la "adecuación del espacio y la gestión y explotación" de la nueva prestación. El plazo para la obtención de información y documentación finaliza el próximo 10 de octubre y las ofertas se pueden presentar hasta 15 de octubre.

Próxima librería en el Palacio de Cibeles -CentroCentro-
Para su adjudicación se valorará tanto el proyecto de adecuación del espacio como el de prestación de los servicios, así como la propuesta de la línea de productos de la tienda y el catálogo que ofrezca la librería. El director de CentroCentro, José Tono Martinez, ha explicado que el objetivo es contar con un espacio de venta de libros y objetos y otro interconectado de recuerdos: "Estamos ya recibiendo una media de 1 millón de visitantes, que necesitan esta prestación. Abrir una librería en plena plaza de Cibeles, casi puerta a calle, es una oportunidad para emprendedores con imaginación, al tiempo que otra manera más de ‘normalizar' CentroCentro como edificio abierto al ciudadano".

La contraprestación anual mínima a favor de MACSA será de 38.000 euros más IVA, además del 1% sobre los ingresos brutos anuales obtenidos en la explotación, unos ingresos que favorecerán la línea de autogestión que está impulsando la dirección del centro.

El nuevo servicio se suma a otros como el de restaurante y cafetería, que abrieron al público en diciembre de 2011, o el servicio de mediación que desde la apertura del centro desarrolla las acciones de atención e información al público, además de un programa de visitas guiadas al edificio y a las exposiciones temporales, así como talleres escolares y de familias.

Más información: www.madridarteycultura.es

Planos de transporte público actualizados a 2012. Descárgalos aquí

Planos de transporte actualizados a 2012. Descárgalos aquí El Consorcio Regional de Transportes de Madrid tiene una extensa producción de publicaciones informativas de transportes de diverso alcance. A la publicación de planos de los transportes de distintos municipios de la Comunidad de Madrid, de los distritos del municipio de Madrid o de folletos informativos sobre líneas o eventos específicos, se suman los libros o publicaciones técnicas sobre transporte público que se editan cada año.

En 2012 han sido publicados:

Plano de los transportes de Móstoles. Marzo 2012

Plano de los transportes de Torrelodones. Marzo 2012

Plano de los transportes de Velilla de San Antonio. Marzo 2012

Plano de los transportes de Rivas-Vaciamadrid. Junio 2012

Plano de los transportes de Villaviciosa de Odón. Junio 2012


Para consultar cualquier otro plano acceder a la web de Publicaciones del Consorcio Regional de Transportes.

jueves, 27 de septiembre de 2012

Justicia Electrónica en los juzgados madrileños para 2015

Justicia Electrónica en los juzgados madrileños para 2015 La Comunidad participa en una nueva edición de SIMO NETWORK 2012, la Feria Internacional de Servicios y Soluciones TIC que se celebra en la Feria de Madrid hasta el próximo día 27 de septiembre. Un evento de referencia en el sector que servirá para dar a conocer los avances tecnológicos en materia judicial que está realizando el Gobierno regional para mejorar y agilizar la justicia madrileña.

A la inauguración de la Feria ha asistido la viceconsejera de Justicia y Administraciones Públicas, Elena González Moñux, que ha destacado que “la Comunidad tiene entre sus prioridades la agilización de la justicia, ya que Madrid es la región con la tasa más alta del país en número de asuntos ingresados. En 2011, hubo 1,4 millones de asuntos nuevos, lo que implica 2.914 asuntos por juez al año.

La Comunidad pretende que la Administración Judicial Electrónica sea una realidad en 2015 gracias a un estricto calendario de implantación. Así, se pretende generalizar la firma electrónica, extender el sistema procesal Lexnet, mantener una comunicación directa de los órganos judiciales con los centros penitenciarios e incorporar garantías a la grabación de las vistas, para extender este método.

Otro de los proyectos de la Comunidad en materia judicial es la implantación de un servicio de consulta que permita a los profesionales de la Justicia conocer la situación de los asuntos judiciales a través de internet. El objetivo de esta herramienta es agilizar los procesos y facilitar la labor de los profesionales.

El 40% de las sedes de empresas extranjeras en España están en la Comunidad

Como el Grupo Bosch

El 40% de las sedes de empresas extranjeras en España están en la Comunidad El consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, junto a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella y al Presidente del Grupo Bosch para España y Portugal, Frank Seidel, ha inaugurado en el parking de la sede de Bosch en Madrid una planta fotovoltaica de 306 kW, y ha destacado la satisfacción por acoger compañías como ésta, perteneciente a uno de los grupos industriales más grandes del mundo.

