domingo, 16 de febrero de 2014

El eje transversal entre las estaciones de San Fernando y Príncipe Pio del Plan Cercanías 2009-2015

Felipe Betim para elpais.com

El 20 de mayo de 2009, el ministro de Fomento, José Blanco (PSOE) y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre (PP), firmaron un convenio entre el Gobierno central y el autonómico para ampliar la red de Cercanías antes de 2015. Destacaba la construcción de un eje transversal entre las estaciones de San Fernando y Príncipe Pio, un nuevo trazado que cortaría la ciudad de este a oeste mediante túneles. En enero de 2014, este eje ni siquiera se encuentra en el papel. Fomento está realizando, desde 2010, el estudio funcional del proyecto, la primera fase en la que se averigua su viabilidad.

El eje transversal entre las estaciones de San Fernando y Príncipe Pio del Plan Cercanías 2009-2015
Para el Plan Cercanías 2009-2015, estaba prevista la inversión de aproximadamente 5.000 millones de euros de Fomento y de otros 1.000 millones de la Comunidad para construir 115 kilómetros de líneas, reformar 55 estaciones, construir otras 25 y levantar cinco intercambiadores. Pero el único proyecto finalizado hasta ahora es el tramo entre terminal T-4 de Barajas y la estación de Chamartín, inaugurado en septiembre de 2011 tras una inversión de 218 millones. El resto se encuentra pendiente. Como la mayoría de los grandes proyectos, el plan quedó suspendido por la crisis.

sábado, 15 de febrero de 2014

123 áreas recreativas en la región, 49 se sitúan en Espacios Naturales Protegidos

La Comunidad invertirá este año 1,4 millones de euros en la conservación, limpieza y mejora de la Red de Áreas Recreativas que existen en la región (mapa, lista en PDF)) con el objetivo de promover el disfrute responsable de la naturaleza por parte de todos los ciudadanos. El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha visitado el área de El Sotillo, en Villaviciosa de Odón.

123 áreas recreativas en la región, 49 se sitúan en Espacios Naturales Protegidos
A lo largo de la región existen un total de 123 áreas recreativas que permiten el esparcimiento, uso deportivo y turístico, y posibilitan compatibilizar la conservación de los recursos naturales e histórico-culturales de la zona donde se encuentran.

Acuerdo laboral entre Iberia y Sepla

Presentación de la nueva imagen de Iberia en la T4 del aeropuerto de Barajas
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha mantenido una reunión con el presidente de Iberia, Luis Gallego, y el jefe de la sección sindical del Sepla en Iberia, Justo Peral, en la que ambos han presentado a la titular de Fomento el acuerdo alcanzado en el que se establecen las condiciones laborales que van a permitir continuar con el proceso de reestructuración de la compañía Iberia.

La ministra, acompañada del secretario de Estado, Rafael Catalá, ha reconocido el trabajo y esfuerzo realizado por las partes, y ha destacado la importancia que este acuerdo representa. “Beneficia a los viajeros, en primer lugar, a la compañía, al sector del turismo y, por ende a la economía de España y a nuestra imagen en el exterior; aspectos tan importantes para un país”, ha subrayado.

Asimismo, ha recordado que para España el transporte aéreo es estratégico, entre otras razones, por su relación con una de las actividades más importantes de la economía española, como es el turismo.

