miércoles, 27 de noviembre de 2013

Frankfurt, Miami, Múnich, Punta Cana y Puerto Rico serán destinos con Air Europa en 2014

Air Europa, la aerolínea española perteneciente al Grupo Globalia, comenzará a volar entre Madrid y Alemania a partir de la próxima primavera, añadiendo a su red dos nuevos destinos: Munich y Frankfurt.

Frankfurt, Munich y Puerto Rico serán destinos con Air Europa desde el aeropuerto de Barajas en 2014
La conexión entre Barajas y Frankfurt comenzará el 31 de marzo de 2014 y contará con dos frecuencias diarias. El primero de los vuelos despegará de Madrid a las 7:20 de la mañana para tomar tierra en el aeropuerto de la ciudad alemana, el más grande del país, a las 9:55. Su regreso será a las 11:05, llegando a la capital española a las 13:35. Ya por la tarde, la salida se producirá a las 15:05 para aterrizar posteriormente en Frankfurt a las 17:40 de donde despegará a las 18:30 para tomar tierra en Madrid a las 21:00.

Luis Federico Sepúlveda pone nombre a la plaza central del parque Juan Pablo II

La plaza central del parque Juan Pablo II, situado en el Campo de Las Naciones, llevará desde hoy el nombre de Luis Federico Sepúlveda, responsable de la Dirección General de Patrimonio Verde del Ayuntamiento de Madrid, un cargo desde el que llevó a cabo, entre otras muchas actuaciones, la creación de la citada zona verde. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha manifestado "su reconocimiento emocionado" a Sepúlveda, "un magnífico profesional y una excepcional persona, a la que nos unió, además, la amistad".

Luis Federico Sepúlveda pone nombre a la plaza central del parque Juan Pablo II
La regidora ha recordado algunos de los principales logros de su gestión, como la unificación de criterios de jardinería municipal, que antes estaban dispersos entre las juntas municipales de distrito; la profesionalización del trabajo de jardinero, o la plantación de casi un millón de árboles. Pero lo más importante, en palabras de la alcaldesa, fue la creación "a un ritmo desconocido hasta entonces, de gran cantidad de zonas verdes", como la Cuña Verde de O'Donnell, el parque Lineal del Manzanares, gran parte de lo que será el parque forestal de Valdebebas, uno de los más grandes de Europa, o "su jardín predilecto: este parque de Juan Pablo II".

martes, 26 de noviembre de 2013

Nuevo centro de innovación de 3M para España y Portugal en Madrid

Nuevo centro de innovación de 3M en Madrid
Un nuevo centro de innovación (Calle Juan Ignacio Luca de Tena, 19-25), con más de 40 tecnologías sostenibles incorporadas, y doce laboratorios donde diseñar nuevos productos en diferentes sectores, desde el hospitalario hasta la seguridad alimentaria. La multinacional 3M, con más de medio siglo de presencia en España, sigue apostando por el país y su capital. "La apertura de este nuevo centro de innovación de 3M desmiente la idea de que no estamos en un buen momento para invertir en conocimiento y creatividad, y confirma que nuestra capital es el mejor lugar para localizar actividades empresariales del más alto valor añadido", destacó la alcaldesa, Ana Botella, durante la inauguración de estas instalaciones.

Obras del AVE del Eje Atlántico entre Santiago de Compostela y Vigo

Obras del AVE del Eje Atlántico entre Santiago de Compostela y Vigo
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha subrayado que, entre 2012 y 2014, se van a destinar al Eje Atlántico de Alta Velocidad entre Santiago y Vigo más de 700 millones de euros (312,5 millones de euros en 2012 ejecutados prácticamente al 100%; 195,2 millones de euros en 2013 ejecutados casi al 76% hasta octubre; y 195 millones de euros en 2014).

Durante una visita para comprobar la evolución de los trabajos del Viaducto del río Ulla, la ministra ha recordado el compromiso que adquirió en su primera visita al Eje Atlántico de Alta Velocidad en enero de 2012, poco después de su llegada al Gobierno, de acelerar estas obras con el fin de darles el empuje necesario para su finalización.

