miércoles, 31 de octubre de 2012

Plan de Atención al Ictus de la Comunidad de Madrid

A lo largo de 2011, los hospitales de la Comunidad atendieron 8.616 casos de ictus trombóticos y en los últimos cinco años, tiempo que lleva implantado el Plan de Atención al Ictus, los centros sanitarios han atendido a 40.609 pacientes con esta patología. A pesar de que el número de casos ha crecido un 14% desde 2007 a 2011, se ha logrado un descenso en la tasa de mortalidad del 16,2% en los últimos cinco años.

Plan de Atención al Ictus de la Comunidad de Madrid
Estos datos, así como las nuevas acciones emprendidas en el marco del Plan de Atención al Ictus, los ha dado a conocer el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Ictus. El consejero destaca que la Comunidad ha aprobado recientemente destinar 21,5 millones para 123 plazas de rehabilitación de pacientes con daño cerebral reversible (54 plazas con estancia hospitalaria y 69 para rehabilitación en hospital de día).

Los principales esfuerzos de la Consejería de Sanidad en los últimos años se han enfocado en ampliar el número de Unidades de Ictus hospitalarias, hasta alcanzar el número de seis de las que dispone actualmente, ubicadas en los hospitales La Paz, Ramón y Cajal, La Princesa, Clínico San Carlos, Gregorio Marañón y 12 de Octubre. Estas Unidades disponen de equipos profesionales y tecnológicos específicos para el tratamiento de esta patología.

martes, 30 de octubre de 2012

Cuatro nuevas paradas en la línea E1 de autobuses (Atocha-Plaza Elíptica)

Beneficia a los barrios de Comillas y Moscardó

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha puesto en servicio cuatro nuevas paradas en la línea E1 de autobuses (Atocha-Plaza Elíptica) para facilitar el acceso de los vecinos de los barrios de Comillas (distrito de Carabanchel) y Moscardó (distrito de Usera) a esta línea y para mejorar la correspondencia y los tiempos de conexión en el intercambiador de Plaza Elíptica.

Cuatro nuevas paradas en la línea E1 de autobuses (Atocha-Plaza Elíptica)
En concreto, las nuevas paradas se sitúan, sentido Plaza Elíptica, en paseo de Santa María de la Cabeza con calle Baleares (parada número 2538) y en Vía Lusitana con plaza Fernández Ladreda (parada número 3929). En sentido Atocha, las paradas se ubican en Vía Lusitana con plaza Fernández Ladreda (junto al intercambiador; parada número 3903) y en paseo de Santa María de la Cabeza con Manuel Noya (parada número 2539). Las nuevas paradas del paseo Santa María de la Cabeza -ubicadas bajo el puente de los Capuchinos- favorecerán a los vecinos de los barrios de Comillas y Moscardó que, a partir de ahora, dispondrán de una conexión exprés con Atocha además del servicio de las líneas 55 y 60.

Rehabilitación y mejora de la carretera M-103 en Valdetorres de Jarama

El Gobierno regional ha destinado casi 1,2 millones al acondicionamiento y refuerzo de firme de un tramo de casi 6 kilómetros de la carretera M-103 en el término municipal de Valdetorres de Jarama y se ha mejorado la travesía de esta localidad con la construcción de dos tramos de aceras y un colector de aguas pluviales que evita el encharcamiento de la vía en caso de lluvias.

Rehabilitación y mejora de la carretera M-103 en Valdetorres de Jarama
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha realizado un recorrido por el tramo objeto de la actuación, donde ha destacado la importancia de estos trabajos de conservación de carreteras que tienen como finalidad mantener las vías en correcto estado y evitar que el desgaste propio de su uso afecte a la seguridad.

6 nuevos autobuses interurbanos para ocho municipios del noreste de la región

Para las líneas 152C, 154C, 182 y 184

Gracias al Plan de Modernización de la red de autobuses interurbanos del Consorcio Regional de Transportes ha supuesto hasta el momento la renovación de cerca de 720 vehículos y supondrá la total sustitución de 1.200 coches antes de 2015. La última actuación ha sido la incorporación de seis nuevos autobuses a cuatro líneas que prestan servicio en ocho municipios del noreste.

6 nuevos autobuses interurbanos para ocho municipios del noroeste de la región
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha comprobado la calidad de estos vehículos que incluyen las últimas tecnologías y avances para incrementar la seguridad y confort de los trayectos. En concreto, las cuatro líneas beneficiadas por la renovación, explotadas por la empresa Interurbana de Autobuses, son utilizadas diariamente por más de 10.000 usuarios.

