El hospital de fauna de la Comunidad recibe una media de ocho animales al día para su recuperación y posterior reintroducción en el medio natural. De hecho, el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de la Comunidad ha recibido, desde su apertura en julio de 2010, un total de 7.500 ejemplares y se ha convertido en el mayor y más avanzado hospital de España en el tratamiento y rehabilitación de animales silvestres heridos.

Así lo ha expresado el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, durante la suelta en Daganzo de un águila real recuperada en el hospital de fauna. Se trata de un ejemplar de unos siete meses de edad. Fue encontrado el pasado 23 de julio tras haber caído de un nido. Sufría fracturas en una pata y diversos traumatismos de los cuales ha sido tratado y recuperado durante este tiempo en el CRAS.
Así lo ha expresado el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, durante la suelta en Daganzo de un águila real recuperada en el hospital de fauna. Se trata de un ejemplar de unos siete meses de edad. Fue encontrado el pasado 23 de julio tras haber caído de un nido. Sufría fracturas en una pata y diversos traumatismos de los cuales ha sido tratado y recuperado durante este tiempo en el CRAS.