miércoles, 26 de junio de 2013

La planta -1 del Intercambiador de Avenida de América vuelve a ser para autobuses de largo recorrido

La Comunidad de Madrid ha concluido ya las obras de remodelación de la planta -1 del intercambiador de Avenida de América, lo que está permitiendo el traslado de todas las líneas de autobuses a este nivel para comenzar las obras en la planta -2. Hoy 26 de junio, se han estrenado en esta área renovada 12 dársenas de largo recorrido y este fin de semana se trasladarán 6 líneas de servicios interurbanos que conectan la capital con el este de la región y Guadalajara.

La planta -1 del Intercambiador de Avenida de América vuelve a ser para autobuses de largo recorrido
En concreto se situarán en esta área la línea 221, con destino Guadalajara; 261, que conecta con Nuevo Baztán y Villar del Olmo; 281, que transcurre hasta San Fernando de Henares; 282, que discurre por San Fernando de Henares y Mejorada del Campo; 283, que une la capital con Coslada y San Fernando; y, finalmente, la línea 284, a Velilla de San Antonio y Loeches. El resto de servicios interurbanos de Alcalá, Torrejón de Ardoz y Meco se mantendrán en el nivel -2.

Plan 2013 de Alerta y Prevención de los Efectos del Calor sobre la Salud

El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, acompañado por la directora general de Ordenación e Inspección, Paloma Martín, ha presentado el Plan de Alerta y Prevención de los efectos del calor sobre la salud de la campaña 2013, , y que estará operativo hasta el 15 de septiembre.

Plan de Alerta y Prevención de los Efectos sobre la Salud de las Olas de Calor
Se trata de la novena edición de la puesta en marcha de un plan específico para prevenir los efectos del calor. Cuenta con diversos canales para informar a los profesionales sanitarios, a los servicios sociales y a la población en general interesada, para que los madrileños estén prevenidos y adopten, en su caso, medidas de precaución ante la subida de las temperaturas.

martes, 25 de junio de 2013

Media Markt abre tienda en el centro comercial Castellana 200

Media Markt abre tienda en el centro comercial Castellana 200 El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, ha inaugurado en el Centro Comercial Castellana 200, la primera tienda urbana de Media Markt. Con una inversión de más de 8 millones y la consolidación de más de 80 puestos de trabajo directos y más de 30 indirectos, la tienda también actuará como locomotora del centro comercial, inaugurado en abril y que se ha convertido ya en un referente comercial para la zona norte de Madrid.

Esta nueva tienda, la duodécima en nuestra región, cuenta con más de 2.000 metros cuadrados de superficie comercial y responde a la nueva estrategia de la compañía, que prioriza los espacios urbanos frente a su ubicación tradicional en la periferia de las ciudades. La expansión de Media Markt en la región comenzó hace 14 años con su primera tienda en San Sebastián de los Reyes. Desde entonces, esta empresa líder en comercio de electrónica de consumo, no ha dejado de crecer.

El consejero señaló que esta nueva apertura confirma que, a pesar de la difícil situación económica, la Comunidad de Madrid sigue siendo una región de oportunidades, abierta a la generación de empleo y riqueza. Esto se debe, según él, "al esfuerzo y riesgo que asumen nuestros empresarios, y a las medidas liberalizadoras que ha puesto en marcha el Gobierno de la Comunidad de Madrid".

"Prueba de ello es la Ley de Dinamización de la Actividad Comercial, con dos medidas para la reactivación de la actividad económica: la supresión de las anteriormente preceptivas licencias urbanísticas y la plena libertad de apertura comercial", añadió el consejero. Estas medidas han tenido un impacto muy positivo, ya que desde su entrada en vigor se han creado miles de puestos de trabajo en el sector comercio madrileño, frente a lo ocurrido en otras regiones.

Informe de la Comisión de Evaluación del COI sobre Madrid 2020

Satisfechos pero prudentes. Así se han mostrado todos los comparecientes en la rueda de prensa tras conocer el informe de la Comisión de Evaluación del COI (en PDF). Tres aspectos especialmente destacados: lo compacto del proyecto por la proximidad de las sedes; la moderna infraestructura de transportes y seguros por los planes diseñados para garantizar unos juegos olímpicos bajo protección total.

Informe de la Comisión de Evaluación del COI sobre Madrid 2020
Ante estas valoraciones, la alcaldesa de la Ciudad de Madrid, Ana Botella, ha mostrado su satisfacción aunque ya ha advertido de "que es solo un incentivo más para seguir trabajando de manera constante hasta el 7 de septiembre. La candidatura lleva un paso firme y seguro pero solo significa que el trabajo que hemos hecho hasta ahora ha sido valorado de manera positiva por la Comisión. Seguiremos trabajando en equipo como hasta ahora". Además ha agradecido a madrileños y españoles su apoyo "constante y permanente". Un respaldo popular valorado por el COI, así como la política de precios, con entradas por debajo de los 45 dólares y el plan de marketing para asegurar que los estadios estén llenos.

Botella ha querido destacar dos puntos: el informe reconoce la mejoría de la candidatura, la inversión previa de la infraestructura y una inversión restante perfectamente asumible. También se ha referido al apoyo de las tres administraciones, un apoyo que hoy ha quedado una vez más patente en la rueda de prensa con la asistencia del secretario de Estado de Deportes y presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, y de la consejera de Educación, Juventud y Deportes, Lucía Figar.

Madrid Destino Cultura, Turismo y Negocio S.A. nace tras la fusión de 'Madrid Arte y Cultura' y 'Madrid Visitors & Convention Bureau'

Madrid Destino Cultura, Turismo y Negocio S.A. nace tras la fusión de 'Madrid Arte y Cultura' y 'Madrid Visitors & Convention Bureau' Los Consejos de Administración de Madrid Arte y Cultura S.A. (MACSA) y Madrid Visitors Convention Bureau (MVCB) han suscrito el proyecto de fusión de ambas sociedades, realizado "con la finalidad de alcanzar la excelencia, optimización y racionalización de costes en las áreas de cultura y promoción del turismo del Ayuntamiento de Madrid".

Madrid Destino Cultura, Turismo y Negocio S.A. nace tras la fusión de 'Madrid Arte y Cultura' y 'Madrid Visitors & Convention Bureau'
Se da así el primer paso que desembocará en la creación de una única empresa mediante la absorción de MVCB por MACSA, siguiendo un proceso de fusión simplificada. Tras la formulación del proyecto en ambos Consejos de Administración, el proceso seguirá su curso: presentación en la Comisión de las Artes, Deportes y Turismo; debate y votación en el Pleno del Ayuntamiento, y aprobación por la Junta de General de Accionistas (en este caso coincide con la Junta de Gobierno Municipal, al ser el Ayuntamiento el único socio de ambas sociedades).

Policía Municipal, 175 años velando por la seguridad de Madrid

Corría el año 1981 cuando un joven de trece años fue nombrado Oficial Honorario de la Policía Municipal de Madrid. Era el Príncipe de Asturias que el 24 de junio de hace 32 años, en el Paseo de Coches del Retiro, y acompañado de su madre, Su Majestad la Reina, recibió la placa y el diploma que le reconocen como miembro de honor de este cuerpo de seguridad madrileño que cumple 175 años de historia. "Una historia a la que, Alteza, también pertenecéis por derecho propio", ha dicho la alcaldesa, Ana Botella, que ha agradecido al Príncipe, en nombre de todos los madrileños, su presencia en estos actos en la Festividad de San Juan Bautista, Patrón del Cuerpo.

Policía Municipal, 175 años velando por la seguridad de Madrid
"Su generosidad a la hora de compartir con nosotros este acto demuestra el firme apoyo de la Corona a todas las instituciones que velan por la libertad y la seguridad de los españoles, entre las que los madrileños tenemos el orgullo de contar con la Policía Municipal de Madrid", dijo la alcaldesa, que no quiso dejar pasar la ocasión y pidió al Príncipe hacer llegar "a Su Majestad el Rey nuestra felicitación en el día de su onomástica, con la renovación de nuestra lealtad y nuestra gratitud al Rey por su dedicación a España".

Musicoterapia en el Hospital Universitario La Paz



La musicoterapia es un complemento terapéutico al tratamiento médico de los menores ingresados en el Hospital Universitario La Paz. Este programa, creado en 2003 en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, se ha extendido a Oncología Pediátrica, Trasplantes y Neonatología infantil. La música produce una mejora en el estado físico y psicológico del paciente.