La titular de Fomento ha señalado que este compromiso se ha traducido en avances gracias a las dotaciones en los Presupuestos Generales del Estado antes mencionadas. Así, en el año 2012 se finalizaron las obras de los Talleres de Rendondela, con lo que se liberaron los terrenos de la estación de Vigo-Urzáiz y se comenzó la ejecución de las obras de esta la estación. Además, se licitaron inversiones por importe de 119,9 millones de euros y se adjudicaron obras por importe de 76,9 millones de euros.

Nueva ruta con Asturias de Air Europa desde el aeropuerto de Barajas

La compañía del Grupo Globalia, Air Europa, comenzó el 4 de noviembre a operar su puente aéreo entre Asturias y Madrid. A la llegada del segundo avión del día, tuvo lugar en el aeropuerto un "acto de bienvenida" a cargo de los bomberos asturianos, que trazaron con sus chorros de agua el tradicional arco de honor al paso de la aeronave.

Nuevas rutas con Asturias de Air Europa desde el aeropuerto de Barajas
Posteriormente, los directores generales del Principado Julio González Zapico (Comercio y Turismo) y José Manuel Caldevilla Suárez (Transporte y Movilidad), así como el director del aeropuerto, Carlos San Martín, y el director de Relaciones Institucionales de Air Europa, Manuel Panadero, mantuvieron un encuentro con la Prensa. Tanto los miembros del ejecutivo como el director del aeropuerto, destacaron la importancia de esta nueva ruta en términos de ofrecer alternativas de transporte a los asturianos y también porque supone una revitalización del aeropuerto de Asturias.

Concedidas 2.451 nuevas becas para alumnos de FP de Grado Superior



El presidente Ignacio González, acompañado por la consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, ha entregado las becas de FP de Grado Superior a los 87 alumnos del centro Santa Gema Galgani que han resultado beneficiarios de estas nuevas ayudas del Gobierno regional. En total se han concedido 2.451 becas para alumnos de primer curso de FP de Grado Superior que estudian en centros privados autorizados.

En 2014/15 las ayudas se extenderán al segundo curso de estas enseñanzas. Para ello, el Ejecutivo autonómico destina un total de 22 millones de euros durante este curso 2013/14 y el próximo (2014/15), garantizando así que ningún alumno madrileño se quede sin cursar estos estudios por falta de recursos. Este pionero nuevo programa de ayudas directas a los alumnos incrementa la libertad de elección para escoger donde se quiere cursar los estudios.

Campaña Municipal Contra el Frio 2013-2014 con 2.021 plazas

Mapa de Centros Municipales de Acogida o Albergues para Personas Sin Hogar El Ayuntamiento de Madrid pone a disposición de las personas sin hogar un tal de 2.021 plazas en las que cobijarse las noches más frías del año. La Campaña Contra el Frio, que se iniciará el próximo 25 de noviembre incrementa en 543 plazas la capacidad de acogida. Integrada dentro del Programa de Atención a las Personas Sin Hogar, la Campaña Contra el Frío proporciona una cama, manutención y asistencia sanitaria básica a los indigentes que no disponen de un lugar donde refugiarse en las fechas más inclementes del invierno.

Aunque oficialmente la Campaña comienza el 25 de noviembre y finaliza el 31 de marzo de 2014, las fechas pueden variar en función de las previsiones del Instituto Nacional de Meteorología. Tiene como objetivo que ninguna persona sin hogar, que se encuentre en nuestra ciudad, se quede sin recibir atención social. Para ello el Área de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana pone en marcha nuevos recursos de acogida y refuerza la coordinación con los que ya están abiertos durante todo el año .La Campaña supone un coste de 1.021.835,99 euros, cifra que supone 6,62% del total del presupuesto del Programa anual de Atención a Personas Sin Hogar.