jueves, 18 de julio de 2013

Planes de Empleo en Lavapiés, Alto de San Isidro, Orcasur, Pozo-Entrevías, Triángulo del Agua, San Cristóbal, Uva de Hortaleza, El Ruedo-Polígonos y Virgen de Begoña

Planes de Empleo en Lavapiés, Alto de San Isidro, Orcasur, Pozo-Entrevías, Triángulo del Agua, San Cristóbal, Uva de Hortaleza, El Ruedo-Polígonos y Virgen de Begoña Más de 2.600 madrileños sin empleo y en riesgo de exclusión social han participado desde 2009 en los Planes de Empleo de Barrio y más de 800 han recibido formación en oficios con gran demanda en el mercado laboral. Entre las estrategias del Gobierno de la Ciudad de Madrid en la lucha contra el desempleo, los convenios de colaboración entre el Ayuntamiento y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) se han revelado como una eficaz herramienta para mejorar la cualificación y la competitividad de los trabajadores madrileños. La delegada de Economía, Hacienda y Administración Pública, Concepción Dancausa, ha firmado un nuevo acuerdo de colaboración en esta materia con el presidente de la FRAVM, Ignacio Murgui.

Al millón de euros que el Ayuntamiento, a través de la Agencia para el Empleo de Madrid, ha destinado a estos planes de formación profesional se suman ahora otros 372.953 euros, que es el presupuesto que contempla este último convenio.

Comienza la recuperación ambiental de la balsa de aceites usados de Arganda del Rey

Comienza la recuperación ambiental de la balsa de aceites usados de Arganda del Rey
El presidente de la Comunidad, Ignacio González, junto al consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha visitado el inicio de los trabajos de restauración ecológica de la balsa de aceites usados de Arganda del Rey. Se trata del mayor proceso de recuperación medioambiental de un espacio natural contaminado por hidrocarburos desarrollado hasta ahora en España y uno de los más importantes de la UE.

González ha destacado que esta actuación pretende dar respuesta a un problema heredado del siglo anterior por la actuación irresponsable de una empresa privada. “Un proyecto que va a ser largo por la complejidad técnica que implica, pero la recuperación de este espacio es un compromiso adquirido por el Gobierno regional, que revela la apuesta de la Comunidad por la mejora del medio ambiente y de la calidad de vida de los madrileños”.

El presidente autonómico ha conocido el desarrollo de los primeros trabajos efectuados en la zona por un equipo técnico, que hará posible la ejecución de la obra que acabará con la balsa situada en pleno Parque Regional del Sureste. La ubicación de este depósito de residuos en un espacio natural protegido convierte esta actuación en un proyecto pionero en Europa que la Comunidad ya ha presentado a la Comisión Europea para su inclusión en el Programa Life +

El objetivo del proyecto es la descontaminación de la balsa y de los suelos, así como la restauración ecológica de la parcela, de 6,4 hectáreas, y su integración en el entorno natural en el que se ubica, de forma que pueda devolverse a su uso público transformada en una laguna más que se sume a las 123 que existen en el Parque.

Suben las tasas universitarias en la Comunidad de Madrid

Se congelan las tasas de los máster y los grados aumentan 4,9 euros por crédito

Suben las tasas universitarias en la Comunidad de Madrid
La consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, ha anunciado que el Consejo de Gobierno va a aprobar un paquete de medidas educativas para el curso 2013/14 donde se establecen tasas y precios públicos de varias enseñanzas educativas, así como un paquete de becas de excelencia para los mejores estudiantes dotadas con 3.000 euros por alumno para sufragar sus enseñanzas universitarias.

Entre las medidas destacan la congelación de las tasas de los máster universitarios y las Enseñanzas Artísticas Superiores, la aprobación de los precios máximos de los créditos de grado -4,9 euros de media- y la concesión de 2.250 becas de excelencia. Asimismo, se congelarán los precios de Escuelas Infantiles y Casas de Niños, enseñanzas de las Escuelas Oficiales de Idiomas y las enseñanzas, tanto elementales como profesionales, de Música y Danza (Conservatorios).

En cuanto a los estudios de grado, el Gobierno regional fijará los precios públicos máximos por estudios universitarios en las seis universidades públicas madrileñas. El incremento medio por crédito se va a situar en 4,97 euros. En las seis universidades públicas han estudiado estudios de grado este curso 188.719 alumnos. Una vez que la Comunidad establezca los topes de los precios, serán las Universidades públicas, a través de sus órganos rectores, las encargadas de establecer los precios concretos.

