miércoles, 30 de julio de 2014

La delincuencia baja un 2,7% en la ciudad de Madrid en 2014

La delincuencia baja un 2,7% en la ciudad de Madrid en 2014 “Madrid sigue siendo una ciudad cada vez más segura”, según ha señalado  la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, tras celebrarse las reuniones de la Junta y del Consejo Local de Seguridad, que ha copresidido con la alcaldesa de la capital, Ana Botella. En este sentido, Cifuentes ha puesto de relieve que las infracciones penales durante el primer semestre de 2014 disminuyeron en la ciudad el 2´7% respecto a igual periodo de 2013, cometiéndose 3.097 delitos y faltas menos.

De acuerdo con los datos consolidados por tipologías penales del Ministerio del Interior, descienden el 27´3% los homicidios dolosos; el 13´7% la delincuencia violenta; el 15´1% los robos con violencia o intimidación; el 17´5% la sustracción de vehículos a motor; el 9´2% los delitos de tráfico de drogas y el 3´2% los hurtos.

En lo que se refiere a los homicidios dolosos consumados, se han cometido ocho, tres menos que en igual periodo de 2013, lo que permite mantener la Tasa de Homicidios de Madrid por debajo de otras grandes capitales europeas, como Londres, París, Roma o Berlín.

El mayor IKEA de Europa estará en el polígono industrial El Lucero de Alcorcón

El presidente regional, Ignacio González, acompañado por el alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha colocado la primera piedra del desarrollo urbanístico El Lucero en el que se instalará la nueva ampliación de la multinacional sueca Ikea y la empresa francesa Bricomart, dos empresas extranjeras que crearán 500 y 140 empleos directos, respectivamente, con su apertura, en total 640 nuevos empleos en la zona sur de la región.

El mayor IKEA de Europa estará en el polígono industrial El Lucero de Alcorcón
Las empresas se instalarán en esta zona gracias al plan de desarrollo urbanístico del ayuntamiento de Alcorcón, donde en los últimos meses se han concluido las labores de saneamiento realizadas por el Canal de Isabel II y recientemente se adjudicaron las obras de urbanización de la Fase I del Plan Parcial 8 El Lucero, con un presupuesto de 7,7 millones y un plazo de finalización previsto para enero de 2015. Esta fase cuenta con una superficie de casi 240.000 metros cuadrados y 70.217 metros cuadrados de red viaria.

Pegatinas para identificar a los vehículos de alquiler con conductor

Para evitar el intrusismo en el sector del transporte

La Comunidad ha presentado una iniciativa dirigida a facilitar el control en el alquiler de vehículos con conductor, a fin de evitar la competencia desleal, colocando una pegatina que distingue a estos vehículos. El Plan de Inspección del Transporte presta especial atención a los controles de los vehículos que ofrecen un servicio de transporte de viajeros en vehículos turismo para preservar los derechos de profesionales y usuarios.

Pegatinas para identificar a los vehículos de alquiler con conductor
Durante los primeros seis meses del año se han realizado 28 controles en los que se han inspeccionado 837 vehículos, según señala el viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, que ha presentado esta iniciativa junto a la Asociación Madrileña de Autoturismo – VTC, Amauto, que consiste en facilitar a los conductores un adhesivo que informe a los inspectores de que el vehículo cuenta con la autorización necesaria para la prestación de este servicio dentro de la región y sirve para recordar a las empresas el mes y año en el que debe proceder al visado.

martes, 29 de julio de 2014

Renovación de los 24 puntos de recarga de vehículos eléctricos

La normativa estatal vigente (Ley 24/2013 del Sector Eléctrico y el Real Decreto 647/2011) exige que los servicios de recarga energética se presten exclusivamente por empresas habilitadas para tal fin. Dados estos requisitos y la necesidad de adaptar tecnológicamente la red de 24 puntos de recarga para vehículos eléctricos instalados en vía pública, el Ayuntamiento de Madrid ha iniciado el proceso de renovación de dicha infraestructura en el mes de julio. La adecuación de la red permitirá la prestación de nuevas funcionalidades:

Renovación de los 24 puntos de recarga de vehículos eléctricos
- Control inteligente de la recarga y medida en tiempo real.
- Utilización de conectores no disponibles actualmente.
- Mejora en la potencia de recarga en aquellos casos que sea técnicamente viable.
- Explotación de los datos de uso de la infraestructura.
- Interoperabilidad entre los puntos de recarga.

80 centros municipales de mayores no cierran en agosto

La ciudad de Madrid mantendrá durante todo el verano los equipamientos y los servicios sociales de atención a los mayores exceptuando algunos en el mes de agosto bien por obras de mejora, bien por falta de demanda.

80 centros municipales de mayores no cierran en agosto
El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) continuará con las prestaciones de auxiliar domiciliario, lavandería a domicilio, teleasistencia, comidas a domicilio e instalación de productos de apoyo (camas articuladas y grúas geriátricas) de los mayores que no se marchan de vacaciones.

Nueva pasarela BBVA entre Las Tablas y Sanchinarro sobre la A-1

Eliminar las brechas urbanísticas, avanzar en la integración territorial e incrementar la movilidad, son las prioridades de la pasarela peatonal sobre la A1, inaugurada por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella. Y lo son porque la conexión entre los barrios de Las Tablas y Sanchinarro, incide directamente en "la calidad de vida de los madrileños", subrayó.

Nueva pasarela BBVA entre Las Tablas y Sanchinarro sobre la A-1
La pasarela es accesible, está construida para incrementar la permeabilidad entre los dos barrios, mejorar las condiciones de seguridad, y, sobre todo, ofrece oportunidades de conexión para los ciudadanos. La nueva infraestructura sustituye a la anterior, e incorporará una nueva dársena para autobuses interurbanos en la vía de servicio de la A-1, en sentido Madrid. La operación para desmontar la antigua pasarela comienza esta misma noche. Al frente de su construcción ha estado el estudio de ingeniería civil de Carlos Fernández Casado, en colaboración con el ingeniero Javier Manterola y diseñado bajo criterios de accesibilidad universal y conforme a los cánones legislativos y de ingeniería actuales.

Dispositivos electrónicos en vuelos directos con EEUU desde el Aeropuerto de Barajas

Si vuelas a EEUU debes llevar cargadas la baterías de los dispositivos electrónicos Aena informa de medidas adicionales de seguridad en los vuelos directos con Estados Unidos que, a partir de hoy 29 de julio de 2014 y a petición de la Agencia de Seguridad de Transporte estadounidense (TSA, Transport Security Agency) se aplicarán en los aeropuertos con vuelos directos a Estados Unidos. Dichas medidas han sido trasladadas a Aena a través de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

Las medidas se refieren a dispositivos móviles, smartphones, tabletas, cámaras, etc. y ya se aplican en otros aeropuertos internacionales de Europa. Además, forman parte de las medidas adicionales solicitadas por la TSA a comienzos del mes de julio a otros aeropuertos internacionales.

Por este motivo, Aena y Aesa recomiendan que los pasajeros que vayan a volar a Estados Unidos acudan con tiempo suficiente al aeropuerto, así como se aseguren que los dispositivos móviles, smartphones, tabletas, cámaras, etc., tienen batería suficiente y se encienden sin problemas, puesto que es posible que se les requiera demostrar que los mismos funcionan correctamente o, en caso contrario, se podría no permitir el embarque con ese dispositivo.