viernes, 18 de abril de 2014

Conoce las seis Rutas Verdes de Madrid esta Semana Santa

Rutas verdes a pie o en bicicleta con salida desde diferentes estaciones de Metro - pincha para ampliar el plano
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) quiere animar a todos los ciudadanos a conocer esta Semana Santa las seis Rutas Verdes diseñadas por este organismo autonómico para aunar el uso de la bicicleta o la marcha a pié con el transporte público. Precisamente, la característica básica de las seis vías ciclo-peatonales propuestas es que todas ellas parten desde una infraestructura de transporte público.

El conjunto de las Rutas suman cerca de 170 kilómetros de longitud, si bien existen de todo tipo de dificultad y extensión, por lo que son actas para cualquier público. Cuatro de ellas se ubican en la capital y otras dos en otros municipios de la región, concretamente en Boadilla del Monte y Arganda del Rey.

Esta última, conocida como la Vía Verde del Tajuña, es la más larga, con 49 kilómetros de distancia. Parte de la estación de Metro de Arganda del Rey y recorre el antiguo tramo de ferrocarril reconvertido para la práctica del ciclismo y el senderismo. La segunda de carácter regional, la ruta verde de Boadilla, cuenta con 17 kilómetros circulares que parten desde la Estación de Recinto Ferial de la línea de Metro Ligero ML3 y finalizan en la estación de Boadilla Centro.

El Teatro de Madrid, junto a La Vaguada, no abrirá como mínimo hasta 2015

Marta Belver para elmundo.es

El telón del Teatro de Madrid cayó el 30 de junio de 2011 y no se volvió a levantar. Probablemente, a estas alturas, dentro ya ni siquiera cuelga el trozo de tela en cuestión, ya que durante los casi tres años que lleva cerrado el edificio propiedad del Ayuntamiento de Madrid ha sido saqueado.

El Teatro de Madrid, junto a La Vaguada, no abrirá como mínimo hasta 2015
El equipo de Ana Botella está tratando ahora de dar salida a este inmueble que en su día se especializó en la programación de espectáculos de danza. Aunque en el Área de Las Artes son reacios a dar detalles sobre las negociaciones, sí confirman que «la solución definitiva pasará por la colaboración público-privada» y que ésta se concretará como muy tarde «después del verano», si bien no se ejecutará «hasta la próxima legislatura».

Un portavoz municipal confirma que Apple estuvo interesada en hacerse con la gestión del Teatro de Madrid, pero que ya ha descartado este proyecto porque ahora quiere concentrarse en la 'flagship' que abrirá próximamente en la Puerta del Sol. Aparte de la empresa tecnológica, otra de las opciones que se ha contemplado es el traslado a estas instalaciones del barrio de El Pilar del Centro Nacional de Danza (CND), organismo dependiente del Ministerio de Cultura.

jueves, 17 de abril de 2014

Donar sangre en Semana Santa

El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid está inmerso en la campaña de donación de Semana Santa para lo cual refuerza sus cauces de donación con el desplazamiento de unidades móviles a 69 municipios madrileños entre el 11 y el 21 de abril.

Con esta medida se pretende que los madrileños acudan a donar sangre antes de marcharse de vacaciones, ya que en estas fechas decaen el número de donaciones y es necesario mantener en un nivel óptimo las reservas. Durante los próximos diez dias, los hospitales madrileños requerirán en torno a 8000 donaciones ya que las necesidades de sangre se mantienen casi constantes. Y es que, los procesos clínicos que requieren trasplantes, partos complicados o cirugía no experimentan variación alguna durante los periodos vacacionales.