Mejora el transporte urbano de Aranjuez con la reordenación de líneas de autobús

Mejora el transporte urbano de Aranjuez con la reordenación de líneas de autobús
La Comunidad ha decidido reordenar el servicio de transporte urbano de Aranjuez, para mejorar los desplazamientos internos dentro del municipio y las conexiones con el servicio de Cercanías y con aquellas líneas de autobuses que unen la localidad con la capital. Asimismo, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha iniciado la instalación de paneles con información en tiempo real en diversas marquesinas del centro urbano.

El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha firmado con la alcaldesa de la localidad, María José Martínez de la Fuente, el convenio de financiación del transporte urbano de viajeros en este municipio, y ha explicado las principales novedades de la reestructuración del servicio, desarrolladas siempre en colaboración entre ambas instituciones.

El acuerdo implica el incremento de viajes diarios de la Línea 4, que une la estación de ferrocarril con el hospital del Tajo, llegando a duplicar los servicios existentes. “El resto de líneas urbanas modificarán sus horarios –ha explicado el responsable autonómico- para mejorar la coordinación con la red de autobuses interurbanos y servicio de Cercanías”. Las cuatro líneas urbanas de Aranjuez registran 1,7 millones de viajes anuales.

Calendario escolar curso 2013-2014 en la Comunidad de Madrid

La Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid ha establecido el calendario escolar para el curso 2013/2014 en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid.

Calendario escolar curso 2013-2014 en la Comunidad de Madrid
Descargar Calendario escolar curso 2013-2014 en PDF

¡ATENCIÓN! A este calendario hay que añadir, para el 2013, en cada municipio, los días de fiesta local establecidos normativamente y publicados en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de Madrid. Así mismo, para el año 2014 hay que añadir los días festivos que determine la Comunidad Autónoma de Madrid, los regulados de ámbito Nacional, no trasladables, y los días de fiesta local que determine cada municipio y así se publiquen en el BOCM.

Ver Calendario 2013 de días Festivos en todos los municipios de la Comunidad de Madrid

La Serrería Belga, premiada en la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

La construcción industrial de principios del siglo XX es la actual sede de Medialab-Prado

La Serrería Belga, premiada en la XII Bienal de Arquitectura y UrbanismoLa nueva sede de Medialab-Prado, situada en el edificio rehabilitado de la Serrería Belga, ha recibido un nuevo galardón por la adaptación que el estudio de arquitectos Langarita Navarro ha llevado a cabo en esta construcción industrial de principios del siglo XX y ubicada en el centro de Madrid.

El premio de la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo reconoce el trabajo arquitectónico "de obras de alta calidad que puedan representar el mejor y diverso panorama de la arquitectura y el urbanismo en España" entre los años 2011 y 2012, en las que se valoran criterios como el compromiso de sostenibilidad medioambiental y económica, la reutilización de edificación y recursos existentes, las trasformaciones positivas del espacio y el paisaje urbano, las propuestas innovadoras, o las actuaciones de jóvenes arquitectos.

Medialab-Prado, programa municipal de cultura digital, organiza todos los jueves de julio, a partir de las 19.00 horas, visitas gratuitas por el edificio para mostrar el reciente trabajo de rehabilitación y adaptación a un espacio dedicado a la experimentación y la producción de proyectos culturales vinculados a la cultura digital y las nuevas tecnologías. En estas visitas se hace también un recorrido histórico por el pasado de esta construcción industrial de fabricación de maderas provenientes de los pinares de El Paular en la Sierra de Madrid y que durante la primera mitad del siglo pasado supuso un motor económico clave en el céntrico Barrio de las Letras.

El edificio cuenta con espacios diáfanos y estructuras singulares, como "La Cosa", una escalera central fluorescente y retroiluminada que comunica las dos naves, o la fachada digital, un dispositivo que cubre como un tapiz de luces la fachada norte y que se enciende para la proyección de piezas experimentales que juegan y se activan con el espacio el espacio exterior de la plaza de las Letras.

Las visitas son gratuitas y de aforo limitado.

Más información en http://medialab-prado.es/

miércoles, 17 de julio de 2013

Más de 22.000 plazas de aparcamiento en 51 estaciones de Adif a concurso

Adif ha sacado a licitación el contrato para el arrendamiento y la explotación de aparcamientos situados en diversas estaciones de España.

Gestión y explotación de más de 22.000 plazas de aparcamiento en 51 estaciones de Adif
De este modo se licitan 72 aparcamientos situados en 51 estaciones, que suman más de 22.000 plazas de aparcamiento, con una superficie de 622.322 m2, utilizadas fundamentalmente por los usuarios del ferrocarril, así como por la población del entorno.

Las estaciones se configuran como un elemento esencial de acceso al ferrocarril y cuentan para ello con los aparcamientos. Los productos y servicios que Adif oferta en los aparcamientos abarca un amplio espectro de necesidades propias y del entorno ciudadano: