jueves, 11 de octubre de 2012

Planes para el puente del Pilar en Madrid y pueblos cercanos

Mañana se celebra el Día de la Hispanidad y esta tarde se inicia el puente del Pilar. Consulta a continuación la agenda de ocio para pasar estos días libres entretenido en la capital y en varios municipios de la región.

Planes para el puente del Pilar en Madrid
Desfile del 12 de octubre de 2012, Fiesta Nacional - Secuencia de actos.
Especial Fiesta Nacional 12 de Octubre


Programación Fiestas del Barrio del Pilar 2012
Arnold Classic Europe 2012, del 12 al 14 de octubre en el Recinto Ferial de la Casa de Campo
XXIV Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Madrid
'Gauguin y el viaje a lo exótico' en el Museo Thyssen-Bornemisza
Visitas Guiadas Oficiales octubre-noviembre-diciembre 2012 y enero 2013
Centros de Educación Ambiental, actividades otoño 2012
Hábitat Madrid. Actividades ambientales otoño 2012
Revista esMADRIDmagazine octubre - october 2012
Boletín Municipal de Deportes octubre 2012
Revista Madrid en Vivo GO! octubre 2012
Aprender a circular en bicicleta con el BiciFinde de Maudes a María de Molina, para el sábado 13 de octubre o el Curso de ciclismo urbano, domingo 14 de octubre

II Feria del Comercio y la Artesanía Villa de Torrelaguna, 13 y 14 de octubre 2012
I Jornadas Gastronómicas del Aceite de Madrid, hasta el 14 octubre de 2012
Oktoberfest en Rivas Vaciamadrid, hasta el 14 de octubre de 2012
Feria del Marisco en Las Rozas hasta el domingo 14 de octubre

Toda la agenda en ociopormadrid.es

Planifica tu trayecto en Cercanías, Media y Larga Distancia de Renfe con Google Maps - Transit

Trayectos combinados con Metro, autobús y a pie

Anaïs Pérez Figueras para googleespana.blogspot.com.es

A partir de hoy los usuarios de Google Maps van a poder planificar sus rutas en Transit contando con los trenes de Cercanías, Media y Larga Distancia de Renfe en diversos puntos de España. En total, más de 1.000 servicios diarios de Media y Larga Distancia en todo el país y 1.700 trenes diarios de Cercanías que comprenden Asturias, Bilbao, San Sebastián y Madrid, por el momento.

Planifica tu trayecto en Cercanías, Media y Larga Distancia de Renfe con Google Maps - Transit
Transit te permite planificar tu ruta desde el punto de salida hasta el destino describiendo los tiempos totales de desplazamiento a pie hasta la parada o terminal de transporte, esperas, transbordos y tiempo de viaje. Tan sólo es necesario introducir una dirección de origen y otra de destino y en la pantalla aparecen las alternativas para planificar el viaje.

Planifica tu trayecto en Cercanías, Media y Larga Distancia de Renfe con Google Maps - Transit - pincha para ampliar el plano
Clic en la imagen para abrir el mapa

Google Maps tiene, en total, más de un millón de paradas de transporte público en todo el mundo incluyendo autobuses, trenes, metros y tranvías y más de mil millones de usuarios activos al mes en la plataforma.

Unidades participantes en el Desfile del 12 de octubre 2012, Día de la Fiesta Nacional de España

Composición del Desfile del 12 de octubre 2012, Día de la Fiesta Nacional de España
La Fiesta Nacional de España o Día de la Hispanidad conmemora la efeméride histórica del descubrimiento de América por parte de España, un hito histórico trascendental para nuestro país, con el que se inicia un periodo de proyección lingüística y cultural en América. Todo ello ocurrió en una época en la cual se estaba configurando el Estado moderno.

La celebración tiene lugar el 12 de octubre, con el desarrollo de un acto en la Plaza de Colón de Madrid, donde se rinde homenaje a la Bandera y a los que dieron su vida por España, seguido de un desfile militar por los Paseos del Prado y de Recoletos.

El acto estará presidido por SM el Rey y están invitados la Familia Real, los representantes de los poderes del Estado y los presidentes de las autonomías españolas.


Esta será la composición del Desfile:

Sección de motos de la Guardia Real


Mando desfile y Estado Mayor

• Brigada Paracaidista

Unidad de Veteranos

• Unidad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil

Unidad de Reservistas

• Unidad de Reservistas Voluntarios


Unidad Motorizada

• Plana y Mando de la Brigada Paracaidista.
- Sección de motos de la Guardia Real.
- Hermandad de Veteranos
- Reservistas


Desfile aéreo

• Patrulla Águila de la Academia General del Aire

... seguir leyendo en el blog "ocio por madrid"

Rincones de Madrid: Puerta del Sol, Preciados y Callao



En esta segunda edición de "Rincones de Madrid" nos paseamos por el centro de la ciudad. Recuerdos de la puerta del Sol, paseos por Preciados y una mirada al pasado con el cine de Callao.

Rincones de Madrid: el parque de El Retiro

miércoles, 10 de octubre de 2012

La línea 103 de la EMT prolonga su itinerario a la Estación El Pozo

Desde el lunes 15 de octubre, la línea 103 de la EMT (Entrevías – Ecobulevar) experimenta una prolongación de su recorrido para llegar, desde su actual cabecera de Entrevías, en la calle de Los Barros, hasta la estación de Cercanías de El Pozo.