La instalación fotovoltaica, situada en el aparcamiento de empleados, ocupa una superficie de 3000 m2 y produce 430.000 kWh, equivalente al consumo energético medio anual de más de 140 viviendas unifamiliares de cuatro personas. Todo ello permite un ahorro anual de 162 toneladas de CO2 que no se emitirán a la atmósfera.

El 40% de las empresas extranjeras ha elegido nuestra región para instalar su sede, lo que pone de manifiesto que Madrid es una región atractiva para inversores. Además, los últimos datos publicados por el Ministerio de Economía y Competitividad confirman el liderazgo de la Comunidad en atracción de inversiones extranjeras, pues en el segundo trimestre de este año más de 7 de cada 10 euros procedentes del exterior que se invirtieron en España vinieron a nuestra región.

Y esta atracción se debe a ese entorno “business friendly” que genera la región con la eliminación de trabas burocráticas y con la aplicación de políticas liberales que, en el margen de sus competencias, permiten generar un clima de confianza que hace a la sociedad y a la economía madrileñas más ágiles y dinámicas.

Innovación tecnológica


Manglano ha destacado la labor del Grupo Bosch en su faceta innovadora. El año pasado destinó el 9% de su facturación a la I+D. Además, la Comunidad acoge a una de cada cuatro empresas de alta tecnología en España y es la región española con mayor gasto en I+D, al destinar más del 2% del PIB regional a innovación y desarrollo, muy encima de la media nacional que se sitúa en el 1,3%.

Madrid es la segunda región europea en empleos de alto valor añadido, lo que confirma la calidad y alto valor de los puestos de trabajo de nuestra región. En la Comunidad, hay 54.148 personas que prestan servicios de alta tecnología, muy por encima de la segunda región española, Cataluña, que emplea a 6.825 personas menos, y que Andalucía. Casi una de cada cuatro personas del personal dedicado a I+D en toda España trabaja en Madrid.

Inaugurada la instalación fotovoltaica del grupo Bosch en la calle Hermanos García Noblejas

Proporcionará 430.000 kWh/año de energía


La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha inaugurado la nueva instalación fotovoltaica de Bosch, de 3.000 metros cuadrados, y ha visitado también la fábrica de sensores del mismo grupo, mostrando así su apoyo a las iniciativas y empresas cuya gran capacidad de innovación puede ser aprovechada como motor de sostenibilidad de la ciudad. Los 430.000 kilovatios-hora al año de energía solar que va a producir -supone un ‘ahorro' de 162 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera- es el equivalente al consumo medio anual de electricidad de más de 140 viviendas.

Inaugurada la instalación fotovoltaica del grupo Bosch en la calle Hermanos García Noblejas
La presencia de la alcaldesa en esta inauguración, junto al presidente del Grupo Bosch en España, Frank Seidel, y el embajador de Alemania, Reinhard Silberberg, se enmarca en la estrategia de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y distintas organizaciones en materia de eficiencia energética para avanzar hacia una movilidad más limpia. Esta política de colaboración público-privada y los proyectos y actuaciones del Gobierno de la Ciudad han logrado convertir a Madrid en la ciudad más sostenible de España.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

San Blas-Canillejas es la nueva denominación del distrito este de Madrid

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy el cambio de denominación del distrito de San Blas, que a partir de hoy pasa a llamarse San Blas-Canillejas. Han sido muchas y constantes desde hace años las peticiones de grupos políticos, asociaciones y vecinos a título particular para recuperar el nombre del que fuera -hasta el decreto de anexión del 24 de junio de 1949- un pueblo a 9 kilómetros de la Puerta del Sol, y no un distrito de la capital.

San Blas-Canillejas es la nueva denominación del distrito oeste de Madrid - pincha para ampliar el plano
Tras la anexión a Madrid, el nombre y la historia de Canillejas se pierden como consecuencia del ensanche de la capital con nuevos barrios a su alrededor, y especialmente con la construcción del Hogar del Gran San Blas por parte de la Obra Sindical.

Cuando en 1987 se produjo la división administrativa de Madrid en distritos no se consiguió recuperar el nombre de Canillejas, como sí sucedió con otros pueblos anexionados que conservaron el nombre de los municipios que fueron en otro tiempo.