domingo, 6 de enero de 2013

Ayudas a la promoción de viviendas en alquiler y a los inquilinos

Un total de 91 familias se beneficiarán de las ayudas al alquiler con una subvención de 2.320 euros al año

Viviendas protegidas de Móstoles reconocidas entre las mejores del país
La Comunidad de Madrid ha aprobado destinar 1,5 millones de euros a la concesión de ayudas para la promoción de viviendas de protección oficial en régimen de alquiler y a los inquilinos de viviendas libres y protegidas para que puedan hacer frente al pago de las renta.

En concreto, las ayudas a la promoción están dirigidas a la construcción de 81 viviendas protegidas en régimen de arrendamiento en el municipio de Móstoles para lo que se destinará 1,3 millones de euros. Se trata de viviendas protegidas en régimen de alquiler cuya superficie útil no supera los 70 metros cuadrados.

Respecto a las ayudas a los inquilinos, serán un total de 91 familias las que podrán beneficiarse de una subvención media de 2.320 euros anuales para hacer frente a sus rentas. Para acceder a estas ayudas serán prioritarias las familias con ingresos que no excedan de 1,5 veces el IPREM, jóvenes menores de 35 años, mayores de 65 años y personas dependientes, mujeres víctimas de violencia de género, familias numerosas, familias monoparentales con hijos, personas separadas o divorciadas, entre otros grupos.

Línea 180 de la EMT a 'Caja Mágica' del 11 al 19 de enero

Línea 180 de la EMT 'Legazpi-Caja Mágica'
El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de Transportes, pone en marcha, del 11 al 19 de enero, la línea 180 de autobuses entre Legazpi y Caja Mágica, para facilitar el acceso a esta instalación deportiva (situada en el Parque Lineal del Manzanares) coincidiendo con la celebración del Campeonato Mundial de Balonmano.

El horario de la línea 180 coincidiendo con este evento deportivo será de 16:00 a 23:30 horas del viernes 11 al sábado 19 de enero, ambos inclusive.

Esta línea especial no realiza ninguna parada intermedia a lo largo de su trayecto, que discurre, desde la plaza de Legazpi, por el paseo del Molino, la plaza de Italia y la calle Embajadores (prolongación) hasta el aparcamiento de Caja Mágica. El tiempo de recorrido es de 10 minutos entre ambos puntos.

sábado, 5 de enero de 2013

Recomendaciones sobre las condiciones en los períodos de rebajas

Recomendaciones sobre las condiciones en los períodos de rebajas
La Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid ha publicado en su web una serie de recomendaciones para alertar a los consumidores durante las compras realizadas en período de rebajas, entre las que se recuerda que los productos vendidos deben tener la misma calidad y contener la misma información que los productos ofertados durante otras épocas del año.

Consumo recuerda que no deben venderse como rebajas artículos deteriorados o adquiridos para ser vendidos a un precio inferior al ordinario. Además, en las etiquetas debe figurar el precio rebajado o el porcentaje de rebaja junto al precio anterior. La comparativa debe reflejarse tanto en las etiquetas de los productos como en las de los escaparates. Si las ofertas no afectan a todos los productos comercializados, los rebajados deben estar debidamente identificados y diferenciados.

Respecto a la forma de pago en periodo de rebajas, ésta debe ser la misma que el resto del año, a no ser que el vendedor especifique lo contrario en un cartel bien visible. En caso de contradicciones en la información facilitada al público, por ejemplo, que el cartel diga una cosa y el tique otra, prevalece la opción más favorable al consumidor. La normativa vigente dice que los productos en rebajas tienen también una garantía de dos años.

Nueva área recreativa botánica en una zona verde de Sevilla la Nueva

Se han plantado 52 especies de árboles y arbustos

Nueva área recreativa botánica en una zona verde de Sevilla la Nueva
Sevilla la Nueva cuenta con una nueva área recreativa botánica en el parque urbano Atajillo de Brunete y la zona verde Pozos del Tejar (mapa). Este nuevo espacio tiene la singularidad de albergar una zona botánica en la que están representadas las principales especies vegetales de la ZEPA Encinares de los ríos Alberche y Cofio y del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su entorno.

Con las 52 especies de árboles y arbustos plantados se pretende potenciar el conocimiento de las mismas por parte de los visitantes. Entre ellos destacan los fresnos, chopos, sauces, encinares, enebrales y pinos. Para llevar a cabo la creación de este espacio se han creado caminos de una longitud de 296 metros lineales, con un camino principal de 3,5 metros de ancho que servirá de acceso para vehículos de motor hasta el helipuerto existente. En ellos se han colocado además seis bancos para favorecer el descanso.

La Comunidad ha empezado a devolver las cantidades abonadas de más en las farmacias

A los pensionistas que pagaron por encima de los topes

La Comunidad ha empezado a devolver las cantidades abonadas de más en las farmacias
La Comunidad de Madrid comenzó en diciembre a reintegrar a los usuarios aquellas cantidades que abonaron de más en las farmacias desde la entrada en vigor en julio de la nueva aportación farmacéutica establecida en el Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril. Desde la implantación del nuevo sistema de aportación, la Comunidad ha ahorrado más de cien millones de euros.