Se trata de las líneas 152 C y 154 C, que conectan Madrid con San Sebastián de los Reyes, pasando por Alcobendas; y las líneas 182, cuyo trayecto es Plaza Castilla, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Algete, Valdeolmos/Alalpardo y Ribatejada; y 184, que une Plaza Castilla con San Sebastián de los Reyes, Algete, Fuente El Saz y Valdetorres del Jarama.

Los seis coches han supuesto una inversión de 1,5 millones y antes de que finalice 2012 otros 24 nuevos autobuses se incorporarán a las líneas. Los autobuses son de dos tipos, cuatro de ellos tienen una longitud de 13,2 metros y capacidad para 53 plazas sentadas. Los otros dos restantes, de 18,75 metros, disponen de 71 plazas sentadas.

Todos se caracterizan por contar con espacios reservados a personas de movilidad reducida en silla de ruedas, plataformas elevadoras, cámaras interiores de videovigilancia, monitores de información a los usuarios, sistema SAE de ayuda a la explotación y sistemas de monética inteligente. Además, todos cuentan con botón antipánico para el conductor, cuyo puesto es también antivandálico. Son respetuosos con el medio ambiente según las normativas europeas más exigentes sobre vehículos ecológicos.

Consulta tu aportación farmacéutica trabajando o siendo pensionista

La Consejería de Sanidad ha puesto a disposición de los madrileños un acceso on-line para que puedan consultar la aportación farmacéutica que les corresponde en función de su situación –en activo o pensionista- y su nivel de renta. El ciudadano puede consultar en la web de la Tarjeta Sanitaria también la fecha de caducidad de la misma y su estado, además del número de la Seguridad Social y el Código de Identificación personal (CIPE).

Consulta tu aportación farmacéutica trabajando o siendo pensionista - pincha para ampliar
La consulta se realiza seleccionando en el apartado 'Sus datos' en la sección 'Tarjeta sanitaria y aportación farmacéutica que le corresponde'. Ahí, el ciudadano debe introducir el código de su tarjeta sanitaria, el documento de identidad y la fecha de nacimiento, y a continuación pulsar el botón 'acceder'. La información puede imprimirse en caso de que el ciudadano quiera el justificante de los datos.

Coincidiendo con la puesta en marcha de esta nueva utilidad de consulta on-line, se ha renovado todo el espacio web que el Portal de Salud dedica a la tarjeta sanitaria. La actual distribución de contenidos de la web se reparte en cuatro grandes apartados dirigidos al usuario que son Información, Sus datos, Solicite tarjeta y Preguntas frecuentes. En todos ellos se ofrece información útil sobre este documento, para qué sirve y quién lo puede solicitar. También se indica su período de vigencia, renovación, normativa vigente y derecho a la asistencia sanitaria.

Del mismo modo sirve para consultar los profesionales de Atención Primaria asignados o elegidos y los centros sanitarios de referencia: centro de salud, centro de Urgencias de Atención Primaria y hospital de referencia. Esta información se encuentra en el espacio de Libre Elección Sanitaria donde se puede realizar la libre elección de médico y profesional de enfermería.

La tarjeta sanitaria es la llave de acceso al sistema sanitario público madrileño por lo que es esencial que el ciudadano colabore en el mantenimiento de actualización de sus datos, comunicando por su parte cualquier variación que se produzca en los mismos para así, ayudar a la Consejería de Sanidad a proporcionar un mejor servicio y garantizar una respuesta adecuada a las necesidades asistenciales de cada ciudadano.

lunes, 29 de octubre de 2012

Primera fase del Plan de Reforestación de la Sierra Oeste

El presidente regional, Ignacio González, ha visitado la zona afectada por el grave incendio que el pasado agosto arrasó 1.546 hectáreas de Robledo de Chavela, Valdemaqueda y Santa María de la Alameda. González ha comprobado el inicio de los primeros trabajos de limpieza del monte, en el que va a ser el mayor Plan de Reforestación de la historia de la región tras un incendio.

Plan de Reforestación del incendio de la Sierra Oeste
El Gobierno regional se ha marcado como objetivo devolver a su estado natural esta zona de gran valor medioambiental. Con el comienzo de esta reforestación, Ignacio González cumple con uno de sus primeros compromisos anunciados en su Investidura. El presupuesto inicial para esta actuación es de 1,5 millones de euros, en los que se incluirá una aportación del Ministerio de Alimentación, Agricultura y Medio Ambiente de hasta 713.000 euros.

El Instituto de Investigación de La Paz aumentó su actividad un 24% en 2011



El Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz, IdiPAZ, ha incrementado su actividad investigadora en 2011 posicionándolo como el primer instituto en producción científica de la Comunidad y entre los tres primeros del país. El Factor de Impacto global ha alcanzado los 3.810 puntos, superando por segundo año el umbral de 3.000. Lo que supone un incremento del 24% con respecto a 2010 y del 43% en relación a 2009.