jueves, 19 de marzo de 2015

‘La Kitchen Tetuán' en el Centro Cultural Eduardo Úrculo

Cocina de alimentos y de proyectos. Con esa doble vocación nace ‘La Kitchen Tetuán', una iniciativa destinada a impartir conocimientos culinarios al público del distrito y, sobre todo, a servir como plataforma de ayuda y orientación a personas interesadas en hacer del sector de la gastronomía su apuesta laboral o empresarial.

‘La Kitchen Tetuán' en el Centro Cultural Eduardo Úrculo
"‘La Kitchen Tetuán' es una iniciativa que combina tres factores importantísimos para la economía madrileña: la gastronomía, el emprendimiento y la innovación", ha señalado la delegadaza del Área de Economía y Hacienda, Concepción Dancausa, en el acto de presentación del nuevo espacio, al que también ha asistido la concejal presidente del distrito, Paloma García Romero.

Los accidentes laborales disminuyeron cerca de un 2% en febrero

Los accidentes graves se redujeron un 15,63%


Los accidentes laborales en la región se redujeron en febrero un 1,82% respecto al mismo mes del año 2014. Este descenso fue mayor en los accidentes in itinere, con una bajada del 6,69%, mientras que los que se produjeron en jornada laboral fueron un 0,60% inferiores a los de enero, según los datos publicados por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST).

Los accidentes laborales disminuyeron cerca de un 2% en febrero
En febrero también se redujeron considerablemente los accidentes graves, en este caso un 15,63%, de los cuales 22 se produjeron en jornada laboral y 5 in itinere. Esto supone una disminución de los accidentes graves en jornada laboral de un 8,33%, y un 37,50% los accidentes graves en tránsito. Hay que añadir, además, que los accidentes mortales in itinere en febrero disminuyeron un 50%. De los seis accidentes mortales en jornada laboral, todos ellos se produjeron por patologías no traumáticas.

Según los últimos datos, en 2014 el índice de incidencia del total de accidentes de trabajo (accidentes por cada 100.000 trabajadores) es un 16% inferior a la media nacional y el más bajo de todas las comunidades autónomas. En el caso de los accidentes mortales, Madrid presenta un índice de incidencia inferior en casi un 39% a la media nacional. La región continúa siendo, desde 2004, la comunidad con menor índice de incidencia de accidentes graves, cerca de un 62% por debajo de la media nacional.

Nuevos vuelos a Los Ángeles y a Boston desde el Aeropuerto de Barajas

La ruta Madrid - Los Ángeles de Iberia se reabrirá el próximo 30 de marzo. Esta ruta directa contará con una frecuencia más respecto al año pasado durante los meses de Junio, Julio y Agosto, por lo que en total se ofrecen cuatro frecuencias semanales.

Aeropuerto de Barajas
En la ruta directa Madrid – Boston, durante los meses de Junio y Julio, se ofrece un vuelo diario. La apertura de operación de estos vuelos será el 29 de marzo, y durará hasta el 23 de Octubre de 2015 para así cubrir los meses de fuerte demanda.

En la actualidad Iberia ofrece además de estas dos rutas vuelos directos a Chicago, Miami y Nueva York. Todos estos destinos ofrecen excelentes conexiones a cualquier otro punto del país en vuelos operados por American Airlines

Las obras del Museo Municipal de Bomberos acabarán en agosto

El Museo Municipal de Bomberos está siendo objeto de una profunda reforma para mejorar sus usos y funciones. Su superficie se amplia con una nueva planta que va a permitir la creación de un salón de actos y un aula experimental de formación. También está previsto acometer un proyecto museográfico para poner en valor la instalación. El delegado de Seguridad y Emergencias, Enrique Núñez, ha visitado hoy las obras de este inmueble y ha repasado las actuaciones de mejora ya terminadas o actualmente en marcha en algunos de los parques de Bomberos de la capital.

Las obras del Museo Municipal de Bomberos acabarán en agosto
El Museo de Bomberos está ubicado en el parque 8, situado en la calle Boada, en el distrito de Puente de Vallecas. Las obras que se están llevando en el mismo, que está previsto concluyan a finales del próximo mes de agosto, tienen un presupuesto plurianual de 1.815.000 euros. El proyecto afecta fundamentalmente al Museo. Para mejorar sus funciones se ha ampliado el espacio disponible con una nueva planta -antes de la intervención sólo tenía una-, eliminando la piscina existente. El aumento de superficie permitirá la instalación de nuevos usos, como tienda, salón de actos, unidad audiovisual y aula experimental. También se incluye en el proyecto la ejecución de una entreplanta en el garaje del parque de bomberos en la que se ubicarán vestuarios y aseos.

