miércoles, 19 de febrero de 2014

Centro histórico con cero emisiones contaminantes... en 2025

Ana Botella hace balance de su gestión como alcaldesa de Madrid

El centro de Madrid se convertirá en Zona Cero de Emisiones Contaminantes. La alcaldesa de Madrid anunciaba hoy esta medida del Ayuntamiento para mejorar la calidad del aire de la ciudad, en el transcurso de un acto en el que ha presentado los Presupuestos municipales para este año a la CEIM y a la Cámara de Comercio.

Centro histórico con cero emisiones contaminantes... en 2025
El Ayuntamiento trabaja para hacer realidad la Zona Cero en el horizonte de 2025, gracias a una red de plataformas logísticas que permitirán una carga y descarga libre de contaminación y sensiblemente menos ruidosa. "Queremos ser la primera gran capital europea en contar con un sistema de reparto de mercancías neutro en emisiones dentro de nuestro centro histórico", ha declarado la alcaldesa.

martes, 18 de febrero de 2014

Presentación internacional del nuevo Mini en Madrid

El sector de la automoción es una de las fortalezas de la metrópoli y ha hecho de Madrid uno de los principales polos de esta industria en la Unión Europea. Con cerca de 5.000 empresas relacionadas con el mundo del motor -­ enumeró la alcaldesa, Ana Botella-, la capital alberga la mayoría de las sedes de los grandes fabricantes del mercado ibérico, así como la red comercial más extensa del país, entre concesionarios y empresas de renting. No es de extrañar, por tanto, que Mini haya elegido Madrid como escenario para la presentación internacional de su nuevo modelo.

Presentación internacional del nuevo Mini en Madrid
La regidora ha constatado que los datos posicionan a la ciudad como "uno de los referentes en la producción a nivel europeo con dos modernas factorías y un nutrido sector de multinacionales y pymes de la industria auxiliar del automóvil. Y las magníficas infraestructuras de transporte con las que cuenta nuestra capital permiten orientar gran parte de esta producción hacia el exterior".

Planes para edificios del Ayuntamiento de Madrid sin uso

J. A. Aunión para elpais.com

Persianas bajadas, carteles de propaganda y alguna pintada en la fachada; y desconchones, muchas hojas secas y una solitaria lata de cerveza abandonada en las escaleras de entrada. Esta la imagen del enorme edificio construido 1926 por Luis Bellido y González y que ocupa 2.700 metros cuadrados en la esquina entre Alberto Aguilera y Vallehermoso. Allí, cuatro hombres abren la verja a media mañana de un nevado lunes de febrero.

Un edificio vacío en Chamberí para la futura Casa de Portugal
—Perdonen, ¿qué hay ahí dentro? ¿Hay un almacén o algo?

—No, no hay nada, está abandonado.

—Y entonces, ¿dónde van?

—Somos operarios del Canal [de Isabel II]; hay una avería.

745 trasplantes de órganos en los hospitales de la región en 2013

A lo largo de 2013 los hospitales de la región realizaron 745 trasplantes de órganos, el 17,4% del total nacional. Madrid ha sido la Comunidad que ha realizado más trasplantes cardiacos, intestinales, multiviscerales, y a pacientes en edad pediátrica. Éstos y otros datos han sido facilitados por el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, en el Hospital 12 de Octubre durante un balance de la actividad de la sanidad madrileña.

Hospital 12 de Octubre
Los hospitales de la Comunidad han realizado 406 trasplantes renales, 189 hepáticos, 62 cardíacos, 62 pulmonares, 18 pancreáticos y 8 intestinales. Con respecto al 2012 destaca el aumento en el número de trasplantes cardiacos, un 15% más y el record histórico en el número de trasplantes pulmonares con 62, un 26% más que en el 2012.

Cambios del currículum en Primaria en el curso escolar 2014-2015

pizarras digitales El presidente de la Comunidad, Ignacio González, acompañado por la consejera de Educación, Juventud y Deportes, Lucía Figar, ha reunido a una Comisión de reconocidas personalidades en Historia encabezados por el director de la Real Academia de Historia, Gonzalo Anes, para empezar a trabajar en fijar las fechas y acontecimientos más importantes de la Historia que deberán dominar todos los alumnos de Primaria de la región.

Esta selección de grandes acontecimientos estará incluida en el nuevo currículo de la Asignatura de Historia que está desarrollando la Comunidad de cara a la entrada en vigor de la LOMCE el próximo curso 2014/2015. Tal y como ha apuntado el presidente regional, la nueva ley permite a las Comunidades completar los contenidos de las áreas troncales y establecer los de las áreas específicas, así como distribuir el horario lectivo.

González ha explicado que la Comunidad ha querido aprovechar esta flexibilidad para elaborar un programa ordenado cronológicamente y que apuesta por reforzar Historia de España y huye de los localismos, al tiempo que busca que aquello que los alumnos aprendan sea claro, indiscutible y fácil de retener.

Nuevo Portal web de la Justicia de la Comunidad de Madrid

Nuevo Portal web de la Justicia de la Comunidad de Madrid
El Portal de Justicia es una nueva aplicación destinada a agilizar y facilitar los trámites de los ciudadanos y profesionales de la Justicia con esta administración. Recogen los trámites más habituales y herramientas que facilitan a los profesionales su actividad. El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno, Salvador Victoria, apunta que los ciudadanos van a ahorrar más de 156.000 horas en desplazamientos a los registros civiles.

En este portal podrán descargarse los impresos para asuntos relacionados con matrimonio y nacionalidades y a través del 012 solucionarán todas las dudas que se planteen sin necesidad de desplazarse físicamente al registro. En los 21 registros de la región se tramitan anualmente 52.000 expedientes de nacionalidad y matrimonio, lo que requiere que el ciudadano tenga que acudir, por lo menos, a una visita informativa y de asesoramiento por expediente.

lunes, 17 de febrero de 2014

Apertura del acceso principal del intercambiador de Avenida de América - febrero 2014

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha procedido este viernes a la apertura del acceso principal del intercambiador de Avenida de América, cerrado desde finales de 2013 por las obras de ampliación de esta infraestructura. En breve se pondrá en servicio la principal novedad: dos ascensores de mayor capacidad que sustituyen al único existente hasta el momento.

Las obras del intercambiador de Avenida de América acabarán en verano de 2014 - pincha para ampliar el plano
Los nuevos elevadores permitirán acceder desde la superficie a las cuatro plantas con las que cuenta el intercambiador y, por tanto, facilitará que los viajeros puedan desplazarse directamente a las zonas de largo recorrido, interurbanos, Metro o el aparcamiento de residentes sin tener que realizar ningún tipo de parada o cambio.