martes, 17 de marzo de 2015

Obras para mejorar el firme de la carretera M-121 en Meco

La Comunidad de Madrid ha iniciado las obras de rehabilitación y mejora de un tramo de cinco kilómetros en la carretera M-121, en el término municipal de Meco. La actuación, que cuenta con un presupuesto de 215.000 euros, comienza en el punto kilómetro 0 de la mencionada carretera en Alcalá de Henares y se extiende hasta el kilómetro 5,500, en Meco.

Obras para mejorar el firme de la carretera M-121 en Meco
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, asistió al comienzo de los trabajos donde recordó que estas obras se enmarcan dentro de la Operación Asfalto 2014-2015, que el Gobierno regional va a acometer en este periodo y que afectarán a un total de 143 kilómetros de vías, beneficiando a 41 municipios, con una inversión de 21 millones de euros.

lunes, 16 de marzo de 2015

Proyecto Madrid Campus de la Innovación en la antigua Nave Boetticher

La anterior denominada como "Catedral de las Nuevas Tecnologías"

Un lugar que nace con el objetivo de contribuir "a que en nuestra ciudad crezca la innovación, fundamental para el crecimiento económico en el mundo actual". De esta forma ha presentado la alcaldesa, Ana Botella, Madrid Campus de la Innovación, un proyecto que se ha hecho posible merced a la colaboración del sector público y el privado y con el que la ciudad se convertirá en un centro neurálgico de la innovación abierta, un referente de la transformación digital y una plataforma para los emprendedores.

Proyecto Madrid Campus de la Innovación en la antigua Nave Boetticher
Campus de la Innovación está ubicado en la Nave Boëtticher, en el distrito de Villaverde, y se encuentra dotado de las condiciones adecuadas para su constitución como lugar de encuentro de proyectos de emprendimiento, culturales y de formación relacionados con las nuevas tecnologías y de colaboración entre ciudadanos, Administraciones, empresas y universidades.

Madrid cerró 2014 como la región con menor deuda de España

Tras la reducción al 12,5%


Madrid sigue teniendo la deuda más baja de todas las regiones españolasLa Comunidad de Madrid cerró el pasado año 2014 como la región con menor deuda de toda España, tras reducirla al 12,46% del PIB, casi 10 puntos por debajo de la media (22,4%), según los datos hechos públicos por el Banco de España. La Comunidad de Madrid se mantiene un año más, y un trimestre más, como la región con menor deuda, gracias a las políticas de austeridad y al control del gasto público.

La deuda de la Comunidad de Madrid es casi tres veces menor que la de Cataluña (32,4%), región que acumula una deuda de 64.476 millones de euros más que Madrid, casi 40.000 millones de diferencia, a pesar de ser dos regiones con un Producto Interior Bruto muy similar. Además, la deuda en relación al PIB de Madrid es 25 puntos menor que la de la Comunidad Valenciana y 21 puntos inferior a Castilla-La Mancha.

Esta mejor situación de la Comunidad de Madrid se debe al compromiso del Gobierno regional con la estabilidad presupuestaria y la reducción del déficit, ya que Madrid es la región con menor déficit medio desde que comenzó la crisis, un 1,1% frente al 2,6% de la media de las comunidades.

Desde el año 2003, la deuda en Madrid ha crecido sólo 6,1 puntos, la menor de todas las regiones, mientras que el resto ha crecido 16,3 puntos de media. Castilla-La Mancha lo ha hecho en 30,5 puntos (5 veces más que la Comunidad de Madrid) y Cataluña en 25,2 puntos (más de 4 veces más que la Comunidad de Madrid) y el País Vasco 10,9 puntos.

El Aeropuerto de Barajas es reconocido por usuarios como el mejor del sur de Europa

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha sido elegido por los usuarios como el Mejor Aeropuerto del sur de Europa en los World Airport Awards 2015 de Skytrax, consultora de investigación y estudios aeroportuarios. El aeropuerto se sitúa así entre los primeros de Europa, lo que reconoce el esfuerzo continuado que Aena realiza para proporcionar los mayores niveles de calidad de servicio a sus clientes en todas sus instalaciones. La directora del aeropuerto, Elena Mayoral, asistió en París a la recepción del reconocimiento en el transcurso de la feria ‘Passenger Terminal Expo’.