Es necesaria la sangre de todos los grupos, pero especialmente el 0- al encontrarse bajo el número de reservas. Para facilitar las donaciones el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, en colaboración con Cruz Roja, desplegará una campaña especial que desplazará unidades móviles a 69 localidades madrileñas, así como cuatro hospitales mantendrán sus puntos de donación abiertos todos los días festivos: Puerta de Hierro Majadahonda, Ramón y Cajal, Hospital Clínico y el 12 de Octubre

Nueva Área de Endoscopias Digestivas del Hospital Príncipe de Asturias

El consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, ha visitado la nueva Área de Endoscopias de Digestivo del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, de Alcalá de Henares. El Área de Endoscopias se ha reformado en su totalidad para ofrecer atención asistencial en nuevos espacios incorporando, además, nuevas prestaciones.

Nueva Área de Endoscopias Digestivas del Hospital Príncipe de Asturias
Rodríguez ha destacado las ventajas de esta reforma para los pacientes, ya que “el hospital ha incrementado su dotación en tecnología médica, lo que mejora la capacidad de diagnóstico en casos de lesiones neoplásicas. Además, se ha duplicado el espacio asistencial incrementado las salas de diagnóstico y tratamiento para el paciente, lo que va a permitir aumentar el número diario de pruebas realizadas”.

Evitar que el Palacio de la Música se convierta en tienda de ropa

Bruno García Gallo para elpais.com

El líder municipal socialista, Jaime Lissavetzky, ha negociado con el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, una vía para evitar que el Palacio de la Música se convierta en tienda de ropa.

El Palacio de la Música de la Gran Vía apunta a ser una tienda
Este antiguo cine, ubicado en el número 35 de la Gran Vía madrileña, pertenece a la Fundación Caja Madrid, que lo adquirió en 2008 por 33 millones de euros.

En diciembre de aquel año inició las obras para convertirlo en auditorio, función para la que fue construido en 1926. Sin embargo, el proyecto se paró en enero de 2012, tras la crisis que llevó al Estado a inyectar 22.200 millones de euros (prestados por Europa a cargo de los contribuyentes españoles) a la entidad financiera.

Prudencia la volante en Semana Santa

Prudencia la volante en Semana Santa
La Comunidad de Madrid, ante la operación salida de Semana Santa, recomienda a los conductores extremar la prudencia y adoptar todas las precauciones posibles para evitar accidentes. El viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, ha recordado una serie de consejos básicos al respecto, en la línea de lo expuesto en los 10.000 folletos informativos que se han distribuidos en gasolineras de la región.

La Comunidad de Madrid estima que se realizarán un total de 2,8 millones de desplazamientos por las carreteras en esta operación salida. Por ello, Carabante recordó la importancia de utilizar el cinturón de seguridad en todos los asientos, respetar los límites de velocidad, mantener la distancia de seguridad, descansar cada dos horas, señalizar las maniobras, no ingerir alcohol y respetar a otros usuarios de la vía como ciclistas y motoristas.

Igualmente, hizo hincapié en realizar un buen mantenimiento técnico del vehículo para evitar accidentes que pongan en peligro la seguridad vial de los conductores. Además, hizo un llamamiento especial a todos aquellos conductores que viajen con niños para que extremen las medidas de seguridad dirigidas a los más pequeños y utilicen correctamente los cinturones de seguridad y otros sistemas de sujeción homologados, teniendo siempre en cuenta el peso y edad de los menores.

Igualmente, recordó que en caso de accidente es importante no correr riesgos innecesarios, detener el vehículo fuera de la calzada, señalizar el lugar, utilizar los chalecos y pedir ayuda llamando al número de Emergencias 112.

'Ruta 179: El Escorial - San Lorenzo de El Escorial' de Telemadrid



Ruta 179 es un programa presentado por Carla Hidalgo y Santi Acosta para las noches de Telemadrid que se centra en dos objetivos: dar a conocer a todos los madrileños las posibilidades que tiene la propia Comunidad para satisfacer cualquier demanda relacionada con el ocio, el medio ambiente y el turismo y, por otra parte, mostrar los diferentes recorridos que se pueden hacer por Madrid a través de sus diferentes pueblos y rincones: 179 municipios e innumerables posibilidades para disfrutarlos.