viernes, 27 de febrero de 2015

El 'Portal del Suelo' facilita a los inversores el acceso a la información de suelo

El 'Portal del Suelo' facilita a los inversores el acceso a la información de suelo La Comunidad de Madrid facilita el acceso a toda la información sobre el suelo disponible en la región con su Portal de Suelo. Es una potente herramienta de acceso a todas las parcelas disponibles, propiedad de los organismos autónomos, Entidades de derecho público y demás entes sujetos a derecho público o privado de la Comunidad de Madrid para facilitar a los inversores, empresarios y emprendedores que requieran suelo para sus proyectos.

El objetivo de este Portal de Suelo es acercar a inversores y promotores con interés en adquisición de suelo en el territorio de la Comunidad de Madrid toda la información necesaria, desde el desarrollo donde se encuentra, a los metros cuadrados de que dispone cada una de las parcelas, el uso al que se va a destinar, los metros cuadrados edificables etc. Este portal tiene como propósito de colaborar en todas las iniciativas personales o profesionales que requieran ubicación de suelo y que esta Comunidad pueda ofrecer.

La Comunidad de Madrid mantiene una economía en constante crecimiento y cuenta con una situación geográfica privilegiada. Las comunicaciones exteriores son otro factor que favorece el desarrollo de actividades empresariales en un entorno competitivo. Dado el previsible interés de inversión por parte de inversores no españoles este Portal de Suelo se ofrece en versión bilingüe, tanto en español como inglés.

Una app móvil con recorridos por el Metro para personas con movilidad reducida

Una app móvil con recorridos por el Metro para personas con movilidad reducida Metro contará con una nueva aplicación móvil que permitirá realizar trayectos accesibles para ofrecer soluciones útiles para todas las personas con independencia de las condiciones personales de cada uno y con el fin de que todas puedan desarrollar adecuadamente sus trayectos. Así lo ha explicado el consejero delegado de Metro de Madrid, Ignacio González Velayos, en el desayuno organizado por la Asociación Española de Directivos (AED).

Se trata de una aplicación para smartphones y otros dispositivos móviles, que permitirá planificar el viaje óptimo a través de la red de metro entre cualesquiera que sean los puntos origen-destino de Madrid. Dispondrá de opciones y por lo tanto soluciones específicas adaptadas a cada tipo de usuario. Su diseño permitirá un uso muy fácil e intuitivo y los textos se redactarán mediante técnicas de lenguaje de 'lectura fácil'. También tendrá opciones de activación por voz. Se ha previsto que esté disponible en varios idiomas y será gratuita.

Esta nueva herramienta resultará novedosa y única en el ámbito de este tipo de planificadores, ya que no se conoce ningún producto similar en las demás redes de metro del planeta. Es un paso más de Metro de Madrid hacia la mejora de la accesibilidad, camino en el que la compañía sigue invirtiendo sus esfuerzos con proyectos como la instalación de ascensores en las estaciones de Sol Vodafone y Príncipe Pío, de modo que queden plenamente accesibles.

Actualmente cuentan con todas las medidas globales de accesibilidad, que fueron implantadas en 2007 en 126 estaciones de la red de Metro, como son: pavimentos tacto visuales, etiquetas braille en pasamanos, señalización, muelles de apertura fácil, etc. En los últimos años Metro ha creado nuevas vías de ingresos y de ahorro con el fin de mejorar la calidad del servicio y poder tomar medidas que beneficien a los ciudadanos.

jueves, 26 de febrero de 2015

Coordinación socio-sanitaria en residencias públicas de la Comunidad de Madrid



Madrid se sitúa a la vanguardia asistencial en las residencias públicas de mayores, mediante la implantación de un nuevo modelo de coordinación sociosanitario mediante el cual se evita a los usuarios traslados y pruebas innecesarias y se optimizan los recursos de la Administración. Los consejeros de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, y de Sanidad, Javier Maldonado, ha presentado el modelo que han elaborado ambas Consejerías.

En este modelo participan las 25 residencias públicas de la Comunidad y 10 Centros de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual –aunque se irá extendiendo a los demás centros del Servicio Regional de Bienestar Social (SRBS)-, 21 hospitales públicos y 34 centros de Atención Primaria de referencia. Unos 7.000 usuarios –entre mayores y personas con discapacidad intelectual- ya se benefician de esta coordinación entre los recursos disponibles.