El Aeropuerto de Barajas es reconocido por usuarios como el mejor del sur de Europa
Los World Airport Awards de Skytrax se conceden en base a un trabajo de investigación que recoge los resultados de las entrevistas realizadas a más de 13 millones pasajeros de todo el mundo. El estudio, realizado en 550 aeropuertos de 112 países, evalúa la experiencia total del pasajero a través de 39 apartados relacionados con los servicios aeroportuarios: acceso, transporte público, facturación, confort, limpieza y seguridad entre otros.

En el contexto de los World Airport Awards de Skytrax, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ya obtuvo en 2007 la valoración de los usuarios como Mejor Aeropuerto del sur de Europa y en el año 2013, la terminal T4 fue seleccionada como la tercera mejor terminal del mundo.

Skytrax es una agencia de investigación y observación del sector aéreo dedicada a la realización de estudios de calidad en el sector aeronáutico. Desde 1999, realiza encuestas de satisfacción a los pasajeros de las diferentes aerolíneas y aeropuertos de todo el mundo con un único formato de cuestionario y análisis. En base a estos cuestionarios se otorgan los World Airport Awards, unos premios que constituyen uno de los principales reconocimientos de calidad a nivel mundial para la industria aeroportuaria.

70 ideas ciudadanas para la reforma de la Plaza de España

La remodelación de la Plaza de España ya tiene una propuesta abierta a la participación Tras cinco meses de información y participación pública para la renovación de la Plaza de España, la delegada del Área de Urbanismo y Vivienda, Paz González, ha presentado el resultado de esta fase del proceso que finaliza, y anunciado que en los próximos días se constituirá una mesa de trabajo en la que participarán técnicos municipales y representantes del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, que estudiará las sugerencias presentadas para integrarlas, en su caso, en un proyecto unitario.

Becas de ayuda al estudio para desempleados en los cursos municipales

Los cursos gratuitos de la Agencia para el Empleo son una herramienta valiosa para mejorar las oportunidades de encontrar trabajo a las personas desempleadas de Madrid. La programación de 2015, cuyo periodo de inscripción está actualmente abierto, contará además, como es habitual, con becas de ayuda al estudio para los alumnos que cumplan, entre otros requisitos, estar empadronado en la capital durante todo el curso, estar inscrito como demandante de empleo y no ser perceptor de ninguna otra ayuda pública con la misma finalidad y acreditar asistencia y aprovechamiento del curso.

Más de 2.800 plazas de formación en la Agencia para el Empleo
La Agencia ha destinado este año 495.000 euros para las becas correspondientes a la Programación municipal, Planes de Barrio y cursos específicos del Programa Urban Villaverde, siempre que tengan una duración igual o superior a 50 horas y que se impartan del 1 de octubre de 2014 al 31 de agosto de 2015.

Con carácter general, el plazo de presentación de las solicitudes es de diez días hábiles desde el día siguiente al de la incorporación del alumno al curso. Para aquellas acciones formativas iniciadas con anterioridad a la aprobación de esta convocatoria, el plazo será de un mes a partir del día siguiente a la publicación en el BOAM. En todos los casos, la cuantía de la beca es de nueve euros por cada día lectivo de asistencia.

Considerando que los participantes son personas sin empleo, estas becas de ayuda al estudio suponen un paso más en la labor social de la Agencia, ya que constituyen un apoyo fundamental a la hora de facilitar la asistencia a los cursos, y por tanto, la mejora de la cualificación y de las posibilidades de inserción laboral de los alumnos.

La inscripción para estas acciones formativas puede realizarse a través de la página web www.madrid.es > Oposiciones y Empleo > Agencia para el Empleo de Madrid. Las personas interesadas pueden también solicitar información en las agencias de zona repartidas por toda la ciudad, que pueden consultarse en la misma página web o en el teléfono 010.

Ayudas a familias por acogimiento de niños en 2015

Cómo se puede acoger a un menor en una familia de urgencia o temporalmente La Comunidad incrementa por tercer año consecutivo las ayudas a las familias para potenciar el acogimiento de menores en la región. El Consejo de Gobierno ha autorizado el gasto de 3.675.000 euros, 175.000 euros más que en 2014, para las familias acogedoras para la atención de los menores, ha anunciado el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria.

Concretamente, este año se destinarán 1.585.000 euros a apoyar los acogimientos en familia extensa; 1.810.000 euros, a familias seleccionadas; y 280.000 euros, a las familias de acogimiento de urgencia. El importe máximo que se puede adjudicar por familia es de 7.500 euros anuales en el caso de familia extensa (con parentesco con sus acogidos) y de 15.600 euros anuales en la familia seleccionada. En las familias de acogimiento de urgencia no hay límite.