A lo largo de 2011, los hospitales de la Comunidad atendieron 8.616 casos de ictus trombóticos y en los últimos cinco años, tiempo que lleva implantado el Plan de Atención al Ictus, los centros sanitarios han atendido a 40.609 pacientes con esta patología. A pesar de que el número de casos ha crecido un 14% desde 2007 a 2011, se ha logrado un descenso en la tasa de mortalidad del 16,2% en los últimos cinco años.

Estos datos, así como las nuevas acciones emprendidas en el marco del Plan de Atención al Ictus, los ha dado a conocer el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Ictus. El consejero destaca que la Comunidad ha aprobado recientemente destinar 21,5 millones para 123 plazas de rehabilitación de pacientes con daño cerebral reversible (54 plazas con estancia hospitalaria y 69 para rehabilitación en hospital de día).
Los principales esfuerzos de la Consejería de Sanidad en los últimos años se han enfocado en ampliar el número de Unidades de Ictus hospitalarias, hasta alcanzar el número de seis de las que dispone actualmente, ubicadas en los hospitales La Paz, Ramón y Cajal, La Princesa, Clínico San Carlos, Gregorio Marañón y 12 de Octubre. Estas Unidades disponen de equipos profesionales y tecnológicos específicos para el tratamiento de esta patología.
Estos datos, así como las nuevas acciones emprendidas en el marco del Plan de Atención al Ictus, los ha dado a conocer el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Ictus. El consejero destaca que la Comunidad ha aprobado recientemente destinar 21,5 millones para 123 plazas de rehabilitación de pacientes con daño cerebral reversible (54 plazas con estancia hospitalaria y 69 para rehabilitación en hospital de día).
Los principales esfuerzos de la Consejería de Sanidad en los últimos años se han enfocado en ampliar el número de Unidades de Ictus hospitalarias, hasta alcanzar el número de seis de las que dispone actualmente, ubicadas en los hospitales La Paz, Ramón y Cajal, La Princesa, Clínico San Carlos, Gregorio Marañón y 12 de Octubre. Estas Unidades disponen de equipos profesionales y tecnológicos específicos para el tratamiento de esta patología.