La Consejería de Sanidad ya ha abonado por transferencia bancaria a lo largo de diciembre casi 2,3 millones de euros a aquellos pensionistas que pagaron en julio y en agosto por encima del límite máximo de aportación mensual establecido en el nuevo decreto ley, al abonar en el momento de la dispensación del medicamento un 10 ó un 60 por ciento del precio del mismo, dependiendo de su renta.

Además, ya se ha iniciado el proceso para generar los reintegros correspondientes al mes de septiembre, que supondrá una cantidad muy inferior. Ello se debe a que en esa fecha la Consejería de Sanidad puso a disposición de los pensionistas madrileños un sistema mediante el cual se evita que tengan que pagar, en el momento de la dispensación, una cantidad superior al tope establecido por el decreto ley.

Este sistema, que consiste en un documento entregado en el centro de salud en el que el farmacéutico rellena los campos correspondientes cada vez que el paciente retira su medicación, se mejorará próximamente a través de una herramienta informática que se implantará en todas las farmacias y que sustituirá al documento ahora en vigor.

Aparte de los reintegros por superaciones en los topes de aportación, Sanidad ha abonado ya casi 7.900 euros en las cuentas corrientes de aquellos usuarios que habían pagado de más por discrepancias con la aportación que les correspondía según su nivel de renta, dando respuesta así a 217 solicitudes de reintegro. Además, se encuentran en proceso de tramitación otras 150 solicitudes de reembolso por el mismo motivo por una cantidad aproximada de 5.000 euros, que serán abonadas en próximas fechas.

La Cabalgata 2013 de Madrid, a partir de las 18.30 horas

Recuperando el espíritu de la Epifanía

Fotos de la Cabalgata de Reyes 2012 de Madrid
Vuelve la Cabalgata un año más a traer ilusión a los niños madrileños y esta vez lo hace recuperando el sentido antropológico de la Epifanía. Melchor, Gaspar y Baltasar serán los protagonistas indiscutibles de una de las citas más esperadas del año, que recuerda una efeméride con gran sentido en nuestra cultura.

Asimismo, y con el fin de fomentar la lectura y el amor a las artes, esta edición estará especialmente dedicada a los libros. De este modo, personajes de cuentos clásicos precederán la entrada de Sus Majestades en la ciudad, con carrozas que difunden el hábito de leer y adquirir conocimientos. Además, se repartirán más de 20.000 cuentos entre los más pequeños, sin olvidar los tradicionales caramelos.

21 elementos, más de 600 participantes, y 218 animales


La Cabalgata de los Reyes Magos contará con 21 elementos que, desde las 18.30 horas, llenarán de magia el recorrido desde Nuevos Ministerios, pasando por la plaza del Doctor Marañón, la glorieta de Emilio Castelar, la plaza de Colón, el paseo de Recoletos para finalizar en la plaza de Cibeles.

Abrirá el desfile una estrella de 12 metros, que simboliza la estrella de Belén que guió a los Magos hasta el pesebre. A continuación desfilará el Escuadrón Ecuestre de la Policía Municipal de Madrid, con 30 agentes con uniforme de gala montados a caballo, seguido de la Banda Música de la Policía Municipal, con un repertorio variado de música popular y músicas de cuentos.

viernes, 4 de enero de 2013

Las nuevas medidas fiscales permitirán a cada madrileño disponer de 700 euros más

Esta región es en la que se paga menos IRPF

Las nuevas medidas fiscales permitirán a cada madrileño disponer de 700 euros másEl conjunto de medidas fiscales que el Gobierno de la Comunidad mantiene para 2013 permitirá a los contribuyentes madrileños disponer de una media de 700 euros más al año, lo que generará mayor actividad económica y creación de empleo. El Gobierno mantiene la rebaja de un punto en el tramo autonómico del IRPF, así como muchas otras deducciones autonómicas, especialmente dirigidas a las familias, los inversores y los emprendedores.

Así, se cumple con el compromiso de no subir los impuestos a los ciudadanos y se consolida la política fiscal puesta en marcha por la Comunidad desde hace diez años. Una política basada en la rebaja selectiva y ordenada de impuestos combinada con una eficaz política de lucha contra el fraude. Gracias a estas políticas de rebaja de impuestos aplicadas desde 2003, los madrileños se han ahorrado ya 21.500 millones de euros.

Entre las dirigidas a las familias, destaca una deducción en el IRPF de hasta 900 euros por el nacimiento o adopción de hijos, la más alta de todas las comunidades autónomas. Esta se complementa con 600 euros adicionales por niño cuando se trate de partos múltiples o adopciones múltiples. Para paliar los gastos de las adopciones internacionales, la Comunidad cuenta con una deducción en el IRPF de entre 1.200 y 1.500 euros.

Las familias numerosas podrán aplicarse unos mínimos por descendientes a partir del tercero con una cuantía de un 10 por ciento superior a la contemplada por el estado. En concreto, se podrán aplicar un mínimo de 367,20 euros más por el tercer descendiente y de 418,20 euros más por el cuarto y siguientes. De este modo, el ahorro medio para tales familias podrá alcanzar casi los 50 euros más por descendiente.

Asimismo, las familias con al menos dos hijos y rentas familiares inferiores a 24.000 euros anuales tendrán una rebaja del 10% de la cuota íntegra autonómica a pagar.