Las empresas de la Comunidad de Madrid, comprometidas con el medio ambiente

Las empresas de la Comunidad de Madrid, comprometidas con el medio ambiente
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha entregado los certificados emitidos por la Comisión Europea a las empresas madrileñas que han cumplido 5, 10, 15 y 20 años de adhesión al sistema EMAS de gestión y auditoría medioambiental en el XX aniversario de su creación, y que sitúan a Madrid en el tercer lugar de todas las regiones españolas con mayor número de empresas adheridas.

Además, la Consejería reconoció a distintas empresas de la región que llevan menos de cinco años adheridas al sistema, valorando así su compromiso con la mejora continua, credibilidad y trasparencia en la gestión medioambiental, con unos Certificados Conmemorativos que también entregó el consejero.

La Comunidad de Madrid quiere así reconocer la actitud de empresas y organizaciones que perseveran en una mejora continua de su comportamiento ambiental, que va mas allá del cumplimiento de la normativa, con la implantación de sistemas evaluables de gestión ambiental, convencida de que las empresas, que son los motores de la riqueza y la creación de empleo, pueden y deben serlo también de las mejoras del entorno.

Inaugurada la Estación de Servicio de Gas Natural Comprimido (GNC) de Vicalvaro

Existen 6 estaciones de suministro de GNC de acceso público en la capital

La alcaldesa de Madrid ha inaugurado una nueva estación de abastecimiento de gas natural para vehículos de transporte público en Vicálvaro (mapa). El pasado año se abrió una en la calle San Romualdo 13 (San Blas) y próximamente habrá otras dos en los distritos de Villaverde y Moncloa-Aravaca. "Perseguimos un objetivo claro: avanzar en la progresiva mejora de nuestra calidad del aire y orientar a la ciudad hacia una economía baja en carbono", explicó Ana Botella.

Inaugurada la Estación de Servicio de Gas Natural Comprimido (GNC) de Vicalvaro
La alcaldesa anunció que en los próximos meses está previsto un nuevo proceso de concesión de suelo para el establecimiento de seis nuevas estaciones de servicio. En 2016 Madrid dispondrá de una red de 12 puntos de suministro de gas natural comprimido de acceso público, distribuidos homogéneamente por el perímetro urbano, cerca de las zonas de demanda y accesibles desde los principales ejes de acceso a la ciudad.

Madrid acogerá en abril de 2015 la Cumbre Mundial del Turismo

Reunirá en la región a más de un centenar de líderes y 700 expertos de 75 países


Madrid acogerá en abril de 2015 la Cumbre Mundial del Turismo
Los próximos días 15 y 16 de abril Madrid se convertirá en epicentro mundial del turismo con la celebración de la Cumbre del WTTC (Consejo Mundial del Turismo). En estos días se darán cita en la región más de 700 expertos de 75 países, encabezados por un centenar de líderes de las principales compañías que actualmente marcan el rumbo del turismo mundial.

La notoriedad que alcanzará Madrid esos días, con la acreditación de más de un centenar de medios de comunicación, es comparable con la celebración de otros grandes eventos mundiales, deportivos o políticos, tal y como ha asegurado la consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, durante la presentación de la próxima cumbre de la WTTC en Madrid. Al acto asistieron también el presidente y consejero delegado de la WTTC, David Scowsill, y la alcaldesa de la capital, Ana Botella.

Las compañías que son miembros asociados del Consejo Mundial de Turismo mueven anualmente un capital por valor de 350.000 millones de dólares, cuyos directores ejecutivos estarán presentes en Madrid. Además, el desarrollo de las actividades de la cumbre tendrá previsiblemente un impacto sobre más de 500 millones de potenciales consumidores de viajes y ofertas de ocio repartidos por todo el mundo.

Lagunas artificiales de Cantoechado en el Parque Bosquesur

Bosquesur ha inaugurado las lagunas de Cantoechado, unas lagunas artificiales de 2.000 metros cuadrados que contarán con agua todo el año, contribuyendo a ampliar y mejorar la biodiversidad de este Parque Forestal. La Comunidad gestiona casi 600 hectáreas de parques periurbanos o forestales, construidos en terrenos ocupados anteriormente por vertederos y terrenos degradados: Polvoranca, Parque de Valdebernardo y Bosquesur.

Lagunas artificiales de Cantoechado en el Parque Bosquesur
El Gobierno regional ha invertido 12 millones en estos parques periurbanos en esta legislatura, construyendo pistas deportivas, áreas infantiles, bicisendas, redes de caminos y miradores, y plantando árboles y arbustos. Los parques cuentan además con tres Centros de Educación Ambiental que ofertan, cada semana, nuevas actividades medioambientales a los ciudadanos.