La línea 103 de la EMT prolonga su itinerario a Estación El Pozo - pincha para ampliar el plano
La prolongación se realiza a través de la propia calle de Los Barros, la Ronda Sur y la avenida de Entrevías. A la vuelta el nuevo recorrido discurre por avenida de Entrevías, calle Villacarrillo y calle Cazorla, donde retoma su tura habitual. En la nueva cabecera de Estación El Pozo, la línea 103 tiene correspondencia con las líneas 102 y T31 de la EMT y con las líneas C-2 y C-7 de Cercanías.

Con esta ampliación, se crean seis nuevas paradas y se mejora el acceso de los vecinos de Entrevías al intercambiador de El Pozo. Los horarios y la oferta de servicio de la línea no experimentan ningún cambio.

Desfile del 12 de octubre de 2012, Fiesta Nacional - Recorrido y horarios

El acto principal del Día de la Fiesta Nacional será el desfile militar que, presidido por Sus Majestades los Reyes, este año 2012 tendrá lugar entre la Plaza del Emperador Carlos V y la Plaza de Colón de Madrid.

Desfile del 12 de octubre de 2012, Fiesta Nacional - Secuencia de actos
Esta será la secuencia de actos:

10:30 horas.- Llegada de SS.MM. Los Reyes.

Son recibidos por el Presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy.
Seguidamente serán saludados por:
- El Ministro de Defensa, D. Pedro Morenés
- El Presidente de la comunidad autónoma de Madrid, D. Ignacio González
- La Alcaldesa de Madrid: Dña. Ana Botella
- El Jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general D. Fernando García
Sánchez
- La Delegada del Gobierno en la comunidad autónoma de Madrid, Dña. Cristina
Cifuentes
- y El Presidente de la Asamblea de Madrid, D. José Ignacio Echeverría

Honores Militares a SS.MM. Los Reyes.
Saludo de SS.MM. Los Reyes a las autoridades.
Izado y Homenaje a la Bandera Nacional.
10:50 Homenaje a los que dieron su vida por España.

Desfile terrestre y aéreo (limitado a la Patrulla Águila).

Saludo de SS.MM. los Reyes a los Cuadros de Mando participantes en el Desfile.
Despedida de SS.MM. Los Reyes.
13:00 horas.- Arriado de la Bandera Nacional.

Las líneas de autobuses EMT 2 y 202 se fusionan

La EMT, siguiendo instrucciones del Consorcio Regional de Transportes, fusiona, desde el lunes 15 de octubre, los itinerarios de las líneas 2 (Reina Victoria – Manuel Becerra) y 202 (Reina Victoria – Hospital Gregorio Marañón) en uno solo, al objeto de optimizar el servicio y mejorar la regularidad de la línea. De tal modo, la nueva ruta se denominará línea 2 (Reina Victoria – Manuel Becerra) y, en su tramo final, realizará un nuevo itinerario para integrar los trazados de las dos líneas anteriores y seguir garantizando el paso por el Hospital Gregorio Marañón y la Maternidad de O’Donnell.

Las líneas de autobuses EMT 2 y 202 se fusionan - pincha para ampliar el plano
El recorrido de la nueva línea se mantiene inalterable en el tramo entre Reina Victoria y la confluencia de la calle Alcalá con la avenida Menéndez y Pelayo. Desde este punto, en sentido Manuel Becerra, la reformada línea 2 continúa por las calles O’Donnell, Narváez, Alcalde Sainz de Baranda (a la vuelta por calle Ibiza) y Doctor Esquerdo, donde, tras pasar por el hospital Gregorio Marañón, retoma su ruta habitual hasta la plaza de Manuel Becerra.

Estos cambios significan que la actual línea 2 deja de pasar por el tramo de la calle O’Donnell comprendido entre Narváez y Doctor Esquerdo y que, al desaparecer la línea 202, se elimina el tránsito por la avenida Menéndez y Pelayo en el tramo comprendido entre O’Donnell y Sainz de Baranda.

Los recorridos actuales de las líneas 2 y 202 son coincidentes en un 90 por ciento de su trazado pero, sin embargo, se explotan como dos líneas diferentes lo que origina ineficiencia en la gestión y en la regularidad del servicio prestado. De hecho, la línea 202 fue, en sus orígenes, un ramal de la línea 2. A partir de la fusión, la nueva línea 2 tendrá una dotación de 17 autobuses (en hora punta de día laborable) para ofrecer un intervalo de paso de 5-6 minutos. En sábados, habrá 10 autobuses que ofrecerán un intervalo de 9-10 minutos y, en domingos y festivos, el intervalo programado será de 12 minutos. Los horarios de inicio y final de servicio en ambas cabeceras se mantienen como hasta ahora (6:04 y 23:45 horas desde Manuel Becerra y 6:30 y 23:35 horas desde Reina Victoria).

Asimismo se mantiene el nivel de servicio y la oferta de plazas, aumentando la regularidad de paso por parada y reduciendo los costes de explotación, lo que redunda en un considerable ahorro. Se mantiene también la accesibilidad para todos los usuarios al Gregorio Marañón y a la Maternidad de O’Donnell.