viernes, 14 de febrero de 2014

Qué hacer o ver este fin de semana en Madrid - 15 y 16 de febrero

Revista esMADRIDmagazine
IV Festival Internacional de Magia, en el Teatro Circo Price
Exposición fotográfica 'Miradas de Asturias. Allumar' por José Manuel Ballester
XXIX Grand Prix de Saltos, Comunidad de Madrid, en el Centro de Natación M-86
IV Ruta del Cocido Madrileño, del 14 de febrero al 31 de marzo 2014
Dalí vs Picasso, la nueva producción del Teatro Español
Exposición 'Edgar Degas. Impresionistas en privado' en la Fundación Canal
¿Conoces el Castillo de la Alameda o de Barajas?
Visita animada para familias a la ermita de San Antonio de la Florida
Edición febrero 2014 de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid
Exposición 'La Cuna de la Humanidad' en el Museo Arqueológico Regional
El CA2M y La Casa Encendida muestran los proyectos de sus 'Artistas en residencia 2013'
Momad Metropolis. Salón Internacional del Textil, Calzado y Complementos
El Festival de Otoño a Primavera trae al renombrado director letón Alvis Hermanis
Gastro Market en Madrid, sábado 15 de febrero de 2014


Revista esMADRIDmagazine febrero / february 2014
Boletín Municipal de Deportes febrero 2014
Revista Madrid en Vivo GO! febrero 2014
Hábitat Madrid. Actividades ambientales invierno 2014
Programación de invierno 2014 en los Centros de Educación Ambiental

más en ociopormadrid.es

Inaugurada la nueva sede de la Agencia EFE en la Avenida de Burgos

Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias presidieron la inauguración de la nueva sede central de la Agencia EFE en la Avenida de Burgos de Madrid, en un acto en el que estuvieron acompañados por la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría; la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro; el presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Ramón Aguirre, y el presidente ejecutivo de la Agencia EFE, José Antonio Vera, entre otras personalidades del mundo de la política, la economía, la cultura y el deporte.

Inaugurada la nueva sede de la Agencia EFE en la Avenida de Burgos
Don Felipe y Doña Letizia realizaron un recorrido por siete de las quince plantas que EFE ocupa en este edificio, durante el que visitaron las redacciones de las secciones de Nacional -donde saludaron al Consejo de Redacción y a varios periodistas de EFE que fueron corresponsales ante la Casa de Su Majestad el Rey- Internacional, Cultura, Televisión y Radio -donde saludaron al Comité de Empresa-, Deportes y Gráfica.

Nuevas infraestructuras hidráulicas 2014-2015 en la Ciudad de Madrid

María, un nombre en homenaje a todas las mujeres de Madrid, es la tuneladora con la que se han iniciado los trabajos de un nuevo colector, el de la subcuenca de Pinos, que mejorará la eficacia en la gestión de las aguas residuales de la zona noroeste de la ciudad. Unos trabajos, a cuyo inicio ha asistido la alcaldesa, Ana Botella, quien ha detallado además el Plan de Infraestructuras Hidráulicas de la Ciudad de Madrid para este bienio 2014-2015. El arranque de las obras responde, como señaló Botella, a un cambio en la situación económica municipal. "Tras el esfuerzo del ajuste, es el momento de dar utilidad al ahorro y de renovar nuestra ciudad". Ese es el sentido de Madrid Renueva Madrid: dotar a la ciudad de infraestructuras de calidad e incrementar la eficacia y la eficiencia de los servicios públicos.

Nuevas infraestructuras hidráulicas 2014-2015 en la Ciudad de Madrid
Este colector de Pinos es, junto a otras 8 actuaciones que se llevarán a cabo en estos dos años, "un nuevo impulso para la ciudad".

Lyon se fija en la gestión del transporte público de Madrid

En el marco del proyecto europeo Opticities, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha recibido la visita de una delegación de expertos en movilidad urbana de la ciudad de Lyon (Francia). Su objeto de estudio son las estrategias y herramientas de gestión de la movilidad en el área metropolitana, y para ello han tomado como ejemplo el Centro Integral de Gestión del Transporte Público de Madrid, coordinado por el organismo autonómico.

El Centro Integral de Gestión del Transporte Público de Madrid
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid participa en el proyecto Opticities desde su lanzamiento en diciembre de 2012. Esta iniciativa impulsa la creación de herramientas que fomenten la gestión del transporte de forma multimodal e integrada. En este sentido, se incluye el transporte público, el transporte privado y los desplazamientos a pie o en bicicleta.