Nuevo aparcamiento para residentes en Barceló con 554 plazas

La Comisión Permanente de Medio Ambiente y Movilidad ha aprobado elevar al próximo pleno del Ayuntamiento de Madrid la propuesta para que la gestión y explotación del nuevo aparcamiento de residentes del Centro Polivalente Barceló sea llevada a cabo por la Empresa Municipal de Transportes, a través de su dirección de Movilidad y Aparcamientos.

El nuevo Mercado de Barceló es premiado por la Colegio de Ingenieros de Caminos
El parking subterráneo forma parte del nuevo mercado Barceló -que abrió sus puertas el pasado mes de diciembre- y cuenta con más de medio millar de plazas de estacionamiento en régimen de alquiler de larga duración. En concreto, la instalación cuenta con 554 plazas (541 para turismos y 13 para motocicletas) repartidas en tres plantas.

Presentado el informe sobre la evolución de la Dependencia en la Comunidad de Madrid

La Comunidad aumentó un 220% las Prestaciones Vinculadas al Servicio


Presentado el informe sobre la evolución de la Dependencia en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid aumentó un 220 por ciento las Prestaciones Vinculadas al Servicio durante esta legislatura, según los datos facilitados por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) a 31 de diciembre. En Julio de 2011 había un total de 3.001 personas recibiendo esta prestación económica y en diciembre de 2014 la recibieron 9.603 personas.

Esta ayuda económica es un instrumento adecuado para promover la libertad de elección del ciudadano sobre los prestadores del servicio. Se trata de un cheque servicio que se le asigna al usuario tras ser valorada y reconocida su situación de dependencia y que él debe entregar en el centro de día o residencia en el que quiere ser atendido. Esta prestación también aplica para la ayuda a domicilio y promoción de la autonomía, entre otros servicios.

El consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, ha presentado el informe sobre la evolución de la Dependencia en la Comunidad de Madrid en la presente Legislatura, destacando que desde 2011 se ha incrementado el presupuesto para Dependencia en 170 millones, un 18,6%, pasando de los 913 millones de euros a los 1.083 destinados en 2015.

El respaldo a la labor que está realizando la Comunidad de Madrid en la gestión de la Dependencia no sólo lo avala los datos estadísticos publicados por el IMSERSO, sino también los informes del Tribunal de Cuentas. Este organismo realizó un informe en 2012 en el que aseguraba que Madrid es la región que más aporta en el presupuesto sobre la financiación de la Dependencia con un 73%, mientras que Andalucía aportaba un 35% o Asturias un 50%.

La delincuencia disminuyó el 3,5% en los 56 municipios de la zona norte de la Comunidad

El Atazar no registró ninguna infracción penal en 2013 y 2014

La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha presidido una nueva Reunión de Seguridad Territorial, en esta ocasión en el ámbito de la 5ª Compañía de la Guardia Civil, que incluye 56 municipios situados en la zona norte de la Comunidad. Durante la sesión de trabajo mantenida con los alcaldes y responsables de la Guardia Civil para trabajar conjuntamente por la mejora de la seguridad, la delegada ha puesto de relieve que en 2014 la delincuencia disminuyó globalmente en estas localidades el 3´5%.

La delincuencia disminuyó el 3,5% en los 56 municipios de la zona norte de la Comunidad
Las Reuniones de Seguridad Territorial son una reciente iniciativa de la Delegación del Gobierno en Madrid, que se están desarrollando en cada una de las seis Compañías en las que la Guardia Civil tiene dividido el territorio de la Comunidad a efectos operativos. Hasta el momento, estas reuniones se han celebrado en el ámbito de las zonas este, oeste y, hoy, norte. Su objetivo es efectuar un estudio detallado de la delincuencia por zonas homogéneas y adoptar medidas en un conjunto de localidades de manera simultánea, contando con los responsables municipales como parte activa en la mejora de la seguridad ciudadana.